edición general
893 meneos
 

La Guardia Civil denuncia que se piden listas con los agentes que menos multas ponen

"Hartazgo", "desánimo generalizado" y "discriminación profesional". Así han descrito hoy los portavoces de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) y la Unión de Oficiales del instituto armado (UOGC), que ayer firmaron un acuerdo de unidad de acción, la situación en la que se encuentra el cuerpo, la "más crítica de su historia”.

| etiquetas: guardia civil , listas , multas
263 630 0 K 484 mnm
263 630 0 K 484 mnm
  1. Seguid así, que parece que va haciendo dañito. Ánimo
  2. Yo, si fuera político, no tocaría mucho los cojones al colectivo que tiene que defenderme de los ciudadanos cabreados, porque a lo mejor uno de estos días si la gente decide linchar al político ladrón de turno, puede que a los guardias expedientados por poner pocas multas les da por mirar a otro lado, y a ver que hacen esa gentuza sin policía para controlar a las masas
  3. Qué queréis que os diga, yo estoy en contra de este tipo de huelgas encubiertas similar a la de los controladores.

    Si quieren hacer huelga me parece excelente, pero la haces con todas sus ventajas e inconvenientes, no me vale eso de "voy a trabajar para que me paguen pero no trabajo". Máxime cuando soy yo quien les paga a través de mis impuestos. En estas circunstancias si que me parece bien expedientar a quien, simulando que trabaja, no lo hace.
  4. Las multas son una herramienta para que los conductores conduzcan adecuadamente. Si se recaudan menos debería ser sinónimo de que estamos mejorando.

    #3 Ellos no tienen derecho a huelga. Su única alternativa es la que ves.
  5. #4 No lo sabía, gracias. Retiro lo dicho :-)
  6. #4
    Sí, claro y yo vivo en el país feliz, en la casa de gominola de la calle de la piruleta.
  7. De momento es el colectivo que ha demostrado más integridad desde que comenzo la crisis, y uno de los que seguramente tendría más derecho a hacer huelga. Pero aquí en el Gran Reino las cosas son como son, y van como van.
  8. #6 Yo tambien estoy un poco harto de la Guardia Civil y de los que los mandan...así que ya estamos todos hartos.
  9. #6 Que se metan a monillos o a 'traje de diseño', o incluso a bomberos o al sector privado! Yo el dia que 'este muy harto de mi trabajo' tratare de buscar algo mejor.

    O alternativamente que les bajen el sueldo a los 'monillos' y a los 'trajes de diseño', opcion que prefiero, si los GC lo pueden hacer por menos ellos tambien.
  10. #10 Si, yo tampoco he entendido nunca como alguien que conoce previamente cuales van a ser sus condiciones laborales, una vez que esta dentro pone el grito en el cielo.

    Es como si sabes que una casa es vieja y se va a caer, la compras, y cuando se cae te cagas en la puta.

    Tambien coincido con algun GC que me ha comentado que el numero de fitipaldis al volante se ha reducido drasticamente y que ahora poner una multa es mas dificil que hace 3 años.
  11. #7 Ostras!! ¿¿Conoces a Cristiano Ronaldo?? creo que es vecino tuyo!!
  12. Pues los conductores denunciamos que la guardia civil se pasa los recursos por el forro, ni siquiera los leen y se ratifican sistematicamente, obligando a los inocentes a ir al juzgado.
  13. #4 Si se ponen menos multas, y al mismo tiempo bajan los muertos en carretera, se podría deducir que es que la gente se ha vuelto más cívica y por tanto sería una buena noticia. Si se ponen menos multas, pero sigue habiendo los mismos accidentes, es que alguien no está haciendo bien su trabajo.

    Aquí lo verdaderamente indignante es que colectivos como la GC no puedan hacer huelga, y tengan que recurrir a maniobras como esta que nos ponen en peligro a todos (porque cuántos fitipaldis estarán aprovechando la "barra libre" de multas para hacer lo que les dé la gana).
  14. Ánimo. Este gobierno está machacando a todo el mundo menos a los grandes capitales.
  15. #4 Lo que dejaría "pocos" motivos razonables para que desde la DGT se quiera mantener el número de multas/ingresos.

    Es que es de cajón, a la vista de las últimas modificaciones:

    _ Ahora ya no hay que entregar el carnet a menos que pierdas todos los puntos (ya no hay éso de retirar el carnet un mes, unos meses o un año en una multa), interesa que los que cometen infracciones no dejen de conducir.
    _ Cambio de la sanción en el primer tramo sancionable de las multas (por lo menos de las más comunes), antes eran sólo puntos, ahora es sólo pasta.
    _ Reducción del margen de error a 0% en los límites de velocidad controlados por radar y aumento de los radares, estaría bien si controlasen zonas peligrosas pero normalmente los veo escondidos como paparazzis.
    _ Reducción de la cuantía de la multa a la mitad por pronto pago, renunciando a hacer recurso (aquí está la trampa).
    _ Bonificaciones a los agentes que más multan o penalizaciones a los que menos, el efecto viene a ser parecido.
  16. #14 ¿Tú crees que se ponen menos multas? Yo creo que no y también creo que, en general, todo el mundo conduce un poco más prudentemente que antes; siempre hay excepciones, pero el tráfico en general ha mejorado. A lo mejor lo que no ha mejorado son los psicotécnicos que expiden/renuevan los carnets a cualquiera o el estado de las carreteras o que las sanciones que más se multan no son las que provocan más accidentes (o los más graves).

    ¿Para cuándo cámaras que comprueben, no sólo la velocidad, sino los intermitentes y la distancia de seguridad en las intersecciones/incorporaciones peligrosas?
  17. Me parece de una desvergüenza total presionar a los agentes a que pongan multas como si fueran una cadena de producción. Si las infracciones han bajado y la gente conduce mejor, según datos de la DGT, que tienen que hacer, inventarse las infracciones?
  18. Yo creo que el titular hacia referencia a los agentes de tráfico vigilan menos por nuestra seguridad, porque vamos, yo no me creo que solo vayan a recaudar sobre nosotros. /Ironic OFF
  19. #16 Estoy de acuerdo que las bonificaciones/penalizaciones por el número de multas es absurdo, pero sigo sin entender las propiedades místicas que tienen los radares para hacer que los fitipaldis se frenen automáticamente en los puntos negros. Algún día me tenéis que explicar que diferencia hay en que te pongan una multa en una recta que en una curva cerrada, cuando vas dispuesto a sobrepasar el limite legal de velocidad.
  20. #17 No hacen falta cámaras, con poner unos cuantos coches en movimiento en cualquier autovía saldrían casos de esos a patadas, lo que pasa es que tener a un coche de incógnito (el verde inexplicablemente reduce la velocidad de los coches cercanos) cuesta dinero y para eso no hay. Lo que pasa es lo de siempre, que los medios están ahí, pero como no dan dinero no se usan.

    #18 " ...que tienen que hacer, inventarse las infracciones?" Pues tal y como lo pintan... si, en realidad no hace falta ni eso, es casi imposible que en un momento dado no te puedan pillar por una u otra cosa, ya que algunas son realmente subjetivas y quedan a juicio de la autoridad, lo que pasa es que hay que estar hecho de una pasta especial para multar por cualquier gilipollez sabiendo que no tiene importancia, a mí me han parado llevando un intermitente roto (por un golpe días antes) y no me han multado, podrían haberlo hecho, pero por las circunstancias decidieron no darle importancia, que en ciertos casos me parece lógico.

    Lo que se quiere en estos casos es que se criminalice cualquier pequeño detalle y se sancione, lo cual nos lleva al absurdo de estar más pendientes de todos los detallitos que se nos escapan que de prestar atención al tráfico.
  21. Esto demuestra, una vez más, que las multas son puramente recaudatorias, y que la guardia civil tiene que poner multas como un objetivo dentro de una empresa privada.
    ¿Algún día pondrán los radares o las patrullas de la guardia civil, en los puntos negros en vez de en las rectas de las autopistas?
    ¿Algún día estará la guardia civil cerca de donde se producen los accidentes, para ayudar en vez de para multar?
    Y con esta lista lo que se demuestra es que los culpables no son los guardias civiles sino quienes les mandan.
  22. #20 La diferencia en el caso que mencionas es bien sencilla.

    Dado nuestro supuesto fitipaldi con su recién estrenado coche (un Seat León amarillo con pegatina FR por ejemplo), dispuesto como ya se ha mencionado a sobrepasar el límite legal de velocidad. Supongamos dos puntos estratégicos en las carreteras.

    a) Recta con visibilidad, límite de 120 km/h en una autovía cualquiera con buen firme (las hay con mejor y las hay con peor, pero va)
    b) Curva cerrada con límite de 60 km/h en una carretera secundaria en un tramo de montaña, carretera de doble sentido lógicamente.

    Nuestro querido fitipaldi, como tiene un coche que mola, ganas de usarlo y algo de dinerillo para los casos en los que un maldito radar se cruce en su camino, por eso está dispuesto, así que rebasa la velocidad máxima en 30 km/h en ambos casos. A pesar de que sabe que hay radares, en ambos casos la multa va a ser de unos 100 eurillos sin gasto de puntos, así que vamos allá.

    En el caso a, nuestro fitipaldi será 100 euros más pobre, pero casi con total seguridad no le pasará nada a no ser que se le cruce la madre de Bambi por el camino, incluso aunque fuese una secundaría de doble sentido, salvo circunstancias especiales, habría podido poner su coche a 130 (el límite en ese caso sería de 100) sin que le hubiese pasado nada ni a él, ni a ninguno que se cruzase con él, siempre hablando de una recta, claro.

    En el caso b, el radar no estaba puesto por capricho, se avisaba junto a los límites de velocidad porque realmente no era buena idea pasar por ese punto a más de 60, nuestro fitipaldi va a 90 porque él lo vale, la multa es la misma, pero es probable que en algún momento pueda perder el control del coche y despeñarse o bien cruzarse en el otro sentido (los fitipaldis trazan las curvas, como debe ser), lo cual probablemente desemboque en un accidente, una muerte, dos...

    No deja de ser curioso que la multa sea la misma para algo tan diferente y que no se empiece a quitar puntos (lo más disuasorio) hasta que llegamos a límites realmente peligrosos de inconsciencia o hijoputez, como pueden ser coger una curva limitada a 60 a 100 ó 110 (eso me gustaría verlo en alguien que no sea piloto) o poner un límite de 60 en un sitio totalmente innecesario.

    Y por cierto, las rectas no suelen considerarse puntos negros, las curvas son otro cantar, el problema real es que los límites de velocidad son como los cuentos fantásticos, muy bonitos pero no nos los terminamos de creer porque los coches no son lo que eran y tampoco es que se pongan con mucho mimo y cuidado.
  23. #17 y te añado... para cuando van a multar en serio por conducir por el centro/izquierda con el carril derecho vacío. Ahí tienen una fuente de ingresos increíble.
  24. Ultimas declaraciones del portavoz de la GC sobre el asunto:
    Viva España, Viva el Rey, Viva el orden y la ley. ¡Pim Pam Toma Lacasitos!
  25. Yo tengo un amigo en la Guardia urbana de Barcelona que dice que les presionan para que pongan multas. Que si un día pone pocas multas no pasa nada, pero a la que lleve unos días ya le dan un tirón de orejas.
  26. Esto pasa en todos los colectivos laborales. El jefe te presiona para que hagas aquello con lo que la empresa obtiene más beneficio.
    Si no te encuentras bien en tu trabajo, déjalo y vente al paro con nosotros, los 4.000.000.
  27. #27 Catalogar a la Guardia Civil de empresa es un poco esperpéntico...

    Están para lo que están y sus sueldos salen de donde salen, no tienen por qué generar beneficios directos porque no fue la idea con la que lo concibieron, ahora bien, es cierto que cada vez tengo menos claro que esto sea verdad por cosas como estas que se leen.
  28. A estas alturas, ¿queda alguien que se crea que es por nuestra seguridad?
  29. #23 Y por cierto, las rectas no suelen considerarse puntos negros, las curvas son otro cantar, el problema real es que los límites de velocidad son como los cuentos fantásticos, muy bonitos pero no nos los terminamos de creer porque los coches no son lo que eran y tampoco es que se pongan con mucho mimo y cuidado.

    Yo siempre digo que se ponen tan MAL que cuando el limite es real y es necesario reducir la velocidad te ponen cientos de carteles luminosos aparte de la limitacion, que de tanto mentir a perdido su caracteristica de 'aviso' y ya solo es de 'prohibicion'
  30. #21 Ya empiezan a desarrollarse radares que hacen cosas así (creo recordar uno hace poco que controlaba distancia de seguridad), pero curiosamente la reacción de la gente no es tanto de "por fin, con el tiempo que hacía que lo pedíamos", sino más bien de poner el grito en el cielo y cabrones por aquí y recaudadores por allá.

    En definitiva, viendo cómo se acoge cualquier medida de control de las normas, parece claro que lo que quiere el conductor medio de este país es hacer lo que le dé la gana impunemente.
  31. #20 Aparte de lo que comenta #23 hay una cuestión mucho más sencilla, las intenciones.

    Un radar bien señalizado equivale a la regulación de la velocidad de forma segura y asegurada, al igual que la sóla presencia de una patrulla (o su coche apartado en la orilla mientras están en el bar) a la entrada de un poblado.

    Un radar escondido en una zona propensa a que la gente se salte los límites no está puesto para disuadir al infractor ni para que la gente adecúe la velocidad. Si encima se trata de una zona donde no es habitual que haya accidentes de forma natural, entonces quedan muy pocas razones para esconder ahí el aparatito, por no decir una sóla.

    Nos podemos extender comentando casos y situaciones concretos o ficticios, pero al final, la intencionalidad de los medios es lo que define los objetivos.
  32. #34 Ya lo hago, me cazaron una vez y nada más. Normalmente circulaba como máximo a unos 10 km/h (de marcador) por encima del límite pero ahora ni éso.

    Ni que decir tiene que no voy más seguro por esos 10 km/h menos, ya que si las condiciones de la carretera o del tráfico no eran las adecuadas también reducía la velocidad para adecuarme (y lo sigo haciendo, claro).

    Por cierto, me multaron por entrar en una limitación de 50 en recta, precedida de una curva con limite de 90, en la que dejé el coche retener en vez de frenar bruscamente y claro, justo detrás de la señal, donde estaba el radar camuflado, aún iba a más de 60. Ahora freno hasta 50 en el mismo sitio, esperando que nadie me coma el culo por detrás al salir de la curva.
  33. #11 Estoy completamente de acuerdo con lo que dices. Cuando entraron ya sabían (o deberían haber sabido) que no entraban en cualquier cuerpo. Recordemos que la GC es parte del ejército, y cómo tal, se debe a la regulación del mismo. Así que ahora no se por qué se sorprenden de que sus derechos no son los mismos que los del resto de cuerpos (incluido el no tener derecho a huelga). Que hubieran entrado en la Policía Nacional, o en los autonómicos si hubieran querido. Ahora que no se quejen.

    También me parecería bien que se sancionara por no poner multas (si es que ha habido infracción). El problema es que no se puede hacer ya que no hay ningún método para conocer si el agente en cuestión ha visto alguna y no la ha sancionado. Las huelgas encubiertas deberían estar más perseguidas en sectores públicos.
  34. #33 Eso es como decir que, para evitar a los carteristas, es mejor que los policías vayan vestidos de colores chillones y con un cartel de "POLICÍA" en la cabeza.

    Si las medidas de seguridad se publicitan, son efectivas sólo allí donde están. Si se ocultan, son efectivas en todas partes, porque siempre queda la duda de si no habrá un radar/policía oculto en alguna parte.
  35. #38 A ver, el problema que yo veo es que la "efectividad" de los radares se mide en dinero y no en accidentes evitados, porque ya deberían darse cuenta de que sangrar a los que simplemente "rozan" el límite no influye en las estadísticas de muertos. Son los que se pasan mucho o en zonas peligrosas los que tienen/provocan accidentes mortales.

    El hecho de ocultarlos, eliminar el pequeño margen de error y situarlos en zonas poco peligrosas pero muy probablemente "eficaces" es lo que critico en mi comentario #16. De hecho admito que los hay bien puestos, pero la mayoría que veo son para pillar nada más.

    Pero bueno, en el comentario #16 expongo cinco cuestiones que me llevan a pensar en la intención recaudatoria, pues bien, aún eliminando la de los radares las otras cuatro me llevan a la misma conclusión, que es a lo que iba. ;)
  36. Algo ya huele demasiado a podrido en la Guardia Civil
  37. #4 Los propios guardias civiles diciendo que les usan para recaudar y tú empeñado en que te quitan la sangre por tu bien...o no ves o no quieres ver...
  38. Sinceramente, hay una situación de fondo con la que no estoy de acuerdo:

    - Por los motivos históricos que sea, dentro del Estado Español han existido Cuerpos de Seguridad regidos con distinto tratamiento y organización (entre ellos, a nivel nacional, la Policía Nacional y la Guardia Civil)

    - A estos Cuerpos, cuyas reglamentaciones están completamente claras, se entran por proceso de pruebas de acceso (que yo sepa, las pruebas a Policía Nacional tiene fama de ser más duras que para Guardia Civil).

    - Una vez que un ciudadano gana una plaza, se le ocurre decir "Oye, que yo no estoy de acuerdo con esto" Entonces, majete ¿para qué te presentas?

    Entre medio de este rifirafe estamos los ciudadanos, que dependemos de la profesionalidad de estas personas para ayudarnos en nuestro día a día. Y mucho me temo que nos usan como moneda de trueque para dirimir sus luchas de poder:
    - El Estado, que quiere pagar poco a los funcionarios y recaudar mucho con las multas. Además, aplicar el régimen militar tiene muchas ventajas para los jefes
    - Los funcionarios, que quieren ganar en derechos y equipararse a los funcionarios que más cobran. Y usan los medios de presión que se les ocurren (como la caída de bolígrafos).

    ¿Os habéis dado cuenta que no he mencionado para nada la palabra "seguridad vial"?

    Ojo: no dudo de la integridad ni profesionalidad de nuestros estimados Guardias Civiles (hace unos días, uno de ellos ha perdido su vida en acto de servicio). Simplemente el día tiene 24 horas y todos (incluído un servidor) tenemos nuestros días malos y nuestras pequeñas miserias
  39. La guardia civil ladra como ladran los locales y los municipales.
    En todos los casos que conozco nunca han estado cuando se les ha necesitado, sólo para dar por culo con el tema de la hierba y las multas ridículas.
    Además la guardia es un colectivo bastante chungo, no olvidar que tienen conexiones con el ejército y son los que más te pueden buscar las cosquillas.
    Tienen demasiado poder para que pidan más.
comentarios cerrados

menéame