edición general
275 meneos
8954 clics
Guía completa para observar el eclipse de Sol del 20 de marzo de 2015

Guía completa para observar el eclipse de Sol del 20 de marzo de 2015

La mañana del 20 de marzo de 2015, los que tengan la suerte de no tener sus cielos cubiertos de nubes, podrán observar un eclipse de Sol, que será visible en Europa, y parte de África y Asia. En esta guía se explica primero qué es un eclipse y cómo se produce. Después se dan los datos relativos a la observación del evento que ocurrirá el 20 de marzo. Y finalmente mostraremos algunos métodos de observación sin introducirnos en los métodos empleados por observadores profesionales.

| etiquetas: guía , completa , observar , eclipse , sol , 20 , marzo , 2015
  1. Los que vivimos en Coruña estamos de suerte. :-D

    Además, como es festivo y tempranito, hasta es posible que me pille volviendo a casa de fiesta. xD
  2. #1 Toda la razón, yo aun no pude ver ninguno bien por estar nublado... Pero bueno, es el precio que tenemos que pagar por vivir en A Coruña. xD
  3. ¿Habrá unicornios y hadas? ¿Hablará Rajoy desde el plasma universo?
  4. Por favor, no mirar al sol directamente, pero menos aún con telescopios o prismáticos. No vale lo de 'es sólo un momentito', no da tiempo a parpadear, una milésima de segundo mirando con prismáticos y se acabó. Cada eclipse, hay cientos de casos de ceguera.

    Por cierto, en España será una mierda de eclipse parcial. No merece la pena madrugar.
  5. No carga la página #0 Lo estamos comentando en la fisgona :-/
  6. #6 Cierto, no sé si es que está saturada o algo. :-/
  7. #7 Ya carga :-)
  8. #8 A mi no me carga, la he tenido que sacar del cache: webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://www.astrofisicayf
  9. Mierda, he meneado antes de fijarme en que en la tabla del final de la página salen todas las capitales de provincia menos Castellón. Señores de astrofísicayfisica, váyanse a donde les mandaría el señor Fernan Gómez. Aunque por otro lado, agradezco haberme acordado de todo un clásico de la TV en España: www.youtube.com/watch?v=TCql_AXSpzg
  10. Como siempre ningún eclipse total decente.
  11. No puedo acceder a la noticia (está bloqueada la web) .... pero me hace gracia, que muchas veces lees la tipica coletilla de que "no se volverá a repetir este eclipse hasta el 2050" ... y dos años después, tienes otro eclipse.
  12. ¿Alguien sabe donde se pueden comprar gafas especiales de eclipse? ¿Opticas normales tendrán?
  13. #5 Incluso cuando lo vemos en la tele?
  14. #15 Depende del canal. Yo no lo vería en Telecirco, ni en Anteantes
  15. #14 Un amigo mío, aficionado a la observación de estrellas, me comentó que para ver un eclipse, y no dejarte mucho dinero, lo mejor es comprar en una ferretería grande, un cristal de soldador de los números 12 a 14 .....

    Que lo confirme alguien.
  16. #17 Hombre, yo he visto gafas de eclipse por internet a 3 eur (que no es mucho), pero con gastos de envio de 6-8 eur...por eso quiero preguntar en alguna óptica
  17. #5 Suscribe a lo dicho uno con un punto ciego en el ojo derecho por observar un eclipse en su niñez.
  18. #10 nada de eso, un clásico en la TV de España es esto

    www.youtube.com/watch?v=gUeRnq8IB4k

    xD xD xD xD
  19. Eclipse de servidor web
  20. #20 Gran vídeo. Me encanta la frase Nos queda coca para enterraros a los dos. xD
  21. #10 Joer macho, que viene Vinaroz. Creo que te puede valer
  22. #17 Efectivamente con cristales de soldador se puede mirar al sol sin peligro, siempre que su numero sea superior a 11. Este número es la capacidad de filtrado de luminosidad, y cada número filtra el doble que el anterior. Siempre que me pilló algún eclipse currando en la obra, los soldadores siempre teníamos la ventaja de tener a mano la máscara de soldadura. Eso si, teníamos que surtir a los compañeros con los cristales de repuesto.
  23. A mi sin planearlo me va a pillar de viaje en Irlanda y voy a pillar sobre el 80% de totalidad, no veas la alegría que me llevé al enterarme.

    #14 #17 recuerdo que en un eclipse de hace varios años las compré en una óptica de mi pueblo, yo me fijaría mas en esas q por internet... Lo de los cristales de soldador también es de las mejores opciones.

    Alguien me sabría decir el precio de un cristal de soldador?
  24. Para los versados en francés, uno de sus multiples institutos nacionales tiene informacion muy completa sobre los eclipses, y en particular para el del 20 de marzo: www.imcce.fr/langues/fr/ephemerides/phenomenes/eclipses/soleil/html/ma

    Y para #10 aqui si te aparece Castellon: www.imcce.fr/langues/fr/ephemerides/phenomenes/eclipses/soleil/html/ma
  25. #23 Me valdría si al salir Torrevieja no saliera Alicante. El ninguneo hacia Castellón solo se rompe para hablar del aeropuerto o de Fabra. De hecho, ni el corrector ortográfico me da por válida la palabra Castellón y me sugiere que la cambie por Castellano.
  26. #26 Muchas gracias. :-)
  27. #27 Pero ¿tu quieres ver el eclipse o no?
  28. ¿Este año? Ahora me entero.
  29. #25 yo compre uno para un eclipse hace muchos años y creo que costó un eurito o así, el cristal solo... Lo que no recuerdo es donde lo compré...
  30. ¡Mucho cuidado con los métodos de proyección que citan en el documento! Son muy peligrosos.

    Las temperaturas que se alcanzan dentro del instrumento de observación son muy elevadas y si éste es de mala calidad (eg. telescopio/binocular para niños tipo Imaginarium) y posee piezas de plástico, éste se funde. Cuanto más apertura tenga la óptica del instrumento peor.

    Recomiendo utilizar en su lugar el método de Cámara oscura. Se verá lo mismo y sin correr peligro.
  31. #32 o la espumadera!!!
  32. #29 Si, una cosa no quita la otra. Gracias a una página en francés sé cuando va a ocurrir el eclipse en Castellón.
  33. #5 Hombre... Madrugar, madrugar :-D En mi zona a las 10:00 está el máximo, creo que merece la pena echar un vistacillo, aunque sea a lo de las hojas de los árboles que en el último me gustó mucho el efecto.
  34. #10 En Castellón habrá dos observaciones públicas, la del planetario, que según creo será solo por proyección y la de la SAC en el parquing de Carrefour que habrá proyección, H-Alfa, visible con filtro y conectaremos con la Shelios para ver el eclipse total.
  35. #18 Con las gafas de sitios chungos hay que tener cuidado. En principio todas son iguales, se hacen con cartulina y un filtro de papel Mylar. El problema es que de Mylar lo hay para observación directa, que es el adecuado para las gafas y el de fotografía, que filtra menos.

    Por otra parte todos los métodos caseros son peligrosísimos porque parece que te protejan, te confías y cuando quieres darte cuenta ya vas para capitán de galeón.
  36. #17 Lo mejor es ir a la asociación astronómica que te pille más cerca, que las hay a porrillo.
  37. estaré de resacón de fallas
  38. #34 Aunque entiendo tu frustracion (no estan todas las capitales de provincia, tampoco aparece Palma) no hacia falta irte a una pagina en frances. Podias hacer click donde decia:

    Si queréis consultar los horarios de otras localidades os recomiendo visitar este enlace.

    Y visitar el enlace: www.eclipse.roa.es/#_Animaciones_del_desarrollo
  39. ¡Hola amigos! Soy vuestro colega el óptico-optometrista y vengo a presentaros a un viejo amigo llamado maculopatía fototóxica (o solar), el cual siempre visita a la consulta de urgencias de oftalmología y luego a mi óptica díasdespués de un eclipse solar.

    Aquí os dejo un caso de una persona que quiso mirar al sol en un eclipse sin protección adecuada y acabó por recibir la visita de mi amigo. www.oftalmo.com/seo/archivos/maquetas/0/07714B8F-9E3C-69C9-A23B-00005D

    Iba a enseñaros una foto de como quedó el fondo de ojo de esta persona (que podéis ver en el enlace), pero he preferido poner la secuela irreversible que deja en la visión de la misma.

    Recordad: si queréis ver el eclipse, aseguráos de proteger bien los ojos (yo por mi parte prefiero verlo en la tele o mirar las sombras entre las ramas de árboles).

    Saludos!!  media
  40. Hola, me gustaría proyectar el eclipse en el suelo pero que la imagen fuese grande para que la puedan dibujar.
    He leido que depende del agujero y de la distancia focal pero no me aclaro.
    ¿Alguien tiene alguna idea?
  41. #11 para ver uno cojonudo te tienes que esperar al 12 de agosto de 2026. Por el norte

    xjubier.free.fr/en/site_pages/solar_eclipses/xSE_GoogleMap3.php?Ecl=+2

    Despues tambien hay otro cojonudo en Agosto del 2027 pero por el sur

    xjubier.free.fr/en/site_pages/solar_eclipses/xSE_GoogleMap3.php?Ecl=+2

    Y, triplete ... otro cojonudo tambien por el centro sur en Enero del 2028

    xjubier.free.fr/en/site_pages/solar_eclipses/xSE_GoogleMap3.php?Ecl=+2
  42. Mucho cuidado con esto que ya lo ponía en la apocalypsis en la biblia:

    "Pero inmediatamente después de la tribulación de esos días, EL SOL SE OSCURECERA, LA LUNA NO DARA SU LUZ, LAS ESTRELLAS CAERAN del cielo y las potencias de los cielos serán sacudidas.

    Al siguiente día PODEMOS ganará las elecciones en Andalucía y Pablo entrará en el congreso montado sobre un caballo negro con las pezuñas en llamas"
comentarios cerrados

menéame