edición general
23 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Habrá una segunda ola del nuevo coronavirus?

En el caso del SARS-CoV2, la aparición de nuevas olas epidémicas dependerá del propio virus, de su capacidad de variación y adaptación al nuevo hospedador, al ser humano; de nuestra inmunidad, de si realmente estamos inmunizados y protegidos contra él; y de nuestra capacidad de trasmitirlo y controlarlo.

| etiquetas: coronavirus , pandemia , segunda ola , microbiología , lopez-goñi
  1. Que graciosos los votos de cansina o sensacionalista a un artículo de un catedrático de microbiología de la Universidad de Navarra, que nivel ...
  2. Claro que sí... Supongo que para no alarmar a la población hay dejado de actualizar los datos pero con los cambios de fase seguro que la cosa empeorará.

    cnecovid.isciii.es/covid19/
  3. #2 Y seguro que ni han tenido que solar el palillo :-)
  4. #4 Centros de trabajo.
  5. Seguro. El tema es cuándo de qué magnitud.
  6. #2 Yo me lo he leído, y bueno si no tienes información sobre el asunto está bien, divulgativo. Se sabe que la probabilidad de una nueva ola es muy probable si se comprara con las 2 pandemias de gripe del siglo pasado- 1918 y 1960) - las fechas no tengo ganas de mirarlas exactamente pero andan por ahí. La segunda ola fué devastadora, supongo que porque se partía de varios miles de portadores en vez de unos pocos.

    los que están a sueldo del gobierno no les gusta estas noticias ni tampoco los videos de ministra de desigualdad, ni los informes del 8M, ni nada... CENSURA.
  7. #2 creo que este artículo no se hará viral
  8. #9 no lo creo yo tampoco
comentarios cerrados

menéame