edición general
105 meneos
172 clics

La Guardia Civil detiene a dos personas implicadas en la desaparición de dos linces ibéricos

El dispositivo comenzó el 7 de enero de 2015, cuando miembros del proyecto 'Life+Iberlince' para la reintroducción y conservación del lince ibérico (Lynx pardinus) hallaron un collar radio-transmisor enterrado entre las ramas de un lentisco, en una finca privada del Espacio Natural Doñana, en el término municipal de Hinojos (Huelva).

| etiquetas: lince , hélice , huelva , ibérico
  1. hallaron un collar radio-transmisor enterrado entre las ramas de un lentisco

    ¿ramas? ¿No serían raíces?
  2. Es el colmo. Ya no basta con atropellarlos, ahora también los roban. De verdad que empiezo a creer que no nos merecemos tener linces en España.
  3. #1 El lentisco es un arbusto rastrero.
  4. La verdad es que la investigación es muy interesante de leer.
  5. Qué es el SEPRONA Es un organismo que depende de la Guardia Civil y que se dedica a conservar la naturaleza, el Medio Ambiente, los recursos hidráulicos, la riqueza piscícola, forestal y cinegética y la fauna y flora locales, especialmente las especies protegidas. Su nombre significa: Servicio de Protección de la Naturaleza.

    Mi agradecimiento al SEPRONA que tanto hace persiguiendo a esa "fauna salvaje"que no tiene el más mínimo respeto por los animales.

  6. "Pusieron en milanuncios se vende gato grande" :troll:
  7. #2 Los españoles tenemos el país que nos merecemos.
comentarios cerrados

menéame