edición general
941 meneos
6341 clics
Hacienda detecta zonas con un 75% de casas alquiladas sin declarar

Hacienda detecta zonas con un 75% de casas alquiladas sin declarar

La Agencia Tributaria ha encontrado una mina de información en las facturas de la luz y ha detectado en pocos meses 4.500 inmuebles alquilados sin declarar y áreas geográficas concretas donde estaba generalizado (hasta el 75% de los casos comprobados) la práctica de arrendar una vivienda sin pagar impuestos.

| etiquetas: fraude , alquiler , hacienda , españa
348 593 0 K 576 mnm
348 593 0 K 576 mnm
Comentarios destacados:                    
#16 Y aún así, casi 3/4 partes del fraude fiscal lo hacen las grandes fortunas, grandes empresas y bancos.

www.gestha.es/?seccion=actualidad&num=221

Sin embargo, hacienda destina una gran mayoría de los recursos a combatir el fraude a pequeña escala. ¿Por qué será?
  1. Pues mira que luchen contra ese fraude y dejen de recortar en servicios sociales.
  2. La noticia sería que han encontrado áreas donde hasta el 25% de los alquileres se declaran!
  3. Estamos en una cleptocracia. Da asco.
  4. Eso es que no han buscado bastante. Yo he vivido en 5 casas diferentes cuando vivia en Espanya, todas de alquiler y en ninguna han declarado el alquiler. Es mas, solo conozco a 1 persona que vivia alquilado y con el alquiler declarado. Y mira que es un fraude facil de detectar.
  5. Se han dado una vuelta por Granada, afirmo.
  6. Lo que yo no entiendo es que un contrato verbal sea válido, pero no declararlo ilegal. De todas formas, la ley de arrendamientos urbanos en su artículo 37 dice esto:

    "
    Artículo 37. Formalización del arrendamiento.

    Las partes podrán compelerse recíprocamente a la formalización por escrito del contrato de arrendamiento.

    En este caso, se hará constar la identidad de los contratantes, la identificación de la finca arrendada, la duración pactada, la renta inicial del contrato y las demás cláusulas que las partes hubieran libremente acordado.
    "


    Aunque el casero no quiera formalizar el contrato, se le puede forzar. Lo malo es que podría hacerte un contrato de un mes...
  7. Yo dejé un piso en Madrid por ese motivo, porque cuando fuí a declararlo en mi declaración de la renta y le pedí los papeles me dijo que estaba en negro.

    Obviamente lo declaré y ya que se lo viera ella con el Fisco. Desde entonces alquilo por no sé que de vivienda con todo legal.
  8. Ya podría detectar Hacienda que los precios están un 75% por encima de su precio.
  9. Luego, cuando les dejan de pagar un mes de alquiler son los primeros que se quejan y piden justicia...
  10. #7 Yo igual, todos los contratos que he tenido los he declarado y la otra parte que haga lo que quiera, aunque de momento nadie me protestado.
  11. He estado en tres casas de alquiler diferentes y todas legalmente declaradas, es más, nunca me han sugerido otra cosa. Supongo que habré tenido suerte.
  12. ¿Sólo?
  13. #3 Y la cosa no hará más que empeorar.
  14. Y aún así, casi 3/4 partes del fraude fiscal lo hacen las grandes fortunas, grandes empresas y bancos.

    www.gestha.es/?seccion=actualidad&num=221

    Sin embargo, hacienda destina una gran mayoría de los recursos a combatir el fraude a pequeña escala. ¿Por qué será?
  15. estos son unos cinicos, que han detectado, si es practicaa habitual, la mayor empresa del pais se llama CHAPUZAS S.A.
  16. Pero que coño de periodismo es este.
    "los inspectores han detectado 'áreas geográficas' concretas donde la norma (hasta un 75 por ciento de casos) es no declarar los pisos en alquiler"
    ¿cuales son esas areas geograficas concretas?
    ¿Hacienda no quiere informar de esas areas para que no advertir a los evasores y que no puedan escapar?
  17. #16 Es que perseguir a los ricos no fomenta el ahorro, hombre: www.meneame.net/story/pp-opone-impuesto-patrimonio-uno-grandes-fortuna
  18. Pues ya hay que ser subnormal para alquilar un piso ilegalmente. Mi familia tiene varios en alquiler (los primeros que se compraron al venir a la ciudad) y nadie se atrevería a alquilarlos de forma ilegal por miedo a que te salga un inquilino hijoputa y no puedan hacer nada.

    De tontos.
  19. #20 No solo eso, es que hasta económicamente no sale mal...
  20. #13 yo en 4 y también todas declaradas... de todos modos ahora es fácil pillarles, para empadronarse hay que presentar el contrato de alquiler y el justificante de depósito de la fianza, por lo menos a mi me lo pidieron en esta última población en la que vivo
  21. "La culpa de la crisis no es nuestra"
  22. Bienvenida al mundo real.
  23. #10 Que razón. No es normal que baje la viviendo y los alquileres sigan IGUAL. Hablo de Madrid ya que no conozco otros lugares, que tiene unos precios de risa.
    Alquiler estatal de todos las viviendas del banco malo y verás que rapido bajan.
  24. Lo extraño son las casas declaradas
  25. Por aquí un tonto que se ha jamado la bronca con el dueño por declararlo en mi declaración y obligarle a él también...
    La respuesta de la administración cuando dije que yo no era quien para obligarle a depositar fianza en el IVIMA fue tal que "arregleselas usted o se quedará sin la desgravación", y así funcionamos...saben que o me quitan lo que me correspondía (en Madrid por cierto hay limite de salario para desgravar alquiler pero no para desgravar una compra...) o le quitan a el mediante impuestos...
  26. ¿Para que sirven nuestros impuestos?
    ¿Para que sirve estar cotizando 30 años y luego tener que aguantar que te recorten garantías sociales?
    Me gustaría a mi saber que porcentaje del dinero que pagamos al estado se reinvierte en nosotros y cuanto se quedan los corruptos y sinvergüenzas que nos gobiernan.
    Si el dinero que pagamos se invirtiese correctamente debería de haber una escuela, un parque y un hospital en cada esquina de cada pueblo de España.
    En lugar de eso se pierde en pagar a toda una ristra de inútiles ladrones y mafiosos que, cuando son descubiertos tienen la desfachatez de decirnos que la culpa la tenemos nosotros y que seamos nosotros también quienes paguemos SUS platos rotos.

    Visto de esa manera entiendo que la gente no declare alquileres y que trabaje en negro.

    Políticos honrados gobernando, políticos corruptos en la cárcel, jueces haciendo de jueces y pueden pedirme hasta el 70% del sueldo en impuestos que gustoso lo pagaría.
  27. #1 No seas inocente. El PP es un partido neo-liberal. Los recortes no los hace en contra de su voluntad. Su ideología se basa en privatizar todo. Salud, etc.. como en EE.UU. A ellos el argumento de la crisis y la austeridad les viene de perlas para ejecutar las ideas que ya tenían desde muchos años antes de que se empezase a gestar la burbuja inmobiliaria siquiera. Todo esto lo habrían hecho antes, pero no tenían la coartada que ahora tienen.
  28. Y ya puestos que regulen a estos dueños que compran pisos para alquilarlos por habitaciones (por supuesto en negro, porque ni siquiera hay una figura legal para hacerlo bien). Ahí ya se ponían las botas.
  29. Amnistia para todos!!! que cuando haces pop ya no hay Stop!
  30. se ha volcado estos meses en el control de las declaraciones del IVA hasta revisar un 47 por ciento más de casos que en 2111.

    Se han volcado tanto que hasta han contratado una vidente para ver cuantos casos se controlaran el siglo que viene.
  31. #16 De cualquier modo, muchos de los que alquilan tienen más de un inmueble para especular con un bien escaso y muy caro, como es la vivienda precisamente porque existen un grupo de ciudadanos y entidades que atesoran muchas viviendas, inflando los precios de compra y los de alquiler.

    No serán grandes fortunas, pero se están forrando a costa de que nacieron antes que nosotros y ya tenían una casa, y compraron otras y otras con dinero negro que les entraba de sus anteriores viviendas...y no son mafias, son personas de a pie que hacen un negocio pero no quieren constituirse como agencias de alquiler o sociedades mercantiles.

    A declarar IVA como todo dios.
  32. #35 El que roba, roba segun lo que puede robar. Pero no deja de ser un ladron, robe 1000 o 100000
  33. Recomendación para Madrid al menos: Alquilas y le dices al propietario que te dé el resguardo del depósito de la fianza en el IVIMA. Si no te lo da, vas al IVIMA con el contrato al IVIMA a "preguntar" si está depositada la fianza. Te dicen que no, y le mandan la inspección. Un mes después está depositada la fianza y debe declararlo.
    Tenemos que empezar a barrer la mierda que nos queda más cerca.
  34. Han detectado...LOS PICADEEEEEROOOSS :troll:
  35. #28 Pues si, además es gracioso, porque si después te hacen una paralela para comprobar si la desgravación es correcta, te toca a ti presentar documentación que te tiene que proporcionar el propietario... con todo lo que eso conlleva.

    Y digo que es gracioso porque a priori declaras el alquiler, te dan tu pasta y si luego te hacen eso y no se quedan conformes por irregularidades de tu casero con los papeles pues... adivina a quién crujen...
  36. Miedo me da saber como hacen estos chapuceros las cosas:

    ¿No podían usar el Padrón para esto? y ya de paso, no podrían usar estos datos para ver la gente que compró una VPO y la vendió antes de tiempo sin pagar la penalización. Lo los que tienen una VPO vacía.

    ¿Que pasa si tienes una casa en el pueblo, y tienes algún electrodomestico que usa un familiar? como la abuela, que use el congelador o lo que sea. Te van a acusar por ello? o si tienes una casa en la playa o en la montaña y vas los fines de semana?

    ¿Van a volver a sacar otra amnistia para los que no declaran los alquieres como ya hicieron enteriormente?
  37. #40 Los consumos en esos casos que dices son notablemente diferentes del consumo normal ¿no?

    Y nadie dice que sea una medida absoluta, sino un indicio que se puede comprobar para ver si, en efecto, se trata de un fraude o no.
  38. Malditos rentistas. Viven de alquilar los inmuebles heredados y son conservadores. A picar piedra los pondria yo!
  39. #16 Es muy importante recordar lo que dices.

    Mientras nos enfrentan a unos y a otros con noticias como ésta por defraudar cantidades despreciables para las cuentas del estado, evitan perseguir las bolsas de fraude más grandes, detrás de las cuales probablemente están los mismos que causaron la crisis.

    No está bien defraudar, pero no me puedo alegrar porque hayan pillado a unos cuantos defraudadores aficionados, cuando dejan escapar a los auténticos campeones del fraude.
  40. #20 No tiene nada que ver. Puedes formalizar un contrato de arrendamiento y no declararlo a la Agencia Tributaria, que nada pinta en un procedimiento de desahucio
  41. #6 Aunque te haga un contrato de un mes, la duración del contrato la puedes prolongar hasta 5 años. Fuente: Ley de arrendamientos urbanos
  42. #20 Aun siendo legal, puede haber dificultades.
  43. #16 Otros estudios dicen lo contrario. Y te digo lo de siempre: plazos y coste-beneficio.
    Pero vamos si lo que sugieres es que como no se persigue a los grandes no hay que hacerlo con los pequeños...
    Y además mucho de ese "supuesto" fraude de las grandes empresas no es tal. Simplemente aprovechan sus gabinetes jurídicos para bordear la ley sin saltársela www.meneame.net/story/30-grandes-empresas-espanolas-evaden-impuestos-p. Este artículo dice claramente que no se viola ninguna norma.
  44. #26 Yo me opongo a que el estado alquile viviendas a traves del banco malo. Principalmente porque me opongo radicalmente al banco malo.

    Los bancos son los que deben vender sus viviendas y/o cargar con las consecuencias de sus inversiones.
  45. #43 Los fraudes son fraudes, se deberían perseguir todos, sin excepción.
  46. #6 Es muy fácil, una vez alquilado, tú lo indicas en la declaración de la renta y te devolverán entre el 10 y el 15% del alquiler que hayas pagado, tienes que poner el registro de catastro de la vivienda y justificar los pagos si te lo piden, así que es mejor hacer siempre transferencias. Y ya se encargará Hacienda de cobrárselo al dueño.
  47. Y se han enterado ahora ? :-D
  48. La Agencia Tributaria, único organismo del Estado que se ha salvado de los recortes de medios y personal, ha aumentado en un 10 por ciento sus 'actuaciones' y se ha volcado estos meses en el control de las declaraciones del IVA hasta revisar un 47 por ciento más de casos que en 2111.

    Pues sí que se han puesto las pilas, sí :troll:
  49. #35 #47 Yo no he dicho que no se persiga TODO tipo de fraude. Sólo digo que "empiecen" por los que más defraudan y que además son los más privilegiados de la sociedad.

    Supongo que los trabajadores de hacienda no incluirán las desgravaciones fiscales "legales" como fraude fiscal. De todas formas, en esas desgravaciones que bordena la ley estoy seguro de que se podían recaudar unos cuantos miles de millones de € más para las arcas públicas.
  50. #53 Es que ese es otro problema, no conozco en detalle el sistema fiscal, pero lo de las desgravaciones me resulta increíble porque contempla muchísimos casos a cada cual más discutible...

    Y claro, algunos son realmente alarmantes, pero como son legales... pues no pasa nada.

    Ignoro si los sistemas fiscales de otros países tienen también desgravaciones similares, pero me resulta difícil de creer que no se pueda hacer un sistema fiscal más sencillo y efectivo.

    Y con eso no quiero decir que no se deban hacer desgravaciones para incentivar ciertos temas (se supone que es para lo que sirve al fin y al cabo), pero no debería de dejar de ser algo temporal.
  51. #53 Pues no lo sé. Como no muestran los datos desagregados y sólo dan cifras así de chupi-guay, ni dicen plazos, ni coste, ni nada, pues como que no me los creo. Además de tratarse de cifras dadas por un sindicato de técnicos de hacienda (no de inspectores ni de todos los técnicos). Y como otros estudios con datos me dicen lo contrario...
  52. #49 En eso estamos totalmente de acuerdo.

    En cualquier caso, pienso que hay que para aprovechar los recursos y empezar por los que más se están aprovechando del sistema.
  53. #56 Sí, eso ya es otra historia, a mí personalmente me daría igual por donde empezasen siempre que les tocase a todos.
  54. ¿Y si alguien tiene un piso vacío del que hace uso días alternos o los fines de semana?
    Creo que lo que deberían hacer es subvencionar el alquiler, de forma que el inquilino forzase al arrendador a declarar dicho alquiler. Porque aparte de alquileres también hay cesiones. ¿Y si alguien tiene un piso que cede a un familiar sin ninguna contraprestación como piensan acreditarlo?
  55. #58 En Madrid por lo menos, las desgravaciones por tener un inquilino menor de 30 son importantes, tanto que sin conocer las cifras exactas, hacen que sea absurdo no declararlo.

    Respecto a lo otro que dices... ¿acreditar qué? ¿que no recibes dinero por un alquiler que no efectúas?

    Si no hay dinero de por medio dudo que tengas que justificar nada.
  56. Déjame que lo adivine Rias Bajas es una de esas zonas xD
  57. #8 A mí me parece genial, aunque sigue habiendo otras muchos casos que no se están investigando y eluden impunemente el pago de impuestos. La priorización lógicamente es mayor por el interés que por la meta que predican.
  58. #48 Hombre, desde luego que tienes razón, pero ya que viendo lo visto nos lo vamos a comer con patatas, mejor que sirva para algo.
  59. Que vayan a Granada, que eso es una risa. Los hay que una vez ya decidido todo les dices de firmar un contrato y te echan a la calle o te amenazan.
  60. En granada, los pisos de estudiante (algunos mas que pisos parecen chavolas, de verdad, he visto cada cosa cuando he buscado piso alli...) no los declara nadie. Tres annos alli estudiando, y no conozco un piso declarado.

    Lo que no entiendo es por que hacienda no actua,
  61. #59 Eso se lo dices a Hacienda cuando te envíe un requerimiento para que indiques que no tienes alquilado el piso y que simplemente lo utiliza un familiar que no te paga nada.

    Porque gracias al consumo eléctrico, Hacienda puede acreditar que ahí vive alguien, pero no que tu estés cobrando por ello, por lo que entiendo que cualquier recurso tendría que ser admitido a trámite y por tanto todo el que defrauda podría usar para defraudar. ¿Quien no tiene un familiar estudiando? Ale, ahora que demuestre Hacienda que no se lo tengo alquilado a esa persona y que encima estoy cobrando por ello. Por eso esta medida me parece un tanto absurda y que se debe subvencionar el alquiler, en lugar de perseguir a quien no se podrán recabar pruebas para sancionar.

    Está claro que Hacienda puede controlar cada vez más a quien defrauda, pero no nos olvidemos que lo primero que necesitan es recabar pruebas, y dudo bastante que con esta medida consigan algo. Quien defrauda se las sabe todas, quizá acojonen al anciano que alquila el piso donde vivía de joven, pero a esos que tienen decenas de pisos, y los alquilan sin declarar, permitirme que lo dude bastante.
  62. #65 porque Es un impuesto sobre la renta, y el alquiler que te pagan es una renta.
  63. #5 Cuando terminen con Granada, que sigan con Pamplona.
  64. A ver si la clase trabajadora vamos tomando conciencia de los fraudes fiscales que estan cometiendo quienes viven de rentas y dejamos de pelearnos entre nosotros.
  65. #50, aparte del número de catastro te piden el DNI del arrendador, al menos haciéndola desde internet
  66. #66 totalmente de acuerdo, con eso no consiguen nada, solo bonificándo el alquiler, creándolo o favoreciéndolo de alguna manera lograrán hacer algo.
    Si quieres alquilar y eres pobre, parado o con pensión baja olvidate pues no puedes cumplir las condiciones.
    Ejemplo 1º soy un parado, que tengo consolidado un subsidio de 426€ hasta 2016 en que me jubile… por lo que no dispongo de nóminas.
    -Lo siento, pero no podemos hacer nada por usted, tiene que ganar como mínimo 1.000€ para poder optar…
    ¿? Me sorprendo y le pregunto el por qué de los 1.000€…
    -Es que hay que tener unos ingresos consolidados del 40% del alquiler…

    Suelen exigir en sus ofertas (la culpa se la echan a la propiedad siempre en todas) entre 3 y 6 meses de aval bancario o depósito en garantía (que hay que aportar en efectivo), no les importa el estatus del inquilino.
    Un mes en pago a la oficina inmobiliaria y otro mes por destrozos posibles.
    Aval bancario: tiene gastos que lo soporta el inquilino puesto que se lo concede el banco a él, y dura lo que el contrato...
    Son varias las inmobiliarias que piden aval bancario…
    Decido ir a una oficina bancaria, elijo una caja grande con presencia en toda España, dispone también de agencia de venta de pisos de su stock de embargados que adquirió por el 50% de su valor de salida a subasta, así como de estock de viviendas en alquiler provenientes del mismo nicho…
    Sus condiciones de alquiler son más duras en comparación con el mercado: ¡Un año de garantía!
    Pregunto por la concesión de un aval bancario para un alquiler que me pide el arrendador.
    Estas son las condiciones y gastos: Aval bancario de Caja de Ahorros (presuntamente de vocación de servicio social)
    Condiciones:
    Formalización: 2% sobre la cantidad del aval (mínimo 45€)
    Comisiones trimestrales: 10% sobre la cantidad total del aval (mínimo 36€)
    Además se deberá crear un depósito en la entidad por la misma cantidad sin poder tocarlo durante la duración del aval.
    Traducido a números del alquiler anterior de 500€:
    Formalización: 2% sobre la cantidad del aval= 10€
    Comisiones trimestrales: 10% sobre la cantidad total del aval= 500X12meses=6.000€ X 10%=600€ X 4 trimestres=2.400€
    Es decir un parado que quiera alquilar un piso de 500€ mensuales, tendrá que hacer frente a unos gastos mensuales de= 500€ + (2.400/12)200€. Total 700€ de gasto de alquiler…
    Es decir, tiene que pagar un interés del 40% anual por el aval, además de aportar un depósito por la misma cantidad en la entidad bancaria sin poderlo tocar durante la duración del aval…
  67. #7 En ciudades como Salamanca eso no pasa, porque los alquileres son casi todos para estudiantes universitarios que obviamente no hacen declaración de la renta.

    Lo que tendría que hacer el gobierno es facilitar la denuncia anónima y en caso de ser cierta, remunerada, de casos de fraude fiscal.

    Así se solucionaría en un santiamén mitad de la crisis estafa.

    ¿Problema? Al gobierno no le interesa que salgamos de la crisis estafa ya que para ellos es la excusa perfecta para seguir robándonos.
  68. A ver cuando detecta hacienda que aún no me pagaron lo que me toca de RENTA.
  69. #29 y lo de ser "gilipollas" también...mientras nos enfrentan unos contra otros, ellos a seguir chupando del bote!
  70. la luz en casa de mis padres sigue a mi nombre porque yo he vivido alli antes y como hay que pagar para cambiarla pues la hemos dejado así...la luz en mi casa sigue a nombre de mi suegra que ya murió, y por el mismo motivo...jajaja no me extraña que encuentren tantos fraudes...pero yo creo que más a las eléctricas para no pagar el cambio de titular, que no a hacienda que también habrá, pero sinceramente me parece un grano de arena en la "gran estafa mundial".
  71. Lo que tenemos que hacer, sí el propietario no quiere declarar el alquiler, es NO PAGAR NADA. Y que se joda por ladrón. Y al irnos, ceder el piso a un grupo de gitanos rumanos. La próxima vez seguro que alquila con contrato.
  72. una pregunta,en caso de conocer casos,¿eso Lo puede denunciar en algún sitio el ciudadano de a pie?
  73. En las grades fortunas solo han detectado un 25% del fraude fiscal, cuando se estima que hay un 75%.

    ¿ Para qué se gastan tantos recursos persiguiendo a los pequeños defraudadores si están dejando irse de rositas a la mayoría de los que más defraudan ?

    Veo bien que se persiga a los pequeños defraudadores. Pero la administración pública debería ser más eficaz, buscar más donde más hay y donde más se va a descubrir. No perseguir bien el delito es una pérdida de dinero y un fraude a los ciudadanos. No perseguirlo bien a sabiendas es delito.

    Si tuviéramos un tribunal anticorrupción que velase por que no hubiera corrupción o tuviéramos fiscales que actuasen contra la corrupción, se estarían interesando por estas cosas.

    Pero España es un país de chiste. El mismo ministro que dice que no están persiguiendo bien el fraude fiscal, en vez de pedir perdón por su incapacidad o malicia, saca pecho.
  74. Estoy totalmente con #16 , ¡que los arboles no nos impidan ver el bosque! Ahora, aparte de ello, me parece increíble que si empiezan a mirar la luz, agua y otros datos solo encuentren 4500, a no ser que no hayan tenido tiempo para otros posibles avisos no lo comprendo, muy inútiles tienen que ser...
  75. Hay que luchar contra el fraude, pero contra TODO el faude, el de las grandes fortunas tambien.
  76. #66 Si tiene decenas de pisos tiene que cantar mucho y supongo que sera mas dificil defraudar.
    ¿que estrategias usa para defraudar alguien que tiene decenas de pisos?
  77. no están declaradas y en el centro de las ciudades ni siquiera tienen cédula de habitabilidad. no obstante, si pagaran hacienda, todo ese extra pasaría a tener que pagarlo el inquilino, como si no conociera yo a esos usureros
  78. Yo he visto hasta bastantes funcionarios alquilando en negro...en Alemania si te pillan así, pieres tu trabajo.

    Deben apretar las tuercas por todos lados, que se acabe ya el robo.
  79. #20 "Mi familia tiene varios en alquiler (los primeros que se compraron al venir a la ciudad) y nadie se atrevería a alquilarlos de forma ilegal por miedo a que te salga un inquilino hijoputa y no puedan hacer nada."

    Vamos, que si no fuera por ese miedo, estarían encantados de poder defraudar al fisco, ¿no?
comentarios cerrados

menéame