edición general
13 meneos
63 clics

Hallan una necrópolis de época bizantina con víctimas de la primera pandemia en Alicante

Una necrópolis de época bizantina del siglo VI d.C. a orillas del río Segura en Rojales (Alicante) se ha convertido en el vestigio más antiguo en la península de la primera pandemia global documentada, la bautizada como "peste justiniana", con una treintena de tumbas con padres y madres abrazados a sus hijos por la repentina infección. Datada por Carbono 14 entre mediados del siglo VI e inicios del VII de nuestra Era (tras la división del Imperio romano), la necrópolis se sitúa en una duna fósil del yacimiento de Cabezo del Molino de Roj

| etiquetas: arqueología , hallazgo , necrópolis , época bizantina , pandemia , alicante
  1. ¿Alicante bizantino? No sabía que el Imperio Romano Oriental hubiera llegado tan al oeste.
  2. #1 En época de Justiniano, el imperio Bizantino se expandió mucho, llegando a poseer parte del sur de Hispania, más o menos desde el Algarve hasta casi Valencia.  media
  3. Pensaba que la primera pandemia global documentada fue la Peste Antonina
  4. #3 Hay incluso quien considera la peste de Atenas como una pandemia, aunque sólo afectó a la mitad oriental del Mediterráneo
  5. Parece el argumento de una novela de ciencia ficción en la que los arqueólogos comienzan a morir de una extraña enfermedad. es.wikipedia.org/wiki/El_libro_del_día_del_Juicio_Final?wprov=sfla1
comentarios cerrados

menéame