edición general
380 meneos
3048 clics
Un guardia civil se suicida de un tiro en la cabeza tras disparar a su mujer en Los Rosales

Un guardia civil se suicida de un tiro en la cabeza tras disparar a su mujer en Los Rosales

El agente de la Guardia Civil, tras disparar hasta en seis ocasiones a su mujer de cintura para abajo y atrincherarse con su hijo de 8 meses en su vivienda de Los Rosales, se ha disparado en la cabeza quitándose la vida.

| etiquetas: guardia , civil , suicida , tiro , disparar , mujer
  1. #88 gracias por la información amigo, sinceramente no lo sabía
  2. Te has equivocado cuando has hecho tu comparacion, y, por tanto....

    Flipo con el que te ha votado positivo: que habra entendido?
  3. #88 si me pudieras responder también brevemente que significa el término "populismo" que tanto se escucha ahora te estaría eternamente agradecido
  4. #61, me puso los cuernos y la maté.

    Quemó el estofado y la maté.

    Me dejó y la maté.

    No se dejó violar y la maté.

    La maté y la maté.

    Iba a quedarse con los niños y la maté.

    Iba a quedarse con la casa y la maté.

    Aunque cada historia sea distinta, e incluso haya historias en las que el agraviado sea él con razón, todas acaban más o menos igual, y quizás sí podríamos sospechar que pueden englobarse en general en un concepto como «la mujer es una posesión a la que se destruye si agravia al hombre, sumariamente».
  5. Que insistencia la del periodista con que le ha "disparado por debajo de la cintura" para minimizar que le ha disparado. Como se nota que el agresor era un benemerito.
  6. #13 O sea que como en tu pueblo ha ocurrido eso ya te crees que puedes sacar las conclusiones que te salga de los pies, por no hablar de la falacia de "imagina lo que harás a una mujer adulta"

    Mucho quejarse de "hombres se han creído y se creen dueños de la mujer" cuando te lo has inventado. Es más, todo eso que criticas también se aplica a las mujeres respecto a los niños (¿te acuerdas del escandalo de los niños robados recien nacidos?).

    Pero oye, es mejor privilegiar a mi sexo favorito (o sea, sexismo) porque cuando a ella le toca ser la agresora me tapo los ojos y no ha pasado nada.
  7. #79 Bueno, lo que dicen los datos, desde que se cuentan estás cosas con rigor:  media
  8. #46 en qué parte dice esa chorrada?
  9. #61 matar a alguien porque se ha liado con otro es machismo
  10. #80 ¿Que en otros sitios sean más machistas hace que nosotros no seamos machistas?
  11. #110 Todo el mundo es machista. No sé a qué esperas para castrarte.
  12. #43 no entiendo muy bien qué propones.... Si la violencia de género ha bajado, pues sigamos haciendo lo mismo ¿No? A menos que estés seguro de que la viogen no ha hecho nada (y no puedes estar seguro), decir que no ha funcionado cuando se han reducido tanto las muertes es una barbaridad ...
  13. #113 "Si la violencia de género ha bajado, pues sigamos haciendo lo mismo ¿No?"

    Claro, no veo que haya otro camino.
  14. #14 Una característica que comparten es que tienen acceso a armas de fuego. Esto condiciona su conducta, tienen más tendencia a suicidarse y a matar que el resto de la gente sin acceso a armas ni formación en la violencia. Eso, y lo que dice #98
  15. #108 En la que define un delito donde el actor sólo puede ser un hombre y la víctima una mujer, así como cualquier medida aplicada en esos casos.

    se realizan cambios en el Ordenamiento considerando como delito automáticamente las faltas de lesiones, amenazas y coacciones en el caso de que el sujeto activo del delito sea varón y el sujeto pasivo «sea o haya sido su mujer o haya mantenido una relación de análoga afectividad, haya existido convivencia o no, o sea persona especialmente vulnerable que conviva con el agresor».
  16. #13 pues si esos son los casos que llegásteis a conocer, echa cuentas de todos los casos tapados por vergüenza o por miedo.
  17. Qué rabia y que impotencia! Pero qué se creen los individuos que actúan así? Porqué piensan ( y da igual que se suiciden después o que hagan lo que les salga de los...) que tienen la potestad de agredir a la mujer si no hacen lo que ellos quieren?
  18. #13 ¿Con partido de hijos de puta, te estás refiriendo a partido político?
    ¿Y que partido político ha dicho que la violencia de género no existe?¿Falange autentica española o alguno de corte similar?
  19. #61 lo que motiva el asesinato es la creencia de : "la maté porque era mía"
  20. Cree que la puede matar porque piensa que es su dueño.
  21. #104 la maté porque era mia
  22. #109 No tiene por qué.
  23. #100 Es 'mi' mujer/hombre. Sin ella no soy nada. Mi amor platonico. Mi vida sin ella/el no es nada. Si se va con otro/a me muero x

    No, ni mucho menos esto es posesión.
    ¿También es posesión el duelo cuando se te ha muerto un ser querido?, el dolor es muy parecido. "Es 'mi' padre/madre/hermano..."
    Solo quieres que todo acabe y termine, solo piensas en que ya no vas a volver a ver más a esa persona, ni a pasar tiempo junto a ella como hasta ahora.


    Algunas personas se matan ellas mismas al no poder soportar el dolor, y otras se suicidan matando a sus parejas porque erróneamente o no creen que son víctimas de ellas, "mira lo que me has hecho, tengo este dolor enorme por tu culpa, si yo no puedo seguir viviendo por tu culpa, tu tampoco, un justo castigo y tal".

    Un caso similar y que suele ocurrir con cierta frecuenca, después de un montón de años casados una de las personas que conforman esa pareja muere por el motivo que sea, y la otra persona se quita la vida suicidándose porque no puede aguantar el dolor ya que sin esa otra persona no era nada, su vida ya no tiene sentido.

    Tampoco es posesión que no quieras perder a tu cónyuge, ese si se va con otro me muero no tiene nada de posesión, para nada es plato de buen gusto que tu marido o tu mujer de la noche a la mañana se enamore de otra persona y ahí te quedas.
    Es algo lógico sentir preocupación por la posibilidad de perder a alguien a quien quieres.
    Una persona que actúa así no se la podría tildar de posesiva sino de desconfiada.
  24. #70 Mira que eres machista; todes, la respuesta correcta es todes. :troll:
  25. #110 que existan crímenes dentro de la pareja totalmente repudiados por la sociedad, en cifras que no se pueden considerar ni de lejos como estadísticamente representativas, ¿hace que seamos machistas?
  26. #110 No, pero si España es uno de los mejores del mundo para vivir y un país poco machista en comparación con la gran mayoría se dice y no pasa nada.
    Más que nada porque ves y escuchas los medios parece todo lo contrario.
  27. #26 La gráfica de homicidios es de más de más de 500 a menos 300
    elpais.com/politica/2017/02/14/actualidad/1487070105_593613.html
    Sin embargo las muertes por violencia de género si calculas la media antes de la introducción de la LIVG y después la media es sólo un poco más baja posteriormente gracias sobre todo a los últimos 3 años (antes era peor).
    www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t00/mujeres_hombres/tablas_1/l0/&f

    En pocas palabras sin invertir tanto dinero en una ley específica ha descendido la violencia de manera considerable y sin embargo con la aplicación de la LIVG (y todo el dinero inyectado) el resultado es absolutamente decepcionante y contraproducente.

    Una cosa es querer resolver un problema, otra es saber cómo hacerlo.

    Más aún, no puede haber tanta gente viviendo de ese dinero si no se obtienen resultados concluyentes.

    Además, la LIVG sí ha tenido muchos efectos secundarios como los miles de hombres afectados, encerrados en prisión de forma preventiva.... no sé muy bien para qué, puesto que los datos demuestran que no se previenen muertes con tal medida.
  28. #79 De hecho si no fuera por los últimos 3 años, la media de muertas era peor después de la aplicación de la LIVG. Creo que hasta el 2017 no se igualó la media anterior. ¿13 años para llegar al mismo punto donde empezamos?
  29. #92 Es justo lo que he dicho muchas veces

    Esa ley LIVG nunca puede fracasar
    Si no se cumplen los objetivos (mueren menos mujeres) es SEGURO debido a otros motivos, ¡aumento del machismo!
    Si se cumplen los objetivos, maravilloso, es un resultado espectacular, los esfuerzos han valido la pena y todo el que se oponga es un machista.
  30. #107 Si tomas las cifras desde 1999 se puede ver la "efectividad" de la ley:

     Cantidad Media
    2018 47 58.92
    2017 51 60.30
    2016 49 61.08
    2015 60 62.18
    2014 55 
    2013 54 
    2012 52 
    2011 61 
    2010 73 
    2009 56 
    2008 76 
    2007 71 
    2006 69 
    2005 57 
    2004 72 60.67
    2003 71 
    2002 54 
    2001 50 
    2000 63 
    1999 54
  31. #113 No, pues la media de muertes había subido después de la introducción de la LIVG, desde ese punto de vista habría que haberla derogado
    Sólo gracias a estos 3 últimos años que ha habido menos muertes la media ha bajado. Hemos tenido que esperar más de una década para ver resultados positivos.

    Y tampoco me sirve ese razonamiento cuando el número de homicidios totales ha bajado de más de 500 a menos de 300... sin aplicar ley alguna, millones inyectados y toda la ideología que hay detrás de la LIVG.
  32. #25 pobre mujer.
  33. #44 De hecho es ESO lo que pasa, precisamente. Hay cosas, como el paro, que nunca pueden ser 0.
  34. #90 Si la puta muestra ya es una broma de muestra. Variaciones interanuales entre 40ypico y 70 o los que hayan sido como maximo en los ultimos X años, de una poblacion de millones. RI DI CU LO, pero en fin. Que sigan los chiringuitos, la guerra de poder y, sobre todo, el adoctrinamiento que enseña a la siguiente generacion de besugos a repetir y perpetuar el mismo mantra. Todo engrasado con pasta.
  35. #34 La violencia contra la mujer es mayor
    La violencia mortal sobre el varón en el mundo es de 2 a 8 veces la de la mujer.
    i0.wp.com/merecessaberlo.es/wp-content/uploads/2019/01/estudio-onu.png
    Lo que sí sufre la mujer en mucha mayor medida es violencia sexual (el hombre salvo en las cárceles la sufre en mucha menor medida)

    La violencia del hombre contra la mujer es mayor que al contrario
    Cierto... pero en mucho menor grado que lo que piensa la gente
    Revisad estadísticas de violencia bidireccional y os sorprenderán los resultados.

    Un ejemplo gráfico sobre violencia bidireccional:
    cdn-images-1.medium.com/max/800/1*J5GBRRpRWE9ojxxqV8mN-g.png

    Lo que sí es claro es que el hombre ejerce violencia LETAL mucho más a menudo que la mujer pero eso no implica que la mujer no sea agresiva y violenta, lo cual nos tratan de vender una y otra vez.

    Y por cierto esa violencia afecta en mucha menor medida al hombre. En España:
    -Hombres se matan (ejercen violencia letal contra sí mismos) unos 2500 al año
    -Matan a otros hombres, unos 200 al año
    -Matan a otras mujeres, en torno a 100 al año.

    La mujer es pues el último objetivo del varón, que ejerce en mucha mayor medida de protector que de ejecutor, y llegado al caso prefiere matarse a sí mismo en una cantidad 25 veces mayor.

    Eso sí, como hemos dividido el mundo entre hombres y mujeres, antes que entre homicidas, violadores (etc) y personas de bien resulta que los HOMBRES en general somos culpables de antemano, lo cual me parece un discurso aberrante y misándrico, y absolutamente inefectivo para resolver uno de los problemas más complejos que es el de la violencia.
  36. #82 ¿Cómo son tratadas por la sociedad en su conjunto?
  37. #70 Exacto, y hay que estudiar cada caso INDIVIDUALMENTE, no meter a todos los hombres en un saco y a las mujeres en otro.
    ¿Acaso no hay hombres más frágiles, bajitos, menos violentos, menos ricos, menos inteligentes, ...etc etc que miles de mujeres? Porque no nos dejamos de leyes "al bulto" y tratamos cada caso como corresponde.
    ¿Ponemos una ley más dura para culturistas que para hombres escuálidos?
    ¿Sigo dando ejemplos o se entiende ya?

    En fin qué más da, quien creyó estas leyes creo que no se leyó un libro de algún experto en violencia en su puñetera vida.
  38. #85 Además este cuento no tiene fin...
    Si bajan las muertes "lo estamos haciendo bien": sigamos con las subvenciones
    Si suben las muertes "necesitamos más recursos": necesitamos subvenciones más altas.

    Nunca se plantea que el abordaje del problema de la violencia es ERRÓNEO e inefectivo.
  39. #106 Sinceramente en el año 2019 que alguien diga:
    "que los hombres se han creído y se creen dueños de la mujer" es ridículo
    Obviamente alguno habrá, pero es una excepción, la norma general no tiene nada que ver con esa aseveración.
  40. #104 Si tuvieras razón, teniendo en cuenta la población española con digamos en torno a 18 millones de varones adultos, la cantidad de "mujeres destruidas" sería abrumadora
    Sin embargo, curiosamente hombres que se suicidan son 50 veces más que mujeres que matan, que son últimamente menos de 50.

    Así que el varón en general ejerce violencia letal sobre la mujer en un minúsculo porcentaje sobre el total. Los casos son absolutamente excepcionales, eso sí despiertan un enorme interés.
    Si comparamos con el total de muertes naturales, este tipo de igual aparecería en el número 50 de la lista de muertes evitables. EJ: muertes por tabaquismo unas 55000.
    Si nos importara el número de muertes, las muertes machistas quizás ocuparían el 0.01% de la información sobre el total de las muertes.
    No parece que ese sea el caso, más bien al contrario.
  41. #121 ¿En qué porcentaje de todas las muertes "la mató porque la creía suya"?
    ¿Estudios que lo corroboren?
  42. #132 Hemos tenido que esperar más de una década para ver resultados positivos
    Es lo que tiene la sociedad, que no cambia de la noche a la mañana
  43. #127 claro que no pasa nada por decirlo, también somos un país maravilloso en número de donantes y no pasa nada por decirlo, pero es irrelevante para esta conversación
  44. #126 no, otras cosas si
  45. #116 pero eso no hace que seas culpable de nada solo por ser hombre. Yo soy hombre y no soy culpable de ningún delito ni crimen ni nada por el estilo. Lo que decís no tiene sentido ninguno
  46. #142 la evidencia es la trágica realidad. O crees que si la Maya es porque creer ser dueño de su vida?
  47. #147 ¿Realidad? Estudiad un poco antes de hablar...

    elpais.com/politica/2017/07/08/actualidad/1499533272_517542.html

    Frente a la idea generalizada —e impartida en universidades— de que la violencia de género implica una escalada (tensiones, agresiones verbales, físicas, falsa luna de miel y manipulación emocional...), existe un dato novedoso y desconcertante: en el 45% de los casos los hombres que asesinaron a sus parejas no tenía ningún antecedente violento conocido, entrarían dentro de un amplio grupo que podría calificarse como agresores "ocasionales" y, por tanto, impredecibles.

    Según las primeros análisis del minucioso trabajo, habría un 20% de agresores que podrían considerarse "sociópatas", hombres con dificultades de integración social, con antecedentes penales o policiales; un 30% que serían inestables emocionalmente. Y un 5% podría clasificarse como psicópatas.

    Aunque las revisiones de casos no terminarán hasta final de año y los resultados del estudio vendrán después, ya hay una primera conclusión: “No hay un patrón único, la violencia de género no se puede tratar como un fenómeno homogéneo, porque es heterogéneo y multicausal”, coinciden los expertos. “Decir que todo es machismo es quedarse en la superficie, hay que averiguar qué detona esa agresividad mortal”, señalan los coordinadores del proyecto, el comandante de la Guardia Civil y doctor en psicología José Luis González y el policía y doctor en psicología Juan José López-Ossorio, de la Unidad Central de Familia y Mujer (UFAM), ambos con media vida analizando la violencia en la pareja.
  48. #148 Y mira que intento repetirlo veces pero nada oye, "que las matan por machismo", "porque son mujeres", y blablabla. Eso es dictadura de género y sólo se aplica a una parte del problema.
    La violencia es mucho más compleja y no se resumen en 4 mantras sacados de las teorías feministas.
  49. #144 ¿Qué es irrelevante para la conversación que España es un país de los mejores para vivir para una mujer? ¿Eso es poco relevante? ¿Y si fuera el primero en la lista de menos machista tampoco lo sería?
  50. #148 eso que acabas de poner da aun mas miedo. Ni siquiera son crimenes predecibles. Ya se sabe que no hay un perfil de agresor, pero lo que tu dices que que ni siquiera el mas leve sintoma de que puedan asesinar a alguien es mas terrorifico. Sin embargo quizá eso sólo son las apariencias en muchos casos puesto que lo que pasa es que ellas se callan e incluso quitan las denuncias para volver a caer de nuevo en manos de los asesinos. Muchas veces son los médicos los que denuncian o es la policia tras una intervencion. Las mujeres no se atreven en muchos casos a denunciar los malos tratos por miedo o vergüenza:www.elperiodico.com/es/sociedad/20190611/1000-victimas-machismo-violen
  51. #143 Sí, pero, al igual que indiqué que el número de homicidios ha descendido considerablemente sin leyes específicas, apenas lo ha conseguido la LIVG hasta prácticamente el 2018.

    En pocas palabras, ¿cómo puedes demostrarme que la LIVG ha sido positiva, negativa o neutral?
    ¿Cómo podemos saber que no hubiera ocurrido lo mismo sin la ley? Todo apuntaría a que sí puesto que la violencia general ha descendido y eso sí es un dato absolutamente relevante.

    Por cierto, los efectos secundarios de esta ley, como que nos los pasamos por el forro (los miles y miles de afectados hombres que han pasado por calabozoso, por ejemplo). Nada, efectos colaterales sin importancia.
  52. #151 Que te dé miedo o no me da lo mismo, eso no es un argumento ni sirve para nada.

    Si, no son crímenes predecibles en algunos casos, puesto que muchas personas actúan de forma ocasional de forma totalmente irracional. Así somos los humanos a veces.
    ¿Tú crees acaso que se puede reducir a cero las muertes por tráfico? ¿O las muertes por borracheras o por sobredosis por drogas?
    Si así es pues, no puedes reducir esa complejidad a cuatro frases hechas y creerte que estás haciéndole un favor a la humanidad porque no es así.
    Se debe abordar el problema del modo más certero posible, que no es precisamente lo que está haciendo este feminismo y de ahí el fracaso de la ley y sus efectos secundarios. ¿Cuándo vamos a depurar responsabilidades?

    Esa ley no es más que un escudo ficticio que beneficia a muchos chiringuitos, no soluciona el problema y crea muchos efectos secundarios.

    Pero venga, sigamos con las subvenciones.
  53. #147 www.elmundo.es/papel/historias/2019/03/08/5c81488e21efa014238b45e6.htm

    Nada, ahí tienes otro experto que te explica que violencia del varón no necesariamente tiene que obedecer a motivaciones machistas. Cosa que sabe, por cierto, cualquiera que haya estudiado cuatro ratos este tema.

    Curiosamente los estudios de violencia bidireccional indican agresiones y violencia de todo tipo de las mujeres sobre los hombres y no en modo residual en absoluto, ¿debería pues llamársela violencia misándrica?
  54. #153 el machismo no solo comprende asesinatos sino también malos tratos continuados, violaciones y abusos. Quiza no todos los asesinatos sean debidos al machismo pero muchos de ellos no se puede negar que si. Es posible que hayas tenido suerte de no vivirlo de cerca, pero muchas personas si. Hay que ser solidario.
  55. #155 Viendo como está el panorama (ignorancia absoluta sobre el tema y dogmatismo a raudales) me conformo con que entiendas que el fenómeno de la violencia es muy complejo y que no se puede aplicar en modo alguno la mayoría de casos al machismo.

    Prácticamente nadie mata "porque era mia" siempre hay otras motivaciones y un trasfondo que lleva a ese desenlace, y eso es lo que hay que analizar, no condenar a medio planeta por cuatro subnormales que no son más que excepciones a la norma. Dudo que lleguen al 0.01%
  56. #156 realmente crees que tus conocimientos están por encima de los legisladores, de los estudios que han llevado a conformar la ley, de las cifras, de los movimientos internacionales contra lo mismo, de los medicos forenses que hacen los peritajes, de los jueces que dictan sentencias etc etc...? No es osado por tu parte pretender mas credibilidad? Eres juez? El problema es real y asi lo han estimado. Yo lo respeto y lo asumo.
  57. #154 Más de 500 mujeres asesinadas, 67 hombres y un 0,01% de denuncias falsas en 8 años: las cifras que demuestran que la violencia no afecta a todos por igual, llámalo como quieras pero ahi estan las cifras. Si no es machismo sera muchasmo, que importa el nombre.
  58. #99 Parece ser que o no tienes compresión lectora o no me quieres entender.

    He dicho que es importante hacer un estudio de cada caso para encontrar patrones de muchos casos y así poder prevenirlos según el tipo de persona,situación,estado psicológico...
    Y que para empezar en este caso concreto ya es imposible que saques conclusiones o maneras de prevenir algo con cuatro palabras de una noticia sin detalles de ningún tipo.
  59. #108 En el momento en el que se crea una ley adiccional agravante en el caso único de que seas hombre, cuando de facto la ley ya integra como agravantes por diferencia de tamaño/fuerza entre personas involucradas.

    Mucho dar por sentado "chorradas" y votar a gente que se ríe porque le falla la comprensión lectora al leer mis comentarios. No haces más que demostrar tu ridículo.
  60. #10 Concediendo asilo y protección a las mujeres maltratadas. Asegurándote de que todas las mujeres tengan acceso a una forma de vida independiente desde el primero momento en que lo necesiten. Educando en todos los sectores de la población y persiguiendo la apología abierta del machismo. Y por supuesto, desarmando a las FSE en su vida rutinaria. Un policía no tiene que llevar arma salvo en situaciones muy concretas y previstas en las que necesite enfrentarse a una persona armada. Eso no es ni la mitad de su trabajo rutinario y nunca en su casa.
    Una cosa es que no puedas evitar que existan los psicópatas. Otra muy distinta fomentar y defender un modelo de sociedad que supedita a las mujeres a depender de psicópatas y darles armas.
  61. #130 #92
    Seguro que vosotros sois más de decidir si las leyes funcionan o no según el color del partido que lo propone o el periódico que os lo cuenta. ¿A que si quitais a los políticos de la ecuación ya no tiene sentido defender el maltrato impune?
  62. #162 Yo no sé ese nosotros a quién va referido, yo soy científico, quiero decir me importa estudiar, ser aséptico y sacar mis propias conclusiones dadas ciertas informaciones.

    En pocas palabras los partidos políticos para un científico no deberían importarle absolutamente nada. Yo sólo debato argumentos y me da igual si los dice VOX, el PSOE o quién sea.
  63. #141, que sea una idea subyacente que lo permea todo (igual que es una idea subyacente, exagerando, que hay que expulsar al extranjero de mi territorio, o que hay que retar a una pelea de heces a quien se acerque a mi novia, o que hay que aprovechar cualquier ocasión que se nos ofrezca para follar) no significa que como seres humanos racionales no seamos capaces de abstraernos de ella. Lo que tú dices solo es posible si nos relegamos al estatus de mero ente biológico. Por fortuna estas cosas, en la generalidad de la población, afloran en intensidades bajas.

    El suicidio masculino es un tema igual de complejo, y probablemente muy relacionado con el machismo también, pero no creo que meterlo aquí ayude a comprender el resto.

    El número de muertes tiene un peso relativo. Si no, estaríamos dedicando el 100% de nuestros recursos a la lucha contra la inevitabilidad del envejecimiento.
  64. #104 ibas bien hasta que llegaste a todas las historias terminan igual. Estaríamos hablando de cientos de miles de mujeres muertas.
  65. #158
    En 8 años han muerto más de 4000 hombres por accidentes laborales y se han suicidado en torno a 20 000. Y en cuanto a drogas, el porcentaje siempre es mayor en hombres, por ejemplo en tabaquismo creo que es un 60% a 40% para hombres. O sea en 8 años serían más de 250 000 hombres. Por alcoholismo creo que el porcentaje es 70 a 30, en torno a más 20 000 hombres más al año.
    Son 4 simples ejemplos, hay muchos factores que inciden muy negativamente en la vida de los hombres que de las mujeres, pero no sé por qué, parecen no interesar aunque causen una tonelada de muertos.

    Pero bueno, que esas 500 muertes por "muchasmo" son infinitamente más importantes que todas las demás. Hay muertes de primera ... y todas las demás son pues nada "cosas del malvado patriarcado opresor de las mujeres".

    Lo de denuncias falsas, de verdad, háztelo ver, llevo años estudiando estadísticas, creo que jamás he visto un dato tan ridículo como ese. En cientos de estudios que he revisado, por ejemplo de violaciones y otros relacionados, jamás el valor de denuncias falsas era inferior al 2% y a veces subía por encima del 20%, pero bueno si tú te quieres creer ese dato alla tu. Hay explicación para ello, podría pasarte 20 enlaces pero no te vas a leer ninguno, así que paso.
  66. #164 No, lo que no puede ser es que a ciertos temas se le dé una importancia infinita, y a otros que curiosamente afectan muchísimo más a hombres, en comparación no se les menciona.
    Algún día espero oír en las noticias, aunque sea una vez, que por cada mujer que matan, digamos una por semana, han muerto 50 hombres por suicidio y 8 por accidentes laborales. Más que nada porque hay quien piensa que este malvado patriarcado sólo parece fastidiar a las mujeres.
    Lo que no espero es que mencionen el nombre de ninguno de esos hombres, eso sería demasiado pedir.
  67. #165, por supuesto por «todas» no me refiero a «todos los matrimonios» o lo que sea que has interpretado tú, sino todas a las que yo interpreto que se refiere mi interlocutor.
  68. #164 Y por cierto, las muertes por drogas, accidentes laborables o tabaquismo, son en muchos casos evitables, al menos tanto o más que las muertes por violencia machista. Y son ABRUMADORAMENTE superiores en número... Eso sí, afectan mucho más a hombres, quizás sea ese el problema. Si se mueren, pues oye, de algo hay que morir. Ahora si un subnormal mata a una mujer es culpa del capitalismo, el heteropatriarcado y todos los hombres del planeta.
  69. #109 claro, hasta cuando la que mata es mujer y el muerto es hombre, entonces es un "crimen pasional" (como se le llamó siempre a ambos casos antes de que llegase la babosa comecerebros)
  70. #167, son todos temas muy serios que merecen tratamiento en términos absolutos, no sé exactamente qué esperas sacar de la relativización de uno concreto respecto a los demás.

    En todo caso deberían relativizarse respecto a sus respectivas causas.

    También hay quien piensa que el malvado feminazismo lo domina todo y enseguida salta con «y los hombres qué». No sé por qué se habla menos del suicidio o de las muertes en accidente laboral, pero sospecho que hay muchos factores como el efecto Werther y la saturación de las audiencias que no responden a ninguna conspiración feminista.
  71. #169, ¿me estás diciendo que no se dedican recursos a la prevención de la drogadicción, ni se imponen sanciones por incumplimiento de las leyes de seguridad en el trabajo? ¿Me estás diciendo que no hay ningún debate sobre privilegios, clases, patrones, y ―sí― capitalismo cada vez que hay una muerte mediática de un currante, que las hay?
  72. #171 Sí que tiene relación porque hablamos de MUERTOS, y cuando se habla de muertes hay que ponerlos en perspectiva. Ejemplo, se habla de que 50 muertas es terrorismo machista (no sé quién acuñó semejante dupla de términos pero seguro que se fumó algo), algo terrorífico y hay que hacer lo que sea para que hay que acabar con ello.

    Luego tienes DECENAS DE MILES de otras causas evitables y que afectan más a hombres y se habla lo justito, ¿alguien tendría la impresión de que hay muertes que importan más que otras? Y eso a mí no me parece de recibo. Si 50 muertos son un "genocidio machista", 50 000, ¿qué son? ¿cositas que pasan?

    Y lo peor, miles de horas invertidas en el tema y lo único que hemos logrado es conseguir una brecha de géneros bestial, salvado 3 ó 4 vidas si llega (o ni eso), y una crispación enorme.

    Y sobre el efecto Werther, uno de los efectos de la repetición de las consecuencias de las noticias repetitivas sobre el machismo, es que hay miles de mujeres que tienen miedo de salir de casa, se sienten víctimas en mayor proporción y por ende... buscan a un protector, ya sea estado o feminismo. Ese sí es un efecto terrible, el de magnificar un problema de tal modo que más de una piensa que los hombres son el enemigo. Y no veas la de discusiones acaloradas que hay que ver por foros y twitter. Me parece absolutamente terrorífico. Así no se soluciona nada.
  73. #172 NO estoy diciendo eso en absoluto

    Estoy diciendo que si se tomara tan en serio las muertes y en función del número como se toman las muertes por violencia machista se hablaría a todas horas de estos problemas. De hecho, no habría día que no escucharas a "empresas asesinas" que venden tabaco o productos con alto contenidos en azúcar refinado, y no oye, el tabaco no, pero de las otras las ves en publicidad a todas horas.

    ¿Pero no queremos salvar vidas y un mundo más sano? Pues empecemos por los causantes principales.

    En el propio menéame y en muchos foros conocidos en los últimos tiempos los debates sobre feminismo y violencia machista es prácticamente diario. Todos los putos días tienes debates. Vamos, que llega uno a pensar que mostrar un comportamiento algo machista te descalifica como ser humao. En la tele más de lo mismo.

    Los otros "temitas" salen a veces, y en los medios ni te cuento. Es más mediática una muerte machista que 10 muertes laborales, 57 suicidios, 4000 por tabaco o 1000 por alcohol. Y secciones sobre feminismo lo mismo, en todas partes.
  74. #46 Su comentario es una zoncera.Sin acritud :hug:
    ¿En la posibilidad que yo esté equivocado.Podría indicar fallos al respecto, jurisprudencia o fuente ? Con una antigüedad no mayor a 50 años
  75. #173, el problema no es ponerlos en perspectiva, en problema es que el punto de referencia sean otras muertes en vez de sus causas.

    Pongamos pues en perspectiva los hombres muertos por suicidio frente a las muertes por enfermedades cardiovasculares, ¿no? ¿Va así? Dediquemos todo el tiempo de antena al paro cardíaco y al ictus.
  76. #109 te das cuenta de que en tu comentario no especificas el sexo de víctima y asesino?
    si una mujer mata a un hombre por ponerle los cuernos también es machismo?

    En mi opinión, matar por celos (que es una burrada!) es un síntoma de que la sociedad da demasiada importancia a la interdependencia en la pareja. Creo que sería importante educar en otros valores que reduzcan esa interdependencia, que en el mundo latino es enfermiza, por cierto.

    También creo que hay una clara correlación entre nivel educativo e interdependencia en la pareja, cosa lógica ya que la educación te aporta mayor autoestima y autosuficiencia, supongo.

    Lo que no veo es que haya distinción alguna según el sexo u orientación sexual de los implicados, la verdad.
  77. #120 seguro? a mi me parece una simplificación de algo un poco más complejo... en #177 intento explicar un poco mi opinión, por si te interesa.
  78. #176 Dediquemos los recursos que sean necesarios a educar a la población sobre cualquier asunto grave, y si no lo hacemos tampoco demos tanto pábulo a un tema que por serio no lo es más que muchos otros, no al menos como para darle tanta exposición mediática. Ponerte a gritar "nos matan" no soluciona nada, sólo alienta el confrontamiento.

    Por cierto, mirar la tele no es precisamente el mejor medio para aprender nada. La mayoría de información se transmite de forma sensacionalista y buena parte de ella es sesgada. No te digo ya, las emisiones basura que son mayoría.

    Ahora tenemos a miles de aspirantes a feministas que no se han leído un puñetero libro en su vida, que repiten los cuatro mantras que han escuchado, se exhiben alegremente en instagram, te miran mal si estás en contrar de la LIVG (sin debatir más de 2 minutos) y pretenden convertirse en el futuro de una mejor humanidad. Y lo peor, es que se lo creen.
  79. #124 me parece que los dos decís cosas muy parecidas (al menos en estos dos comentarios).

    Lo que el llama posesión yo lo llamaría interdependencia. El ejemplo que pones de suicidarse cuando tu pareja se muere, es parecido pero no creo que sea igual precisamente por lo que mencionas de culpar a quien te deja de tu dolor (no culpas a alguien que se muere por "dejarte").
  80. #20 yo añadiría "analizar de donde viene cada tipo de violencia para poder combatirla"
  81. #43 lo que dices no se contradice con #20.
    Cada forma de violencia tiene causas diferentes, seria importante analizarlas y tratar de reducir todas las formas de violencia.
    Simplificar para meter en el mismo saco distintas motivaciones es contraproducente.
    Seguramente si miras los casos que consideras violencia de genero, algunos tipos se han reducido enormemente y otros apenas han cambiado. Algunos estarán mas relacionados con temas socio-económicos y otros con temas culturales, etc.
  82. #107 hey! no uses la imagen que hice yo, que como explique antes tiene un pequeño error de cero <:(
    aquí tienes la que en mi opinión es mas informativa  media
  83. #179, date cuenta que por un lado te quejas de poca cobertura mediática pero por otro criticas (acertadamente) una parte muy importante de esos medios.

    A ver si el problema no va a ser de recursos pues. O a ver si no va a ser conveniente identificar lo uno con lo otro.
  84. En vez de atrincherarse con el niño y después pegarse un tiro debió empezar por pegarse el tiro y dejar al niño tranquilo con su madre ¿porque los hombres que practican la violencia doméstica siempre empiezan al reves?
  85. #128 Lo de invertir "tanto dinero" y lo de "tanta gente viviendo de ese dinero" así como que si merece la pena o no, son apreciaciones tuyas personales.
  86. #104 No hay más que ver cómo se nos trata por aquí.
  87. #177 si una mujer mata a un hombre por ponerle los cuernos también es machismo?
    Si, joder! Todo el concepto de posesión en una pareja es consecuencia de la estructura monógama machista de las sociedades agricultoras... Cosa que no tiene sentido actualmente tras la aparición de los anticonceptivos y que va en contra de la naturaleza humana (por eso existe el adulterio). Tanto los celos como la posesividad en la pareja, en cualquier relación, son aprendidos, hay docenas de ejemplos de sociedades en los que no existen, y dado que (en nuestro caso) su origen está en la forma machista de pensar y organizarse enseñada en la Torá y heredada por el cristianismo, y dado que también es uno de los instrumentos más universales para extender y mantener dicho machismo, creo que es obvio que tanto la posesividad en una relación como los celos en general* son machistas sin duda.

    *Ojo, hay miedos, inseguridades, etc, que son comprensibles sin la necesidad de los celos, obviamente aquí estoy simplificando un tema muy complejo

    #170 tío llevo diciéndotelo una década y no te entra en la cabeza: las mujeres también pueden ser machistas. Esa falacia dejó de ser válida antes incluso de que me echarás de tu garito :-)
  88. #160 pero si te he entendido perfectamente, simplemente no tienes razón. Lo que has dicho no tiene nada que ver con qué te condenen por ser hombre, yo soy hombre e insisto que no me han condenado por ello. Entiendo lo que quieres decir, pero lo expresas mal, de forma confusa, para que parezca mucho más grave de lo que es.... Es como si yo me follo a una menor y digo que me han condenado por ser adulto, porque si yo tuviera 14 años no me habrían condenado.... Eeeeh no, te han condenado por delincuente, los agravantes no tienen nada que ver con eso.
  89. #152 En pocas palabras, ¿cómo puedes demostrarme que la LIVG ha sido positiva, negativa o neutral?
    No puedes, pero dado que la cifra de víctimas baja, creo que es más absurdo afirmar que no funciona que afirmar lo contrario. En todo caso, si funciona no lo toques. ¿Está bajando el número de muertes? Si. ¿A qué viene entonces la petición de retirar una ley cuyo objetivo se está cumpliendo?
  90. #189, o al contrario, si te pierdes en los detalles corres el riesgo de actuar sin tener en cuanta la visión del conjunto. El machismo no es como un virus que tiene la gente de repente, por supuesto, y la clave es el «de repente». Es algo en lo que estamos embebidos como sociedad, nacemos a una sociedad inherentemente machista y mamamos una cultura inherentemente machista. Que afortunadamente en la mayoría de nosotros triunfa la parte más civilizada e ignoramos la mayoría de esos dictados, pero hay quien no puede o no quiere y los acaba llevando a sus últimas consecuencias. Lo mismo pasa con el odio al diferente, estamos programados para ello, no es que haya gente «no racista», es que hay gente que se sobrepone a esos genes que le piden tirarle caca al de enfrente para preservar el poblado.

    Es mi modo de verlo.
  91. #150 totalmente irrelevante. El machismo es un concepto absoluto, no relativo. Es como si en la España colonialista no era necesario dejar de matar indios porque matábamos menos que el resto, así que está guay... No tiene sentido.

    Las cosas son positivas o negativas por sí mismas, que tu vecino sea más machista que tú no te hace menos machista
  92. #191 claro que una mujer puede ser machista. Pero eso no significa que cualquier rasgo cultural heredado de antiguo como dices sea machismo.

    Machismo sera cualquiera de esos rasgos que implique una superioridad del hombre sobre la mujer (ya sea hombre o mujer quien se comporte de esa manera).

    En este caso, la interdependencia de pareja, es simétrico y equivalente en todos los casos (HH, HM, MH, MM) por lo que evidentemente no hay signos de que la causa sea la creencia de una superioridad del hombre sobre la mujer. Es una herencia despreciable, como explicas, pero no es machista, ni siquiera sexista, es simplemente posesiva y despreciable.

    Que no estoy diciendo que no exista el machismo ni nada parecido, digo que seamos sensatos y llamemos machismo a lo que realemnte implique machismo.
  93. #61 Ahi le has dado en el meollo de la cuestion; de la cantidad ingente de recursos ( dinero publico ) que se invierte para este tema; apenas se dedica nada por no decir ninguno a tratar de gestionar el problema de manera individualizada; porque no se trata cada caso cuando se conoce una denuncia de malos tratos por personal especializado que tenga capacidad para reunir o medrar entre hombe mujer para ver que ha paado y como solucionarlo. Yo creo que lo que tu dices es un gran acierto en la menara de visualizar el problema.
  94. #13 Se echan de menos comentarios como el tuyo en esta página donde se dice que en España hay igualdad y las mujeres son unas aprovechadas.
    Gracias.
  95. #196 Pero eso no significa que cualquier rasgo cultural heredado de antiguo como dices sea machismo.
    Es que no he dicho eso.

    Machismo sera cualquiera de esos rasgos que implique una superioridad del hombre sobre la mujer (ya sea hombre o mujer quien se comporte de esa manera).

    Efectivamente. Los celos son un invento para asegurarte de que quien herede tus tierras tiene tu ADN. Es una consecuencia directa de la propiedad patriarcal, tanto de las tierras como de la mujer. En sociedades matriarcales no es necesaria la figura de los celos, ya que el hijo de ella siempre heredará las tierras. Pero durante siglos estaba permitido que el fuera infiel, ya que eso no afectaba a la herencia, solo estos últimos siglos tras la transformación de la sociedad agrícola en urbana, en vez de eliminar el concepto, se ha extendido al hombre también

    En todo caso, intuyo que (como en la inmensa mayoría de las veces con estos temas) simplemente tenemos distintos conceptos de machismo. Intuyo que para ti machismo es, básicamente, el acto de una persona machista. Con ese concepto (que me parece genial, paso de discutir definiciones) tendrías toda la razón del mundo y entiendo además que consideres la livg como una aberración, ya que trata de machists a gente sin demostrar que lo sea. Pero para mí (y otra mucha gente, incluyendo, creo, nuestros legisladores) algo es machismo también si es causa de machismo o si causa machismo, y creo que los celos cumplen con ambos requisitos...

    En todo caso, sinceramente, me parecen estériles los debates sobre si algo concreto entra dentro de una definición concreta, ya que el lenguaje es mucho más fluido y relativo de lo que nos gusta creer, así que, aunque me parece interesante el debate, no tengo ningún problema en que para ti los celos no sean machistas, una vez explicado me parece un punto de vista muy aceptable
  96. #199 "Efectivamente. Los celos son un invento para asegurarte de que quien herede tus tierras tiene tu ADN. Es una consecuencia directa de la propiedad patriarcal, tanto de las tierras como de la mujer. En sociedades matriarcales no es necesaria la figura de los celos, ya que el hijo de ella siempre heredará las tierras. Pero durante siglos estaba permitido que el fuera infiel, ya que eso no afectaba a la herencia, solo estos últimos siglos tras la transformación de la sociedad agrícola en urbana, en vez de eliminar el concepto, se ha extendido al hombre también
    "

    No, no es cierto. Eso es solo tu opinión, es ideología. Los hechos están ahí (los celos que mencionas, aunque yo lo generalizaría a interdependencia de pareja). Tu dices que el origen es el patriarcado, yo digo que es una mezcla de incultura, baja autoestima y otros factores socio-economicos y culturales.

    Son diferencias menores, como mencionas, pero cambia completamente el tipo de medidas que se plantearían para solucionarlo.
comentarios cerrados

menéame