edición general
188 meneos
3965 clics
Hallan las impresionantes armas de un señor íbero sepultadas durante un ataque romano

Hallan las impresionantes armas de un señor íbero sepultadas durante un ataque romano

Los arqueólogos de la Universidad Rovira i Virgili descubren en una torre destruida del yacimiento de L'Assut la panoplia de un importante guerrero íbero de finales del siglo III a.C.

| etiquetas: hallan , impresionantes , armas , señor , íbero , sepultadas , romano
  1. Borraron la cultura íbera e impusieron la suya. Con abrazos mi lo iban ha lograr
  2. No era Ibero, era catalán.
  3. #1 No del todo, a los romanos les gustaron tanto las espadas de los lugareños que las copiaron para su ejército.
  4. #3 ¿Y qué hicieron por nosotros los romanos?
    xD
  5. Uhmm. Con el becario."Señor ibero"
    Señor don ibero. ¿ O habían comido juntos alguna vez?
    {0x1f607} {0x1f607} {0x1f607}
  6. #3 #1 La cultura íbera por lo general era más de falcata. Los romanos copiaron la espada celta/celtíbera para el gladius, que eran las tropas que fueron con Anibal. Los principales mercenarios fueron celtíberos y baleares.
  7. #6 Las falcatas pone en wikipedia que son propias del sudeste peninsular.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Falcata

    Y este artículo que es mucho más completo viene a decir que las espadas afalcadas son propias de todo el mediterraneo, siendo la falcata ibérica una variante adaptada para la infanteria archivoshistoria.com/la-falcata-arma-iberica-o-mito-romantico/

    En este caso la panoplia presenta un cuchillo afalcatado y una vaina de espada recta lateniense, que sería la precursora del gladio #3
  8. #7 Exacto, la falcata predominaba en la cultura ibera (excepto cataluña), lo que viene a ser el sudeste, seguramente por influencia griega.
  9. No era señor, era señore
  10. #9 ojo que también había señoras
  11. #2 Toma, se te cayó::calzador:
  12. Un merecido reconocimiento a esos arqueólogos que no cejan en su empeño de recuperar armas íberas mientras sufren el incesante ataque de las tropas romanas.
comentarios cerrados

menéame