edición general
1566 meneos
1916 clics
Hacienda evita que sus técnicos puedan investigar a las grandes empresas y fortunas

Hacienda evita que sus técnicos puedan investigar a las grandes empresas y fortunas

El sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda lamenta que se haya rechazado su propuesta de ampliar sus competencias para poder perseguir la evasión de multinacionales y grandes patrimonios.

| etiquetas: hacienda , técnicos de hacienda , grandes empresas , gobierno
513 1053 15 K 386 actualidad
513 1053 15 K 386 actualidad
Comentarios destacados:                  
#3 Algunos creen que en España hay socialdemócratas, conservadores o liberales, se equivocan. El Estado español es una estructura de saqueo y expolio a las clases medias, con un sistema impositivo cuyo único objetivo es robar todo lo posible a la parte productiva de la sociedad.

El sistema impositivo explota, saquea y roba con un impresionante despliegue técnico, humano y propagandístico. En Hacienda están los mejores profesionales, tienen los mejores ordenadores, el resto de la administración son servicios auxiliares de hacienda.
  1. "simio, no daña, simio"
  2. ...que se haya rechazado su propuesta de ampliar sus competencias para poder perseguir la evasión de multinacionales y grandes patrimonios.

    ¡Ah! Que los inspectores de hacienda solo tienen competencias para perseguuir la evasión de impuestos por parte de curritos... vaya vaya.

    Entonces, si no las tiene hacienda... ¿quién tiene las competencias?
  3. A los jefes ni tocar, que se acaban las donaciones y puertas giratorias.
  4. #4 No, los inspectores pueden los técnicos mottu proprio no.
  5. No sabe usted con quién está hanlando dos punto cero.
  6. #3 lee más anda
  7. #4 pero has leído el argumento o solo el titular? Qué país
  8. #4 Son técnicos, gente que no ha sabido o podido sacarse las oposiciones de inspector, ya sea porque no tienen la titulación necesaria o por falta de conocimientos. Pertenecen a un cuerpo de funcionarios de rango inferior, pero están todo el día en los medios porque tienen contratada una empresa que les lleva la comunicación pública. Zapatero a tus zapatos y que dejen a los que saben.
  9. Esto debería ser delito de alta traición...
  10. A ver, esta es una reivindicación corporativa por parte de un cuerpo que parece decir que ahora no están haciendo nada cuando su trabajo es muy importante, eso si, si quieren tener competencias de inspectores tienen la puerta abierta de la oposición, todos los años quedan vacantes plazas de promoción interna así que por eso no será....

    Dentro de nada los secretarios judiciales quejándose de que no desatascan la justicia porque no los nombran jueces
  11. ¿Para qué si luego va a ser un problema justificar el porqué no van a pagar todo lo evadido?
  12. #10 "funcionarios del grupo A", de la misma noticia.
  13. #10 (Texto duplicado.)
  14. #1 esto no sólo sucede en España (con esto no lo defiendo)

    Si alguien sigue pesando que los ricos y los pobres son iguales ante hacienda, es que es un ignorante.

    Y bueno, durante la pandemia se ha podido comprobar como los ricos han vivido sin restricciones y haciendo/viajando como querían y lo que querían.
  15. #14 Sí, subgrupo A2, un cuerpo inferior al A1 al que pertenecen los inspectores. Pero a ellos les conviene hablar de "grupo A", juntando interesadamente ambos subgrupos, aunque sepan que son oposiciones distintas. En su línea.
  16. #16 Más que los ricos son los que estan cerca del "sistema". Que muchos estaran a raiz de ser muy ricos, pero la clave es estar en su circulo.
  17. Menudo titular sensacionalista.
  18. #1 A mi me parece genial, no hay que ser envidioso. Ahora hay que conseguir que Hacienda tampoco nos investigue. Que no investigue a nadie. Lo digo en serio, chapemos la mafia estatal.
  19. No me lo creo... pero si ahora gobiernan los buenos!
  20. #18 ¿Dónde ponen que pertenezcan al subgrupo A2? He releído la noticia y no lo veo, estaré ciego, pero no lo veo...
  21. #14 Nadie del ámbito del funcionariado o de la Administración del Estado habla de grupos, porque es engañoso, se habla de subgrupos, y lo que no sea el subgrupo A1 en el estado, no es un "funcionario de nivel". En el estado hay mucho clasismo, sí. Pero para ser de algunos cuerpos del subgrupo A1 es porque has demostrado que vales mucho, a no ser que sean algunos cuerpos de AGE en todos sus ámbitos territoriales. Esto son del subgrupo A2, que ciertamente, no tienen acreditadas las capacidades jurídicas suficientes.
  22. Opinión del sindicato Gestha ---> Irrelevante
  23. #20 Nos tendremos que quejar al libro de estilo de la prestigiosa página web El Salto Diario.

    (aunque a decir verdad ellos hacen su trabajo, lo gracioso son los que le dan notoriedad a sus posts)
  24. #24 No sé de eso, la verdad... pero...

    Grupo A
    Para el acceso a los cuerpos o escalas de este Grupo A de funcionarios se exigirá estar en posesión del Título Universitario de Grado y son los que tienen el sueldo más alto. En aquellos supuestos en los que la Ley exija otro título universitario será éste el que se tenga en cuenta.
    Esta agrupación está dividida en dos subgrupos, el A1 y A2, según la titulación exigida para el ingreso.
    Subgrupo A1
    Se exige tener la titulación de Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o equivalente.
    Los funcionarios del grupo A1 realizarán funciones directivas de gestión, inspección, ejecución, control, estudio y propuesta de carácter administrativo de nivel superior.
    Subgrupo A2
    Se exige tener la titulación de Diplomatura, Ingeniería técnica, Arquitectura técnica o equivalente.
    Los funcionarios del grupo A2 que ocuparán puestos del Cuerpo de Gestión, realizarán funciones de colaboración en funciones administrativas de nivel superior y tareas propias de gestión administrativa, no específica de Técnicos Superiores. Así, por ejemplo, será el personal de apoyo de un Jefe de Servicio o de los Jefes de Sección en Personal, Administración, etc...

    La clasificación de los cuerpos y escalas en cada subgrupo estará en función del nivel de responsabilidad de las funciones a desempeñar y de las características de las pruebas de acceso.

    Y da la casualidad de que conozco a dos personas del grupo A en otras áreas administrativas y en una CCAA. No sé si será lo mismo o no.
  25. En hacienda hay desde hace 20-30 años un proyecto para fiscalizar a la iglesia... no hay redactado ni un parrafo para iniciarlo.
    Y asi todo.  media
  26. "Si bien le resulta decepcionante que el grupo PSOE parlamentario socialista se haya opuesto en el Congreso y se haya abstenido en el Senado, respectivamente, a la aprobación de ambas medidas.""

    cuando toca cambiar el nombre del PSOE, no va acorde con sus decisiones
  27. #4 confundes tecnicos con inspectores.
  28. #23 Claro, porque la noticia está básicamente redactada por ellos, y elsaltodiario no tiene capacidad (o ganas, no sé) para comprobar lo que ellos dicen.
    Si vas a las convocatorias de oposiciones de la Agencia Tributaria queda claro:
    Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda (A1): www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/La_Agencia_Tributaria/Em
    Cuerpo de Técnicos de Hacienda (A2): www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/La_Agencia_Tributaria/Em
  29. #1 desde que dijeron lo de que "Hacienda somos todos" es un slogan...
  30. #27 El nivel de exigencia en la oposición para el subgrupo A1 en determinados ámbitos es muy distinto. No es lo mismo estudiarse los temas y contestar un test o por escrito, que saberse las leyes de memoria y estar recitándolas durante una hora delante de un tribunal. En el segundo caso, como dudes, te trabes, no se te entienda, vayas muy rápido o muy lento, no seas explícito, no sigas la literalidad, etc estás fuera de la oposición. Y eso es una parte de la oposición de las 4 o 5 que tienen, en este caso los inspectores de hacienda. Es que es muy diferente. Un técnico de muchas administraciones no tienen en la cabeza normalmente toda la legislación ni la tuvieron nunca. Uno del subgrupo A1 y en ciertos entes del Estado se saben a dedillo prácticamente toda su legislación. No hay juez, notario, secretario judicial, inspector de hacienda o de trabajo que no sepa de pe a pa su legislación, o al menos no debería, en cualquier caso, la tuvieron en su momento. Es muy distinta la exigencia de ciertos cuerpos A1 que el A2
  31. #31 Buscando en GESTHA (que no será imparcial, supongo) dicen:
    "Olvidan que la ley del Estatuto Básico del Empleado Público reclasificó a los cuerpos de funcionarios del hasta entonces grupo B, reconociéndoles la titulación universitaria, en el mismo grupo A en el que ya estaban los inspectores e interventores y otros muchos cuerpos, y olvidan las decenas de reclasificaciones similares que se han aprobado en distintos momentos."
    Ojo, que como digo, eso manifiestan ellos.
  32. #34 Es que GESTHA es el sindicato de los técnicos de hacienda, evidentemente no son imparciales con el tema.

    Lo que hizo el Estatuto Básico fue adaptar los grupos de cuerpos funcionariales a las nuevas titulaciones del Plan Bolonia. Antiguamente existían el grupo A correspondiente a licenciados e ingenieros (carreras de 5 años), y el grupo B correspondiente a diplomados e ingenieros técnicos (carreras de 3 años). Una persona con una diplomatura podía presentarse a oposiciones del grupo B pero no del A, mientras que un licenciado podía presentarse a cualquiera.

    El Estatuto Básico modificó el grupo A para hacerlo corresponder al grado (4 años), creando los subgrupos A1 y A2 para mantener la diferenciación de cuerpos de funcionarios. Ahora una persona que tiene un grado universitario puede presentarse a oposiciones tanto para subgrupo A1 como A2, pero siguen siendo oposiciones distintas para cuerpos distintos, las A1 bastante más duras que las A2. Es decir, el Estatuto no equiparó los grupos A y B en ningún sentido salvo en la formación universitaria necesaria para poder presentarse a las oposiciones.

    En la función pública todo el mundo es consciente de que un A2 es una persona que o no ha sido capaz o no le ha interesado aprobar una oposición A1 (hay gente que prefiere plazas de menor responsabilidad, se vive mejor aunque se cobre algo menos), y nadie considera que un cuerpo A2 pueda hacer el trabajo de un cuerpo A1 salvo estos de Hacienda, que han salido muy combativos, y lo que persiguen es que se les reconozca el estatus (y el sueldo, claro) de A1 sin haber aprobado una oposición mucho más dura que la que aprobaron
  33. ¿Y por que no dejan que los enfermeros operen? Esta claro que sanidad no quiere bajar la listas de espera para beneficiar que la gente vaya a la privada. Ese es el nivelazo del panfleto.
  34. Ayyy.. Casi, a ver si la próxima.
  35. Vaya mierda de titular. Muchas gracias a @Kotsumi y @JBonJovi.
  36. #24 Creo es más tema de tipo de examen que es distinto, que de título para poder hacer examen, ambos son licenciados.
  37. ¿Algún Inspector de Hacienda puede explicarme esto? ¿Tienen capacidad suficiente los Técnicos para realizar inspecciones a grandes empresas? ¿El problema es que no se las den o que hay que sacar más plazas para Inspectores?
  38. Y cuando haya un accidente como el de Txernobil, ¿cómo explicarán a sus descendientes que no supieron cómo reaccionar porque el manual de instrucciones estaba en euskera?
  39. #4 El mercado, que se regula sólo.
  40. Mucho mejor perseguir a un autónomo por deducir un café tomado fuera del horario laboral reuniéndose con un cliente y porque la reunión derivó en temas diferentes del negocio. :palm:
    Nota: no digo que haya ocurrido así, pero bueno, es una exageración para entendernos.
  41. El sindicato de técnicos de hacienda, Gestha, es el sindicato de los subinspectores y demás técnicos "medios" (no inspectores). Básicamente es un lobby de presión que lleva años comiendole la oreja a politicos (especialmente del psoe) para que los equiparen (en sueldo) a los inspectores, eso sí, sin haber pasado por la oposición.

    Es como si el sindicato de enfermeros se manifestara por no poder operar del corazón. Pero da igual, en menéame se traduce que los politicos "no quieren" que se investiguen a las grandes empresas (que se hace, y mucho, por lo inspectores, que para esto están y han sacado una oposición bien dura)

    Noticia errónea y manipulada.
  42. Sera un nivel de confidencialidad. No todos los funcionarios pueden consultar a determinadas personas o empresas. Parecido a que no cualquier juez puede juzgar a politicos, tiene que ser el Supremo.
  43. Uno no se tira piedras a su propio tejado.
  44. El PSOE juega con la idea de que VOX es la ultraderecha franquista, que tienen razón, pero llevan ya unas cuantas medidas que incluso el PP se cortaría de llevar a cabo.
  45. #1 Socialismo le llamaban
  46. Socialismo se llama y se escribe PSOE
  47. #1
    El agua moja.
  48. #3 coño, pues eso que dices es socialdemocracia de manual.
  49. #3
    Efectivamente, el yugo es la estatocracia y además está más exacerbada que nunca. Un país en el que la gran parte de los jóvenes solo aspira a tener un puesto cómodo de funcionario, está acabado. Vamos a contemplar una degradación en los próximos años terrible.
  50. #42 ¿Que tiene que ver este comentario aquí? Si justamente este comentario prueba de que el problema es la intervención Estatal.
  51. #16 Tan ignorantes como los que dicen que españa es una democracia plena.
  52. Que asco
  53. El problema de España es el establishment de Madrid. No me cansaré de repetirlo la verdad. Hay que cambiar de sistema. No es comunismo ni nada del estilo antes de que se me tiren al cuello. La cuestión es empezar a participar del poder los ciudadanos y no que sean los partidos los que decidan todo. Cualquier ley o decisión que afecte a todo el territorio nacional, debería ser participativa. El problema de eso sería la propaganda y los medios de comunicación, pero es que si no vamos a estar con ese cáncer por los tiempos de los tiempos.
  54. #32 Si, Hacienda sois todos. :troll:  media
  55. #3 su siguiente expolio estará en la clase media que adquirió criptomonedas
  56. #45 sin saber mucho del tema. Más que sacarse la oposición habría que ver si hacen las mismas funciones o no. Mismo trabajo mismo sueldo. Oposiciones distintas trabajo distinto sueldo distinto.
  57. Que bien vendría una persona como Yolanada Díaz en este ministerio y quitar a la incompetente ministra del ramo.
  58. #3 Un matiz, apoyado por la justicia. Hay togados que están en el saco que dejaron atado y muy bien atado.
  59. #39 Sí y no. Antes el B, ahora A2, eran diplomados, ing. técnicos, arquitectos téc. etc. Ahora el B es el supuesto ciclo superior (que creo que siguen sin regular, y a los antiguos titulados de tres años los hicieron A2.
    Ahora mismo, al subgrupo A2 pueden entrar tanto diplomados como graduados. Al grupo A1 pueden entrar los licenciados o equivalentes, o también los graduados. Pero ahora es donde suele venir diferencias generales en muchos cuerpos del estado, la especialización. Por ejemplo, desconozco el caso de Hacienda, pero en Justicia, si quieres ser letrado de la administración de justicia (A1), o eres graduado o licenciado en Derecho o no entras. En cambio, si eres gestor procesal (grupo A2), puedes ser ingeniero, licenciado, diplomado o graduado, pero de cualquier materia, es decir, puedes haberte sacado magisterio infantil o educación social, o arquitecto técnico, que puedes aprobar la oposición. En teoría, en la administración, el A1 debería exigir especialización de título, aparte de una superior, pero en muchos aspectos esto no se está siguiendo, no sin críticas dentro del ámbito de la administración. En Hacienda o Inspección de trabajo supongo que será requisitos determinadas titulaciones, o puede que puntúen en un concurso-oposición, ya digo que en este caso no conozco esa administración. Los cuerpos del grupo A1 suelen ser órganos directivos, normalmente dirigen oficinas o cuerpos, en otros casos son los únicos que pueden ocupar puestos de representación superior en ministerios (secretarías generales, direcciones generales, secretarios de estado, etc).
  60. #62 No que seguro están desactualizados, es la otra buena costumbre de los políticos, cambiar el pasado constantemente (libros), como sus opiniones.
  61. #23 No lo ponen porque los Técnicos ya pretenden que todo el mundo se confunda y se crea que son inspectores, aquí tienes su oposición y grupo.

    www.cef.es/es/Oposiciones-a-Tecnicos-de-Hacienda-9O.asp
  62. Viva este socialismo. Gritan los ricos, mientras se ríen del pueblo.
  63. #54 Que los ricos no necesitan las leyes de la clase de tropa.
  64. #41 escribes en la noticia equivocada
  65. #44 de hecho los cafes creo que no son deducibles, al menos el IVA no se puede soportar
  66. Eso se sabe hace tiempo, si un inspector de hacienda se mete en el sistema, sin orden judicial, a comprobar las cuentas de ciertas personas "ilustres" de este país, saltan todas las alarmas.
  67. #64. Muy elaborado, gracias!!
  68. #10 Y asi amigüitos, por mentalidades como la de ese comentario, la recaudación en Hispañistan está como está.
  69. #74 Yo diría más bien que se debe a la profunda ignorancia que hay detrás de comentarios como el tuyo.
  70. Claro que si guapi. ¿Pero hay que dotar de más medios a los inspectores Y TÉCNICOS de hacienda o no?
    ¿Hay que inspeccionar más y recaudar más de las grandes empresas o no?
  71. #10 Te voto negativo porque tu comentario es incorrecto (deliberadamente), ya que la titulación que esta gente tiene es exactamente la misma que la de los inspectores.
    Adicionalmente, achacar una menor importancia a su opinión por el hecho de ser técnicos es absolutamente despreciable y clasista. Su conocimiento es homologable.

    En España tenemos un problema con estos altos funcionarios (vale para abogados del estado, jueces o fiscales) ya que el acceso a su posición requiere de varios años de dedicación exclusiva, algo que solamente pueden permitirse familias privilegiadas y supone una barrera de entrada fundamental que rompe cualquier principio de igualdad de oportunidades. Adicionalmente, y salvo que se acceda desde la promoción interna, se accede al puesto sin demostrar méritos profesionales, lo que es profundamente negativo para nuestro país.
    Conozco un par de casos de gente que ha accedido al cuerpo de inspectores y se han dedicado a estudiar una media de 8 años.

    Por poner algunos ejemplos, la media de años de dedicación exclusiva para sacar algunas oposiciones:

    Juez: 4 años y medio.
    Abogado del estado: 4 años y medio.

    Aquí más datos: cincodias.elpais.com/cincodias/2020/12/04/legal/1607084345_643993.html

    Desde luego que son oposiciones complicadas, pero tanto las barreras de entrada por nivel socioeconómico como la falta de consideración de méritos profesionales hace que estén bastante lejos de ser un proceso meritocrático.
  72. #77 Pues nada, te devuelvo el negativo porque estás mintiendo, probablemente de manera consciente (tu comentario huele a A2 por todos lados).

    En primer lugar, es mentira que su titulación sea la misma que la de los inspectores. A raiz de la entrada en vigor del EBEP la titulación exigida para ambos cuerpos es la de grado, pero la mayoría de los integrantes de estos cuerpos pertenecen a promociones anteriores al EBEP, es decir, una parte importante de los técnicos tiene una carrera de 3 años con la que no pudieron presentarse a inspectores (los cuales TODOS tienen una carrera o bien de 5 años o bien grado).

    En segundo lugar, es irrelevante que la titulación exigida sea ahora la misma. Son dos oposiciones diferentes, la de inspectores mucho más exigente que la de técnicos. Un técnico es una persona que no ha sido capaz o no ha querido aprobar las oposiciones de inspector, y sí, por tanto su opinión sobre las inspecciones es de menos valor que la de los inspectores, que sí han demostrado conocimientos y capacidad suficientes sobre ese tema. Su conocimiento no es en absoluto homologable, eso que dices es una mentira gratuita.

    el acceso a su posición requiere de varios años de dedicación exclusiva, algo que solamente pueden permitirse familias privilegiadas
    Cierto. Y ¿sabes quiénes son privilegiados que pueden permitírselo? Los que ya tienen aprobada una oposición A2. Otra cosa es que no sean capaces o no quieran. Si tantas ganas tienen de ejercer las labores de un inspector, solo tienen que prepararse para ello y aprobar la correspondiente oposición, con el colchón de un trabajo del que no te van a despedir y un sueldo bastante más que decente. Pero es más fácil tirar de demagogia y populismo diciendo que no te dejan inspeccionar a ricos, qué malo es el Ministerio de Hacienda.
  73. #1 No puede ser, esto seguro que rompe la coalición de UP con el P$OE en el Gobierno.

    Soñar es gratis... :wall: :wall: :wall:
comentarios cerrados

menéame