edición general
33 meneos
135 clics

"Guerra contra el efectivo": ¿por qué Bill Gates y EEUU quieren digitalizar el dinero?

El economista Norbert Haring ha advertido que la iniciativa de Bill Gates para digitalizar el dinero es una amenaza para la libertad. Un objetivo que está siendo adoptado por varios países y es promocionado por la Fundación Bill y Melinda Gates con sus aliados estratégicos.

| etiquetas: bill gates , estados unidos , sistema monetario , dinero electrónico
  1. estoy de acuerdo, salvo que implementen un pago electrónico anónimo es una invasión sin precedentes en la privacidad. Sabrán en todo momento que compramos, que pelis vemos, que prensa leemos, que comida comemos, que ropa llevamos, a que bares vamos.. gran hermano es poco
  2. #3 pagando en efectivo dudo que lo sepa
  3. Con un simple dedo, el gobierno te puede sumir en la pobreza más absoluta, hasta matarte de hambre...
  4. #2 ¿Es ironico?.
  5. Sin dinero físico no hay economía sumergida.
  6. #6 Claro, claro. Google puede saber que estoy en Mercadona, pero no sabe que he comprado, puede saber que estoy en un kioso, pero no sabe si compro El País o el Hola, con el dinero digital si se sabe. Y lo quieren saber, quieren saberlo todo hasta el más mínimo detalle.
  7. #8 Y si te pego un tiro te hago inmune a todas las enfermedades
  8. #1 salvo que implementen un pago electrónico anónimo

    Tal vez por eso algunos bancos centrales están pensando en hacer una versión "criptográfica" de su propia moneda, como forma de que la gente "pase por el aro". Ojo, no digo que sea una buena idea, solamente tengo curiosidad por saber cómo se lo montan para que resulte atractivo al consumidor medio.
  9. Aliado con su amigo Zuckerberg, que ya hace tiempo creó su propia moneda digital.

    www.cnbc.com/2020/04/16/facebooks-libra-plans-new-crypto-offering-back

    Cualquier persona que crea que estos dos seres tienen la mínima intención de hacer algo bueno, está muy equivocado.
  10. 5000 millones no me caben en el bolsillo, peto si en una tarjeta.
  11. #1 El primer gran paso del capitalismo fué darle un valor a un papel, éste será un gran paso mas en la misma dirección; tener a toda la población viviendo de prestado
  12. #1 joder tío, piensa en el estado.... Y lo que se ahorraría en delatores que?
  13. No me preocupa en exceso lo que puedan saber sobre mi pobre libreta. ¿ y a ell@s les preocupa que sepan en gastan el dinero?
  14. Bitcoin
  15. #11 ¿Esa es su mejor respuesta?
  16. #19 en ea respuesta tan simple hay mucho más de lo que parece
  17. El peligro no es solo que entonces los bancos tendrán el control de absolutamente todo lo que se gasta (que no, no es bueno en absoluto). Lo realmente distópico de perder el dinero físico es que una vez consigas eso, podrás echar a cualquier persona del sistema con un solo clic. Por la razón que sea - ya se encargaran de codificarlas y hacerlas legales - Toda tu capacidad para realizar cualquier acción tendrá que pasar un filtro de ordenador: No podrás comprar nada, dar una limosna (o recibirla), mandarle dinero a tus hijos sin que el banco chupe su parte. La gente que ya está en los márgenes del sistema: refugiados, emigrantes, gente pobre, etc no tendrá forma de poder poseer nada sin un permiso de la autoridad económica.... Es una puta locura {0x1f624}
  18. #2 ¿Te empieza a? Nunca ha sido alguien de fiar, solo hay que ver cómo se las gastaba cuando dirigía Microsoft... Preguntadle a los de Netscape como se las gasta el William Puertas :troll:
  19. #8 jaja qué iluso. Hecha la ley, hecha la trampa. Y los humanos somos muy tramposos.
  20. #9 Creo que ese argumento no es correcto del todo. El banco puede saber (de hecho ya lo sabe si pagas con tarjeta) si has gastado 5 o 50 en Mercadona o Hipercor, pero el detalle de la factura/ticket no. El cuerpo de la factura, con su desglose queda en el comercio, y al banco solo le llega el cargo total.

    El secreto bancario ya está implementado y salvo orden judicial ningun banco puede publicar los datos económicos de ningún cliente. Otra cosa es que se acceda a esos datos de forma fraudulenta, pero ya estaríamos entrando en un delito.
  21. #8 seguro? yo pago alquiler por bizum hace 5 años a mi casero y ha tenido 0 inspecciones ;)

    No lo declara.

    Un colega incluso pilla usando bizum.

    El stablishment no tiene ningún problema con el dinero negro ;)
  22. #3 Es que habría que ir contra Google también, y contra Facebook, y todos los que usan datos personales.

    Como mi casero me roba en el alquiler, me da igual que me robe el banco también.
  23. #19 Creo que si.
  24. Jamás debemos aceptar eso.
  25. #1 Como que no lo saben ya.
  26. #24 Puedes evitar a Google??? (DuckDuckGo) , puedes evitar a tu gobierno???? (................)
  27. #12 ¿podrías darme algún enlace de eso, por favor? Tengo curiosidad.
  28. #25 Como si que el banco sepa en que te gastas el dinero fuera lo peor de todo eso....
    Que pasa si cualquier estamento solicita un embargo de tu cuenta corriente??? quien podrá prestarte dinero (tu cuenta esta bloqueada), tu unica vía de escape sera que alguien te pase los bienes directamente (comida,etc) en cada momento..
    Bastaría hacer una ley que diga que quien colabora con una persona embargada, podrá ser embargada igualmente , y te quedas en la mas absoluta miseria, ni economía sumergida ni redes de apoyo..
    Ahora imagina que el control gubernamental esta en manos de tiranos, y el financiero global en mas de banqueros... (bueno esto ya es un hecho).... a que ya no suena también ??
  29. Me gustaría seguir guardando el anonimato cuando pago por tener realciones con enanas sidosas con gonorrea.
  30. #30 no, no lo saben, por eso quieren imponer el dinero dígital
  31. #25 es perfectamente correcto mi comentario porque viene de uno anterior donde dejo claro que hablo del pago en efectivo, la tarjeta de débito es dinero digital también, obvio
  32. #24 el pago con tarjeta es dinero digital, por eso yo he hablado todo el tiempo de dinero en efectivo, parece mentira que haya que hacer esta aclaración
  33. #18 Hay que decirlo más y más alto. O empezamos a usar BTC, XMR, etc. o cuando nos queramos darnos cuenta estaremos pagando el impuesto Foreign Visa Card a EEUU por usar tarjeta.
  34. #21 Eso se resuelve con un banco público fuerte que de respaldo y acceso a los que menos tienen.
    Es un tema controvertido, y tengo dudas, pero de esta manera se podría resolver el gran problema que tenemos del fraude fiscal, que supone entre el 20 y el 25 % del dinero que se mueve.
    El actual sistema "híbrido" sólo beneficia a los insolidarios y a los que más tienen.
comentarios cerrados

menéame