edición general
169 meneos
762 clics
Habrá segunda vuelta en Brasil entre Bolsonaro (48,03%) y Haddad (26,7%)

Habrá segunda vuelta en Brasil entre Bolsonaro (48,03%) y Haddad (26,7%)

Con más del 79% de votos escrutados, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirma que el balotaje se medirá entre el candidato ultraderechista, Jair Bolsonaro, y el candidato del PT, Fernando Haddad.

| etiquetas: brasil , elecciones , bolsonaro , haddad
Comentarios destacados:                              
#12 #9 ¿Bastante daño? ¿Lula y Dilma? ¿En serio? 30 millones de brasileños que salieron de la pobreza, un crecimiento económico enorme en la época de Lula, uno de los países que más rápido superó la crisis del 2008, ... Eso no lo puedes decir de ningún tontaina teledirigido como Temer o Macri en Argentina, que lo único que han traído es miseria para la mayoría y dinero fácil para unos pocos.
«12
  1. Victoria más amplia de lo esperado. Aunque todos los demás partidos pidiesen el voto para Haddad lo lleva crudo.
  2. Diox, en Brasil están apañados xD xD
  3. Menuda pieza Bolsonaro. Machista, retrógrado, ultra-religioso y homófobo. Brasil se dirige hacia el abismo.
  4. #3 tampoco es que estén en el país de la piruleta, precisamente.
  5. #1 las encuentras predecían que en casa de una segunda vuelta bolsonaro pierde contra cualquier candidato.
    www.lavanguardia.com/politica/20180906/451666598692/ultraderechista-bo
  6. #6 Dios te oiga, pero viendo que las encuestas han fallado a favor de Bolsorano, no se decirte...


    Son malos tiempos para la democracia.
  7. #6 Sí, pero fíjate que en esa encuesta le daban un 22% y ha sacado el doble :palm:
  8. Definitivamente, la época de las izquierdas ha terminado en Sud América (ya bastante daño han hecho).
  9. #3 Y el otro es Kodos.
  10. #9 estoy seguro de que un gobierno de ultra derecha mejorará la situación.
  11. #9 ¿Bastante daño? ¿Lula y Dilma? ¿En serio? 30 millones de brasileños que salieron de la pobreza, un crecimiento económico enorme en la época de Lula, uno de los países que más rápido superó la crisis del 2008, ... Eso no lo puedes decir de ningún tontaina teledirigido como Temer o Macri en Argentina, que lo único que han traído es miseria para la mayoría y dinero fácil para unos pocos.
  12. #10 Comparado con Bolsonaro, Haddad es un dios de la política y un demócrata ejemplar.
  13. Por cierto comunistas, Dilma Rousseff ni al Senado llego jajajaja, y aun aquí hablando de que Bolsonaro no va a ganar las elecciones.
  14. #11 #12 ¿Y tú te has puesto a pensar por qué los partidos de izquierdas están perdiendo en toda Sud América? ¿Sabes como ha quedado Brasil después del período Lula-Dilma?... Un desastre, la violencia narco es ya insoportable, la gente no aguanta más... por eso ha ganado Bolsonaro. Las cosas no suceden por casualidad... a propósito, Dilma no ha salido ni senadora en su comunidad Minas Gerais.

    PD: los 30 millones de brasileños que salieron de la pobreza la mayoría lo hicieron mediante caridad del gobierno (yo te pago tu me votas), no por planes de desarrollo ni trabajo.
  15. #11 La situación social, sin dudas. Hoy caminar por algunas ciudades de Brasil es no saber si estarás vivo dentro de unos minutos, ese es el país que dejó Lula y en general todos los partidos de izquierdas que gobernaron en Sud América, donde no se reprimía al delincuente por que es una "víctima del capitalismo". De esa forma las mafias narcos se hicieron fuertes y hoy ya prácticamente mandan en algunos lugares.
  16. #15 no estoy diciendo que la izquierda brasileña lo haya hecho bien; estoy diciendo que la ultra-derecha nunca ha sido solución. Ni lo será.
  17. Votación a dos vueltas tenía que haber en España.
  18. #8 Las últimas encuestas le daban entre el 34% y el 41% sin contar los indecisos (un 10%), que es menos de lo que ha obtenido. Pero sí, es muy probable que gane en la segunda vuelta, más porque haya gente que se decante por la abstención que porque gane nuevos votos.
  19. #15 #16 A ver si entiendo, "toda Sud América" obviamente incluye a México donde ha ganado del notorio ultraderechista Andrés Manuel López Obrador, ¿no? Y por cierto, ¿qué presidente izquierdista había en México cuando "la violencia se hizo insoportable" porque no se reprimía al delincuente porque es una "víctima del capitalismo"?
  20. #14 Por cierto ultraderechistas, en México en dos meses toma posesión Andrés Manuel López Obrador para los próximos seis años. ¿Puedo poner el "jajajajajaja"?
  21. Vaya desastre.
  22. #20 México es norteamerica. Que en México pase lo que todos sabemos no quita que en Brasil (y el resto de sudamerica) pase esto otro.
  23. Que tan golpeada está la sociedad brasileña después de Lula y Dilma, que después del desastre de Temer se van aun más a la derecha con tal de no volver al populismo?
  24. #23 la gente vota a un tipo que han insinuado que va a dar un golpe de estado para instaurar una dictadura. quizás votan pensando en acabar con la democracia
  25. #14 no se dice jajajaja, un buen ultraderechista debe decir MHAHAHAHA
  26. #23 Si, pánico porque un xenofobo, homofobo, ultra-religioso, retrógrado y reaccionario tenga tantos seguidores (tanto en Brasil, como en España, como en el resto de Europa). Veo que lo que pasó en la primera mitad del siglo XX con el fascismo no ha servido para inculcar sentido común a un porcentaje demasiado elevado de la población...
  27. #16 Suramérica ha sido a lo largo del siglo XX un continente ampliamente gobernado por la derecha, y de ahí sus problemas.

    Cuando llego la izquierda en algunos países al poder, esos problemas de violencia ya existían.
  28. #9 Pues en Uruguay, Chile, Brasil, Ecuador o Bolivia la izquierda lo ha hecho estupendamente, con crecimientos muy altos y eliminando mucha pobreza.

    Si lo dices por Venezuela, el chavismo tuvo sus éxitos iniciales y gracias a ello ganaron con amplias mayorías absolutas, Entonces se les fue la olla.
  29. #27, desastre cuando gana un tipo que ha dicho en público lindezas del estilo que está a favor de la tortura.

    youtu.be/-fMdCwlwg8E
  30. #26 Parte de México es Centroamérica, si se pones exquisito con las diferencias.

    Pero vamos, que sí, que escribir que la "narco violencia" es culpa de los izquierdistas es el argumento más idiota que se puede encontrar. Y eso que los hay muy imbéciles en todo América Latina. Como os gusta decir: ¡vete a Cuba... a ver cuánta "narco violencia" encuentras!
  31. #35 Ergo, "obviamente", México no estaría incluida en toda Sud América, si nos ponemos exquisitos.
  32. #36 Suponiendo que "Sud América" es un equipo de fútbol uruguayo y no una referencia geográfica es gracioso que andéis de exquisitos dando lecciones de geografía para difuminar las partes de la realidad que no os gustan.
  33. Según el noticiero de esta madrugada ( hora española ) ha ganado De us acima de todos
  34. #28 qué bonita y engañosa forma tienes de desasociar ultra derecha y populismo. ¡Mis dies!
  35. Dentro de poco en este país de pandereta tendremos algo parecido, lo que pasa que aquí son tan falsos que no quieren reconocer que son unos fascistas. Este mundo va directo al abismo
  36. Fake news a toda vela. Los calificativos como ultraderechista o xenófobo descalifican a los fake news y muestran lo que son.
  37. #27 Parece que las razones para la incertidumbre existen. Veremos a ver.
  38. #37 México económicamente y geológicamente está en norte América, no hace parte de los tratados comerciales de Sudamérica (Mercosur o la comunidad andina de naciones),bsus principales tratados comerciales están con EEUU y Canadá
  39. #43 Coño, ya has aprendido a escribir correctamente Sudamérica. Enhorabuena por el avance. Para cualquier otra cosa, si quieres hablar de comercio como referencia de asociaciones de países en lugar de geografía o cultura, los principales socios comerciales de Brasil, por tomar un simple ejemplo, son China, Estados Unidos y la Unión Europea. ¿A qué pretendes jugar para excluir a México del contexto de América Latina (y el Caribe, si lo quieres separado)?
  40. #16 Desde los años ochenta hasta principios del siglo XXI la tasa de homicidios en Brasil sufrió un crecimiento constante. A partir de ese momento registró un descenso bastante acusado. Ahora compara esa secuencia temporal con la tendencia política de los gobiernos de Brasil.
  41. #23 Claro, perfectamente, cada vez que busco un ejemplo de democracia se me viene Brasil.

    Si un partido fascista (antidemocrático) gana las elecciones es un signo claro de que esa democracia cojea. La democracia no consiste en sacar más votos y ya.
  42. #44 primero no se en que otro momento he hablado con tigo sobre el continente en el que vivo, si notas me imagino que me confunde con otra persona.

    Segundo, el principal comprador de cualquier país de América es EEUU, y no por eso estamos de lleno en algún tratado comercial como si lo tienen Canadá, EEUU y México.

    En Sudamérica está el Mercosur y la comunidad andina de naciones donde hay acuerdos arancelarios, de circulación no tan profundos como en Europa pero que buscan algo similar, en norte América hay algo similar y solo vincula a. 3 países.
  43. #47 El continente en el que vives se llama América. Sólo como información. La parte pobre del continente se suele llamar América Latina para diferenciarla de la parte rica, que se llama Estados Unidos y Canadá. Que parte de México sea geográficamente América del Norte es tan irrelevante como que Cuba esté a 150 kilómetros de Estados Unidos.
  44. #23 iba a contestarte, pero veo que #29 y #31 te han calentado la carita y para qué perder el tiempo.
  45. Vamos de Guatemala a Guatapeor
  46. #9 Porque los gobiernos de derecha lo han hecho mucho mejor históricamente </s>
  47. #41 "El error de la dictadura fue torturar y no matar". Bolsonaro, 2016.
    Eso no es fake news, eso es una frase real de él. Si para ti eso no es ser ultraderechista seguro que eres de los que piensa que Franco fue un momento de extraordinaria placidez.
  48. #3 Brasil, como la mayor parte de Latinoamérica, está en el abismo desde hace años. La gente acaba votando soluciones mágicas, aunque vayan en contra de toda vuestra lógica primermundista.
  49. #13 Desde lejos todo se ve muy bonito.
  50. #20 Mira un mapa, no muerden.
  51. #16 decir eso es tener un profundo desconocimiento de la historia de Sudamérica.
  52. Cada queda mas claro que no lo que no sean izmierda es ultraderecha para la mugremitada. Ojala partidos de ultraderecha de verdad, ojala. Que bien íbamos a vivir.

    #53 Normal. Si lo mejor que para que la derecha suba es que la izmierda imponga una época sus mierda. La gente acaba hasta los huevos y van a por lo correcto.
  53. #43 "Geográficamente", no "geológicamente".
  54. #3 Menos mal que en España no tenemos piezas parecidos......
  55. #12 se nota que no tienes ni idea del gobierno del PT com Lula y de Dilma a la cabeza y mucho menos de la realidad brasileña.

    Sólo investiga el caso Petrobras y luego si quieres nos das tu opinión de nuevo.
  56. #59 Tu raciocinio y argumentación me dice que tu sitio es un pesebre o algún foro nazi. De nada.
  57. #63 ¿A estas alturas hay que razonar algo tan simple? Es como si te digo que los humanos necesitamos respirar. Es algo que ya esta claro.

    Nazi, facha, machista... La izmierda en estado puro xD
  58. #62 #12 podría hacer el mismo comentario con Aznar y me llenarían de negativo. La venda ideológica la llaman.
  59. #15 #20 "América del sur", "suramérica" o "sudamérica", no "Sud América".
  60. #65 touché

    Cc #12
  61. #18 Los nacionalistas nunca permitirán esa modificación de la Ley Electoral. Se les acabaría el chollo de que una minoría de electores tuviera el poder desproporcionado que les otorga actuar de bisagra.
  62. #18 Dos vueltas para elegir al primer ministro (no sé porque en España lo llamamos presidente, pero bueno) y listas abiertas y votación independiente para el legislativo. Quizá con una cámara representativa y otra proporcional por ejemplo.

    Eso como mínimo para poder empezar a considerarnos una democracia.
  63. #23 El que se delata eres tú utilizando el término "izquierdoso". Además para referirte a alguien que ni siquiera ha manifestado o insinuado ser de izquierdas.

    Pero fíjate cómo somos los izquierdosos que perdemos el tiempo respondiendo a payasos.
  64. #9 Me flipa de una manera acojonante que ocultéis la realidad que no os interesa, como te ha dicho #12, solamente por ideología. Pero me flipa hasta tal punto que yo lo vuestro hasta lo podría considerar un desorden psicológico.
  65. #48 no te puedo creer que América se llama América... Es increíble la capacidad que tienes para señalar lo obvio y a la vez ser tan obstinado para reconocer que has dicho algo mal, México está en norte América y hace parte de un tratado de integración comercial de los tres países de norte América, así como unos países de Sudamérica hacen parte del Mercosur y otros de la CAN. Y que definitivamente México no está en ningún tratado similar, dr pronto algún tlc en común con Sudamérica pero de ahí no mucho más


    En fin
  66. #18 #68 Tendría sentido para elegir al jefe de estado.
    Pero aquí ya está elegido desde la gloriosa transición! :troll:
  67. #37 Si crees que México está en Sudamérica no des lecciones de nada.
  68. #12 Robaron a cuatro manos, pero si eso ya tal.
  69. #15 Claro, la violencia en Brasil la ha creado la izquierda y no es un problema que arrastra desde hace décadas directamente relacionado con la pobreza... Te has lucido.
  70. #4 no te digo esto con acritud, pero es fácil culpar a los de arriba de las guerras. Los de arriba no tienen culpa de que la gente de a pie sea subnormal y ante un escenario de crisis se revelen contra los de abajo en vez de contra los de arriba. Y hoy en día no vale la excusa de la ignorancia como a principios del siglo XX, todo el mundo tiene bien clarito quien provocó la crisis en 2008. Pero da igual, no aprendemos. Aquí mismo he visto montones de veces culpar a la inmigración del auge de la extrema derecha y decir cositas como "y luego nos sorprenderemos". Como el que justifica la homofobia por el día del orgullo.
  71. #21 Ya verás las risas de los mexicanos de aquí a 5 años...
  72. #4 La Ley de Acción y Reacción afirma que si un cuerpo A ejerce una fuerza ( llamada acción) sobre otro B, éste último B ejerce otra fuerza ( llamada reacción) de igual magnitud (valor) y dirección pero de sentido contrario sobre el primero A.
  73. #23 Derechosos fardando de demócratas. Un lujo
  74. #23 La democracia de Brasil funciona perfectamente: la gente vota lo que le sale de los cojones.

    En marzo de 1933, en Alemania la democracia también funcionaba "perfectamente". Y mira cómo acabó Alemania y Europa*.

    es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_federales_de_Alemania_de_marzo_de_193

    En serio, la democracia no se reduce solamente a un sistema parlamentario que permita elecciones cada cuatro años.

    * PD: Lo sé, Godwin y tal. Pero es que lo ponéis a huevo, coño.
  75. #53 El futuro pertenece a Asia y África, como debe ser... Quedaros con las migajas.
  76. #83 Pues sí. Pero prefiero que sigas a tu rollo y no molestes, cuando gane Bolso hazte una autofelación mientras nosotros construimos la nueva ruta de la seda.
  77. #12 Ahh, pero los que dominan los mass media son los que escriben la realidad.
    Aquí tienes la prueba.
  78. #3 Como dijo uno: "estábamos al borde del abismo y dimos un paso adelante".
  79. Mientras tanto, en otro lugar del planeta "25 años después de Gorbachov, los rusos añoran la URSS" www.meneame.net/story/25-anos-despues-gorbachov-rusos-anoran-urss
  80. #89 por supuesto, pero sigo pensando que si la gente hoy en día se sigue dejando envaucar por los mass media, tiene más delito que hace 40 años. Gente como mi madre que no sabe ni lo que es internet vale, tiene un pase. Pero que le pase a gente con acceso a toda la informacion que quiera…
  81. #29 que conste que no simpatizo con la extrema derecha pero mientras ese fascista no acabe con la democracia se podrá seguir llamando democracia, otra cosa es que nos guste o no pero mientras haya sido elegido democráticamente es lo que hay.
  82. #31 La historia es una ruleta que vuelve una y otra vez ybla gente solo vive el hoy y para que lleguen estos al gobierno algo muy mal tienen que haber estado haciendo los demás.
  83. #46 ¿Entonces que es la democracia?

    La democracia siempre debe ser la opinión del pueblo de una manera democrática, libre y proporcional. No es sólo democracia lo que concuerde con mi ideología o lo que yo crea que es mejor para el pueblo, el pueblo tiene derecho a elegir mal y si un partido elegido democráticamente, elimina la democracia es en ese momento cuando se le podrá decir que es antidemocrático pero no antes.
  84. #19 Igual se repite lo de Francia en 2002, que los socialistas tuvieron que votar con una pinza en la nariz a Chirac para que no saliera Le Pen.
  85. #31 aquí una noticia que mande que detalla ideas y comentarios de la joyita:
    www.meneame.net/go?id=3023258
  86. #18 No. Separación en elecciones legislativas (congreso, con circunscripción única, y senado, con circunscripción por CA) y ejecutivas (gobierno). Y votación en las ejecutivas por voto único transferible.
  87. #35 Bueno, antes se incluía en centroamérica, efectivamente. Ahora sin embargo ya no. Es absurdo culpar a los izquierdistas por la “narco violencia”. Yo no ando mandando a la gente a Cuba, de modo que eso del “os gusta” no me incluye.
    Como fuere, el punto es que hay ciertas causas que explican el ascenso de bolsonaro, y de toda esa derecha populista, y constatarla o señalarlas no es lo mismo que celebrarlas. Creo, en fin, que la gente de izquierda no gana nada tratando de “empatar” la situación con razonamientos del tipo “y tú más”.
  88. #31 x #23 no sé, lo mismo decían las fake news sobre Trump y era todo propaganda histérica
  89. #93 hay unos principios democráticos que no tienen que ver con la popularidad de una opción política. Cualquier partido que se oponga a los derechos humanos (bolsonaro apoya abiertamente la tortura) es antidemocrático aunque le vote el 100% del censo
  90. #39 cuentaselo a los brasileños que parece que votaron pensando así....
«12
comentarios cerrados

menéame