edición general
476 meneos
6803 clics
Hakamada Iwao, un hombre que lleva 43 años esperando la muerte

Hakamada Iwao, un hombre que lleva 43 años esperando la muerte

Hakamada Iwao lleva condenado a muerte desde 1968. Es el preso que lleva más tiempo esperando ser ejecutado en Japón y en todo el mundo. Durante 43 años se le ha prohibido, como al resto de los reclusos, hablar con otros presos, ver la televisión, leer o dedicarse a intereses o aficiones personales.

| etiquetas: hakamada iwao , muerte , 43 años
223 253 1 K 498 mnm
223 253 1 K 498 mnm
Comentarios destacados:              
#7 Durante 43 años se le ha prohibido, como al resto de los reclusos, hablar con otros presos, ver la televisión, leer o dedicarse a intereses o aficiones personales.

Le han matado en vida
  1. Pero qué fuerte, ¿cómo pueden tener a un ser humano así? y encima a lo mejor es inocente.
  2. Japón, ese país ultradesarrollado...
  3. ¡¡Si fuese cubano pondríamos el grito en el cielo!!
  4. Como destrozar una vida entera de un inocente...
  5. #0 Está en portada de Enero de este año: www.meneame.net/story/42-anos-esperando-la-muerte

    Aunque bueno, realmente no viene mal recordar tanta injusticia...

    Edit: realmente la noticia que llegó a portada aporta muchos más datos que esta
  6. La historia ya salió por aquí en Enero (www.meneame.net/story/42-anos-esperando-la-muerte ) y sigue siendo aterrador e inhumano tener a una persona, posiblemente inocente, presa durante la mayor parte de su vida con la amenaza de que sin aviso y en cualquier momento la matarán (por no reconocer que hubo un error en su condena)
  7. Durante 43 años se le ha prohibido, como al resto de los reclusos, hablar con otros presos, ver la televisión, leer o dedicarse a intereses o aficiones personales.

    Le han matado en vida
  8. #1 Sacado del link original al que hago referencia en #5 "Hace 39 años cometí una grave equivocación", escribió el ex juez Kumamoto en un libro en 2007... Hace años, cuenta con un hilo de voz, pidió perdón a la madre y la hermana del condenado Iwao. Se tiró al suelo, arrodillado, agachando la cabeza a los pies de las dos mujeres. Ellas aceptaron el gesto, el mayor en el grado de arrepentimiento según las costumbres. "No dejes que lo asesinen", le dijo la madre.

    Es una de las historias más injustas de las que he tenido conocimiento :-(
  9. #5 Tienes razón pero la noticia es que aún sigue así, encerrado y con las mismas condiciones inhumanas
  10. Y yo ayer escribiendo un comentario quejándome de que siempre se hablaba de la pena de muerte en USA y no se decía nada de la barbarie de Japón...Me "alegro" de que esto se sepa.
  11. #1 No es por desviar el tema de la pena de muerte que, según mi parecer, ya le han aplicado a este hombre sobradamente. Pero tu sabes que los presos que viven en cárceles españolas en "régimen de Primer Grado" (no confundir con el régimen de aislamiento que se le aplica a presos conflictivos y que no puede pasar de 14 días); lo hacen en esas mismas condiciones ?? "hablar con otros presos, ver la televisión, leer o dedicarse a intereses o aficiones personales". Leer si pueden, en cuanto se lo permiten los carceleros que les golpean las puertas de las celdas cada 4 horas... Y pobre del que no se ponga en pié y responda...
    Criticamos como actúa la justicia en otros países. Criticamos las circunstancias en las que viven presos en otros países. Y está bien, yo me sumo la la crítica cuando se trata de la cadena perpetua o la pena de muerte, pero en lo demás no puedo sumarme porque aquí, en España, muchos presos viven esas mismas torturas psicológicas y físicas durante años.
    Y si además le sumamos que el juez que le condenó dice que se equivocó; pues tienen a un inocente condenado a muerte y sufriendo un castigo inhumano que nadie merece, menos aún él.
  12. Japón, ese país tan civilizado y progresista.

    Cada vez que oigo a un japanófilo babeando por lo "maravilloso" que es Japón sólo puedo hacer que acordarme de estas cosas. Curioso que la mitad de ellos no han pisado el país ni una sola vez.
  13. Que mala es la envidia, siempre comparándonos y buscando lo malo de los demás para pensar que nosotros no somos tan malos. Pues cada país, y cada persona, tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, pero las cosas malas de unos no hacen que las cosas malas de los otros sean menos malas. Y viceversa con lo bueno.

    Lo digo por los comentarios tipo "ese país tan desarrollado". Pues si, es un país muy desarrollado, y en muchas cosas a España le da mil vueltas. Y en otras cosas se las da España a ellos.
  14. Independientemente de que sea culpable o inocente...

    No se ni de que....

    Hay que ser hijoputa para tener a alguien en el corredor de la muerte 43 años...

    Durante 43 años se le ha prohibido, como al resto de los reclusos, hablar con otros presos, ver la televisión, leer o dedicarse a intereses o aficiones personales.

    43 años de tortura. Hay que ser hijoputa...
  15. ¿Necesitaban un cabeza de turco para tapar a alguien importante que quería deshacerse de su jefe, y de paso mataron a su familia para incriminarle? Eso explica la tortura para obtener una declaración, el aislamiento y las pocas ganas de investigar en todo este tiempo.
  16. Todos los que se sorprenden quizá deberían echar un ojo a los informs de AI acerca del sistema penal nipón. Son unos animales con los presos. Hace poco un español logró cumplir su pena aquí y el pobre lloraba al recordar su estancia allí. Como en Shogun, vaya...
  17. #7 yo casi que preferiría que me matasen siendo inocente, que vivir así tanto tiempo.
  18. No me cansaré de decirlo: Los japos están locos.
  19. No son tan crueles, al menos, le prohíben ver la televisión.
  20. Unos tiempos muy antiguos donde la ley y la justicia no eran muy amigas. Si este hombre sale vivo tendrá un trastorno del tiempo total teniendo en cuenta el país en que vive, pero en fin, son tantos años, Japón debio tener más cuidado y eso que aun "puede...
  21. #3 si fuese cubano probablemente estaríamos hablando de un preso político. Este, si has leído la noticia, es un puto asesino.
  22. Fuese o no culpable eso es una atrocidad que da fe de nuestro nivel de sociedad, ni evitamos los problemas ni los solucionamos sino que creamos más y generamos dolor e injusticia por doquier. Ni sabemos buscar alternativas, ni perdonamos, ni solucionamos, ni sabemos evitar el crear más injusticia, odio, incomprensión, delictos...
  23. #21 También hay telecinco en Italia, no lo olvides...
  24. #23 Tu parece que no has leído nada, mas información: www.meneame.net/story/42-anos-esperando-la-muerte
    Infórmate antes de decir semejante barbaridad.
  25. #23 Tu eres tonto no? Si el juez que lo condenó ha pedido perdón a la familia...increíble..
  26. Esto hay que menearlo.
  27. #23 Léete la noticia antes de decir tonterías que no se corresponden con la realidad, o bien goto #8.
  28. #26, #27 y #29, cierto es. Eso me pasa por ir de listo.
  29. #12 Yo soy japónfilo, y tengo algun que otro conocido que también lo es. Pero también somos muy críticos con ese país, que tiene cosas buenas.

    Es un país curioso porque vive entre una sociedad avanzada y feudal. Sigue siendo un país tremendamente machista, bastante autoritario, y otras más cosas.
  30. Podéis firmar la petición al gobierno japonés desde Amnistía Internacional:

    www.es.amnesty.org/actua/acciones/iwao-hakamada-pena-muerte/
  31. #11 En régimen de primer grado, ¿te refieres a los FIES 1?, que yo sepa o tenga entendido este grupo el enmarcado dentro del Fies 1 son los más peligrosos y los más vigilados y por experiencia propia se que realizan actividades con el resto de los comunes.

    Me remito a un hecho que me comentó un interno, estoy cansado de estar aquí, esto es una mierda no puedo ver a mi familia porque están en Polonia, la comida es una porquería. Dicho interno había cumpido más de el 50% de su condena, por lo que podía solicitar terminar la condena en su país de origen, cosa que le dije, si tan mal estás aquí porque no solicitas irte a tu país y terminar de cumplir la condena en Polonia, acto seguido me replicó, tu estas loco tu no sabes como son las cárceles allí, esto es un paraiso si comparamos con aquello. No olvides que están en la cárcel por algo, el 80% por tráfico de drogas y que el 40% de la población es extranjera. Muchos de los traficantes con drogas me decían yo cuando salga no voy sudar más en la vida por trabajo, tengo esto y lo otro y aquello, son 7 años aquí en 4 estoy fuera en tercer grado, trabajando en mi restaurante.

    E igualmente se que hay buenos y malos, tanto dentro como fuera en un bando y en otro.

    Con respecto al caso de la noticia, pues lo han matado en vida como dicen muchos por ahí, no estoy a favor de la pena de muerte, pero la cadena perpetua revisable igual en algunos casos donde este claro 200% igual sí sería conveniente, me refiero por ejemplo al caso de la indigente que fue quemada viva en un cajero y en la cual se vio a los individuos a través de las cámaras del cajero que fueron actores de dicha muerte, solo en casos como esos estaria deacuerdo con ese tipo de sentencias, porque sin ese tipo de pruebas siempre cabría la posibilidad de error al analizar las pruebas.
  32. Pues ya ha cumplido la condena, ha estado muerto en vida durante 43 años.
    Ha resultado ser inocente, y el juez que lo condenó se ha arrepentido (y en cualquier caso, 43 años son bastantes como para haberse redimido, o haber perdido las fuerzas como para delinquir).
    Que lo suelten, que ya está bien.
  33. #33 Veo que conoces el tema. Me alegra hablar con alguien que conoce las cárceles españolas por dentro. Yo también he entrado bastante a impartir formación (informática y edición) en algunas. Y no, no me refiero a os FIES 1 exactamente, aunque algunos si viven en régimen de Primer Grado. Los FIES 1 (para quienes no lo sepan FIES quiere decir Fichero de Interno de Especial Seguimiento, y el grado 1 es el más restrictivo. Además es "ilegal" y ya en varias ocasiones los tribunales se han pronunciado ante la ilegalidad e insconstitucionalidad de este tipo de ficheros que genera la propia insticución penitenciaria IIPP); suelen estar cada vez más integrados en los módulos "de respeto" que se vienen poniendo en funcionamiento de forma generalizada* desde 2006, con los llamados presos comunes (internos que viven en régimen de Segundo Grado penitenciario, que es el más común).

    No. Yo me refiero a los presos que viven en los "bunker". Seguro que te suena esta denominación. Módulos especialmente aislados en los que el régimen de vida no dista mucho del que describe el titular de la noticia y que yo cité: "hablar con otros presos, ver la televisión, leer o dedicarse a intereses o aficiones personales". Es cierto que se les sirven libros desde las bibliotecas centrales (según que libros). De lo demás nada. 2 horas de patio al día (y casi siempre solos); los recuentos (eso que yo mencionaba de golpear las puertas metálicas de las celdas), son constantes y muchas veces abusivos; los jueces de Vigilancia Penitenciaria acumulan recursos por este tipo de "torturas". En algunos centros en los que he entrado. Tenían una hora de actividades culturales los sábados y por lo general los funcionarios intentaban evitarlas con cualquier excusa. Así que la mayoría de los sábados la persona que habían autorizado para ofrecerles este tipo de actividades (reproducción de películas en DVD, música clásica en DVD...), tenía que regresar a casa sin haber impartido las actividades. Se les revisa la correspondencia (aunque en muchos casos este intervención de las comunicaciones no figure en la sentencia, y por lo tanto es ilegal, de ahí algunos pronunciamientos de tribunales en contra de los FIES)

    Las palizas son habituales. Los subdirectores de seguridad (un amigo mío lo fue hasta hace 4 años) tienen un "equipo antidisturbios", por lo general funcionarios que disfrutan torturando psicológica y físicamente a los presos, a…   » ver todo el comentario
  34. #16 ¿Tienes la noticia/artículo a mano? Que tengo bastante interés en leerlo, mas que nada para comparar lo que dices con el documental que vi hace tiempo sobre las carceles niponas...
  35. #2 Para según que cosas, pero aquí tenemos en demasía ese desarrollo tanto que todos los delincuentes dicen que se vive de puta madre en España y, la verdad, ni tanto ni tan calvo que se le vean los sesos.
  36. #35 Si no tuviera el Karma en números rojos te votaba. Gracias por compartirlo
  37. Nos llevan eones de ventaja.
  38. #38 Gracias, intentaré subírtelo un poco :-) No cuento otra cosa que lo que he visto en los años que he impartido formación ocupacional dentro de prisiones y las experiencias de un par de viejos amigos que fueron carceleros con más o menos galones* que no han hecho más que corroborar algunas cosas realmente increíbles que me contaban los presos. Yo las escuchaba, "alucinaba" Y después le preguntaba a estos amigos: Oye fulano, me han contado que anoche pasó esto, un preso se suicidó colgándose de los barrotes de la ventana, el compañero que le habían puesto para prevenir el suicicio (PPS) no pudo levantarle porque pesaba 132KG, y aunque había llamado por el telefonillo a los funcionarios del turno de noche, ninguno acudió hasta la hora de apertura de las celdas a las 08:30h, así que tuvo que pasar horas con el cadáver del compañero en un espacio de 12m2 ¡¡ dime que esto no puede ser verdad. Y me respondía con cosas como "ya sabes, están bajos de personal y saturados de presos, a saber donde andaría el funcionario de noche en ese momento" O sea que los presos que me lo contaron no mienten ??. Y mi amigo me dijo: en asuntos de muertes en prisión sobre todo suicidios, aunque algunos que no lo son pasan por suicidios, miente más la Institución Penitenciaria y el Ministerio del Interior que los presos.
  39. #33 #35 Sobre este tema, un meneo interesante que puse hace unas semanas: www.meneame.net/story/corredor-vida-presos-aislamiento
  40. #10 Dices "que esto se sepa" como si fuese algo desconocido o que se intenta ocultar. Cuando que la pena de muerte existe en Japón o este caso en particular es ampliamente conocido.

    Es más, un problema con la pena de muerte allí, y por lo que se ha intentado abolir sin éxito, es que muchos ministros no han querido firmar las sentencias, por lo que el tiempo en prisión se ha alargado mucho más y hay muy pocas, o ninguna, ejecuciones anuales.

    Es un putadón? Si. Especialmente si resulta ser inocente. Claro que mayor putada es que te ejecuten. Eso si que es irreversible.
  41. #43 Lo leí... hice un par de comentarios o tres en ese envío. Era un buen reportaje de El País. Diferente al del japones este, pero bueno. Y por lo que yo conozco de prisiones que es bastante, se puede dar por buena toda la información que da. Otra cosa son los temas en los que no entra, pero lo que cuenta es cierto.
  42. a ver quien no se vuelve loco estando en esas condiciones. infrahumano
  43. #31 Entonces entre la gente que conozco eres la excepción :-)
  44. Siempre me ha llamado la atención que haya gente (aunque cada vez menos) que admire profundamente a un país ultraconservador, increiblemente racista, machista y que para colmo mantienen la pena de muerte ¡incluso para enfermos mentales!

    ¿Para quien puede ser este país un modelo?

    En fin, un saludo
  45. Por cierto, en Japón se ejecuta mediante la horca... y los presos nunca saben con antelación cuando van a ser ejecutados, es decir: Este hombre ha vivido 43 años pensando cada día que en cualquier momento le pueden llamar para ejecutarle
  46. #8 Ellas aceptaron el gesto, el mayor en el grado de arrepentimiento según las costumbres.

    El mayor grado de arrepentimiento es el suicidio y lo saben perfectamente en la cultura japonesa.
  47. #50 El sepukku ya no se estila, es cosa del pasado. El último se realizó en 1970 y ya era raro entonces.
  48. #51 La forma es lo de menos, lo relevante son sus consecuencias.
  49. La burocracia puede ser el peor de los monstruos.
  50. Un temible asesino impune se esconde tras papeles y firmas.
comentarios cerrados

menéame