edición general
21 meneos
217 clics
La guerra de Ucrania impulsa una mega ampliación de la UE para frenar a Rusia

La guerra de Ucrania impulsa una mega ampliación de la UE para frenar a Rusia

Hasta diez países, entre ellos Ucrania, aspiran a ser parte de la Unión Europea. Su incorporación, total o parcial, cambiará radicalmente la geografía, cultura y estructura de Europa.

| etiquetas: guerra de ucrania , ue , unión europea
  1. "Si bien hay diez países en la cola para sumarse a la UE, ocho tienen el estatus de candidatos (Ucrania, Moldavia, Bosnia y Herzegovina, Macedonia del Norte, Montenegro, Serbia, Albania y Turquía) y dos aspiran a conseguirlo (Georgia y Kosovo)"

    Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Serbia y Kosovo...
    ¿Que podria salir mal?
  2. VIVA PUTIN!  media
  3. Si cumplen los mínimos que se ha exigido al resto de países, adelante, pero me da que muy pocos pueden cumplirlos.
  4. No se quieren unir a rusia? Por qué?
  5. #4
    España tardó algo más de una década... dales tiempo.
  6. #6 ¿Todavia no te has ido a luchar a Ucrania contra los rusos? :troll:
  7. #4 No los cumplen ni los que ya están dentro
  8. Mucho cuidadín con los socios que se admiten al club, no sea que tengamos que cerrarlo.
  9. #4 Ni ucrania en 10 años los va a cumplir.

    Esos países a lo mucho que pueden aspirar es a entrar a la OTAN, porque es gastar dinero en armas, que igualmente les da seguridad contra Putin.
  10. #3 Pues España ni reconoce Kosovo :roll:
  11. Está Europa con problemas todavía para terminar de asimilar los 27, metamos 10 más con una diferencia abismal de pib/cápita y problemas de democracia.

    Otra ronda de deslocalización, y salir la práctica totalidad de la UE actual a pagar para reducir distancias
  12. #3 ¿En España ha habido tiros entre Cataluña, Madrid, Euskadi y Galicia? :roll:
  13. #15 No hace falta ni ser ucraniano ni militar para ir a ayudar a los ucranianos sobre el campo de batalla..

    Me parece que eres mas de hablar mucho, hacer mucho ruido, mandar a otros a hacer cosas...y esconderse detras de una pantalla. :troll:
  14. La Europa del futuro tendrá frontera con Rusia y eso obligará a reformular la política exterior y de vecindad de la UE.

    No sabía que ahora no lindaba con Rusia. xD
  15. #17 Igualito igualito que la guerra de los Balcanes, oye...
  16. #16 Negativo por troll.
  17. Acojonante.

    La puntilla a la UE
  18. #22 Pero si el quien me ha comenzado a contestar a mi mandandome a vivir a Rusia por un comentario sobre los Balcanes.... {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}

    Te devuelvo gustoso el negativo {0x1f602}
  19. #21 ¿La guerra civil fue de regiones y nacionalismos -incluidos genocidios- como la de los Balcanes? ¿En serio? :palm:
  20. Igual hay que pasar de pensar en la Unión Europea a la Confederación Europea. No todos los países pueden aportar lo mismo ni se les puede exigir lo mismo, ni tienen las mismas necesidades y actitudes. La Europa de varias velocidades debería ser un hecho.
    No soy precisamente un simpatizante de los nacionalistas , igual tendría sentido dejar de considerar a los estados como los bloques mínimos de Europa e ir pensando en una regionalización mas homogénea. No tiene mucho sentido juzgar las necesidades de España como conjunto y aplicar las mismas políticas a Mérida que a Barcelona , por poner un ejemplo, o las necesidades de un campo gallego con las de los invernaderos de Almería ...nosesimexplico.

    Ni siquiera las Comunidades Autónomas españolas o los estados federales alemanes deberían ser sacrosantos. Igual buena parte de Alsacia y Lorena prefieran amalgamarse con sus vecinas alemanas, o darles a los Valones la oportunidad de juntarse con sus vecinos franceses y a los Flamencos que se junten con los holandeses, o que los pueblos de Lleida pueden tener mas en común con Huesca que con Barcelona , o incluso dar la oportunidad a las ciudades y el campo de un divorcio amistoso.

    O simplemente que haya una Europa de 1ª,2ª y 3ª categoría, dependiendo de sus parámetros sociales y económicos. Las decisiones de un banco central pueden ser buenas para su categoría , pero contraproducentes para las otras , no tiene mucho sentido el café para todos del BCE actual (si molesta lo de la categoría , lo podemos cambiar por zonas o distritos).

    Si países como Polonia o Hungría no están a gusto con las directivas de la zona Franco-Alemana , serian libres de cambiar a la zona con su misma visión y no tocarle las narices al resto. Si Alemania y Francia deciden liarla en las finanzas por su cuenta , que se creen su propia zona especial... Lo que esta claro es que una Europa a 37 con el tejido actual es simplemente imposible.
  21. #21 lol guerra civil.. mete también las guerras carlistas :-D
  22. #21 Te falta Venezuela ahí.
  23. Si la ampliación de la UE no incluye a Rusia es que nuestra gilipollez ha llegado al límite.
  24. Rusia, mientras mas lejos de la UE, mejor!
  25. #19 En cuanto le den la orden lo pacta con el PP.
  26. #1 Nada, más bases USA y se acaban los problemas.
  27. #3 Y a venderles aceite de oliva, o invitarles a que vengan a hacer turismo una vez hayan sido europeizados.
  28. #4 El mismo que a Ucrania, este año o año y medio pasado y reciente.

    Han pasado de ladronesmangantes a héroes. De tan solo un plumazoinvasión.
  29. #5 Porque son imperialistas o algo. O eran de la URSS, eso tambien puede ser.
  30. #35 Siempre hay pacto PSOE-PP, especialmente desde la amenaza de Podemos. Por eso sigue el CGPJ corrupto. Como eso no hay quien nos o quite por ahora, al menos que esté el poder más repartido.
  31. #39 Así a bote pronto sí.

    El turismo es una lacra.

    El aceite de oliva está carísimo.

    Me se ocurren mejores alternativas, no vender que a Rusia hay que arrodillarla despues de vencerla como al "ejército rojo, cautivo y desarmado" y que la guerra se la queden otros en su casa, si te interesa te digo quienes, que por estos lares yo soy de los que está harto.
  32. #45 haz que apruebe esta asignatura...

    ¿Donde? No te quedes como estabas.
  33. En mi opinión tras la perestroika hubiera sido el momento de empezar ese acercamiento con Rusia para incorporarla a la unión Europea. Supongo que ese hubiera representado un bloque comercial enorme y dada la cercanía de Rusia con China el siguiente paso hubiera sido ampliar esos acuerdos con Oriente. Todo ello hubiera sido el final del imperio Anglosajón. Imagino, es solo una opinión, que esa es la respuesta a tu pregunta.
  34. #31 las dictaduras no pueden formar parte de la UE. Mucho tienen que cambiar las cosas en ese estercolero putinesco para que ni siquiera se pueda empezar a plantear tal circunstancia.
  35. #1 en la UE están Francia y Alemania, que en las 2 guerras mundiales se dieron bien, y está España, que tiempo atrás se dió con media Europa, y Reino Unido también estuvo, que también se dió con España, Francia y Alemania en diferentes épocas.

    La idea de la UE es que los paises que la integran se lleven bien y no resuelvan sus problemas a tiros.
  36. #48 No se a qué le llamas dictadura, el otro día aprendí un término Autocracia.

    En Rusia hay elecciones. Y la mujer (las rrrusas) vota/an.

    Aclárame que es una dictadura, porfa. ¿Marruecos?
  37. Se va a montar tal follón entre países con intereses muy encontrados y otros con unas enormes necesidades económicas, que ríete de las quejas de Hungría y Polonia.

    Al final el Putin va a crear toda una bomba de relojería en la UE. Esperemos que no salte por los aires y países como Italia quieran promover su Italexit...
  38. #1 ¿Pasó algo malo en Irlanda del Norte por tener al Reino Unido y a la República de Irlanda en la UE a la vez?
  39. #49 ¿Cuantos franceses, alemanes, españoles e ingleses siguen vivos que sufriesen esas guerras y genocidios? ¿Y de los Balcanes?

    Pues por ahi va mi comentario.
  40. ¿Sabes cuando estás en un grupo de amigos, y sin pedir permiso van metiendo a otra gente al grupo que cada vez te gustan menos y no pintan nada con el grupo de amigos original hasta que te cansas y te vas del grupo?
  41. #12 Si Kosovo entra, Cataluña (independiente) tampoco debería tener problemas para poder hacer lo mismo. Incluso Galicia.
  42. #1 y Ucrania....

    Madre del amir hermoso q SUBNORMALES son los politicos europeos
  43. #4 esa zona son todos unos nazis...

    Bastante q se colo Polonia.
  44. #38 el mayor mercado negro de armas del.mundo ANTES de la guerra...

    Despues va a ser una flipada...
    Y dentro de la UE... LOL
  45. #58 Es lo que me molesta cuando me venden de manera propagandística democracias contra dictaduras, como si fuese algo tan sencillo, como blanco o negro.

    Sin tonos grises. Y parece que debes asentir sin criterio ni opinión.

    Si dices algo contra X eres un Z, y viceversa. No hay más discusión. Te coloco un adjetivo y punto
  46. #47 por eso no paso y por eso estamos donde estamos...

    Y Rusia, socialmente, me da puto asco, pero debieran ser socios prioritarios pq tienen muchas materias prunas y una inmensa frontera con europa
  47. #54 pero es q TOTAL.
  48. #59 Rusia me da puto asco, pero lo q me da miedo de lo de Ucrania es q acabe, Ucrania, en la UE por el calenton de estupidez q llevan algunos...

    A ver si se me entiende: Rusia NO va a acabar en la UE y me la suda: q tienen ciudades libres degays? Es su problema, no el mio.

    Si Ucrania entra en la UE es mi problema pq va a ser un Polonia 2 y encima acostumbrado al mercado negro de armas...

    El final de la UE: Putin habra destruido la UE si ocurre eso.
  49. #54 Totalmente de acuerdo
  50. #31

    Al tiempo.

    Primero hay que esperar a que se muera el dictador.

    Tampoco entró España en la OTAN ni la UE mientras estaba Franco ahí.
  51. #21 “Guerra Civil + ETA” y a otra cosa mariposa o_o
  52. “Ucrania es el gran desencadenante de esta súper ampliación, un país con más de 40 millones de habitantes” creo que se han venido un poco arriba
  53. #62 Tu estás de atar. Correa te falta, o como decía mi padre picar piedra.
    A mí solo me da asco lo que no tengo capacidad de odiar.

    El dialecto que usas desconicido es para mí. Asemejado, pero poco, de las afueras, de Bilbado.
    QCC ¿Que? ¿Como? Algo, batatas ¿Cuando? En un rato pa' la cena. Que no hay na' en la alacena.

    Picapedreros gais en Polonia, polacos con o sin papeles o extraterrestres.

    ¿Putin? ¿Él sólo? Amos anda.
  54. #50 en Marruecos también votan es.m.wikipedia.org/wiki/Elecciones_parlamentarias_de_Marruecos_de_2021
    Dictadura: sistema político donde se mata o encarcela a la oposición. Rusia encaja con la definición, de nada.
  55. #68 No me digas. Lo mejor, el sombrerito rojo parlamentario oficial. Lo de la "chaqueta" ya...
    Con forma de cubo para ir con los niños a la playa a hacer castillitos de arena.
    فس o طربوش

    Seguro que hasta vota la mujer, incluida la del rey.
  56. Errónea.. y más cuando hoy mismo a dicho Turquía que si se entromete europa más de la cuenta y les imponen a la fuerza pueden quedarse fuera perfectamente :-|


    Además todo Cristo sabe que europa ha puesto todas las trabas, posibles e imposibles pa que no entren, y los turcos no son tontos como para no verlo y a pesar de todas las reformas que se han hecho desde tiempos de atartuk :-|
  57. #68 Igual necesito tu diccionario "sistema político donde se mata o encarcela a la oposición."

    Que me sale esto: Cap de l'oposició a Catalunya

    Y en goggle esto, una traducción del inglés: file:///home/lulu/Descargas/7125-Texto%20del%20art%C3%ADculo-12485-1-10-20220921.pdf
    Es que mi señora es murciana.

    Y esto que no esta en my computer: www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&
  58. #53 de las primeras independencias de los Balcanes hace ya 30 años, ya hay una generación de eslovenos no yugoslavos. Cierto es que sigue medio activo lo de Kosovo, pero hay que ser optimista.
  59. #73 ¿Eslovenos no yugoslavos?
  60. #69 no se concretamente si la mujer del rey vota, pero en Marruecos la mujer vota desde 1963 radiojaputa.com/situacion-mujeres/situacion-de-las-mujeres-en-marrueco ¿Esto señala que Marruecos es una democracia? Pues no, igual que Rusia que también se vota pero tampoco es una democracia.
  61. #75 Pues eso, creo que Mohamed VI está divorciado.
  62. #74 Los eslovenos nacidos antes de 1991 nacieron en Yugoslavia.
  63. #77 Perdon, se me fue la pinza Eslovenia con Eslovaquia.
comentarios cerrados

menéame