edición general
385 meneos
4107 clics
Hacienda cobrará IRPF de las indemnizaciones

Hacienda cobrará IRPF de las indemnizaciones

Aunque no existe una estimación del fraude, la Administración Tributaria tiene claro que los falsos despidos improcedentes son un potencial coladero

| etiquetas: depisdo , improcedente , irpf
12»
  1. #9 La deuda no es cada vez mayor. Lleva bastante tiempo congelada.
  2. #35 No des ideas . . .
  3. #2 es que hay prioridades...
  4. #58 o_o vaya hijos de puta.
    Lo siento, pero es lo más educado que puedo decir.
  5. #22 Pero un despido procedente sí da derecho a paro, simplemente deja de ir a trabajar y tarde o temprano te despedirán
  6. #59 Será en tu empresa...
    En una antigua empresa en la que trabajé, hablé con mi jefe para que me diese tareas nuevas porque no progresaba mi carrera, me dijo que no podía darme otras tareas porque no tenía en ese momento.
    Tras varias charlas con él, le dije que me buscaría otro trabajo y me dijo que si necesitaba recomendaciones o algo que me las daría.
    A las pocas semanas le dije que me iría a final de mes, (avisandole con algo más de 2 semanas de antelación) y me dijo que me despediría para que cobrase la indemnización y así fué.
  7. #71 no sé qué demonios quieres decir, si lo que he dicho en #25 es exactamente lo que refieres en #33, exactamente el caso de llevarte bien con el jefe, que en mi opinión es el caso más habitual de falso despido improcedente
  8. #56 de esa forma la gente trabajaría 6 años y se tocaría las bolas 2, chupando del bote
  9. #109 Pues no, no he preguntado a más gente.

    Ignoro la legalidad de dicho procedimiento, aunque de oídas me han contado que es bastante común, aunque no te se decir ningun caso que conozca directo.
  10. #40 Podrías haberla grabado, vale como prueba para un despido procedente por agresión (insultos, gritos, etc...)

    Tambien podrías no haber hecho nada y que se largase ella, las ofertas no estan infinitamente esperando a que termines tu relación laboral con la anterior empresa.

    Pero si, una situación nada cómoda :-(
  11. #134 Para ser exactos, con procedente me refería a despido disciplinario. No hay indemnización que yo sepa.
  12. #3 es Coherente contra el fraude, habrá mejor manera de hacerlo pero a mi no se me ocurre.
  13. Yo creo, según la noticia, que se refiere más bien a los despidos múltiples donde se pacta colectivamente. No a un despido individual
  14. El PSOE para mí ya es la marca blanca del PP. Y mira, para llevarme desilusiones con estos fantoches que no son capaces ni de montar un gobierno y cuando lo hagan, van a aprobar cosas como ésta, que gobierne directamente la derecha que va de cara. Al menos no habrá sorpresas.
  15. #18 Hace dos semanas una trabajadora plegó. Como mi empresa es pequeña y somos pocos, no ha parado de dar por culo todo el agosto cuando estábamos solos. Me hablaba mal, me chilló en alguna ocasión y no paraba de decirme que la despidiera. Le dije que no y ponerle faltas para un improcedente sin testigos es un suicidio para mi. Resulta que tenía una oferta laboral mejor y pretendía que la despidiese para llevarse la indemnización y el dia siguiente tener curro nuevo.
    Al final tuve que ceder, negociar y pagarle algo para que se fuese de motu propio.
  16. ¿Pero qué puñetas es esto?
  17. ¿Cómo puede ser falso un despido improcedente?
  18. #22 Si deja la empresa, ¿cómo ves tu eso como falso?
  19. Ah ver los casos que yo conozco (varios).

    Currela que ha encontrado algo mejor ( o quiere el paro para capitalizarlo y abrir un bar/estanco/frutería, o necesita mas tiempo para los niños/abuelos o cobrar paro y currar taller del cuñao en negro o yo que sé) .
    Llega pide el improcedente para poder cobrar el paro le dicen que si, que como no, que es un tipo/a excelente y que la empresa es muy buena. Que le preparan los papeles del paro sin problema pero ah amigo la indemnización no, esa no porque claro si se la dan entonces les cuesta dinero y eso no es posible. El currela se la bufa el tiene ojos solo para el paro que es lo que lleva en mente. Y ya os digo yo que esa indemnización sale de la empresa pero se pierde en el bolsillo del 'Jefe' y no llega al currela .

    Como ...
    1) Currela no viene en 3 días sin dar motivo ni presentar ninguna baja ni nada (he puesto esto pero podríamos inventar cualquier cosa).
    2) Empresa te manda a la calle exponiendo los 3 días de baja en la literatura pero !AH! como son muy buenos reconociendo que es un despido improcedente para evitar demandas etc... El currela lo firma todo sin problema que mas da lo que digan esos papelotes aquí tengo los € de mi despido (que no indemnización) y la documentación del paro.

    Resultado
    3) Currela con su paro 'arreglado' y con lo que le faltaba de extras (despido) ingresado en cuenta.
    4) 'Er Jefe' se lleva la indemnización (no olvidemos el currela lo firma toooodoooo) en billetitos en su bolsillo y está jamas vuelve a la empresa, un buen pellizco para sus cositas. Total es de él pero estos son sin controlar por el fisco y le rinden más. No olvidemos que ese dinero ya no esta en la empresa y el currela podría ingresarlo o gastarlo en un viaje o en lo que quiera.

    O alguno se cree que la empresa te da dinero por la cara (indemnización) y encima por hacerte un favor, anda ya vamos bajar al mundo real ...
  20. #11 creo esta claro, recomiendo leer el comentario al que respondo, dice q no es coherente con un partido de izquierda y yo contesto q es coherente contra el fraude...
  21. #64 La indemnización no es un rendimiento de trabajo, porque simplemente no se va a trabajar ese tiempo. La indemnización está pensada como un mecanismo de control del empresario, y que no pueda manipular al empleado bajo amenaza de dejarlo en la calle al día siguiente.

    Y no es fraude porque desde un principio por ley está contemplado que no tribute, lo que si es fraude, y lo explica la noticia, es pactar una indemnización por encima de lo legalmente establecido para esa situación e incluir ahí pagos por otros conceptos que si habría que tributarlos. Te pongo un ejemplo, una empresa que hace un ERE por causas económicas, eso son 20 días por año, y aparte acuerdan pagar un complemento a los empleados para que se prejubilen. Para evitar pagar más impuestos por ese complemento (que si tributa), lo que hacen es firmar pagarle menos complemento y luego esa parte meterla en una indemnización mayor por improcedente (33 o 45 dias) ya que ahí no pagan impuestos.
  22. #12 No es cuestión de contratar mas inspectores, es cuestión de que los que hay les dejen hacer y no tengas supervisiones ni injerencias políticas.
  23. #87 es que la empresa no te paga nada. Solo dice que te lo paga y tu firmas como que lo has cobrado.
    Tu quieres irte de la empresa y pactas con esta para que te despida. El procedimiento es de despido improcedente. Los mismos trámites y papeles. Pero te vas sin cobrar la indemnización pero con derecho a paro. Si solo te marchas no tienes derecho a paro.
  24. #99 porque oficialmente si la has cobrado aunque no hayas recibido el dinero.
  25. #103 es que ahora no te los ahorras porque no hay que pagarlos. Esas indemnizaciones no están sujetas a tributación con lo cual, las hayas cobrado o no, pagarás lo mismo. Da igual que tu jefe le diga eso a Hacienda. Para ti es lo mismo que te los pague o no, no pagas nada a Hacienda. Y recuerda, tu querías irte de la empresa.
    Y si, es un fraude.
  26. Cuanto ellos reciben indemnizacion por hacer su "trabajo" y dejarlo, tambien ? ah no espera eso noooo hablan de trabajadores.
  27. #93 Una empresa no es una ONG y lo que comentas es un claro delito de administración desleal, así que más vale que eso lo hiciese el dueño del 100% de la empresa.
    Por curiosidad, ¿conoces algún otro caso además del tuyo?
  28. #107 Chupando de su bote, ¿qué problema hay? ¿No es ese el objetivo de todo empresario, poner a funcionar una empresa en dos-tres años hasta conseguir chupar del trabajo ajeno?
    Pero claro, si los curritos se descansa una temporada para cobrar el fruto de su esfuerzo al empresario se le acaba la masa laboral necesitada de la que chupar. Eso acarrearía consecuencias catastróficas, como que subirían los sueldos, la gente podría emprender sus propios proyectos o los empresarios tendrían que arrimar un poco más el hombro.
  29. #72 Igual no fingió una depresión sino que tiene una depresión. Cuando alguien está deprimido es habitual usar un montón de estrategias para no reconocerlo en tu vida social. También es común la depresión post parto en nuestra sociedad, y el mero hecho de no ver incentivos para retomar su trabajo es normalmente un síntoma de depresión.
    Si lleva un año de baja por depre y es, en efecto, falsa, la mutua de su empresa debería ir pensando en cambiar de psicólogo. Es más probable que tu amiga te la esté jugando a ti aparentando no estar deprimida que que se lo haga a un profesional de la salud mental. Por si acaso, cuidala mucho.
  30. #113 por que suspendí primero de predecir el futuro.
  31. #112 Si el trabajo no fuera indeseable, no pagarían por hacerlo. Teniendo en cuenta que nuestra sociedad está presidida por los vagos y corruptos de la CEOE y el Ibex 35, no es de extrañar que el ideal de cualquiera sea vivir del cuento como ellos.
  32. #97 Podrías haberla grabado o bien haber instalado una cámara de seguridad (siempre avisando antes), solo con amenazarle que tienes grabaciones (aunque luego sea mentira) es posible que cambie de actitud. Incluso puedes ser más creativo y decirle que se han puesto en contacto contigo la nueva empresa para pedir referencias y les vas a contar toda la historia, o simplemente ir de cara y decirle que por mucho que grite o discutas no la vas a despedir. No se que tipo de empresa llevas, pero si cedes en una cosa así te van torear por todos lados.
  33. #127 me imagino, nunca he estado en esa situación pero yo lo haría así, que a parte de los papeles legales la empresa también te hace firmar un papel que se queda en la empresa que dice que eres responsable de ese fraude. De forma que ni empresa ni despedido quieran meterse en temas legales por ese tema. De todas formas si tu firmas que has recibido la indemnización ¿por qué denunciarla diciendo que no lo has hecho?
    En un despido legal tu firmas si recibes realmente el dinero.

    Pero como he dicho yo solo se la teoría de este tema. Y la idea sobre este impuesto está en que si te quieres "despedir" te tocará pagar a Hacienda según la indemnización y eso puede que ya no sea tan ventajoso.
  34. #96 Pero menuda gilipollez de argumento el de la foto de tu comentario. La función del tornillo se cumple al ser apretado a la derecha, para eso se crean y se usan. Un tornillo suelto en un sitio que no debe estarlo es peligroso. Vamos, según tu foto: La derecha da seguridad, la izquierda inseguridad y por ende, peligrosa.

    No uses esa foto con esa chorrada filosófica NUNCA MÁS. Por favor. Gracias.
  35. Pregunta. ¿Y si Hacienda revisa el ingreso del despido?, igual así se descubre si hay "simulación" y no es necesario pagar impuestos de algo que en muchos casos te proporciona supervivencia.
  36. #105 upsss!!! no sé por qué pensé que estabas ironizando... sorry
  37. #18 Verás como ahora sí que lo entiendes. Es lo que comunmente se llama "arreglar los papeles del paro" de toda la vida. Tu te quieres largar y eso no da derecho a paro, peru tú quieres cobrarlo, así que llegas a un acuerdo amistoso con la empresa para que "te despida", lo cual da derecho a indemnización y paro pero en realidad tú no cobras ninguna indemnización debido al acuerdo. Con la medida esta hacienda te va a querer hacer pagar por esa indemnización que has cobrado, pero como realmente no la has cobrado igual hasta pierdes dinero y todo. Y si dices que no la has cobrado pues se te descubre el pastel y entonces lo pasas peor.

    Y como dice #1 el problema es que van a pagar justos por pecadores.
  38. #24 Es una medida disuasoria. No es que se detecten realmente. Si te hacen un falso despido y te corresponde como indemnización pongamos 30000 euros hacienda te va a reclamar un % de esa indemnización. Pero como realmente no has cobrado indemnización alguna aunque en los papeles oficiales diga que sí igual hasta podrías perder dinero o que no te salga a cuenta porque hacienda te va a pedir ese % a tocateja en la siguiente declaración mientras que el paro lo vas cobrando mes a mes durante 1-2 años.

    Hasta ahora no había problema alguno porque como las indemnizaciones laborales estaban exentas de tributación daba igual que en los papeles oficiales pusiera que hubieras cobrado tal o cual cuando en realidad no habías cobrado nada. Pero si te hacen pagar y en realidad no la has cobrado probablemente se te quiten las ganas de hacer el chanchullo.
12»
comentarios cerrados

menéame