edición general
85 meneos
 

Hacienda exige a los bancos el IVA de los bienes inmobiliarios "en pago"

Es decir, de los inmuebles que las entidades financieras se han adjudicado a cambio de deuda de los promotores. Éstos deberían hacer frente al impuesto, pero su delicada situación financiera lo impide. La realidad es que varias grandes empresas del sector han suspendido pagos y la mayoría de ellas han cerrado refinanciaciones in extremis para evitar el concurso de acreedores. El proceso está en la fase inicial y los primeros expedientes ya están en marcha. Aún se desconoce si Hacienda exige el pago de la totalidad o tan sólo de una parte.

| etiquetas: hacienda , iva , bancos , inmuebles
77 8 0 K 259 mnm
77 8 0 K 259 mnm
  1. Hacienda buscando yacimientos de pasta donde sea.

    Los bancos (y no bancos) ya saben, a bajar precios o a comer ladrillos.
  2. Otro dato que hace pensar... ¿y hasta ahora, que pasaba? ¿por qué no se ha intentado sacar este dinero antes de esquilmar a los trabajadores y pensionistas?
  3. Lógico, si hay venta (aunque sea en especie) hay IVA, así pues que Hacienda se quede con esa cantidad, o con el porcentaje de inmuebles correspondiente.

    Podrían dedicarlos a vivienda pública, equipamientos o a disminuir el déficit público... si estuviésemos gobernados por gente con ideas.
  4. Y luego hay que oír que si la economía sumergida, el dinero negro y el "B" está en no sé dónde.

    Ahí, en los bancos y cajas está.

    Manda narices.
  5. Pues nada, maaaaaarchando una ronda de ayuda de dinero público para que los bancos puedan pagar el IVA de todo el stock de ladrillo que se han tragado a base de embargosssss!!!!

    Total... suma y sigue :-)

    Por cierto "pero su delicada situación financiera lo impide"... me he quedado de piedra al leer eso, ¿y los anuncios constantes de beneficios que están sacando los bancos durante toda la crisis?, ¿no dejan claro que tienen dinero de sobra para esos pagos de IMPUESTOS?

    nada, todo es mierda, y siguen meándose en nuestras caras
  6. #3 El Ministerio de Vivienda llegó a acuerdos a finales de Mayo con las cajas para que pusieran las viviendas del stock dentro del mercado de alquiler.

    Las cajas de ahorros podrán ofrecer en alquiler las más de 137.000 viviendas que poseen en sus carteras inmobiliarias a través de la Sociedad Pública de Alquiler, organismo que depende del Ministerio de Vivienda, lo que les permitirá al mismo tiempo destinar menos provisiones por estos inmuebles.Así se recoge en el convenio de colaboración firmado hoy entre la Sociedad Pública de Alquiler (SPA) y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).

    www.meneame.net/story/cajas-podran-ofertar-mas-137.000-viviendas-alqui

    De momento ya hay 5.000 de esas 137.000 en la SPA
    www.meneame.net/story/cajas-ceden-5.000-casas-stock-para-alquile-spa
  7. A los bancos les exige? Pues a nosotros nos lo quita directamente... que cosas.
  8. #1 Los bancos (y no bancos) ya saben, a bajar precios o a comer ladrillos.

    Comerán ladrillos. Aquí no se baja de la parra ni Dios.
comentarios cerrados

menéame