edición general
335 meneos
5000 clics
Una guionista española añade la palabra “vocalizando” a todas las acotaciones de los diálogos

Una guionista española añade la palabra “vocalizando” a todas las acotaciones de los diálogos

La guionista de cine y televisión Beatriz Troisi Murias ha sorprendido con su último guion para la gran pantalla porque en absolutamente todas las acotaciones para los actores ha incluido la palabra «vocalizando».

| etiquetas: guionista , española , añade , vocalizando , acotaciones , diálogos
172 163 12 K 424 ocio
172 163 12 K 424 ocio
12»
  1. #99 la excepción que confirma la regla, no? Pq ni buena interpretación, ni...
  2. #4 yo todo lo veo ya con subtítulos. Me perturba que el ruido y efectos de sonido estén al mismo volumen o más altos que las voces. Ya tengo los subtítulos por defecto y los miro en cuanto otro sonido se mezcla o el actor pronuncia raro. Es curioso porque a veces en los subtítulos corrigen errores gramaticales de quien habla o escriben palabras diferentes a laa que se dicen...
  3. También debería añadir "no recitando frases", como en una peli española que dieron el otro día donde las recitaban en voz alta pero no había nadie que se creyese que eran reales.
  4. #95 No te preocupes "todo va a salir bien"... estoy hasta los mismos de escuchar esa frase hueca en casi todas las películas.
  5. #1 Si pone lo de "vocalizando" tiene que ser Mario Casas.
  6. #80 Yo no hablo así con mi familia y amigos.
12»
comentarios cerrados

menéame