edición general
277 meneos
1208 clics
Hacienda recauda hasta junio el 17% de los ingresos previstos por la tasa Tobin para todo el año

Hacienda recauda hasta junio el 17% de los ingresos previstos por la tasa Tobin para todo el año

España ha ingresado en la primera mitad del año 150 millones de euros de la primera liquidación del impuesto sobre transacciones financieras, la conocida como 'tasa Tobin', lo que supone el 17,6% de los 850 millones de recaudación.

| etiquetas: tasa tobin , impuestos , recaudación , economía
«12
  1. #2 Lo importante de la tasa tobin no es lo que ingrese, es que se empiece a aplicar.

    Como dices, con tanta ingenieria financiera que hay ahora este resultado era de esperar. Pero es que este es un primer paso que habia que dar, antes de poder dar los siguientes pasos.... y con el tiempo se podrá acabar recaudando lo que corresponde.

    Los que argumentaban que la tasa tobin iba a ser un fracaso, lo que querian es que no se diera ese primer paso, para que luego no hubiera un segundo paso, un tercero...
  2. #4 Su origen es intentar disminuir la especulación y la volatilidad en ciertas transacciones financieras, no tenía fines recaudatorios.
    Falso, si precisamente las operaciones especulativas intradía están excluidas de la tasa tobin:
    revistas.eleconomista.es/inversion/2021/enero/la-tasa-tobin-otra-comis
  3. #3 pero vamos a ver alma de cántaro. Tu entiendes lo que es la tasa Tobin?

    Si yo voy a la bolsa española y compro acciones del BBVA. Pagaría ese impuesto. Y eso es tanto clase alta como un currito de clase media que tenga sus ahorrillos en bolsa.

    No hay forma de salirse de ese impuesto ya que las transacciones se hacen en la bolsa de Madrid... A no ser que no compres bolsa española, que es lo que estamos haciendo todos.

    Un impuesto para evitar que la gente invierta en bolsa española, plan sin fisuras.
  4. #3 Este comentario, muy votado por el personal de aquí (lo que dice mucho de ellos), supone no tener ni idea de lo que es la tasa Tobin (¿cómo puede haber ingeniería fiscal en un impuesto que se aplica directamente por la compra de acciones españolas? Lo que ocurrirá más bien es que la gente no comprará acciones españolas). Sin embargo, sin entender nada, tiene un programa en varios pasos que comienza con este desastroso primer paso. Puesto que los siguientes pasos los entenderá tan bien como este primero podemos afirmar que ese programa sería uno de esos desastres económicos cuya responsabilidad no se atribuye a los cretinos que lo implementan, sino al maldito capitalismo internacional.
  5. Lo que han conseguido es que los volúmenes en el mercado español sean de pena.
    A esto le sumas que hicieron la absurda ( e intencionada) norma de que si comprabas y vendías el mismo día no se aplicaba la tasa.
  6. #3 incluso sin entrar en el debate sobre la tasa tobin no puedes negar que presupuestar 100 y recaudar menos de 30 es una aberración que dice muy poco de como se presupuesta y explica los habituales déficits liquidación tras liquidación.
  7. #2 Lo único que realmente está claro es que los gobiernos (no solo éste, al PP le pasó exactamente lo mismo) inflan sus previsiones de manera loquísima para justificar su mayor gasto. Luego la realidad les pone en su sitio y nos suben más los impuestos a todos.
    Lo que tu dices solo son conjeturas tuyas.
  8. La letra pequeña de la Tasa Tobin es que te gravan las acciones españolas que son las que el Gobierno puede meter mano con la ley europea en la mano. Yo mismo reconozco que antes de este año vendí lo poco que tenía de IBEX35 y traspasé el único fondo que tenia con renta variable española para no palmar pasta dándosela a este Gobierno.
    Si ya la renta variable española es una mierda, no vas a pagarla con un sobrecoste a este Gobierno. Lo metes en algo que te de retorno y te haga sentir cómodo con tu forma de pensar.
  9. #15 es que al final al que especula en intradía le indultan con esa norma y al que invierte con perspectiva de futuro le penalizan... si respiran de milagro...
  10. #3 vamos, que defiendes inflar a impuestos a todo lo que se mueva para espantar la inversión y recaudar una mierda

    Yo creía que las izquierdas defendían cosas absurdas muy a menudo, pero no tan inmediatamente después de ver los resultados lamentables :-D

    "Nos hemos equivocao" eso sólo lo dice el rey de España xD
  11. #43 como demonios aplicas "ingeniería financiera" en la tasa Tobin?

    Esque de verdad, algunos habláis sin entenderla siquiera.
  12. #12 uff, se ha escuchado desde aquí.
  13. #25 ya te han dicho que la tasa tobin no se aplica para operaciones intradia que son precisamente las más especulativas. El hedge fund que realice millones de operaciones intradia no paga absolutamente nada de tasa tobin pero el que mete ahí unos pocos ahorros con vistas a sacarlos dentro de 5 o 10 años sí.
    Un sinsentido
  14. #2 pero vamos a ver alma de cántaro. Tu entiendes lo que es la tasa Tobin?

    Si yo voy a la bolsa española y compro acciones del BBVA. Pagaría ese impuesto. Y eso es tanto clase alta como un currito de clase media.

    No hay forma de salirse de ese impuesto ya que las transacciones se hacen en la bolsa de Madrid... A no ser que no compres bolsa española, que es lo que estamos todos.

    Un impuesto para evitar que la gente invierta en bolsa española, plan sin fisuras.
  15. Se van a recaudar 500 millones menos de lo esperado.

    Esos 500 millones se contaban en los presupuestos y generará un hueco de 500 millones en deuda.

    Y nadie dimite. 500 millones menos y no despedirán a ninguno de los enchufados.
  16. #21 y lo bien y progre que queda decir que luchan contra el "mercado" en un país sin apenas cultura financiera xD
  17. #12 Y las operaciones con derivados también están excluidas que son con las que manipulan los precios.
    Lo único que han conseguido es más volatilidad al reducir el volumen y que los fondos extranjeros puedan manipular más fácilmente los precios y hacerse con el control de las empresas españolas.
  18. #54 mejor explicado imposible. Cuando España sea un erial, se preguntarán porque otros países no lo son.
  19. #6 y si no se inflan previsiones metemos las putas y la coca en el PIB para que salgan los ratios bien.
  20. #14 Tu sabrás porque has vendido tus acciones del Ibex y traspasado el fondo, pero no por la tasa Tobin. La tasa solo graba la compra, no la venta, si ya las tenías no te afectaba. El Impuesto a las Transacciones Financieras excluye explícitamente a los derivados financieros, por lo que no afecta a aquellos inversores que compren acciones de estas empresas en España a través de fondos de inversión, ETF (fondos cotizados) o CFD (contratos por diferencias).
  21. #25 Menos volumen en las transacciones más volatilidad. Es una ley financiera. No importa las intenciones, sino los resultados.
  22. #180 te ríes infantilmente diciendo lo de Universidad Económica de la Bita, pero no aportas datos al respecto, cuando aquí mismo tienes un dato en la noticia y es el que hacienda está recaudando menos de lo que calculó, entonces o hicieron cálculos erróneos o ha bajado el volumen de negociación una de dos, y como ya expliqué en otros comentarios lo que ha pasado es mas bien lo último:

    "Según estos datos, de las 34 empresas del Ibex afectadas por Tobin -todas a excepción de ArcelorMittal-, un 55% tienen un volumen de negociación inferior de media diaria este año que en la media de los 3 años anteriores. Y los más damnificados son los grandes valores. La medalla de oro se la lleva Telefónica, con 27 millones de euros menos al día de media."

    Y te repito, en un año en el que se han batido récords de volumen de negociación en el resto de mercados y que los brokers españoles no podían ni atender la alta demanda de nuevos inversores que querían abrir una cuenta.

    ¿Quién te ha dejado claro que lo que hacen es especular y no invertir? Yo desde luego que no.

    Además tampoco se a que viene eso porque precisamente la tasa Tobin no graba el trading intradía, es decir la especulación pura y dura queda exenta de la tasa, al igual que tampoco se aplica en small caps ni empresas que no lleguen a los 1.000M de capitalización bursátil (que son las empresas en las que precisamente siempre se ha producido mayor especulación). Sin embargo no, únicamente se aplica en las blue chips que precisamente son las empresas en las que afectan precisamente en mayor medida el pequeño inversor.
  23. #185 O por lo menos, que de las gracias por la información, o que reconozca que se equivocó, ya ni digo pedir disculpas por haberme acusado de mentirosa...

    En fin, menéame en estado puro.

    Pero me anima que por lo menos existan usuarios como tu que lo vean, así que gracias @Litomaikel
  24. #16 renta MSCI World indexada y te quitas de mierdas patrias con impuestos bolivarianos, que se lo saquen a otro del IVA/luz si quieren pero no a mis ahorros
  25. #3 lo importante es decir que lo importante sea lo que cada vez interesa.

    No que es un impuesto ideológico fracasado que va a crear más pobreza en España porque los que deberían pagarlo inviertan en otros sitios.

    Eso no, claro.
  26. #3 Tienes un futuro brillante como político

    Ingeniería financiera... bla bla bla... es un prrimer paso... bla bla bla... se podrá acabar recaudando... bla bla bla...

    El comentario más votado y no has dicho más que populismos. Eres un crack xD

    La realidad es que la tasa Tobin es un despropósito. Cuando venga una compañía de las que no pueden caer como puede ser IAG, haga una ampliación de capital y no acuda ni Perry a rescatarla porque por poner más dinero para que una compañía se mantenga a flote tienes que pagar al estado me cuentas lo bien que funciona la tasa Tobin.

    Cuando el estado se gaste una millonada en rescatar esas compañías porque no acude nadie a rescatar y pagar impuestos por rescatar, me cuentas lo bien que funciona la tasa Tobin.

    Cuando el mercado no crezca y no puedas aumentar la recaudación en la retención de dividendos en origen, me lo cuentas. Cuando hay menos operaciones de compraventa y por tanto, menos plusvalías por la que recaudar, me cuentas lo bien que funciona.

    Y puedo seguir. Es un despropósito en toda regla.

    Cualquier persona con dos dedos de frente lo que hace es no invertir en empresas afectadas por la tasa Tobin y listo.

    Si al menos hubieran hecho como el Stamp Duty del Reino Unido, pues mira, te lo puedo comprar (con muchas reticencias). Pero así como está hoy en día, vale para hundir más el país.
  27. #9 Señal inequívoca de que la medida acabará teniendo buenos resultados. xD
  28. #9 regozijándose regocijándose
  29. #3 ¿Cómo puede ser que el comentario más votado sea este, que demuestra claramente que no tiene ni idea de que va la tasa Tobin?

    Era una simple medida para recaudar más impuestos, y solo ha servido para hundir más la bolsa española, que ya de por si anda mal.
  30. #182 "El que realiza la afirmación es el que tiene que aportar los datos."

    No, el que acusa de mentirosa a alguien ha de probar que su difamación está argumentada.

    Pero para colmo si que aporté datos al respecto ¿o tengo que copiar y pegarlos en cada mensaje? Pero me temo que ni así serviría puesto que para colmo citas un mensaje que incluía los datos xD

    Si guapo, yo soy una mentirosa, los otros 7 o mas usuarios que han dicho que han dejado de invertir en bolsa española por la tasa Tobin también son unos mentirosos, que de 35 empresas del Ibex-35, 34 de ellas tengan un volumen de negociación inferior a la media de los últimos años en un año que precisamente se han batido récords en todo el resto de mercados es porque yo soy una mentirosa.

    Y si, la tasa no será excesivamente elevada, pero si tienes dos, tres o cuatro empresas similares que después de haber hecho una análisis técnico y fundamental te gustan (cosa muy habitual estar indecisa entre varias que arrojan unos números similares) pues al final la tasa es un motivo de descarte y eso hablando de empresas en las que estás segura en entrar para largo plazo, en empresas en las cuales no estás tan segura y entrarías únicamente "para probar" o porque no has encontrado nada interesante en el mercado y si ves que no van las cosas bien en unos meses salir las descartas de entrada, es decir ni las contemplas, hay demasiados miles de empresas en todo el mundo dónde invertir y no tener que pagar ni una tasa.

    No se si pensarás que el mercado Español es sumamente interesante y rentable, si piensas eso estás muy equivocado, la rentabilidad del Ibex-35 es paupérrima, lo único que le faltaba para hacerlo todavía menos atractivo era añadirle una tasa adicional. Por cierto, hasta el propio Tobin se arrepintió de su tasa y no quería que le pusieran su nombre porque reconocía que la ideó partiendo de ideas erráticas que tuvo cuando era mas joven, y por cierto, únicamente la pensó para aplicarla al mercado de divisas dónde si que aplica especulación no la mercado bursátil = inversión.

    Y te copio y pego lo que pasó en Suecia (wikipedia) cuando aplicaron la tasa Tobin (obviamente ya la retiraron):

    La recaudación de estos impuestos no fueron buenos. Por ejemplo, se preveía inicialmente que los ingresos de la tasa sobre los valores de renta fija fueran de 1500 millones de coronas suecas al año. En realidad, no superaron los 80 millones de coronas suecas ningún año y

    …  media   » ver todo el comentario
  31. #2 Fíjate lo difícil que es eludir este tributo. No invierto en empresas españolas y así no lo pago. Es ingeniería financiera nivel experto.

    Da que pensar sobre la idea que tienen del impacto que causarían las medidas que están aplicando el hecho de que sólo hayan recaudado un 30% de lo esperado.

    Viven fuera de la realidad.
  32. #13 Si el "hueco" total de los presupuestos fuera de 500.000.000 euros, yo mismo iría a hacer mamadas y cunnilingus a todo el consejo de ministros.

    2021 se va a cerrar con un "hueco" de 100.000.000.000 euritos de nada.
  33. #33 porque una vez se empiece a aplicar, pasarán dos cosas:

    - La legislación se irá mejorando con el tiempo para sea más difícil usar ingeniería financiera.
    - la tasa tobin sólo funciona si lo aplican todos los países y no sólo unos pocos, -pero algún país tendría que ser el primero- , y una vez haya alguna países que implementen la tasa, otros países seguiran, con lo que, con el tiempo, las empresas no podrán irse a otros países para pagar menos.
  34. #186 gracias, total, todo para que te conteste lo siguente: #184
  35. #4 intentar disminuir la volatilidad... Disminuyendo su volumen de negociación con impuestos.

    Madre mía como está el nivel.
  36. #20 la.ignorancia es.muy atrevida, y no saber siquiera q es la tasa.tobin y porque tobin la propuso...:wall:
  37. #54 cuya responsabilidad no se atribuye a los cretinos que lo implementan, sino al maldito capitalismo internacional.

    La culpa siempre es del capitalismo, nunca de ellos mismos :-D

    La arrogancia que les da su superioridad moral terminará con ellos (aunque va a costar que muchos idiotas se den cuenta porque el populismo es un lenguaje fácil que mucha gente es el único que entiende)
  38. #63 si disminuyes el volumen de operaciones, la volatilidad aumentas.

    Eso se puede ver en acciones de baja capitalización, donde el volumen es bajo.

    Vamos que en todo caso, la tasa Tobin incrementa la volatilidad.
  39. #25 Eso es lo que dice el señor Tobin. Lo que dice la ley española llamada informalmente en su nombre luego es que están exentas las operaciones intradía, los derivados financieros, la deuda, las empresas de capitalización menor a 1000 millones y las operaciones fuera de España. Ahí hay cosas que parecen contradecir el sentido de lo que Tobin quería.
  40. #86 yo he dejado de invertir en la bolsa española para eempezar. Me compro la americana y listo.
  41. #3 menuda burrada. Poner palos a la financiacion de empresas españolas lo que va a producir es que las inversiones en lugar de hacerlas aqui vayan al extranjero ylas empresas extranjeras las compren llevandose los beneficios.

    Si todavia la tasa Tobin fuese a la inversa, penalizando las inversiones en el extranjero y favoreciendo las inversiones aqui, las empresas españolas tendrian capital para crecer.
  42. #64 es curioso que el intradía este exento, no se suponía que la tasa Robin era para evitar la especulación?!!!!!!
    Y lo de afectar solo a empresas de alta capitalización es otra ridiculez. Esas son las empresas que van a comprar el inversor que no entiende mucho y tiene pocos ahorros.
  43. #3 Los mercados financieros españoles están en decadencia, desde antes incluso que el covid. Con tasas como esta, no hacen sino ayudar a sus desaparición.
    A este paso, en pocos años, la mayor parte del dinero (incluidos fondos de inversión y de pensiones) en España que se dedica a invertir en acciones, se irá a otros mercados financieros.
    Destacar también, que varias empresas españolas han salido a cotizar en bolsas extranjeras, declinando cotizar en España.
  44. #14 si la renta variable ya era una mierda, le añades este impuesto, pues los fondos van a buscarse otro sitio donde invertir.
  45. #42 Sin ser un experto te digo que no todas las acciones de la bolsa española no pagan tasa tobin solo las que capitalizan más de 1.000M creo que hay una lista que se actualiza anualmente y si haces un intradia tampoco pagas tasa
  46. #3 ¿Por qué es importante que se aplique aunque se recaude poco?

    "Hoy, con tanta ingeniería financiera" ¿Crees que 2021 ha sido un año de poco volumen de operaciones en los mercados financieros?
  47. #97 Algunas empresas españolas están saliendo a cotizar directamente en el extranjero.
  48. #11 Yo tengo 40 años y nunca he pagado nada en negro...así me va
  49. #49 Si, y en los presupuestos de la obra pública.
  50. #9 #113 El problema es la divergencia entre lo que el gobierno espera recaudar y lo que recauda realmente, porque su nivel de gasto está basado en esa recaudación estimada y que se está demostrando errónea. Así que ahora toca esperar nuevo déficit y nuevos recortes (o impuestos) para 2022.

    Rallo dijo exactamente que pasaría eso.
  51. #24 Vamos a ver. Si la tasa grava la compra, sí que afecta a #14.

    Para poder vender unos títulos necesitas comprador. Si el volumen de compradores cae porque les meten un impuesto por la patilla, es más difícil encontrar comprador para esos títulos. No es una locura vender antes de la aplicación de la tasa.
  52. #106 Si vas a corregir a uno por lo menos trata de no corregirle con datos erróneos #37 dijo 50% de IRPF (seguramente para redondear siendo una media realista) y vienes a decir de que el tipo máximo es del 45% cuando en realidad es del 54% primera mentira.

    Luego dices que la tasa Tobin no afecta a inversores a largo/medio plazo siguente mentira, cualquier % afecta y puedes ver como ha bajado mucho el volumen de negociación en empresas españolas motivo por el que no se ha recaudado lo esperado, segunda mentira.

    Dices que si que afecta a bots e intradías, tercera mentira puesto que la tasa Tobin está exenta en operaciones intradía.

    Te has lucido.
  53. #12 falso? Leete cosas que explica el mismo tobin:
    "El impuesto a las transacciones financieras fue ideado para amortiguar las fluctuaciones en los tipos de cambios. La idea es muy simple: se aplicaría, en cada cambio de una moneda en otra, un pequeño impuesto -digamos un 0,5% del volumen de la transacción-. Esto disuade a los especuladores ya que muchos inversores invierten su dinero en moneda extranjera a muy corto plazo por lo que tendrían que pagar el impuesto muchas veces. Sin impuestos lo que ocurre cuando el dinero se retira inmediatamente es que los países deben aumentar de un modo drástico los intereses para que su moneda siga siendo atractiva a los flujos financieros. Pero el alto interés y la constante fluctuación son desastrosos para la economía nacional, como se ha demostrado con las crisis financieras de la década de 1990 en México, el Sureste asiático y Rusia. Con mi propuesta de impuesto a las transacciones financieras los países recuperarían cierto margen de maniobra para defender la economía nacional y sería por tanto una medida que limitaría el poder excesivo de los mercados financieros"
  54. Como la gran mayoría de impuestos de este país, la tasa Tobin está pensada para joder al pequeño y favorecer al grande.

    Cuando la bolsa gire a bajista y los peces gordos necesiten contrapartida para soltar sus acciones tranquilos que ya quitarán la tasa Tobin y lo que haga falta.
  55. #90 hay curritos con ahorros, y más de los que te imaginas.

    Invertir en bolsa no es tan habitual en nuestra cultura, pero si que hay gente con planes de pensiones.
  56. Que Chorprecha!!! (se escribia asi, no?)
  57. #37 no es sencillo de entender. Parece que no te das cuenta que se aplica a todos, nacionales o no. Se aplica a toda transacción que se haga en la bolsa de Madrid.

    Yo desde UK, si compro acciones del BBVA me toca pagar la tasa. Conclusión, no compro acciones españolas.
  58. #43 Luego las estimaciones de ingresos del gobierno con el escenario internacional actual, el cual no se espera que cambie en el corto y medio plazo, eran incorrectas.
  59. #3 será un fracaso para las empresas españolas que busquen financiación ya que lo tendrán más difícil.
  60. #90 quieres decir que no hay curritos con ahorros? Pero tú en qué país vives?
  61. #82 Calcularon la cifra basandose en el volumen de negociación de años anteriores y calcularon la recaudación pensando que dicha tasa no desincentivaría la inversión en España.

    La realidad es que en un años con records de volumen de negociación tanto a nivel estatal como internacional se recauda 1/3 de lo esperado.

    Es decir, se ha impuesto la lógica, los inversores prefieren invertir en otros países en los que no existe dicha tasa.
  62. #8 Ya ves.
  63. #18 es que es absurdo.
  64. #29 Tobin, ese mismo que no quería que llamaran así a su ocurrencia de juventud de la que se arrepentía llegada cierta edad
  65. #35 Dios, que imagen :-S hay alguna a la que si, pero el resto... y eso que la calvo ya no esta, por que creo que calvario vendria de eso.
  66. #9 porque ha visto que tenía razón.
  67. #44 Tienes un concepto de la sociedad muy sui generis, en el que sólo hay pobres que no pueden contratar a un pintor o ricos defraudadores con sociedades.
  68. #25 Si crees que un 0.5% es un pequeño impuesto es que no sabes nada de economía.
  69. Y José El Finanzas ¿qué dice de esto?
  70. #4 si hay menos volumen (por que lo hay al ir los inversores a comprar una empresa similar a otro mercado o si directamente esta replicada en usa) y menos participantes hay mas volatilidad
  71. #15 y lo preocupante es que han salido buenas nuevas empresas y con renombre cotizar( linea directa y acciona energia) cuando se acabe ese efecto aun habra menos volumen
  72. #53 eso no tiene sentido (IPO aparte). Las comisiones de compraventa son absurdamente bajas hoy en día, así que logico es comprarlas en la bolsa ya que es más fácil, rápido y tienes todo el volumen.
  73. #86 #120 #127 Otro más aquí.
  74. #43 no es un tema de ingeniería financiera, se ha estimado mal los ingresos que generará.

    Este impuesto es muy simple, no hay ingeniería financiera, si compras determinadas acciones y no las vendes en el día pagas un 2%.

    Sencillamente o se calculo mal o se han comprado menos estas acciones, no ha ni fraude ni trucos
  75. #25 suena muy bonito, pero la realidad es que no se aplica a compras y ventas en el día y si a compras a plazos más largos.

    ¿Crees que eso reduce especulación y volatilidad?
  76. #63 eso es lo que dice el autor pero.... La legislación en España se ajusta a esta idea?

    Porque cuesta creer que tratas de reducir la volatilidad y no apliques el impuesto a las operaciones intradia
  77. #43 No todos los países están arruinados y tiene que buscar nuevos sistemas de robo.
  78. #3 Ahora taparán el agujero presupuestario inventando más tasas impuestos. Estos patrones de la miseria no se cansan de poner trabas a la riqueza y el emprendimiento.
  79. #86 Baja rentabilidad y tasa Tobin. Yo también me he bajado del carro. Que inviertan en España Pedro y sus mariachis.
  80. #133 Pues si es así como dices (1/3 del volumen de negociación que el año pasado) sería todavía mucho mas grave la cosa, pues significaría que dicha tasa está afectando directamente de modo negativo en un grado muy significante a la economía española y beneficiando el resto de economías a despensas de los propios inversores españoles.

    Pues este año precisamente ha sido un año récord en cuanto a volumen de negociación, no los brokers grandes estaban preparados para acoger la ingente cantidad de nuevos inversores.

    Es decir estos nuevos inversores que han aparecido en España han invertido en un porcentaje muchísimo mayor en empresas extranjeras, por lo cual se demuestra que es cierto que la tasa Tobin desincentiva que se invierta en nuestro país (cosa que ya se demostró en Suiecia cuando aplicaron una tasa similar.... la acabaron retirando)

    Y por lo que puedes ver en los comentarios no soy la única que ha dejado en invertir en España por la tasa Tobin.
  81. #86 En este post ya tienes a 3, corrijo, a 7 y mas no tienes porque probablemente seamos los únicos que inviertan en la bolsa, pero tu sigue negandolo.

    En Suecia acabaron retirando una tasa similar precisamente porque vieron que se redujo mucho la inversión en el país.

    En un año récord de volumen de operaciones se recauda 1/3 de lo esperado, es decir, se ha reducido el volumen de negociación en empresas Españolas.
  82. #26 Hablas de ignorancia y dices paridas como que menor volumen de negociación provocará menor volatilidad, cuando en realidad provoca justo lo contrario xD

    Y ya no te explico lo de especulación que ya te lo han explicado por ahí.
  83. #184 Dónde vas?
    Patatas traigo.

    No te escapes, que te ha dado todos los datos que pedías. Contraargumenta un poco, no?
  84. #183 Olé tu paciencia.
  85. #191 O no me has entendido o no me he explicado bien con las ironías… :shit:
  86. #0 Échale un ojo a mi envío del otro día porque ya comenta eso dentro de la noticia:

    www.meneame.net/m/politica/moncloa-estudia-presupuesto-tras-pinchazo-n
  87. #34 Bueno hay que reconocer que en las partidas de gasto aciertan más.
  88. #64 correcto, es solo una simplificación. En la práctica, la mayoría de inversores van al IBEX35 y no para intradia, así que...
  89. #96 eso es como decir que te daría igual un IRPF del 60% mientras que los sueldos compensen.

    Digamos que la tasa Tobin es sólo la punta del iceberg de los problemas de la bolsa española.
  90. #43 ¿Y por qué van a pasar esas dos cosas y no otras? Por ejemplo, que otros paises no la apliquen.
    Según tu curiosa lógica de causa/efecto no deberían existir los paraisos fiscales.
  91. #43 El que haya una cantidad importante de países con tasa tobin como para no tener donde mandar el capital, probablemente no suceda nunca.

    Tengamos en cuenta que esto es un fracaso y se ha implementado en varios países europeos. Ahora pongamos en contexto lo que supone nuestro impuesto al patrimonio, único en la ocde. En vez de verlo en perspectiva, es más fácil acusar a Madrid de paraíso fiscal por funcionar exáctamente como funciona el resto del mundo.
  92. #42 Con medidas como estas, cada vez es menos interesante la bolsa española.
  93. #39 otro progre sin ahorros
  94. #32 invierte en IBEX35 si te gusta, pero teniendo opciones de indices mas rentables y con mayor seguridad jurídica no tiene sentido meterlos en un país donde abunda la incultura financiera
  95. #24 Para ayudar a reducir el peso del IBEX fomentando otras economías al no verle futuro a este país. Mucha gente aplicamos criterios políticos a las inversiones.
  96. #43 ?que entiende usted por ingenieria financiera? La tasa Tobin no se aplica a instituciones financieras. Solo a inversores minoristas o al ultimo de la cadena.
  97. #3 si era de esperar por qué dieron esa cifra? Porque para vender esa tasa dejaron que iban a recaudar algo que sabían que era mentira.
  98. #86 con #120 y conmigo ya somos 2.

    Para no haber nadie, te ha costado poco encontrar gente.
«12
comentarios cerrados

menéame