edición general
337 meneos
19224 clics
¿Por qué ha muerto el plasma?

¿Por qué ha muerto el plasma?

Ya en el CES 2014 nos hicimos a la idea de que los televisores plasma iban a decirnos adiós. Tras el anuncio de Panasonic y su cierre de la fábrica de paneles plasma, el anuncio oficial de Samsung de que dejaría de fabricarlos y el olvido de LG por esta tecnología, ya podemos comunicar que la tecnología plasma ha muerto. ¿Por qué? ¿No era la mejor tecnología que existía en calidad de imagen?

| etiquetas: plasma , lcd , ces , samsung , panasonic , lg
Comentarios destacados:                  
#1 No jodas que ha fallecido Rajoy... :-O
  1. No jodas que ha fallecido Rajoy... :-O
  2. Porque un plasta lo ha sobre utilizado de manera avergonzante
  3. ¿No era la mejor tecnología que existía en calidad de imagen?

    No
  4. Españoles, Rajoy ha muerto...
  5. #1 Te ha faltado esto xD xD  media
  6. D.E.P.
  7. Coste de fabricación alto y exagerado consumo.

    Salu2
  8. Beta vs VHS.
  9. Me encanta lo de comparar imágenes del plasma vs led, tanto que he dejado de leer xD
  10. En el artículo no se dice nada de las verdaderas causas: altos costes de fabricación y elevado consumo eléctrico (como ha dicho #8) además de que son bastante perjudiciales para el medio ambiente, la baja durabilidad de las pantallas, el efecto fantasma y el efecto de pantalla quemada (aunque bien es cierto que esto ya lo han solucionado en las más modernas).
  11. #11 Creo que sí dice algo, sin meterse en muchos detalles pero mencionándolo.

    En relación a los altos costes de fabricación dice: "La producción en masa de los paneles LCD abarató mucho sus costes, pudiendo ofrecer cada año margenes mayores en comparación a los plasma para los fabricantes.".

    En relación al consumo eléctrico dice: "Los fabricantes de LCD inundaron de publicidad positiva los pocos puntos en los que el LCD era superior a los televisores plasma, como el consumo."

    En relación con el medio ambiente: "Con las presiones de los gobiernos, el reciclaje y los certificados de consumo etiquetados en los televisores los plasma tuvieron otro duro golpe. Las pantallas plasma son muy poco amigables con el medio ambiente, el gas empleado en su fabricación es bastante nocivo que el CO2. La unión europea, sin ir más lejos, puso bastantes trabas para su distribución, haciendo que la tecnología fuese mucho menos atractiva para los fabricantes".

    En general habla sobre que se ven mejor las de plasma que las de LCD, en particular por el contraste, pero cuando a estaban más o menos al mismo nivel. Ahora está claro que las LCD están mejorando mucho respecto a los problemas iniciales, debido a que se está invirtiendo mucho más en su mejora. Como dice #9, es algo parecido a la lucha entre beta y vhs.
  12. El articulo es un truño. Se olvidan hábilmente de los problemas de pantalla quemada que aparecían a partir de los dos años de uso, que es lo que realmente jodió la imagen de la tecnología.

    Cuando minimizaron el problema ya fue demasiado tarde.
  13. Como diría Mariló: QTDP :-(
  14. #15 Exacto. A mí es lo que siempre me tiró atrás de los plasmas y por lo que nunca recomendé esa tecnología. Poca vida útil.
  15. No os preocupeis Rajoy seguira usando el plasma para sus declaraciones, se ve mucho mejor y para las pocas intervenciones que hace tampoco importa el consumo.
  16. #0 Este artículo es del pasado, o tu no estás actualizado, tanto el plasma como el lcd van a la par en sus ciclos de vida terrenal, lo que se llevará será la tecnologia LED.
  17. #0 Yo creo que no mencionas lo importante: los megapixels. Los LCD subieron como la espuma hasta el FullHD.

    Y no estoy nada, pero nada de acuerdo con el tema del brillo. Yo he tenido que cambiar LCDs en terrazas de bares por plasmas por su mayor contraste y brillo.

    Y tampoco, en los modelos de 1000 euros para abajo, estoy de acuerdo en que la calidad de imagen del plasma sea superior, es mas, yo opino lo contrario, difuminan mucho, como bombillitas que son, frente a la rejilla de cuarzo que son los lcd.

    Otro aspecto es el estético. Los LCD enseguida adelgazaron hasta los 3 or 4 cm, y eso también vende.
  18. Y también cuando se dio el salto a Full HD quedaron estancada. He visto siempre un montón de plasmas a720p muertos de risa en las tiendas
  19. #1 pero Rajoy era plasma o LCD ??
  20. #24 Plasma-do. Todo el mundo lo sabe.
  21. #12 pero de una esquina curvada
  22. El siguiente salto será OLED a 4K pero aún faltan años para que se puedan adquirir a un precio similar a las FullHD actuales. De igual forma, aún no hay mucho contenido 4K
  23. #11 Tengo una Panasonic de plasma (serie 60, comprada cuando me enteré que los dejaban de fabricar).
    Los problemas que he visto: Gasta el doble que una LED del mismo tamaño, y el cristal que tiene delante hace reflejos si tienes mucha luz (solar) en la habitación. Pesa el doble que una LED, y es un poco más gorda, pero esto a mi me parece irrelevante.

    Los colores son la leche, la tasa de refresco es >600Hz, y los negros son negros. La mejor tele, dicen.
  24. #28 yo diría que las tendrás para las navidades que viene.

    Ya hay 4k a 600 euros
  25. #12 Los móviles con windowsphone es lo que llevan.
  26. #12 2015 será el año de OLED en el escritorio...
  27. Yo encantado hasta hoy con mi plasma de Panasonic, del año 2009. En aquel momento no lo dudé frente a los LCD.
  28. #9 también ha sido por el pr0n?
  29. yo contentísimo con mi plasma y que nadie me coma la oreja con la mierda de led o lcd
  30. #34 #31 #29
    Yo he tenido 2 plasmas, y a cual mejor.
    Ambos Panasonic, uno 720p y otro Full HD (q es el actual).

    Muy contento, y no me aparecen eso movimientos electronicos de los LCD,q ayer descubri q se llaman SOAP OPERA (y q se pueden desactivar)
  31. #29 completamente de acuerdo. Me decidí por el plasma precisamente por eso. Que gasta más? Sí. ¿Y? Los que vemos poca tele, pero queremos verla bien nos compensa... no veas la diferencia que hay con la mayoria de las LEDs, LCDs que conozco de gente y su...
    - ¿Pero aún tienes plasma?
    - Sí, me la compré hace nada
    Paso de debatir, evidentemente.
  32. las amoled son como el plasma de las lcd, no se por que no dice nada de esto
  33. #16 O también QTDPC.
  34. Plasma, y de las antiguas. #24
  35. De los blancos quemados no dicen nada. El plasma es para los que les gusta ver películas como en el cine. Para ver un día iluminado realista mucho mejores los LCD.

    Fui a comprar un plasma recomendado por "fans" en el Corte Inglés el día sin IVA, fue verlo en funcionamiento al lado de las otras teles y pensar ¿estamos gilipollas? Los negros son más negros pero esto se ve como el culo en cuanto a saturación y brillo de escenas luminosas como por ejemplo un día soleado.
  36. #42 en el salón de tu casa, en invierno, tendrías que llevar gafas de sol para ver ese LCD que te "iluminó" en la tienda.

    La tienda, y más las grandes superficies, tienen unos focos con muchos watios que hacen mas atractivos las LCD. Pero vamos, justo esto lo dice el artículo.
  37. Me recuerda la guerra Beta, 2000, VHS...
  38. #32 Y la pantallita de algunos MP3 de bolsillo de hace una década también.
    Se trata de tener televisores OLED con un tamaño adecuado al mercado y con un precio no prohibitivo, no que la pantallita de un smartphone lleve tecnología OLED, que no es lo mismo fabricar una pantalla de 5 pulgadas que una de 50.
  39. Llevo 6 años con Panasonic PZ800 y no tengo ni un solo problema de quemado de pantalla ni degradado de color.

    El consumo es demasiado alto pero el contraste y colores que ofrece no te los daba un LCD hace 6 años ni de broma. Ahora no sé.
  40. Tengo mi plasma panasonic vt50. He podido compararar con un monton de paneles lcd y led. Sencillamente no hay comparacion. Ultima experiencia con un pantallote 4k led ultimisima generacion comprada por unos conocidos... unas bonitas franjas de fondo.

    Todos los topicos contra los plasmas (calor, ruido,) estan desfasados y son cosas de generaciones. Que pese mucho o poco poco importa si no lo vas a sostener tú ... xD porque entonces donde quedarían los de tubo.

    Lo de las retenciones es cierto en un primer temporada de rodaje.. unas 1000 horas. Hay que tener cuidados. Y si empiezas a notarlos de manera muy leve, se puede solucionar. Pero si, hay que cuidarla y puede ser un coñazo.
    De brillo, la tengo al lado de una ventana bastante grande y no se come nada la pantalla. Es cuestión de apreciación. calor. Los plasmas tienen muchos valores y la puedes ajustar con bastante contraste (que a mi me parece horrible, pero alla cada cual). ¿Reflejos? si los tiene. No es mate. Ah y que cuestan un pastón.

    Pero cuando pones una peli full HD, lo compensa TODO. Absolutamente todo.

    Los comentarios acerca de si los led son mas brillantes, mas saturados, y mas molones, los pongo al mismo nivel de quien es un debate sobre audio, diga que los altavoces megabasspower-maximaFMedition molan muchísimo más porque tienen unos bajos dabuten y que revientan cristales cosa guapa.
  41. No lo podían plasma-r mejor
  42. Solo dos cosas.
    Lg no ha olvidado el plasma, este año de hecho ha sacado una línea en plasma, evidentemente reducida pero sigue fabricándose
    Y lo del consumo... No sabría decir, este año hay curvas 4k de samsung que tienen consumo B. Id a cualquier tienda y vedlo... Están obligados a poner el consumo.
  43. #15 Yo tengo uno de esos modelos en el que se solucionó el problema de los "quemados" y del arrastre de la imagen, un TX-P42V10E de 42", el primero de una de las más espectaculares series de paneles de plasma de Panasonic. Lo tengo desde 2009, y no ha mostrado todavía, con un uso más bien intensivo (se usa no sólo para ver la TV, sino para acceder a dispositivos DLNA para ver pelis y series, y como pantalla de un ordenador) ningún signo de quemazo, de fijación de pantalla. Lo primero que hice cuando lo adquirí es pasarle un CD especial que pusieron en un foro para comprobar el tema de profundidad de negro, de arrastre de imagen, de "ghosting", etc.: ni un solo problema, y sigue sin darlos.

    ¿Cuanto durará? No lo sé, pero no muestra signos de desgaste o uso, no se han degradado o aclarado los negros, no muestra arrastres o "ghosting" después de más de 5 años.

    Necesito otra TV para casa y estoy pensando seriamente en comprar otro plasma de Panasonic antes de que desaparezcan.
  44. Yo espero a la tecnología OLED, y espero que no vuelva a "perder" la tecnología buena, como los plasmas, por culpa de que la gente es ciega, porque sinceramente, yo no sé como la gente prefería casi siempre los LCDs frente a plasmas.
  45. #2 sobre, esa es la palabra. Exactamente la debilidad de la tecnología está en los sobres.
  46. Pues yo no tengo previsto cambiar mi Panasonic de plasma TX-P55VT50. La calidad de imagen es excepcional (no creo que ningún LED actual la supere en ese aspecto, y en su día ni se le acercaba) y defectos cero después de varios años de uso.

    Lo del consumo sí me fastidia, pero teniendo en cuenta que cada vez el consumo representa menos % del facturón de la luz...

    Personalmente, a no ser que se me estropee, esperaré a que el OLED sea el estándar, dadas las restricciones de la tecnlogía LED.
  47. #12 Samsung ya tiene al menos un modelo, pero sácate un riñón que no la vende barata.

    #56 Yo tengo una AMOLED y es suficiente de momento. Los modelos de gama media sin 3D ni flautas, son asequibles (1 000/ 1 200€) y se ven de puta madre.
  48. Plasma sonaba a plasta y LCD a droga. Puro marketing.
  49. #13 #23 puntualización, el Co2 no es nocivo, sino inocuo
  50. #50 No solo eso, sino que el articulo menciona mucho los lcd que curiosamente casi no hay, dado lo malo de su tecnologia, vamos que te pones de lado y se ve negro, cosa que con los plasma no pasa. ya pueden cantar misa pero hoy por hoy los plasmas son lo mejor en definicion y no falsean como si lo hacen los led por ejemplo o los lcd que les ponen el brillo a toda hostia. lo bueno que si tienen los led, oled y derivados es un bajo consumo, cosa que tambien llevan los plasmas modernos y que parece que algunos no saben y hablan por hablar.
  51. #62 el consenso científico dice que hay un cambio climático, y que es probable que esté inducido por la acción del hombre. No se saben las causas, y no se sabe si es revertible, ni si es realmente dañino ese cambio. El CO2 es un gas traza, muy inocuo. El verdadero gas invernadero es el vapor de agua.

    En todo caso,la teoría antropogénica del calentamiento global cambio climático está bastante pasada de moda, se mantiene como instrumento de de geoestrategia por parte de la cada vez más irrelevante europa.
  52. #11 ¿Hemos leído el mismo artículo? Los tres temas aparecen claramente mencionados.

    1) Cuando empieza a enumerar motivos, el primero que dice es... el dinero. Y habla de los costes.

    2) Elevado consumo: no solo lo menciona, sino que lo analiza al detalle en este párrafo: Los plasma consumen bastante más energía que un televisor LCD, pero si esos números los traducimos a euros nos sorprenderíamos de la baja cantidad extra que es. ¿Merece comprar un televisor con una calidad de imagen menor por ahorrar unos pocos euros al mes? La visión del consumidor es que un plasma consume como 3 hornos, algo lejos de la realidad, pero gracias al marketing de los LCD y el mal hacer de Panasonic.

    3) Medio ambiente: un párrafo entero, titulado así, y dedicado a comentar el asunto.

    Y todos como borregos votando positivo tu comentario.
  53. #42 En las tiendas configuran los brillos de las TVs en función de cuál les interesa vender. ¿Que este modelo está descatalogado y hay que sacárselo de encima? Pues brillo a tope, y bajamos los de los demás. Así los clientes verán que se ve mucho mejor que los otros, y a vender como churros.
  54. #64 Unos pocos euros no sé si son... Suponiendo que un LED gasta 100W y un plasma 300W, con un uso de 6h al día ya nos ponemos en más de 100 eur al año. Si la TV te ha costado 1.000 eur y la vas a tener 10 años, al final te vas a gastar más en luz que en la propia TV...
  55. #66 Una cosa es que no estés de acuerdo con lo que dice, y otra cosa que sostengas que de ese tema en el artículo "no se dice nada".
  56. #3 no que va... mi plasma de 60" se mea en cualquier led que he visto hasta ahora
  57. #1 Que putada... Sin terminar la campaña de Podemos, estaban casi ya en la mayoría absoluta.
    No creo que Luisma Carlos Floriano, Cospe y Espe suban tanto los votos.
    :troll:
  58. Depues de leer el articulo completo he sacado la siguiente conclusión: Medio ambiente, consumo y sobre todo Marketing ya que Panasonic se enfrento a Samsung y LG, dos monstruos. No es de extrañar que la tecnologia LCD aun teniendo menor calidad que el Plasma ganara la guerra tecnologica, sin embargo al LCD le queda poco ya que otras tecnologias como la LED vienen pisando muy fuerte, en fin, saludos.
  59. Tengo un plasma Panasonic VT60 desde principios de 2014. Una maravilla, cualquiera que viene a mi casa flipa con lo bien que se ve, sin saber si es plasma o LCD. Lo compré porque es la última referencia en calidad (a parte del Panasonic ZT que era demasiado grande y caro para mí) y estoy muy contento con él. Cada vez que veo un LCD/LED más me gusta mi VT60.
    Es cierto que hay personas que prefieren los LCD/LED a los plasma, porque se dejan impresionar por un supuesto mayor brillo (exageradísimo) y unos colores saturados y artificiales. Pero lo dicho, en cuanto ven mi tele flipan.
comentarios cerrados

menéame