edición general
33 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra sin cuartel contra el castellano por su presencia en una serie de TV3

Esta plataforma radical (Plataforma per la llengua) ha acusado a la televisión pública de Cataluña de usar el castellano en lugar de “promocionar la lengua catalana” por emitir la serie de televisión Merlí Sapere Aude, en la que algunos actores tienen conversaciones en castellano. Rel. twitter.com/llenguacat/status/1305598901899198473

| etiquetas: catalán , merlí , tv3 , plataforma per la llengua , merlí sapere aude
  1. Los comentarios al tweet que se refiere la noticia son lo mejor, son lo mejor.
  2. Están locos estos romanos :palm:
  3. Estos eran los que pedian el bilinguismo ......era mentira! querian la dictadura de otro idioma, el catalan, un atraso que nos costara decadas!
    Y mientras 50% de fracaso escolar...
  4. Solo recordarle a Plataforma per la llengua que en Cataluña hay tres lenguas oficiales catalán, castellano y aranés yo no veo el problema que en TV3 se utilicen esas tres lenguas, Plataforma per la llengua pretende cargarse de un plumazo dos lenguas en Cataluña... :palm:

    Pd: Plataforma per la llengua recibe subvenciones, ahí lo dejo... 8-D
  5. Me voy a ver la série, no creo que haya gente en BCN hablando otra cosa que no sea el catalán y sigan vivos.
  6. Sencillo:

    Latinoamérica = Hispanoamérica
    Castellano = Español
  7. en la serie original tambien habian personajes que hablaban el castellano ( menos que en esta) pero los habia y nadie puso el grito en el cielo.
  8. 228 "me gusta" de una cuenta con 56.000 seguidores ¿eso es una "guerra sin cuartel contra el castellano? o son 4 zumbaos como los que hay en todas partes?
    ¿Sensacionalista? Noooo que va.
  9. Pues yo he visto la serie y no he tenido problemas: ni con el castellano, ni con el catalán.
    Ni recuerdo que % había de cada. Pero me encanta las cosas que nos inventamos para "separar" en vez de unir.
    = Las nubes llueven donde quieren y la pandemia afecta a todos sin importar su lenguaje.
  10. #3 yo he ido al médico en Cataluña y todo viene exclusivamente en catalán, lo mismo con los avisos de interés general que antes te los ponen en inglés y francés que en español
  11. Nunca es mal momento para recordar que, según el instituto de estadística de Cataluña, la lengua propia de Cataluña es el castellano, al ser la lengua materna del 53% de los catalanes. Frente al catalán, que es lengua materna del 32% de la población

    www.idescat.cat/indicadors/?id=anuals&n=10364
  12. Dejar de hablar una lengua con 400 millones de personas y la mejor literatura del mundo para hablar sólo una lengua con 13 millones y con una literatura mediocre no parece muy inteligente
  13. #15 Hablemos inglés, que aun es más mayoritario y tiene aun mejor literatura o igual por lo menos!
  14. #17 Argumento irrefutable, tienes razón. We Will speak english
  15. En segundo de bup un profesor de gallego se nos quejaba en clase de que las películas de Cantinflas las ponían en la televisión de Galicia sin doblar y todos le fuimos encima diciendo que perdería la gracia. :troll:
  16. #17 Ok. I agree.
  17. #12 Y te lo negarán siempre. O te culparan a ti por no integrarte
  18. #13 ¿británico?
  19. #22 Iberoamérica, latinoamérica, hispanoamérica y Sudamérica son diferentes.

    Por ejemplo, podríamos decir que parte de Canadá es latinoamérica
  20. #5 Serie. No es esdrújula en castellano. ;)
  21. "Guerra sin cuartel". Vaya dramitas os montáis.
  22. Bulo, a nadie le importa un carajo.
  23. #20 eres ingles
  24. #4 Mas claro, agua.
  25. #29 #13 [...] Le concept d’Amérique latine naît comme un terme promu par des intérêts économiques et politiques de l’empire français de Napoléon III, ainsi que par la nécessité d’imposer la France comme un contrepoids face à l’influence grandissante des États-Unis ; néanmoins le concept a été élaboré d’abord par des intellectuels américains de tradition hispanique. Ce sont les circonstances géopolitiques qui feront naître l’idée selon laquelle l’Amérique latine est une invention française. En réalité la France sera primordialement promotrice et divulgatrice du concept. Finalement on observe que le terme Amérique latine est au début un néologisme plutôt défensif qu’identitaire.
  26. #30 Brasil que pertenece a Latinomamérica, ¿pertenece a Hispanoamérica?
  27. #27 Por Dios, no. Nunca jamás un hijo de la Pérfida Albión seré.
  28. #31 Iberoamérica
  29. #26 El único comentario con criterio!
  30. #31 Evidentemente no.
    Pero curiosamente a Andorra si que se la incluye dentro de Latinoamérica (pero no en América-Latina).

    Latinoamérica es un concepto más cultural que geográfico.
    América-Latina es puramente geográfico
  31. #30 Lo que quieras, Brasil es un país Latinoamericano pero no Hispanoamericano.

    Igual que la Guayana Francesa es Latinoamericana pero no Hispanoaméricanos

    Cuando se ponen copy/paste se agradece el enlace a la fuente
  32. #36 ¿les has preguntado a los brasileños si se consideran latinos? O a los ciudadanos de la Guyana Francesa si en el censo eligen la latino. Definitivamente la España borbónica vive apartada de la realidad hispánica. Básicamente latino se usa equivocadamente para determinar a una persona que habla español. Y nunca y muy residualmente para los brasileños.

    En la oficina de censo de EEUU latino no es un brasileño. No lo digo porque ya basta de tanto borbonismo y franquistas de colaboracionistas de falsa bandera que ponen monumentos al traidor Simón Bolívar. Lo digo porque aquí en EEUU y Reino Unido es así como se usa. Solamente los franceses usan más ese término. Desde que Napoleón tenía intereses por destruir el legado hispánico.
  33. #37 Aprende a leer lo que escribo. Los brasileños son latinoamericanos (se consideren ellos lo que se consideren) no Hispanoaméricanos (pues o son hispanohablantes). Deja de hacerte pajas mentales con Franco y los Borbones.
    Además se te va tanto la olla que asocias "latino" con España cuando "latino" quiere decir relacionado con el latín o sus lenguas derivadas (Español, Francés, Portugués, Italiano)

    <<América Latina o Latinoamérica es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).>>

    <<Hispanoamérica es una región cultural integrada por los países de América donde se habla mayoritariamente el español o castellano. Su gentilicio es «hispanoamericano».>>

    Luego un hispanoaméricano es latinoamericano si o si pero un latinoamericano no tiene porque ser hispanoaméricano. Es como los catalanes y los españoles, un catalán es español si o si, pero un español no tiene porqué ser catalán.


    es.m.wikipedia.org/wiki/América_Latina  media
  34. #38 básicamente eso es lo que me decían en España. Sin embargo diferente es la realidad cuando llevas más de 15 años fuera de casa y te preguntan en todas partes, médico, impuestos, trabajo, seguro del coche, etc ¿qué eres? y tienes que aprender por tanto quien eres. España es la cuna mundial del mestizaje para oposición de las patrias deterministas del norte de Europa que siempre visualizaron una America blanca comerciando con blancos. Es decir los españoles no somos blancos, somos hispanos, no latinos. ¿los portugueses son latinos? Y básicamente el término latino es solamente aceptado actualmente para personas de países caribeños y que hablan español. Por ejemplo, Toyota Latino, la publicidad es exclusivamente en español, el portugués ni se lo plantean. Y desde la administración hasta las marcas se considera así. En definitiva, el término latino acuñado por Napoleón para borrar y difuminar el legado hispánico está cambiando.
comentarios cerrados

menéame