edición general
686 meneos
3721 clics
Una guerra no se gana matando, sino dejando dinero que no podrás devolver

Una guerra no se gana matando, sino dejando dinero que no podrás devolver

De hecho, China es la que está financiando a Europa y nos está dando dinero para subsistir. Una guerra hoy no se gana matando, sino dejándote dinero que saben que no vas a poder devolver. Porque cuando no puedes devolverlo, lo que único que puedes hacer es vender tu patrimonio y tus empresas para poder pagar. Eso está pasando en España ahora mismo, donde lo que se debe es una barbaridad, con una media de 21.000 euros por persona. Solo los intereses que hay que abonar cada año son enormes.

| etiquetas: guerra , deuda , dinero
222 464 1 K 540 mnm
222 464 1 K 540 mnm
  1. Vaya, hombre, alguien se ha pulido mis 21.000 del ala... Y yo aquí mileuriendo. :ffu:

    En otro orden de cosas... No tengo idea de economía, pero del saber hacer oriental entiendo algo... Y, si por mi fuera, ni un duro le pedía a China. Al tiempo.

    Y, ya que estamos, hay algo que me asombra y no comprendo... ¿Por qué se hace caso a las agencias de calificación? Es que hay para alucinar. :-(
  2. Esto es lo mismo que la burbuja inmobiliaria, todo el mundo sabía que tarde o temprano petaría, pero mientras tanto todos pasamos de todo...

    Primero pedimos dinero a los bancos y nos arruinan, y para solventarlo volvemos a caer en el mismo error y pedimos dinero a los chinos, vamos que esto es de chiste...
  3. Es la baza que está jugando China para impedir que EE.UU. esquilme a Irán, su suministrador de petróleo.

    Lo de los 21.000 por persona habría que explicar si es deuda pública, si es deuda de los ciudadanos de a pie o si es deuda de bancos y grandes empresas. Si la deuda es de estos últimos me importaría un pimiento que Banesto se pasase a llamar "banco de Chongqing".
  4. Ejem... de hecho lo importante es tener (a medio plazo) una base imponible con un crecimiento superior a la deuda y saber gestionar las deudas para que no te ahoguen, de modo que puedas devolver a deuda.
    China lo que está haciendo es aprovechar que los políticos europeos no entienden cómo funciona la deuda, y por ello nos están metiendo en un pozo.
  5. A ver si ahora China pretende exprimirnos como nosotros llevamos haciendo con ellos 40 años... Cabrones!
  6. Y yo me pregunto ¿por qué hay que devolverlo? si es por no provocar una crisis de confianza, que a fin de cuentas la economía es eso, confianza, pues mira por mi se hace un sinpá y a tomar por culo, aunque eso provoque que durante decadas no haya comercio entre los continentes, Europa es autosuficiente en su conjunto.
  7. #6 ¿Europa autosuficiente? Ya me dirá de donde sacamos el petróleo...
  8. #6 Para hallar las respuestas adecuadas hay que hacer las preguntas correctas. Todo lo que se presta hay que devolverlo, si no quieres ser considerado un estafador, y que el acreedor se tome la justicia por su mano.

    La pregunta no tiene que ser ¿por qué hay que devolverlo?, sino "¿por qué tenemos que pedir prestado?"
  9. El titular está mal.

    Una guerra no se gana matando, sino dejando dinero que no podrás recuperar o Una guerra no se gana matando, sino dejando dinero que no te podrán devolver
  10. #6 #8

    Deuda odiosa, deuda execrable o deuda ilegítima, en Derecho internacional, es la teoría jurídica, puesta en práctica numerosas veces a lo largo de la historia, que sostiene que la deuda externa de un gobierno contraída, creada y utilizada contra los intereses de los ciudadanos del país, no tiene por qué ser pagada y por tanto no es exigible su devolución ya que los prestatarios habrían actuado de mala fe, a sabiendas, y por tanto dichos contratos —bonos o contratos comerciales— son nulos legalmente. En todo caso, tales deudas podrían considerarse personales debiendo responder quienes las hayas contraído a título personal —sea el monarca, el presidente, el director del banco central nacional o los ministros correspondientes— y no el Estado en su conjunto y por tanto los ciudadanos.

    es.wikipedia.org/wiki/Deuda_odiosa
  11. Bienvenidos a las guerras económicas del siglo XXI
  12. #10 Es el término más estúpido que he oído jamás para solventar un problema de obligaciones internacionales. Claro que se explica cuando veo que lo pusieron en práctica los EE.UU. para no hacerse cargo de las deudas de los países que caían en su órbita, o que iban invadiendo.

    La deuda en España se contrae siguiendo los mecanismos legales preestablecidos, que son públicos y conocidos. Y si se contrae con luz y taquígrafos, se debe hacer frente a la obligación, como corresponde.

    Todo el mundo sabe en España que hay 17 autonomías estúpidas que se tragan la mayor parte del dinero, varios Ministerios que sobran y un gasto a todas luces desproporcionado. Y la mayor parte de la gente quiere seguir teniendo esas estúpidas 17 autonomías, con 17 tv's, 17 parlamentos, asesores a punta pala, prebendas y lujos de los que no quiere prescindir la casta política, cientos o miles de empresas públicas con cuentas opacas. Todo eso hay que pagarlo, y la gente todavía no está dispuesta a renunciar a cosas como las operaciones de los transexuales en la Seguridad Social.

    Con esos mimbres, aquí no hay ninguna deuda odiosa porque necesidades financieras y obligaciones son públicamente conocidos de todos. Lo que es odioso de verdad: el sistema político "que todos nos hemos dado", que sigue apoyando la mayor parte de la gente, y que es mucho peor que las dictaduras y regímenes supuestamente absolutistas que critica ese enlace, en el que los ciudadanos tienen menos capacidad de defensa que nunca frente a los abusos del poder.

    Por cierto, el término ya puede haberlo inventado un ruso o quien quiera. En mi Manual de Derecho Internacional desde luego no viene.
  13. A mi me hace gracia por no llorar que se nos venda la moto de que nos compren deuda es buena, la gente no tiene ni puta idea.
  14. #1 Porque las agencias de calificación hacen su cometido propagandístico. No son entidades de análisis; son de propaganda. Nada más. No se les hace caso: forman parte del grupo de control oligopólico.
  15. #12 Estoy contigo, ese termino para mi es un... no pago por que tengo mas misiles que tu te parezca bien o mal.
  16. #7 De menos coches y más trenes. De menos camiones y más mercancías.
    #12 Si el problema son las autonomías con sus gestiones separadas, por qué países como Alemania, Suiza, USA y muchos otros tienen estructuras administrativas similares, o incluso más separadas?
  17. #3 jcbcarc.dyndns.org/Defcon.php
    no sé si esto te aclara la duda...
  18. #10 : ¿La deuda que se usa para pagar las pensiones y el paro es deuda odiosa? Pues nada, dejemos de pedir prestado hoy mismo.

    Échale un vistazo a estos gráficos y dime qué parte de ese gasto es odioso, Recuerda que tiene que sumar más del 8% del PIB, que es el déficit del estado (unos 80-90 mil millones de euros).

    graficos.lainformacion.com/espana/en-que-gasta-espana_GOKnXNSkES9pTHKn
  19. #18 Porque en Alemania o Suiza las "autonomias" (Lander o cantones) tienen siglos de existencia con sus propias instituciones consolidadas por el paso de los siglos, y que ademas tienen una autonomia real, lo que hace que se comporten responsablemente.

    En Espana la mayor parte de las autonomias son inventos del "cafe para todos" de Suarez de ayer mismo, sin historia, con instituciones completamente nuevas que hay que pagar, y de las que ademas se hace cargo el propio Estado (salvo las regiones que si son historicas como Navarra o las provincias vascas), propiciando asi que encima de caras, se comporten irresponsablemente porque como es el Estado el que al final les equilibra las cuentas...
  20. #1 No lo has leído bien, esos 21.000€ de media son de DEUDA. Es decir, que tú ,yo y todos le debemos 21.000€ a no sé quien, a los chinos seguramente. y los intereses se van acumulando...
  21. Os animo a que echeis un vistazo a lo siguiente.Leedlo al completo...no os dejará indiferentes:

    despertando.me/2011/12/20/david-wilcock-espanol-20111219-confirmado-la

    Un saludo
  22. Pan y circo
  23. #12 ¡Ah, bueno! Que si no viene en tu libro no hay que tomarselo en serio o directamente no existe. No importa que historicamente se haya aplicado. Si no viene en tu sagrado libro no vale. En fin... lo que hay que leer.
    La deuda en España es mayortariamente privada, especialmente de los bancos y que el estado ha rescatado. Los bancos se metieron en negocios arrriesgados a sabiendas de que si fracasaban los estados los rescatarian (como asi ha sido) pasando la deuda a formar parte del estado y , por tanto, de sus ciudadanos.
    Dicho esto, queda mas que claro que se aplica perfectamente el concepto de deuda odiosa (termino no inventado hace 3 dias precisamente) aunque a ti no te guste.
  24. A mi esta entrevista me parece un poco estúpida, empezando por "el 5% que ganamos somos siempre los mismos" (desmontable fácilmente) y acabando por lo de que China nos está financiando y bla bla bla.

    No sería cualquier país europeo el primero que tiene problemas para devolver préstamos y luego se han condonado, no cobrado y que no se ha invadido nada.

    Otro señor del caos que lo que quiere es vender su libro.
  25. #21 ¿De donde sacas toda esa clase de historias de cafe para todos? ¿Que pasa que los vascos ahora son mas que los demas? ¿Que el estado paga que? Las competencias estan transferidas, lo que quiere decir que lo pagan las autonomias. Si no pagasen las autonomias como se explica que valencia, por ejemplo, este tan endeudada si segun tu paga el estado.
    Lo de que no se saben administar y los landers, etc es otro topico sobre los alemanes.
    www.elpais.com/articulo/economia/global/crisis/deuda/llega/Alemania/el
    www.escolar.net/MT/archives/2011/06/la-eficacia-alemana.html
    Es lo que pasa cuando se argumenta basandose en creencias a ciegas.
  26. #23 Lo siento. Cuando he leido que los "illuminati del Vaticano" forman parte de la estafa esa, he abandonado la lectura...
  27. #5 ¿Cabrones? No cooperamos... competimos y subyugamos... en eso se basa este sistema por desgracia.
  28. Puestos a maquiavelos, otra forma de ganar una guerra es no pagando una deuda que sabes que no vas a poder devolver.
  29. #20 ¿Pagarle pensiones a la gente va contra sus intereses, el paro tambien? Dejemos de pagarlo entonces y eso que nos ahorramos xD
    En realidad el grafico es de septiembre cuando el deficit rondaba el 6.6% (creo). Lo del 8% lo han dicho hace nada (despues de lo del grafico)
    315.000 x 0.066 (6.6 % del total) = 20.790
    Segun el grafico, la deuda publica es de 27.800 millones.
    Y en ningun sitio dice que toda la deuda deba ser odiosa. Lo que dice es que la que sea odiosa no tiene porque pagarse. Lo que se estipule como odioso no se paga y el resto si.
  30. #18 Porque en esos países esas autonomías no sirven para que los politicuchos independentistas de turno se sientan importantes animando el jaleo...
  31. #27 La "historia" del "cafe para todos" es publica y conocida. Quizas no tengas la suficiente edad. Fue en 1977, y es el motivo por el que tenemos 17 autonomias.

    Y no, que las competencias esten transferidas no significa que las paguen las autonomias, porque las autonomias recaudan o gestionan solo una pequeña parte de los impuestos, y no llega para pagar todas las competencias transferidas.

    Y los vascos no es que "sean mas que los demas" (forma infantiloide de obviar la Historia de Espana), sino que se unieron a Castilla mediante un pacto legal propio y especifico.
  32. El problema no es que te presten...sino saber administrarte y no tomar en préstamo lo que no podrás devolver. Dicho de otro modo, el problema no es de quien presta sino de quien toma en préstamo. Quien presta ya parte con la premisa de tener la sartén por el mango, pero quien toma en préstamo debe ser consciente de que va a pagar o arruinarse y sobre todo que va a emplear bien el dinero.
    El sistema autonómico no es viable nos digan lo que nos digan, tal vez lo sería sin algunas competencias fueran gestionadas de forma más eficiente, de modo común como sanidad, educación, justicia, seguridad...pero claro todos quieren ponerse las medallitas de tener más de todo y así nos va. Diecisiete estados donde caben menos debido a la renta y los ingresos es imposible de gestionar sin enormes déficits o reduciendo nivel de vida.
  33. #33 ¿Infantiloide, en que? Te escucho. No me vale contraargumentar menospreciando los argumetnos de los demas sin aportar nada mas.
    Y no te confundas, historia tiene todo el mundo.
    Tu eres de los que exigen derechos para si que les niegan a los demas xD
    No se si sabes que, por ejemplo, el derecho de autodeterminacion esta reconocido en la ONU para todo el mundo, no solo para los vascos xD
  34. #35 En que Alava, Guipuzcoa y Vizcaya se unieron a Castilla mediante un pacto.
  35. #25 En "mi" libro, no. Es el manual de Derecho Internacional Público de quinto curso de la Licenciatura de Derecho de la Uned, autor J. Puente Egido. Y no viene ni en ese, ni en todos los que he leído.
  36. #23 ¿¿Pero que puta mierda conspiranoica es esa??
  37. #5 Y eso te parece bien? Aunque sea injusto, como occidental digo: exprimámosles 40 años más, mejor ellos que nosotros.

    Además, a ellos nadie les exprimió los últimos 40 años, se cerraron en sí mismos y el estado sometió a su pueblo como quiso.
  38. #36 ¿Y que me quieres contar con eso? Te pido que explicas las cosas con mas entusiamos porque no entiendo la respuesta que has dado.
    Supogo que esto no te lo han enseñado en el colegio (lo de cafe para todos sera cosecha propia supongo)

    "Al menos desde mediados del siglo XVIII los reinos de Córdoba, Jaén, Sevilla y Granada, comenzaron a denominarse conjuntamente como los cuatro reinos de Andalucía, ocupando casi la misma extensión que la actual comunidad autónoma de Andalucía.10 11 Existen numerosas muestras del uso de esta denominación: los Juzgados militares de España y sus Indias19 de 1792, el Batallón de Voluntarios Urbanos de los Cuatro Reinos de Andalucía de 1806, el Prontuario de las leyes y decretos del Rey nuestro Señor Don José Napoleon I20 de 1810 y Breves tratados de esfera y geografía universal21 de 1833, entre muchas otras."
    He puesto esta parte porque mas de uno dice que despues de la reconquista no habia diferenciaciones.

    Esto otro es sobre la revolucion cantonal de 1873
    es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Conflictos_en_la_I_República_Española.

    Sobre lo de cafe para todos de 1977

    "El Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 creó las ocho provincias en que está dividida Andalucía:
    Artículo 2. La Andalucía, que comprende los reinos de Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla, se divide en las ocho provincias siguientes: Córdoba, Jaén, Granada, Almería, Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva.22"
  39. #37 ¿Te vale mas lo que ponga en un libro que un hecho historico contrastado? (Y no estoy hablando de que te parezca bien o mal sino de que se ha aplicado legalmente en el derecho internacional varias veces)
    En el documental sobre la deuda griega aparece explicado el termino y ponen algunos ejemplos.
    es.wikipedia.org/wiki/Deuda_odiosa ahi vienen algunos ejemplos.
  40. #40 No es "entusiasmo" lo que me falta, sino tiempo. Lo "que te quiero decir con eso" es que los vascos no es que "sean más que los demás", sino que esos tres territorios tienen una Historia de anexión a la Corona de Castilla con unas condiciones muy concretas, y que no se puede resumir en que "sean más que los demás".

    En cuanto a lo otro que me pones, haciendo un ejercicio de arqueologismo, podemos incluso encontrar al reino de Tartessos (que sería la actual Huelva), la Lusitania (que tendríamos que quitar a los portugueses), la Septimania (lo mismo con los franchutes), incluso existe el Rey de Patones en Madrid.
    La cuestión es que las instituciones forales vascas han llegado vivas a nuestros días, y -por suerte o por desgracia- las del Reino de Jaén, no, y no hay ningún motivo para lanzarse a hacer un ejercicio de arqueologismo tonto e infundado que nos está saliendo a todos por un ojo de la cara.
  41. #42 ¿Arqueologismo? Tu has empezado argumento "con historia" y yo con historia te contesto. Si no te gusta, mala suerte.
  42. #43 Te remito a mi comentario #27 Digamosle a los alemanes que nada de landers. Estado centralista como en Francia y todo arreglado.
    Y vuelvo a decir que lo de cafe para todos no es de 1977.
    es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_organización_territorial_de_Espa
    Esto es de 1822.
    es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Spain_-_Territorial_division_of_1822.PNG
  43. #42
    "En 1200 se produce la conquista de Guipúzcoa y de Alava por Alfonso VIII de Castilla. No conocemos los detalles, pero hay razones para creer que la anexión contó con la colaboración de muchos alaveses y guipuzcoanos. Por el contrario, Vitoria se defendió enérgicamente hasta que, después de varios meses de asedio, obtuvo de Sancho El Fuerte autorizacion para rendirse. La incorporación de Vitoria a la Corona de Castilla no afectó a su derecho privado. Sin embargo, en 1271 Alfonso X concede a los vitorianos el Fuero Real o Fuero de las Leyes. Se trata de un Fuero municipal complementario y no implicaba la derogación del Fuero de Vitoria.

    En 1332 los nobles de la Cofradía deciden incorporarse a la Corona real, nombran Señor a Alfonso XI de Castilla y disuelven la Cofradía. Esto es lo que tradicionalmente se conoce con el nombre de "Voluntaria entrega". En el documento que la recoge, el rey les concede también el Fuero Real.

    Algunos años después, en 1348, Alfonso XI promulgó el Ordenamiento de Alcalá, que establecía tres órdenes de Fuentes del Derecho: el propio Ordenamiento, los Fueros municipales y, en último lugar, las Partidas de Alfonso X. El Ordenamiento de Alcalá, y el Derecho castellano posterior, se aplicaron íntegramente en Vitoria y Alava.

    Con la incorporación de la Cofradía a la Corona de Castilla desaparece la personalidad política de Alava, pero en el tránsito de los siglos XIV al XV empiezan a aparecer en el reino de Castilla distintas Hermandades, con el fin de mantener el orden público. Una de ellas fue la formada en Alava, aprobada por Enrique IV en 1458. En todos los territorios que formaban inicialmente la Hermandad, regía el derecho castellano, pero en los años posteriores la abandonan algunos municipios, como Miranda de Ebro, mientras que otros, más numerosos, van ingresando en ella, hasta alcanzar, al finalizar el siglo XV, una extensión muy parecida a la actual. Entre los territorios que entonces se incorporan a Alava, están los tres en los que subsiste el Derecho Foral (Ayala, Aramaio y Llodio), así como la Rioja alavesa, en la que se aplica el Derecho común, pero que por algún tiempo continuó rigíendose por el Fuero de Navarra.(INDICE)"

    Como puedes ver la situacion de las provincias vascas vario a lo largo de la historia y no fue la misma para todas.
  44. Del articulo: "el 82% del capital de las empresas del Ibex está en paraísos fiscales y no paga aquí sus impuestos."

    ¿ Tendriamos deudas si estas y otras empresas pagaran sus impuestos ?
  45. #12 #20 ha explicado muy bien a qué me refería el usuario #25 , de todas formas el que ninguno de los dos en vuestra argumentación haya mencionado la palabra "banco", y os creais que la deuda viene provocada por el paro, la gilipollez homófoba que dice el otro de los transexuales, el manido topicazo de las autonomías, y lo que es más de traca, las pensiones (salen de la caja de la seguridad social chico, que ha día de hoy tiene más de 60000 millones de euros de superávit) es una muestra de lo muy alienada que puede llegar a estar una sociedad, pues nada que sigan dando miles de millones a la banca generando intereses altísimos que tendremos que pagar a esos mismos bancos rescatados, hale, a pagar xD
  46. No debemos nada de eso. Ahi está contando la deuda privada (empresas y ciudadanos) y la del estado.
    Yo sólo debo lo que me corresponde del estado, no me parece ni medio normal distribuir entre todos los ciudadanos lo que debe Telefónica, el Santander o mi vecino del octavo.
  47. #47 El informal hizo un reportaje muy bueno de los paraísos fiscales, búscatelo porque responde a esa pregunta 20.000.000.000€ Anuales de fraude vía paraísos fiscales.. tu dirás.
  48. #50 Gracias por la información, lo buscaré.
  49. #31 : Revisa tus números, el déficit es de alrededor del 8% del PIB.

    Lo que en el gráfico aparece como "deuda pública" es pago de intereses (por eso aparece como un gasto).
  50. Personas depredadoras crean sistemas económicos depredadores.
  51. De todos es sabido que los chinos deprecian artificialmente su moneda.

    De todos es sabido que no es bueno que los chinos nos gobiernen, entre otras cosas por que ellos no gobiernan, ellos dictan.

    De todos es sabido que en Europa podemos ser autosuficientes si cambiamos de mentalidad un poco, energética y materialmente, solo hace falta voluntad, solidaridad de verdad e i+D, ah no, que Rajoy no quiere y el anterior tampoco.

    De todos es sabido que la deuda del estado es pequeña en comparación con las deudas de muchisimos otros "grandes" paises hoy dia.

    De todos es sabido que en China hay una burbuja inmobiliaria oculta que ha estallado y que mantiene 70 MILLONES de viviendas vacias.

    De todos es sabido que lo que se fabrica en China es en general de muy mala calidad y que lo que nos venden es basura, sea un galaxy, sea un youngyoung, o sea el muñequito de "Berbey" versión pirata.

    De todos es sabido que las multinacionales se han aprovechado de los chinos de a pie para explotarlos, haciendoles fabricar a bajo coste y sin quejas, la mierda que nos venden después.

    De todos es sabido que China pronto colapsará tanto econconómicamente como medioambientalmente.

    De todos es sabido que China es amiga de Irán y del hijo de puta ese de Corea del Norte que deja que los coreanos del norte se mueran de hambre en una especie de burbuja de ignorancia.

    De todos es sabido que no tenemos políticos con capacidad y "cojones/ovarios" como los que había en tiempos de la segunda guerra mundial.

    De todos es sabido que tenemos un gobierno patético.

    De todos es sabido que somos unos subnormales. Todos por no mover un pelo como norma general.

    De todos es sabido que no sabemos nada.
  52. Mis "deja vus" con la deuda son cada vez más frecuentes y siempre me viene a la cabeza "Vida y deuda", un documental sobre cómo Jamaica se vió forzada a endeudarse durante 25 años con los prestamos del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.... documental del 2001...
  53. No estoy de acuerdo con el artículo. Se refiere a las guerras "pacíficas", pero durante toda la historia, el que tiene las mejores armas, ha ido moldeando sus razones para poder atacar y matar gente de los países que no sigan sus reglas del juego.
  54. Muchas gracias, #15. Ains... :-(

    He leído perfectamente, #22: al menos hasta donde alcanzo a entender, si se debe algo es porque se ha pedido y, si se ha pedido y no se ha ahorrado alguien o algo se lo ha gastado. Así las cosas yo, como ciudadana de este país, debo 21.000€ que yo no he pedido ni voy a disfrutar... Así que lo ha hecho, o lo está haciendo, otro (llámale persona, entidad, Estado o como sea) mientras la deuda, y las consecuencias de esa deuda, se van a cargar sobre mí aunque sea indirectamente.
  55. Estos sí que saben jugar al Monopoly y no nuestros gobernantes.
  56. Yo no debo ni un Euro.
  57. #60 Lamento decirte que si eres Español debes como todos nosotros esas deudas contraídas por el estado, otra cosa es quesea justo que paguemos los delirios de grandeza de algunos políticos y sus aeropuertos vacíos.
  58. #61 No.
    Yo deberé la parte correspondiente de la deuda pública, que no es ese dinero. Ahí está contando la deuda privada y pública y luego divide alegremente.

    Yo no creo que deba pagar la deuda de la empresa del vecino o la hipoteca de mi prima.
  59. #41 Pero vamos a ver: tú dices que es un "principio de derecho internacional", ¿y ahora sales conque si es un "hecho histórico contrastado"?

    En Derecho Internacional se esgrimen principios aceptados por la mayoría de los países, como los de conclusión de los Tratados, la inmunidad de los representantes diplomáticos, la sucesión de Estados, la cláusula de nación más favorecida, etc.

    El hecho de que un ruso, o los EE.UU. cuando les conviene para no pagar, esgriman un principio que se han inventado ellos, no lo convierte en un principio aceptado.
  60. #44 Déjalo, porque se ve que lo tuyo no es ni la Historia, ni el Derecho, ni el Derecho Político, ni nada de nada.

    Si eres incapaz de apreciar la diferencia entre los "derechos históricos" que cita la constitución española, con virtualidad real en el presente, y el arqueologismo absurdo, estúpido, cato y ridículo de quien se propone restablecer el reino de Tartessos porque "es Historia", no hay mucho más que hablar contigo.
  61. #48 La deuda viene provocada por todo eso y por las ayudas a la banca, sí. Pero es que antes de las ayudas a la banca, el Estado ya arrastraba un déficit crónico, salvo en un breve intervalo 2002-2007.

    Y para gilipollez, la tuya y la del supuesto superávit de la Seguridad Social (jajajajaja, ¿pero a quién puede impresionar una cifra expresada en bruto y no en porcentaje, cuando todo el mundo sabe que la SS camina a la quiebra por la falta de relevo generacional y que ni tú ni yo cobremos pensión seguramente?).

    ¿Por qué va a ser una gilipollez esgrimir el absurdo de que todos tengamos que pagar las operaciones de cambio de sexo? Es un dispendio más absurdo e injusto convertido en prestación pública tras la preceptiva campaña lobbista.
  62. #64 Jajaja si, eso. Te contesto con algo que no te gusta y rehuyes el debate. Eso no te deja en muy buen lugar.
  63. #53 EL deficit del 8% es de hace poco. Precisamente es la excusa que ha puesto Rajoy para subir impuestos cuando dijo en campaña que no lo haria.
    De todas formas no se porque tiene que ser todo el deficit deuda odiosa. En ningun sitio dice eso. Eso lo ha interpretado tu asi por gusto.
    Respecto a lo de gastos vs PIB. Segun datos de 2010 España tenia un PIB de 1.6 billones. el 8% son 128.000 millones. Nadie dice que no haya deuda que se deba pagar pero hay otra (la de los bancos por ejemplo) que no se tendria porque.
  64. #66 ¿Que yo rehuyo el debate? ¿Cuál es tu postura ahora? ¿Restaurar el Reino de Tartessos? ¿No ves que empezaste diciendo la tontería de que si los vascos "eran más que los demás", te he contestado el por qué no son más que los demás, y saltas con la primera tontería que has encontrado en Wikipedia sobre el Reino de Jaén, pretendiendo equipararlo al caso concreto vasco?
  65. #64 Y lo de que no se historia no se de donde lo sacas, datos te he puesto. Lo de derecho no se de donde lo sacas. Argumenta con algo mas que afirmaciones vacias.

    Respecto a lo de los tartessos me da risa. Te agarras a una pequeña parte de todo lo que te he puesto como a un clavo ardiendo. En ninguno de tus mensajes has aportado ni un solo dato (de hecho he sido yo el que he tenido que aportar datos sobre lo que hablabas)

    Te vuelvo a decir que los vascos no tienen derecho a ser mas que nadie en el contexto de un estado. Si quieren autogestionarse me parece estupendisimo pero que le nieguen ese derecho a otros no.
  66. #68 ¿Pero quien habla de los tartessos? Si todo eso lo has sacado tu. Mira todos los enlaces que he puesto. Hay muchos mas sobre los ultimos 2 siglos que de lo que tu hablas.

    Y te vuelvo a decir, tu me dijiste que era una cuestion historica y con historia te he contestado. Si no te gusta lo que te he puesto no uses el argumento de la historia, es asi de simple.
  67. #65 Pero el cambio de sexo servira al que se quiera cambiar sin perjudicar al resto mientras que la deuda odiosa es adquirira en contra dle interes comun. No tiene comparacion.
    Los analisis de la quiebra de la seguridad social llevan entre nosotros desde hace mas de 20 años.
    En teoria la SS deberia haber quebrado un par de veces o tres en los ultimos 15 años. De momento ahi sigue.
  68. #70 Mira, eres muuuuuy pesado. Te he preguntado que qué quieres ahora y no dices nada.

    #71 Pues si el cambio de sexo sirve al que se quiera cambiar, que se lo pague él.
  69. #69 Pero que argumente ¿a qué? Si no planteas ninguna tesis.
  70. #72 ¡Ah bueno! Y una carretera en un pueblo de burgos tambien. Que se lo pague el pueblo, si total, yo nunca voy a pasar por ahi xD
    ¿Que que quiero? ¿Pues que justifiques por que los vascos tienen que tener mas derechos que el resto? Si quieren gestionar la fiscalidad,seguridad,etc me parece estupendo pero, ¿Por que los demas no?

    PD: Y yo sere muy pesado pero llevas unos cuantos mensajes y en ninguno has argumentado nada. Te limitas a decir que no se nada y tartessos por aqui y por alla, pero de argumentar cero.
  71. #73 La tesis sobre la que argumentar la decidiras tu ¿O tambien te tengo que exponer lo que intentas decir tu? ¿Tan pocas ganas tienes?
  72. #74 Naturalmente, es que el asfaltado de calles y limpieza de caminos se lo paga el pueblo. Adiós.
  73. #76 Una carretera que pasa por un pueblo no es asfaltado de calles. Lo que tu dice son carreteras locales (hay 4 tipos. 1) dependiente de fomento, 2) de la comunidad, 3) de las diputaciones y 4) de los municipios) que no solo se pagan con las tasas del ayuntamiento porque el estado financia en parte. Asi que no, ese ejemplo no sirve.
  74. #65 porque desde tu perspectiva homófoba (sí, es homofobia en estado puro) nos quieres hacer ver que las personas no necesitan un cambio de sexo, sino que es poco menos que un capricho como la que se pone tetas o el que se opera el culo, pero no, es un grave problema y para los graves problemas de salud tenemos el sistema de salud pública, igual que si a ti mañana un camión te atropella la cara y te la deja hecha un cisco, también tendrás un sistema que te cubra la operación, aunque no te vayas a morir teniendo la cara destrozada.
  75. #78 No, eso es porque tú eres elcuramerinófobo.
comentarios cerrados

menéame