edición general
307 meneos
5467 clics
Hacienda publica el calendario del contribuyente 2017: desaparece el programa PADRE

Hacienda publica el calendario del contribuyente 2017: desaparece el programa PADRE

La Agencia Tributaria ha publicado el calendario del contribuyente para 2017. Entre las fechas más destacadas están, como cada año, la Campaña de la Renta, que comienza el 5 de abril y se extiende hasta el 30 de junio, las autoliquidaciones del IVA o las declaraciones de bienes en el extranjero. La novedad más importante para 2017 es la desaparición del programa PADRE para realizar la declaración de la renta. A partir de ahora todas las declaraciones tendrán que realizarse a través del sistema Renta Web..

| etiquetas: hacienda , padre , declaraciones
Comentarios destacados:                                  
#8 #7 Lo van a tener igual de jodido con la web que con el programa anterior.
«12
  1. Esto al final será cosa de las feminazis, verás. ¬¬
  2. Hay que reconocer que la Administración se lo curra bastante para que podamos pagar todos nuestros impuestos.
  3. #2 Porqué? Si está bien hecha, la alternativa web es mucho mejor que la del programa ya que se puede ejecutar desde cualquier sistema operativo y con menos bugs y problemas de seguridad.
    www.elladodelmal.com/2010/04/un-problema-de-padre-y-muy-senor-mio.html
  4. Pues con todos sus fallos, prefiero el PADRE.
  5. Por un lado se dificulta la instalación de spyware en el ordenador. Por otro lado se pueden detectar actividades sospechosas, cuando uno modifica mucho los datos que introduce en la web hasta que sale lo que quiere que salga.
  6. #4 díselo a mi padre de 57 y analfabeto informático y con quien apenas puedo verme por cuestiones de trabajo, y ahora piensa en aquellos que ni siquiera tienen gente joven que les pueda ayudar
    Cómo lo ves ahora?
  7. #7 Lo van a tener igual de jodido con la web que con el programa anterior.
  8. #7 Siempre pueden pedir cita en Hacienda para que les hagan la declaración, o aprobar el borrador.
  9. #6 Aparte de que a mi particularmente me da igual, lo de modificar datos e ir probando... ¿no puedes hacerlo? A lo mejor quieres probar si te sale mejor conjunta o individual, etc. solo faltaría no poder mirar todas las posibilidades.
  10. ¿Y cómo va lo de la web?, ¿se puede trabajar igual que offline?. Es que yo voy rellenando los datos según tengo tiempo. Mis padres tienen que declarar varias cosas que no vienen en el borrador. Yo de los borradores siempre he pasado. Me hago la declaración entera siempre (tampoco es que haya mucho que rellenar) porque no me fío de Hacienda. Sólo me interesan los datos fiscales para comprobar que no me olvido de nada (y hay casos en los que Hacienda no envía todo en los datos fiscales). Y luego lo de probar si sale mejor conjunta o individual.

    A mí me parece un atraso tener que hacerlo todo online, tener que pedir el PIN cada vez que quiero conectarme y depender de una página web pudiendo hacerlo yo tranquilamente offline y luego subirlo.

    Y lo de hacerlo a través de un dispositivo móvil, pues ni harto de vino xD
  11. #7 Pues tu padre lo hará exactamente igual que lo hizo el año pasado.
  12. #3 Para recaudar sí que hacen I+D...
  13. #13 Se llama motivación. Ojalá tomaran nota de esto en el Ministerio de Justicia, por ejemplo.
  14. Ahora que ya empezaba a funcionar decentemente el programa PADRE van y lo quitan. Espero que tengan dimensionado el servidor web para soportar toda la carga que habrá los primeros dias. Me temo lo peor
  15. Después de tantos años juntos, también es mala suerte, con la Navidad tan cerca..... perder un PADRE :troll:
  16. #14 No creo que generalicen la automatización, no vaya a ser que se den cuenta de que sobran demasiados en la administración...
  17. #17 No me importa seguir pagándoles el sueldo y la jubilación hasta que se mueran, si a cambio tengo una administración eficiente.
  18. #18 Totalmente de acuerdo. Pero la premisa no se cumple, ni tiene pinta de que vaya a hacerlo.
  19. #11

    ¿Y cómo va lo de la web?, ¿se puede trabajar igual que offline?
    No.

    Es que yo voy rellenando los datos según tengo tiempo
    Al menos en el borrador puedes ir guardando (o generando versiones) a medida que vas completando datos, no es necesario que lo hagas del tirón. Entiendo que lo de la Renta Web es igual.

    Me hago la declaración entera siempre (tampoco es que haya mucho que rellenar) porque no me fío de Hacienda.
    Los cálculos que hace el programa PADRE son los mismos que hace la web. Si no te fías de Hacienda, deberías hacer los cálculos tú mismo con una calculadora. Siempre que los datos fiscales que le cargues sean los mismos, el resultado va a ser el mismo.

    tener que pedir el PIN cada vez que quiero conectarme
    El PIN lo pides una sola vez. Te lo mandan al móvil y ya entras con ese mismo las veces que quieras. Ahora además hay navegadores con función de autocompletar y guardar contraseñas, por lo que sólo hace falta que lo metas la primera vez.

    y depender de una página web pudiendo hacerlo yo tranquilamente offline y luego subirlo.
    Ahora dependes de una web. Antes dependías de un programa de dudosa calidad técnica escrito en Java y de la propia máquina virtual de Java, que ya de por sí es de dudosa calidad también.

    Y lo de hacerlo a través de un dispositivo móvil, pues ni harto de vino xD
    Habrá a quien le venga bien la opción.
  20. #9 Depende...no todo el mundo tiene derecho a ello
  21. #5 eso es machista
    OPRESOR

    Deberían haberle puesto MADRE

    Mira
    A
    Donde te
    Robamos los
    Eureles
  22. "Si non confectus, non reficiat" - lema de la familia Vetinari
  23. #15 Eso debería autoescalar, para eso están la nube.....
  24. #6 ¿Lo dices en serio? :-O
  25. #4 lo de cualquier sistema operativo te lo compro. Lo de menos bugs y problemas de seguridad... no. Yo este año intenté usar la opción web y no sólo el tema de que me pillase el certificado digital ya era un dolor, por no hablar de que las aplicaciones web son también cosa delicada y se les pueden hacer muchas trastadas si no están bien hechas (notición: vista la carrera del galgo de webs institucionales, lo probable es que no lo este).
  26. #5 PADRE no hay más que uno...
  27. #1 Lo cierto es que pocas cosas sugieren "heteropatriarcado" como algo llamado "Programa PADRE" (así, en mayúsculas). Si se llamase "web mamá" hasta quizá le cogiese cariño y todo :-D
  28. #21 ¿No todos tienen derecho a la cita previa en Hacienda? :-S
  29. #29 No. Hay excepciones en cuanto a ingresos y algunas más.

    En mi casa por ejemplo mi esposa no tiene derecho a cita en Hacienda.
  30. #18 Ambas cosas son bastante incompatibles. Pagarle el sueldo a un puñado de funcionarios cuya función es nula no es lo que yo entiendo por tener una adminsitración eficiente.
  31. #30 ¿Y tu esposa no sabe usar una web?
  32. #32 Claro que sabe...de hecho la rellena por la web y lo hace estupendamente...por mucho que me llore para que se la rellene yo, sé que lo hace de maravilla ella solita :troll:
  33. No sea que modifiques algo que no interesa
  34. #14 Que bueno el chiste, trabajo para las administraciones, y mietras en la Agencia Tributaria se cuidan de estar bien informatizados (aunque posiblemente pueden mejorar) en Justicia usan los PC,S como máquina de escribir. Una trabajadora me dijo que no estaban como el siglo pasado sino como hace 300 años. Les dicen que para informatizadar no hay dinero.
  35. #20 Ahora dependes de una web. Antes dependías de un programa de dudosa calidad técnica escrito en Java y de la propia máquina virtual de Java

    Si hablas del lenguaje en el que está escrito el programa, y de la calidad de la máquina virtual en que se ejecuta, en el caso de la web, lo justo es hacer lo mismo.

    El problema es que no sabemos en qué lenguaje se ejecuta la aplicación del servidor, pero si está hecha en java, tus críticas siguen siendo válidas, aunque no las comparto.
  36. #27 Pero mater semper certa est.
  37. #37 Bueno...eso hasta que se pusieron las monjitas en España a cambiar bebés...
  38. #26 El tema de la web es que te evitas los problemas típicos de la plataforma. Con que tengas un navegador actualizado, basta. En cambio, con un programa de escritorio, cada ordenador es un mundo. Puedes tener conflictos de librerías, y el miles de usuarios te digan que tienen problemas para ejecutar el programa.

    Hacerlo a través de la web facilita y estandariza mucho las cosas.
  39. #28 Sí, sí, pero luego llamas al sistema de control de una nave "MADRE" y cuando menos te lo esperan te manda a investigar la señal de auxilio de una nave plagada de huevos de xenomorfo.
  40. #4 Las de estos años era un .jar y tambien se podian ejecutar en cualquier sistema.
  41. Como molan las webs del estado. Sobretodo aquellas que usan certificados no oficiales para hacer la encriptación https. Cutrerio al máximo nivel.
  42. #24 la nube son los padres
  43. #41 Ahora explícale al padre de #7 como se instala Java y se establecen las variables JAVA_HOME y CLASSSPATH :troll:
  44. #14 Ojalá tomaran nota de esto en el Ministerio de Justicia, por ejemplo.

    Ya lo han hecho y de la peor de las formas posibles. ¿Te suena Lexnet?https://www.meneame.net/m/tecnolog%C3%ADa/lexnet-retraso-tecnologico-espana
  45. #43 Las de algunos proveedores desde luego....
  46. Lo van a sustituir por el programa C.U.Ñ.A.O
  47. #4 Depende. Los certificados digitales para acceder a la web de Hacienda no funcionan desde todos los exploradores, solo van medio bien desde el Internet Explorer. El post que enlazas es de 2009 y en este tiempo la normativa y el sistema de certificados ha cambiado.

    #6 Hay 1000 razones para modificar una casilla y de ellas, el 90% Hacienda ya tiene la información y solo se la tienes que confirmar.

    #9 Ni te imaginas la de fallos que se cometen en Hacienda con eso que dices. Todos somos humanos y en 10 minutos una persona que no te conoce de nada puede no entender tu situación tributaria. He visto fallos de presentación de miles de euros confeccionándolo en Hacienda. No digo que sea lo más habitual, pero no son infalibles.

    #11 Yo lo que he pensado es ¿qué va a pasar con las asesorías que hacen la presentación por lotes? ¿cómo van a gestionar en tan poco tiempo su software? porque el registro lógico del programa 100 lo publican poco antes de Abril. Ojo, que no es lo mismo presentar una renta que presentar 1000.

    #15 Eso es otra. Espero que amplíen servidores.

    #20 ¿es que la web no te pide permiso para cargar también el Applet de Java?
  48. #48 que yo sepa, explorer 11 es el único de microsoft que va medianamente bien. Edge no va, según me dicen. El que mejor va es Firefox, al menos con la aeat. Chrome hay zonas de la web que bien, pero en otras da fallo cuando necesita el certificado
  49. #49 Con Firefox no se puede que yo sepa utilizar certificados o al menos da bastantes problemas.

    www.meneame.net/m/tecnología/increible-historia-firefox-certificado-r

    Los nuevos certificados que salieron en Julio de este año no me los reconoce mi versión de Firefox y al parecer ni se les espera.
  50. #39 eso parte de que la web no sea compatible sólo con un IE de la época de los dinosaurios. Y hay muchas vulnerabilidades que son independientes del navegador, porque dependen del código de la aplicación.

    Pero vamos, yo vista la experiencia del año pasado, con poder presentarla me doy con un canto en los dientes.
  51. El calendario ics que ofrecen en la web puede abrirse con el editor de texto y puedes ver la cuenta de Gmail de la asesoría fiscal que creó los eventos :roll:.

    www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/Ayuda/Manuales__Folletos
  52. #7 Pueden ir a hacienda como toda la vida.

    A veces me veo en el grupo de personas que creen que españa tiene cosas buenas y me da miedito :-P
  53. #24 No es trivial mantener datos sensibles en la nube y dentro de un marco legislativo con garantias suficientes.
  54. #30 Hablas en serio? Y si tienes algo que añadir a la declaración, como se supone que la haces? Me suena muy raro eso que dices., la verdad.
  55. #51 Llevo 2 años haciéndola con Firefox desde Linux sin ningún problema.
  56. #50 Yo llevo usándolo en Firefox hace dos años sin problema ninguno. Lo que hay que hacer es instalarlo correctamente.

    Es posible que haya que instalar el certificado raíz de la CNMT, pero te lo dice en la propia web de Hacienda y hay instrucciones paso por paso sobre cómo hacerlo. No recuerdo pra qué web lo tuve que hacer, si para Hacienda o para la S.S. pero en todo caso no era algo más complicado que instalar otro certificado.
    Supuestamente en las versiones actuales de Firefox el certificado raíz ya viene incorporado por defecto.

    El almacén de certificados de Firefox si no recuerdo mal es propio y el de Explorer es el del Windows.
  57. #55 A ver, la web la puede usar...y puede hacérsela el del banco, o un asesor etc...

    Ella rellena estupendamente la web, de tonta no tiene un pelo.
  58. #26 Bueno, tratándose de una aplicación web los bugs se corrigen y todo el mundo usa la versión nueva inmediatamente. No hay que esperar a que la gente actualice... si quiere y sabe como.
  59. #54 Hombre, por la naturaleza de los datos debería ser una nube de Hacienda...evidentemente no vale tener un datacenter en Irlanda o Países Bajos...
  60. #51 La web es compatible con Firefox 100% (con lo que sigue los estándares). A mí desde luego me pareció bastante mejor que el horror Java que tenían antes, aunque desde luego es mejorable como todo.
  61. #58 No no, digo lo otro. Dices que hay casos de personas que queriendo pedir una cita en Hacienda para entregar documentación y poder realizar la declaración de la renta en papel, no tienen ese derecho (al menos así he entendido tu comentario) . Bajo que circunstancias podría ser eso?
  62. #52 Ay Garrido...
  63. #41 ¿Y desde una tableta Android por ejemplo?

    Una página web tiene muchas ventajas sobre una aplicación local. Siempre que no haya otros impedimentos técnicos es la mejor opción.
  64. #5 Yo no. Eso era un horror. Había cosas que para solucionarlas como no tuvieras cierta experiencia profesional una persona corriente ni de coña lo hace (cambios en el path, certificados en Java, excepciones raras...).
  65. #62 Para pedir cita para rellenar la declaración (que no para presentarla) tienes que cumplir unos requisitos

    www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/La_Agencia_Tributaria/Ca

    Mi esposa no puede :-)
  66. #6 ¿Quieres decir que van a monitorizar esas cosas para tratar de detectar a los que quieren evadir impuestos? Si es así, por mi bien.
  67. #50 Idem que #49 y #57. Yo entro sin problemas con el certificado de la CNMT en la AEAT tanto con Chrome como con Firefox.
  68. #11 Personalmente creo que bien y en todo caso bastante menos enrevesado y con menos problemas que el horror de aplicación que tenían.
  69. #66 Coño, pero eso es para que te ayuden a cubrirla. Tu puedes cubrirla en papel en casa, y pedir cita para presentarla. No necesitas hacerlo por ordenador.
    Y lo de que no te ayuden es porque te puede ayudar un profesional pagando ;)
  70. #70 A eso me refiero ;)

    y bueno, ella se maneja bastante bien con la Web, lo rellena de forma genial, el único tema es no dejarme liar para rellenársela que simplemente no me da la gana.
  71. #4 Lo de menos bugs, que se lo digan a los que le mostraban el año pasado los datos de otro contribuyente en vez de los suyos.
  72. #57 Bueno, eso de "instalarlo correctamente" es un eufemismo. Básicamente se trata de quitarle todas las opciones de seguridad al explorador, aceptar la ejecución de programas de terceros y darle a ignorar a todos los fallos que encuentra por el camino.

    #68 Igual es el Windows 10, o los nuevos nuevos certificados de representante de entidad jurídica emitidos a partir de Julio de este año (los antiguos ya no se pueden renovar). Esta es la diferencia entre el contenedor de certificados del Explorer y el de Firefox en mi equipo.  media
  73. #7 en Hacienda te la hacen,en un asesoría te la hacen, etc... Sigo?
  74. #17 6 meses me costo lograr cita para renovar el DNI, 1 mes despues de que me caducase me dieron cita para 3 meses despues, en verdad crees que sobran gente en la administracion?
  75. #75 No sé qué habrás hecho tú ni qué navegador usas, pero yo no tuve que quitar ninguna opción de seguridad (¿por qué?), sólo instalar el certificado y el certificado raíz. Ni plug-ins, ni programas, ni nada. Cosa que con los programas Java sí que hay que hacer y es mucho más enrevesado.
  76. #76 Se vale ella solita....de hecho en el último borrador estaba todo menos cosas del colegio de los niños. Menos de media hora en hacerlo y tres horas hasta que se convenció de que estaba bien....
  77. #33 Flipo ¿a santo de qué los negativos?

    ¿No puedo hacer chascarrillos con que mi esposa me la intente colar doblada de vez en cuando en chorradas como esta? ¿Es algún feminismo mal entendido? ¿Alguna norma extraña que he infringido?
  78. #4 Ese es el problema, que los formularios funcionan fatal. Presento algunas liquidaciones en las que tengo que sumar con la calculadora porque no suman automáticamente, caduca la sesión si te pones con otra cosa y tienes que volver a empezar, amén de los errores que dan y que tampoco te aportan muchas pistas de lo que debes corregir. Otra ventaja del programa es poder guardar la Renta a medio hacer y seguir en otro momento.
  79. #75 Es posible, los mios se emitieron en Abril de este año. Aún así es raro, tengo otro certificado por temas de trabajo de después de Julio y también funciona.

    ¿Has echado un vistazo al manual de la FNMT para obtener el certificado? Tiene un configurador para instalar los certificados raiz en Firefox como comenta #79 www.sede.fnmt.gob.es/certificados/certificado-de-representante/persona
  80. Me parece una mierda porque yo siempre hago "simulacros" con el programa a ver si me sale más a cuenta hacer una cosa o la otra... y con el sistema ese en la nube cualquiera se atreve.
    Espero que algún friki saque una hoja de excel o algo así que "simule" el programa PADRE de toda la vida.

    Por cierto, pronostico la web de la aplicación petando la última semana del plazo, con toda España intentando trabajar en ella.
  81. #7 Si tu padre es analfabeto informático como dices, esta noticia no le afecta en absoluto. El programa PADRE, como indica su denominación es un PROGRAMA informático. Con lo que no creo que tu padre lo usase.
  82. #84 Yo hago mil pruebas en el sistema ese en la nube.
  83. #86 Pues fijo que todas ellas se registran de una forma o de otra.
  84. #21 Exacto. Los autónomos como medida de apoyo a los emprendedores no tienen derecho a ello.
  85. #87 Claro que se registran. De hecho puedes hacer mil y luego elegir la que quieras presentar.
  86. ¿Qué padres es?
    ¿Padre estricto o padre protector?
    www.politicaexterior.com/actualidad/padre-autoritario-versus-padre-pro
    www.google.es/search?q=lakoff+padre+autoritario&oq=lakoff+padre+au

    Deberia ser.
    Fuerte y duro con el fuerte y duro, y suave con el debil y pequeño.

    Pero hay que amar a todos los hijos e hijas, y los no hijas e hijos. A los entes no, solo personas humanas.
  87. #38 muy bueno {0x1f602} aunque en ese caso al menos las monjitas lo sabían
  88. #89 Pues a eso vamos... a que das pistas para que luego los inspectores te busquen las cosquillas.
  89. #4 Pues si, mejor esperar a ver lo que han hecho antes de criticarlos.
    Si permite exportar e importar datos y rentas no sé porque tiene que ser peor, en principio todo lo que no implique instalar cosas en el PC es positivo.
    Ahora, si no te permite exportar una declaración medio hacer para que te la revise un asesor, o importar una que te envíe el asesor si que sería una gran putada, pero de momento no lo sabemos.
  90. #60 Es que eso no es la nube, es un centro de datos clásico de una empresa o entidad.

    El concepto de nube es precisamente que un operador de la nube distribuya sus recursos entre varios clientes bajo demanda y los distintos picos de demanda se distribuyan entre ellos. De forma que ninguno de ellos deba asumir el coste de mantener una infraestructura sobredimensionada para un pico de demanda.
  91. #81 Va a ser por el tema del heteropatriarcado y eso.
  92. #66 Tu mujer es la que te invitaba a ti a fantas ;)
  93. #94 Al final están en un CPD ;) y los ejemplos de Irlanda y Países Bajos es porque son los de Azure ;)
  94. #95 Pues esa pinta tiene ....¡flipo!
  95. Yo la hice vía web el año pasado y hoyga, una marabilla!
  96. #49 Con Firefox perfecto #50
«12
comentarios cerrados

menéame