edición general
220 meneos
2410 clics
Hace 22 años se lanzó la PS2. Era tan potente que Japón no quería exportarla por miedo a que se usara para armamento militar

Hace 22 años se lanzó la PS2. Era tan potente que Japón no quería exportarla por miedo a que se usara para armamento militar

En 1994 Sony dio la campanada con la PlayStation original. Aquella consola logró que se tambaleasen los cimientos de ese segmento dominado por Sega y Nintendo

| etiquetas: ps2
121 99 3 K 375 ocio
121 99 3 K 375 ocio
12»
  1. #46 Los estúpidos esos estaban pensados para juegos de su momento con menos datos y para tener un acceso mucho más rápido tanto físicamente por el posicionamiento de la lente como por la compresión
  2. #31 Y si tuvieras una Xbox original y un home cinema tus oídos se verían desbordados de sensaciones sonoras.
  3. #42 En España desde luego diría que no.
  4. #16 No tiene ningún sentido que apostaran por la piratería.
    Sony vendió la PS2 a pérdidas durante casi todo su ciclo de vida.
    Tan solo tenían beneficios a traves de las licencias de los juegos. Por cada juego de PS2 que se vendiera, Sony se llevaba un porcentaje.
    Por lo que Sony necesitaba vender juegos, y no que se piratearan.
    Si les comprabas una consola y te dedicabas a jugar juegos pirata, Sony perdía dinero contigo. (No dejaba de ganar, no. Perdía.)
  5. #2 Campañas aparte, comprarte una PS2 de salida te salía bastante mas barato que comprarte un reproductor de Dvd
  6. #96 Llevaba de 8 o 10Gb indistintamente, servía para guardar partidas o ripear discos de música en formato wma que luego podías escuchar como emisora en GTA Vice City, por ejemplo.
  7. #45 la mayoría de gente solo tiene un sistema
  8. #100 "Bastante más barato" no pero igualmente era rentable.
    La ps2 salió por 75000ptas (450€) y había reproductores de DVD por precios similares y algo menos, pero claro, con la pley jugabas al Tekken Tag Tournament y te olvidabas de ver películas. xD
  9. #17 En aquella época se empezaba a apostar porque la GPU manejara las texturas, pero en la PS2 se decidio que fuera la CPU la que se ocupara de eso y tener una GPU mínima. Tenia solo 32MB RAM, pero era la RAM más rápida de la generación.

    Sobre la potencia DreamCast vs. PS2:

    La CPU de Dreamcast es un procesador Hitachi SH-4 de 32 bits a 200 MHz con un rendimiento de 1.4 GFLOPS

    Emotion Engine (EE) RISC MIPS-IV (R5900) de 64 bits con capacidades SIMD de 128 bits con un rendimiento de 6.2 GFLOPS

    es.wikipedia.org/wiki/Dreamcast#Hardware

    es.wikipedia.org/wiki/PlayStation_2#Procesador[9]​

    www.hitachi.com/New/cnews/E/1997/971110B.html
  10. #51 Sí, fue la más potente esa generación pero Xbox no salió en/de Japón.
  11. #24 Lo que te dicen, vendía más porque vendió más consolas y al final mucha gente compra algo. Pero al menos en España, cómo rulaban los verbatim, madre mía. Qué pena daba
  12. #31 Creo que muchos de los que están flipados aquí con la revolución de la PS2 en su vida vieron una Game Cube. Lo que es evidente y que hay que reconocer es que la elección de formato de Nintendo (otra vez, ya le pasó con N64) fue pésima para los desarrolles y para la difusión entre el público, así que es normal que le comieran la tostada porque aunque era mejor consola técnicamente, y hubo grandes joyas, el catálogo era muy limitado, más caro, etc.
  13. #21 por la curva de aprendizaje
  14. ¡Qué tontería! Para la época fijo que ya habían pcs que doblaban su potencia.
  15. #96 La XBOX fue la primera consola con disco duro y (creo que) con conector Ethernet de serie.
12»
comentarios cerrados

menéame