edición general
171 meneos
7879 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hace 20 años, este correo de Jeff Bezos en Amazon cambió para siempre la forma en que programamos apps

Hace 20 años, este correo de Jeff Bezos en Amazon cambió para siempre la forma en que programamos apps

En 2002 un alto dirigente de Amazon —el mismísimo Jeff Bezos, según la mayoría de las fuentes; Allan Vermeulen, CTO de Amazon en aquel momento, según otras— lanzó una circular interna dirigida a todos los equipos de desarrollo de Amazon. Esa circular terminaría cambiando para siempre las dinámicas de desarrollo web y de software, dando comienzo al actual paradigma basado en APIs/microservicios. Poco tiempo antes, los expertos de la compañía habían decidido que una estrategia que girase en torno a software monolítico no resultaría lo bastante..

| etiquetas: jeff bezos , amazon , apps , desarrollo web , api , microservicios
12»
  1. #64 Las APIs ya eran un estándar en muchos sitios en el año 2000, eBay se apuntó al carro y publicó la suya en noviembre de ese mismo año. En 2002 cualquiera que supiera juntar las palabras de una revista para programadores sabía que las APIs no eran ya el futuro, sino el presente. Si este señor es un revolucionario, la estanquera de mi barrio fue una visionaria cuando instaló el TPV.
  2. #87 Gracias por tu respuesta, ahora viene tu explicación de por qué necesitas descalificar a los demás para proteger una mentira.

    Debajo de la línea, por favor:
    ____________________________________
  3. #101 ya, y cuantas empresas en la práctica usan un API development?

    Porque vamos, yo trabajé en una aplicación creada en 2008 que eso no tenía una API formal ni nada.
  4. #89 Del S-Team (senior execs) los pondria asi: Jeff Bezos > Jeff Wilke > Werner Vogels > Andy Jassy . Siempre pense que Wilke seria el reemplazo de Jeff. En google cloud no hay nadie del calibre de estos ... pero ni de lejos.

    >> Personalmente creo que AWS lleva ventaja de años en sus servicios.

    Me duele decirlo pero yo creo Amazon esta perdiendo la batalla de la nube. Si va por delante a nivel de servicios, pero a nivel de SaaS va muy por detras. Amazon tiene que ser mucho mas agresiva a la hora de adquirir empresas. Amazon perdio en tren de comprar Github, Slack, Tableau, Twilio, Snowflake, Databricks, Salesforce y muchas otras. Esas eran compras que yo esperaba. Microsoft y Google lo hacen mucho mejor. MS se gasto 9 mill millones de dolares en 2021 en adquisiciones. What the fuck Andy!

    En temas de servicisos hay muchas empresas interesantes para hacer acquihire como Contentful, Algolia, RedisLab, Elastic, datadog, new relic para mejorar mucho la innovacion de AWS en algunos servicios. El estado de AWS OpenSearch (o como se llame esta semana) da mucha pena y es un pilar basico para AWS. Cuando vamos a tener un ElasticSearch serverless en AWS? lo llevo esperando hace 5 años.

    Bueno mejor lo dejo que me sube la tension :-D
  5. #89 #104 Al que decidio adquirir Annapurna Labs deberian hacerle un monumento en Amazon.

    en.wikipedia.org/wiki/Annapurna_Labs
  6. #104 Luego comento el resto, pero sobre OpenSearch lo puedo confirmar. Al margen de la cochinada que me parece lo que han hecho (pero eso es un tema moral y admite todo tipo de discusiones) el producto flaquea por todos los lados.

    Yo empece la migracion de prueba y como acababan de sacarlo me ofrecieron ayuda para entre todos ver que tal. Desistimos de mutuo acuerdo. Un desastre.

    Oye, muchas gracias. Igualte pregunto mas.
  7. #103 ¿Quieres decir que años antes de que este señor escribiera sus voluntades en una circular había empresas que usaban APIs y empresas que no, y que años después sigue habiendo empresas que las usan y empresas que no? Pues vaya "revolución tecnológica" de mierda.
  8. #107 okay, creo que queda bastante claro lo que quería decir a alguien que no tenga una vista muy sesgada.

    Bezos impulsó un paradigma en su empresa antes de que se volviese popular.
12»
comentarios cerrados

menéame