edición general
758 meneos
850 clics

Hacienda aboga por ampliar a diez años la prescripción del fraude fiscal

El director general de la Agencia Tributaria, José María Meseguer, ha abogado hoy por ampliar hasta los diez años la prescripción del delito de fraude fiscal en los casos de "grandes incumplidores". Meseguer ha hecho estas declaraciones tras intervenir en las XVIII Jornadas Tributarias organizadas por la Asociación Profesional de Asesores Fiscales de la Comunidad Valenciana, que se celebran en Benicàssim (Castellón).

| etiquetas: hacienda , fraude fiscal , diez años , prescripción
266 492 0 K 387 mnm
266 492 0 K 387 mnm
  1. Tranquilos chavales, que aunque os den 10 años difícilmente váis a encontrar dinero en el bolsillo de los españoles.
  2. A los "grandes incumplidores" no les prescriben los delitos porque la justicia no llegue a tiempo, sino que la justicia no llega a tiempo para que les prescriban los delitos.
  3. ¿Diez años?, sin problema, como si quieren ser cincuenta. La justicia sabe esperar.
  4. El problema de todos los males en España: la justícia lenta. Igual no llega ni con 10 años más.
  5. como si la quitan , si los que mas defraudan son las grandes empresas y los ricos...
  6. Pues, que no prescriban nunca y punto, millones de españoles no tienen nada que ocultar. ;)
  7. #0 Pero son los corruptos los que deciden...
  8. #2¡hay le has dao!
  9. Yo compro mucho de eso. De Hacendado.


    Comentario tonto del dia patrocinado por Mercadoooona, mercadooona.
  10. Al Botin le seguiria saliendo barato. Mejor que le confisquen los 2000 millones de euros si no justifica su origen, eso de que lo sacara su papi en el 36 resulta muy sospechoso.
  11. Con independencia del grave problema que supone la lentitud de la administración judicial en nuestro país, y en cuyas causas no corresponde ahora ahondar, hay ciertos delitos que no deberían prescribir nunca. El fraude fiscal, en especial el de cierta gravedad y reincidencia, es uno de ellos.
  12. La prescripción de ciertos delitos es perniciosa de por sí, por que hace que el delincuente actúe con mayor impunidad y que en ciertos casos incluso se le convenga "arriesgarse". Pensad en las "primas únicas" "el caso banca catalana" "el caso KYO"...en fin un montón de delitos económicos cuyos instigadores y últimos responsables están de rositas, gracias a la prescripción. Tenemos un estado demasiado garantista, tened en cuenta que quien nada teme ni defrauda le da igual 4, 5 ó 10 años.
  13. ni teniendo un milenio, serían capaces... el propio sistema protege a los grandes defraudadores... las Sicavs están ahí
  14. #12 La siguiente conclusión lógica siguiendo tu razonamiento es absolver a todos los imputados cuyos casos se demoren en resolver por encima de un plazo predefinido para así agilizar la administración de justicia. Y eso no parece ya tan razonable, ¿verdad?

    ¿Sabes por qué? Porque administrar justicia y la agilidad de la entidad denominada administración de justicia son dos cosas diferentes que no deben mezclarse. Si lo hacemos podemos correr el riesgo de llegar a conclusiones descabelladas como la que te acabo de exponer, que aunque de entrada no te lo parezca, está muy relacionada con la tuya propia.
  15. Cuando uno sale fuera de este cortijo llamado España y ve cómo funcionan las cosas en muchísimos otros países, entonces se cabrea aún más.

    En vez de ampliar la prescripción del fraude fiscal, ¿por qué carajo no hacen la duración directamente proporcional a la cantidad defraudada? Así, si defraudas un euro, que prescriba en un día (por ejemplo), pero si defraudas un millón de euros, que prescriba en un millón de días?

    No entiendo esa manía de tratarnos a todos por igual en temas en los que somos manifiestamente distintos.
  16. El fraude fiscal, aunque en el país del pelotazo suene raro decirlo, pues siempre ha estado rodeado de ese aura de triunfador que está por encima de todos y se jacta de ello en público, y en mi humilde parecer, es uno de los delitos más repugnantes y perseguibles que han de existir, a la par de la corrupción. Recordemos que significa robar a todos y cada uno de nosotros. Robar de servicios públicos, robar de colegios, hospitales y de nuestro bienestar.
    Creo que debería contar con penas absolutamente desproporcionadas, que no prescriban hasta los 15 años, y que siempre, en cualquier caso y por encima de todo, aún pasados los 15 años: implique restitución de hasta el último céntimo junto con sus intereses.
    Ser unos delitos que impliquen tal grado de desprestigio y humillación que todos huyan del estigma como de la peste. En vez de rozar lo socialmente aceptable como ocurre ahora, y ser aquello que todos quisieran hacer, forrarse no por su trabajo, esfuerzo y méritos, sino por algún extraño cambalache o pelotazo. Parece como si los que no lo hacemos es porque no podemos.
  17. Lo que debían hacer es que penalmente los delitos por fraude fiscal y corrupción política (que para lo que interesa siempre van de la mano), no preescriban nunca.
  18. Además creo que a partir de una cierta cantidad escandalosa, no se, pero se me ocurren ejemplos de "botines" millonarios, debería de restituirse todo con el patrimonio y ganacias obtenidas, dejando a las personas que incurran en este fraude a cero y en la puta calle...para que otra vez se lo piense

    yo era más partidario de la horca en público, pero hay que ser comedidos... xD
  19. #8 ¡ay!, ¡mis ojos!. Ahí hay algo que duele
  20. #2 para delitos menores (hurto por ejemplo) entiendo que prescriban (
    que levante la mano el que de pequeño no hurtó en una tienda unas chucherías...), pero los grandes delitoa y crimenes no se por que preescriben...
  21. ¿Y no es más fácil que sean más ágiles a la hora de investigar fraudes? Ah, claro, que son funcionarios y las cosas de palacio van despacio. El Estado necesita recaudar, urgentemente, de nada sirve que alguien que comete un fraude se le investigue 10 años más tarde, resulta más beneficioso hacerlo cuanto antes. Pulsar el botón naranja por favor.
  22. #17 A ver si ahora entiendes mejor lo descabellado de tu planteamiento: de todos los casos pendientes de resolver que se encuentran estancados en la administración de justicia, tomamos aquellos que llevan más años, e independientemente del tipo de causa y de la imputación de los implicados, se les absuelve a todos ellos de sus posibles condenas, hasta que lleguemos a un punto en el que el número de casos sea sostenible para la situación actual de la citada administración.

    ¿Es ahora razonable?
  23. #24 La razón es que es una vía de escape para que la justicia no llegue a los poderosos.
  24. siguiendo con el titular:

    ... A TODO AQUEL QUE NO SEA NI POLÍTICO NI BANQUERO NI GRAN EMPRESARIO
  25. Lo divertido es luego cuando prescriben los delitos y tienen el morro de decir que claro que defraudaron (Jesus Gil)o cuando prescriben y lo consideran como un veredicto de inocencia (El PP en el caso del Fabra)

    Que lastima de pais... Eso si.. el 20N a que nos la vuelvan a meter los mismos de siempre...
  26. Veo dificil que pille a los que ahora no quiere ver ,que declaran un sueldo infimo ,y llevan un tren de vida de millonario.
  27. aunque suene muy bien tambien hay que pensar que esos 10 años supone a las empresas guardar 10 años de documentacion, eso es mas gastos, apra una gran empresa no, pero para una pyme si, asi que, cojonudo mas gastos para pymes por que no?
  28. Yo abogo porque no preinscriba nunca y así sera mas fácil perseguir el fraude fiscal.
  29. #24 Imagino que prescriben para que si has cometido algún delito, y luego has rehecho tu vida, no te metan en la cárcel dentro de 20 años. La verdad que lo ideal sería que si cometes algún delito, se te castigue en el acto, pero como la justicia está como está...
    ¿Te imaginas castigar a un niño por alguna trastada que hizo hace 2 años? Está fuera de lugar.
    De todos modos no veo mal que aumenten hasta los 10 años la prescripción del fraude fiscal, sobre todo hasta que la justicia se arregle(si es que se arregla).
  30. #23 delito <--> falta
  31. Hay algunas cosas de EEUU que me gustan (cierto que hay un millón que me disgustan xD), pero la persecución del fraude fiscal que hacen, la verdad es que es digno de mención. Y lo que más me gusta no es el hecho de se persiga mucho o poco (que también), es el hecho de las penas que se meten a los defraudadores (por poco dinero que sea). En ese país es algo inmoral, perseguido y antipatriota (lo peor que se puede ser en EEUU xD). Si pusieran penas como las americanas en España ibais a ver qué rápido se acababa el fraude.

    Pero al igual que el compañero que decía que Hacienda se preocupa sólo de no llegar a tiempo para que prescriba el delito, yo digo que las penas que hay en España son tan bajas para que salga rentable defraudar aunque te pillen. País de pandereta señores.
  32. Pensemos a lo grande.. a 20 años!!!
    Volvámonos locos, que no prescriban!!!!
  33. Totalmente de acuerdo y también en que el fraude de las administraciones públicas se tipifique como delito y como mínimo se persiga.
comentarios cerrados

menéame