edición general
58 meneos
59 clics
Harán falta más de 300 minas nuevas de litio hasta 2035 para sostener la demanda del mineral

Harán falta más de 300 minas nuevas de litio hasta 2035 para sostener la demanda del mineral

Uno de los minerales clave en la producción de baterías es el litio, y su demanda no para de aumentar, así como su precio. Se espera que para 2032 la demanda del litio se multiplique por seis, por lo que harán falta más de 300 nuevas minas en 2035 para satisfacer la demanda. En caso contrario, el precio subirá aún más y será todavía más difícil que vayan apareciendo coches más económicos sin motor de combustión.

| etiquetas: litio , demanda , minas , 300 , 2035
  1. Hidrogenoooo. :roll:
    Ah, no que eso es cosa de las petroleras y de la mafia del automovil.
    www.elconfidencial.com/medioambiente/empresa/2022-02-14/sector-siderur
  2. #1 ¿La generación eléctrica necesaria para producir tanto hidrógeno por el contrario es coser y cantar?
  3. #2
    Preguntaselo a esos Suecos, no a mi. Yo he puesto un enlace.
  4. #1 cuñaoooooo
  5. Lo primero que hay que hacer es prohibir vehículos de 4 ruedas con una sola persona dentro.
  6. Volveremos a los coches de caballos, carretas y carromatos; como toda la vida.

    Lo poco que nos ha durado el motor de combustión; ni 200 años siquiera; y la que ha liado a nivel medioambiental.
  7. A las afueras de la moraleja.  media
  8. #1 Los vehículos con pila de hidrógeno también necesitan una batería química, generalmente de litio.
  9. #8
    En el enlace que pongo habla de generar electricidad a partir del hidrógeno para poner en marcha hornos de arco voltaico para fudir el hierro y derivados. No se si ahí necesitan bateria.
  10. #9 Si, pero tú comentario:

    "Hidrogenoooo. :roll:
    Ah, no que eso es cosa de las petroleras y de la mafia del automovil."


    También era referente al automóvil.

    Con respecto a las fundiciones creo que no requieren excesiva acumulación y menos con grandes pérdidas, y son muy adecuadas para combinar con turbinado hidroeléctrico, aunque no deja de ser una posible aplicación.
  11. #10
    Es que lo leo un montón aquí de los que están en contra del hidrogeno.
    Una pregunta:
    El hidrógeno verde ese que esta de moda.
    Producir hidrógeno a partir de agua por electrolisis con electricidad generada con renobables.
    Estan últimamente hablando del fuel sintetico... que del hidrógeno se puede destilar metano a través de la absorción de CO2 del aire para utilizarlo en motores de combustion.
    ¿Seria mayor el CO2 capturado por litro, ó por lo que soltaria a la atmósfera una vez quemado en un motor de combustión?
    Tambien entra el coste de generarlo. Primero hidrogeno, y después el metano. Pero si fuese lo primero, compensaría pues tendríamos energia ilimitadamente. No sólo para desplazamientos, sino que para la industria como esa aceria, industria química, etc...
  12. Pero no dran los coches wlectricos la salvacion?
  13. Noticia chorras, porque todas las tecnologías futuras de baterías prescinden del litio.
  14. #5 ya esta bien de esos egoístas tetraplejicos y sus quejitas.
  15. #11 El problema de lo que planteas que es todo viable técnicamente, es el rendimiento, y no, la energía que podemos obtener de renovables no es ilimitada, ni gratuita, ni nada de eso, es un planteamiento que se hace a veces pero es erróneo.

    Cuando se obtiene energía de renovables, hay que intentar utilizarla de la manera mas eficiente posible, y aunque sea posible con ella separar hidrógeno o CO2 del aire, lo que hay que ver es si se puede usar esa energía con métodos mas eficientes que eviten emisiones por otro lado, porque no si no hay avance.
  16. #5 Es muy bonito decirlo cuando tienes el transporte urbano que te recoge tras andar 100 metros y te deja a otros 100 del trabajo.

    Había que meterte en Galicia, en moto de octubre a abril, haciendo 40km al día, a ver si seguías pensando lo mismo o eres de los que gritan "que se jodan" sin pensar en nada más.
  17. #5 Sí, a aquellos que vivan en una localidad con más de 50k habitantes y se demuestre que trabajan o estudian a menos de 20km de su domicilio.
comentarios cerrados

menéame