edición general
8 meneos
94 clics
"Han empezado a dejar de vender juegos de Xbox". Algunas tiendas en Europa se estarían preparando para no distribuir más juegos en formato físico de Series X

"Han empezado a dejar de vender juegos de Xbox". Algunas tiendas en Europa se estarían preparando para no distribuir más juegos en formato físico de Series X

Christopher Dring, de GamesIndustry.biz, ha recibido información de una editora muy importante que le confirmó que algunas tiendas europeas dejarán de vender juegos de Xbox.

| etiquetas: xbox series x , formato físico , venta de videojuegos
  1. Es lo que ya pasó hace muchos años con los juegos y programas de PC. Antes te los encontrabas en quioscos, en centros comerciales, etc. Yo siempre me pasaba por el "pasillo" de los juegos. En la actualidad ya solo resisten los juegos de las consolas. El resto son tarjetas con un código para que te lo descargues de Internet. Con estas decisiones sale ganando la naturaleza, ya que se generan menos residuos y también las compañías, que venden los juegos digitales al mismo precio que los físicos, ahorrándose todo el material. También hay que destacar la comodidad y la instantaneidad a la hora de comprar los juegos. Sin embargo, salen perdiendo los consumidores, que pagan lo mismo por menos y no obtienen las cajas ni los juegos que con el paso del tiempo van cobrando valor y se venden como retro. También pueden eliminar el juego o la plataforma online y tu quedarte sin acceso a tu software.
  2. Lo que noto es un exceso de dependencia de Internet. Resulta que te vas a comprar una lavadora y tiene conexión a Internet. Hay aparatos como los relojes inteligentes que necesitan de una primera conexión a la red para ponerse a funcionar. El día que esos servidores se apaguen quedarán muchas personas sin acceso a esos servicios.
    Incluso los coches necesitan de dichas conexiones. Da miedo el día que un hacker se haga con el control de los servidores y obligue a los coches de toda una marca a no funcionar hasta que no pagues X cantidad en Bitcoins o que un loco deje sin frenos ni sistemas de seguridad los coches y camiones de toda una nación. Si uno lo piensa seriamente, ¿realmente es tan seguro tener un coche con dicha dependencia?
    Como dice #1 por un lado es bueno para el medio ambiente, pero por otro no puedo sacarme una copia para en un futuro usarlo en otro equipo o en el mismo.
    Muchas de estas aplicaciones o aparatos no necesitan de Internet para funcionar. También el exceso de piratería ha llevado en algunos campos a adoptar estas medidas, en otros es pura obsolescencia programada.
    ¿La verdad es que no hay otro mecanismo?
  3. #2 El último juego que compré, hace ya muchos años, fue Kerbal Space Program. Es descarga digital, pero sin DRM de ningún tipo, y no requiere internet para funcionar, así que excepto porque no se puede vender de 2ª mano, es indistinguible de una copia física. Con no perder el fichero de instalación es suficiente.
  4. #1 al mismo precio que los físicos, ahorrándose todo el material.

    El material es lo de menos, lo que les interesa ahorrarse es el coste de la distribución y el margen para la tienda, que eso si que se come un buen porcentaje.
  5. #3 K_S_P, casi como el simulador Lee Carvallo’s Putting Challenge pero del Espacio
  6. #3 Como que no se puede vender de segunda mano? Eso es ilegal en Europa.
  7. #1 se te olvida que un juego físico lo puedes vender
  8. #7 ¿Una descarga digital? ¿Cómo demonios vendes eso de 2ª mano?
  9. #9 Vendiendo una key asociada al juego? Las copias de segunda mano de Windows se venden así por ejemplo. De todas formas el método de transferencia de los derechos del juego da igual, es algo que tiene que resolver el desarrollador/vendedor del juego, sino quiere que los tribunales europeos le metan un palo por no cumplir la ley.

    www.noticias3d.com/noticia/56109/steam-finalmente-permitira-compravent

    www.xataka.com/videojuegos/sentencia-francia-revender-juegos-digitales
comentarios cerrados

menéame