edición general
63 meneos
211 clics
Hacienda reclama a las empresas públicas que le entreguen su liquidez

Hacienda reclama a las empresas públicas que le entreguen su liquidez

La pandemia no deja títere con cabeza. El real decreto-ley publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) incluye un artículo, el 49, en el que se dispone la obligatoriedad de que todo el sector público transfiera a una cuenta del Tesoro Público sus “disponibilidades líquidas”. Es decir, todo el dinero que tenga en tesorería: ADIF-Alta Velocidad, la agencia EFE, el el CSIC, el BOE, las autoridades portuarias, Cesce o las confederaciones hidrográficas. En total, 451 sociedades.

| etiquetas: hacienda , empresas públicas , líquidez , pandemia
Comentarios destacados:                
#11 Las conclusiones que leo no son el resultado de una reflexión sobre la noticia, son más bien el reflejo de lo que cada uno desea.
Es lo más lógico del mundo, tengo una emergencia, ante la falta de Liquidez, que no tiene nada que ver con quebrar o no quebrar, puedo tener una empresa completamente solvente, y en un momento dado tener tensiones de tesoreria, puedo acudir al mercado y conseguir la liquidez que necesito, pagando lógicamente. También puedo acudir a la caja de mis filiales, o empresas del grupo, que en ese momento tienen liquidez excedente, libero la central de las tensiones y de acudir al mercado de deuda, con lo que me sale más barato pasar ese tramo. Cuando recupere la liquidez , le devuelvo a las filiales su caja y punto.
Pero gusta pensar que vamos a la quiebra y que el gobierno se echará a llorar y le dará el mando a la oposición. Lo que yo digo, es más un deseo que una reflexión seria, también le pasa a muchos periodistas hoy en día, en vez de dar noticias, dan su opinión de lo que pasará, que no es más que lo que a ellos le gustaría que pasará, y lo disfrazan de noticia.
  1. Desde la crisis del ladrillo he pensado que vender o arrendar a largo plazo unos cuantos puertos a China podría saldar parte de la deuda. Disponer de empresas públicas saneadas siempre es un "dinerito en el colchón" para tiempos difíciles.
  2. Fuck :-O

    Viene curvas, la cosa esta fea de verdad.
  3. Teniendo en cuenta que los españoles somos los dueños de esas empresas, parece lo más sensato.
  4. Llevo un mes pensando que el estado esta en quiebra y noticias como estas no hacen más que hacer que reafirme ese pensamiento.
    Espero equivocarme pero me parece que en 3-4 meses se anuncia la quiebra y elecciones..
  5. #1 España ya está abierta de patas a China, sino de que te crees que hay tanto Chino aquí? nos compran deuda y se les da manga ancha y ahora quiere darles más... esa gente NO SON nuestros amigos
  6. #4 ¿Exactamente donde esta la logica de Quiebra -> Elecciones ? Nada impide a un gobierno seguir aun en quiebra y un gobierno nuevo no pone las cuentas a 0 y se termina la quiebra. Por favor explicame como has llegado a esa conclusión.
  7. #4 El estado no tiene un duro desde antes de la pandemia, tenia que endeudarse para conseguir credito en los mercados.
    Los parados que llegaran este verano, que duplicaran el paro actual, le daran la puntilla a las arcas publicas, se viene rescate como en 2008, a rezar para las condiocnes que nos pondra europa y los hombres de negro otra vez.
  8. #7 Los hombres de negro estarán despedidos también, a ver si nos vamos dando cuenta que está situación quiebra el sistema, no solo a los países... De eso nos salvaremos, de que todos estaremos igual y solo quedará hacer un reset y volver a empezar.
  9. #8 xD Alemania, holanda y todos los paises nordicos saldran bien de la crisis, muchos ni siquiera han parado, y tienen colchon de sobra para capear el temporal, incluso portugal saldra bien, que ni siquieran ha parado.
    España e Italia nos iremos a tomar por saco, nos aplicaran un rescate como 2008, de bonos baratos ya han dicho que nanai.
    Se volvera a recortar para pagar el rescate como en 2008, poca memoria teneis.
  10. #9 Acabamos de empezar con esto, no llevamos ni un mes ;)
  11. Las conclusiones que leo no son el resultado de una reflexión sobre la noticia, son más bien el reflejo de lo que cada uno desea.
    Es lo más lógico del mundo, tengo una emergencia, ante la falta de Liquidez, que no tiene nada que ver con quebrar o no quebrar, puedo tener una empresa completamente solvente, y en un momento dado tener tensiones de tesoreria, puedo acudir al mercado y conseguir la liquidez que necesito, pagando lógicamente. También puedo acudir a la caja de mis filiales, o empresas del grupo, que en ese momento tienen liquidez excedente, libero la central de las tensiones y de acudir al mercado de deuda, con lo que me sale más barato pasar ese tramo. Cuando recupere la liquidez , le devuelvo a las filiales su caja y punto.
    Pero gusta pensar que vamos a la quiebra y que el gobierno se echará a llorar y le dará el mando a la oposición. Lo que yo digo, es más un deseo que una reflexión seria, también le pasa a muchos periodistas hoy en día, en vez de dar noticias, dan su opinión de lo que pasará, que no es más que lo que a ellos le gustaría que pasará, y lo disfrazan de noticia.
  12. #9 Espera a ver que pasa con deutsche bank...
  13. #4 efectivamente amigo. Ya os digo yo que este virus es nuestro mal menor a medio plazo. Lo que me jode es que tomen a las personas por subnormales. Dicho esto... Sujetense los machos por que vienen curvas
  14. #11 Efectivamente; desean que la noticia les confirme sus ideas. Obtener liquidez de todas las fuentes públicas no es mas que utilizar los recursos disponibles para hacer menos operaciones de tesorería y no tensar tanto el mercado. No obstante si creo que "desinvertir" monetizando algo del patrimonio del Estado, es algo que aleja el horizonte del default.
  15. #4 Confundes tus deseos con la realidad y sueltas un 'espero equivocarme' por si cuela, en fin...
    www.meneame.net/story/ue-anuncia-fondo-100-000-millones-frenar-despido
  16. #4 Llevamos algo más de meses con el Estado en quiebra.
    En el Tesoro no quedan ni telarañas. Cosas de la deuda.
  17. #4 Yo desde el 2008bhe leído tantas veces que estamos en quiebra, que ya cualquiera que diga que estamos en quiebra me da risa.

    La quiebra es un concepto legal y un estado es imposible que quiebre. Lo que puese pasar es que no tenga liquidez. Y obviamente no dinero para hacer todo lo que está comprometido salvo que alguien de fuera de España venga y lo ponga.

    Es obvio. Ni dios paga impuestos ahora, los gastos han aumentado estratosfericamente...
  18. #5 ¿Y quienes son nuestros amigos?
  19. #15 Nada más lejos de la realidad, no creo que nadie salga beneficiado de esto (más que los buitres ricos que puedan comprar "el país" a precio de saldo) de verdad de la buena que espero equivocarme. De hecho, solo pensarlo me provoca bastante ansiedad.
  20. #6 Estoy de acuerdo, no tiene por qué llevar a elecciones. Pero (en mi cabeza) lo normal sería que el gobierno que no puede evitar una quiebra (siempre y cuando no sea SOLO motivada por un evento como el coronavirus) deje paso a alguien que tenga un plan.
    Si sumas a esto, que ya de por sí, este es un gobierno débil, en el sentido de que se sostiene en diferentes grupos con intereses enfrentados, se me antoja muy difícil la gobernabilidad.
  21. #18 China no, desde luego. Portugal ha demostrado serlo a través de los años y aún así los hemos despreciado siempre, es tal el desprecio que no sabemos nada de ellos, mas allá de decir Toallas y mujeres con pelo, como si eso fuera verdad.
  22. #21 O sea, Portugal. Punto final.
  23. #17 Espero que a Mercadona, Carrefour, Lidl, Día y demás cadenas de supermercados no se les perdone ni un céntimo de impuestos. Están haciendo su agosto y la crisis sólo les va a suponer instalar mamparas de policarbonato y reponer unos pocos más guantes desechables para seguir vendiendo lo mismo o más sin interrupción.
  24. #9 Claro que si, de hecho el virus los ha visto tan concienciados que ha pensado "mejor no, que esta gente trabaja mucho"


    Tiempo al tiempo, en USA hace dos dias tambien decian que aqui no ha pasa nada.
  25. #26 No tengo nada en contra de ellos, de hecho he estado en China en varias ocasiones, hablo de la situación económica, no seas INDA tratando de torcer todo lo que se dice.
  26. #22 pues está claro, porque necesita financiación, y es más barata pedirla bajo el paraguas de la Unión Europea. Reafirma lo que escribí antes, está buscando la liquidez más barata posible.
  27. #4 El estado está en quiebra desde hace años, debemos mas del 100% del pib
  28. #1 sí, hombre, sí, lo mejor siempre es dar tus bienes de producción a un país extranjero, que seguro que ama a España más que nosotros mismos y harán lo posible por salvarnos...
    Yo es que no lo veo. La solución a nuestros problemas solo puede salir de nosotros mismos, ahora y en cualquier momento.
  29. #4 sí con el aumento de deuda que hizo Rajoy nadie vio escenario hacer elecciones, no creo que lo vea tampoco ahora.
  30. #31 Si una familia tiene 4 casas y operar al padre cuesta 300.000 euros, se vende una casa y se opera. O se alquila a largo plazo. La riqueza del país está al servicio del interés general. Le ponemos un puerto a disposición de China y sus empresas en Algeciras, por ejemplo, por el módico precio de 1 billón de euros. Recuerda que Alaska se vendió por una porquería (1 millón de dolares de principios de siglo).
  31. #9 Portugal se va a meter una buena ostia también, que el turismo supone el 13,7% del PIB, mientras que en España el 14,6%.
  32. #2 #4 El siguiente paso es el corralito
  33. #29 Que manía con la palabra "quiebra" para que suene todo mas apocalíptico... Un estado no quiebra. Si quiere, puede pedir todo el dinero que necesite. Otra cosa es el coste que ello puede tener y si prefiere hacer quitas de deuda en casos extremos.

    Pero no, no estamos en ese supuesto, al menos por un tiempo (Japon tiene mas del 200% del PIB de deuda desde hace décadas y ahi sigue). Lo que está intentando el gobierno es que ek coste de financiarse sea lo más bajo posible
  34. #33 como un panadero que vendiera su máquina de hacer panes porque necesita dinero.
    Eso es ser aspirante a pobre.
    Un país merece más.
    Lo de venderlo y hundir su futuro es la peor opción que se puede proponer. La siguiente es ell suicidio.
    Además, después de venderlo se estará peor. Quien compra es para ganar.
    En fin, está muy mal la cosa, lo que menos apetece es hacer planes para llegar a ser mucho mas miserables todavía.
  35. #4 ¿En el último rescate hubo elecciones? No, los peperos siguieron como si "nada" con la absoluta rescatando realmente a los amiguetes, todavía lo estamos pagando por cierto y no lo digo yo, lo has escrito tú, si se vuelve a hacer lo mismo los que van a volver a quebrar van a ser los menos pudientes, de las clases medias para abajo, tercermundismo puro y duro
  36. #5 Los enemigos económicos desaparecen saldando las deudas, España si no ha sido el país que más ha transferido deudas privadas en públicas debe de ser top mundial, nadie ha pedido explicaciones con penas de carcel por esto y mientras esto siga así, somos presa fácil
  37. #18 Los países no tienen amigos, como mucho tienen aliados con intereses comunes... y en época de crisis cada cual mira por su gente. Pensaba que eso ya había quedado claro hace mucho.
  38. #23 Italia es el típico colegote con el que te puedes ir de juerga, y Francia es el listillo de la pandilla, buena gente pero no puedes contar con ella siempre.
  39. #9 ¿Los países nórdicos están listos para pandemias futuras? ¿sin esconder muertos debajo de las alfombras?
  40. Yo ya me he hecho a la idea de la subida generalizada de impuestos.
  41. #1 También está la opción de, no sé ... gastar menos de lo que se ingresa y tratar de ahorrar algo.
  42. Es un movimiento completamente normal en esta situación. Siento decepcionar a los fachas que os hacéis pajas pensando en el presidente convocando elecciones anticipadas, pero eso no va a pasar a corto plazo.

    En España solo ha dimitido Suárez y fue casi a punta de pistola. No tenéis ni idea del trabajo que cuesta llegar a presidente como para coger un buen día y decir, ¡ay! ¡va! ¡me voy! Eso en general. Para Pedro Sánchez esto se aplica x10, sin ser santo de mi devoción no lo ha tenido precisamente fácil para llegar a donde está.

    Vamos, que ni atrás.
  43. #12 antes caen todos los PIGS que el DB
  44. #22 ¿Porque pertenece a la comunidad Europea?
  45. #46 No, pero están listos para asumir los muertos sin dar voces.

    No digo que sea una virtud, pero es una ventaja.
  46. No sé...

    Es de lo más normal...

    :-/

    La peña le saca punta a cualquier mierda...
  47. #33 no me voy a posicionar en si es buena idea o no poner un puerto a disposición de China, y no voy a entrar en geopolítica, ni en política territorial....
    Pero simplemente, mirando un mapa de Europa... el puerto goloso sería el de Barcelona.
  48. #35 Antes va un bukkake nacional.
  49. #55 Mirando Europa sí; pero quizás China está mirando a Africa.
  50. #57 entonces el que tiene sentido, es el de Tánger, o cualquier otro que esté en ese continente
  51. #58 El conjunto de empresas, proveedores, conexiones y soluciones que te ofrece un puerto europeo (incluyo al de mi isla, Gran Canaria) es brutal en relación a los puertos africanos, que te ofrecen abrigo, estiba y bajos precios. Pero desde la seguridad hasta las reparaciones, pasando por las conexiones aéreas para suministro de repuestos, son de primer nivel en nuestros puertos grandes. Creo que valen mucho y que, de ahí arrancó este hilo, si necesitamos desinvertir y vender alguna "joya de la abuela", los puertos constituyen la empresa pública (del Estado) más valiosa, en mi opinión.
  52. #59 No te lo niego, pero por lo que sé, el tánger med este, está al mismo nivel de infraestructura que los europeos, aeropuerto incluido.
    El resto de parámetros, proveedores, conexiones, etc... pues sigue siendo África, pero si el destino (u origen) de las mercancías es África, van a tener que pasar por eso igual, y es un salto menos que hay que hacer.
    No tiene sentido Congo-Tanger-Algeciras-China, y si tiene sentido Congo-Algeciras-China, suponiendo que el transporte por África es terrestre, claro.
    Todo esto dicho desde mi total y absoluto desconocimiento cuñadil, claro.
comentarios cerrados

menéame