edición general
229 meneos
7413 clics
La Harley eléctrica ya tiene precio y especificaciones a la altura de la legendaria marca

La Harley eléctrica ya tiene precio y especificaciones a la altura de la legendaria marca  

Tras dejar algún detalle con su Project LiveWire, Harley-Davidson ha usado el evento del CES de Las Vegas para desvelar la información que faltaba conocer sobre su primera motocicleta eléctrica. Por fin tenemos cifras de potencia, autonomía ... y precio. Ah, y los primeros conceptos de bicicleta y ciclomotor eléctrico de la marca.

| etiquetas: harley , eléctrica
Comentarios destacados:                          
#5 #1 el otro dia le pegaron fuego a la harley de un vecino que gustaba de llevarla sin silenciosos, casi me rompo las manos de tanto aplaudir.
«12
  1. ruido generado de manera artificial

    Perdón, pero los cerdos de Milwakee no hacen ruido, hacen música, y son los instrumentos más rápidos del mundo...
  2. 175 km de autonomía se quedan muy muy cortos y la carga de la batería es de 20 km por hora de carga. No sé, pero me parece que Harley se ha decantado por el usuario postureo que sólo saca la moto por la ciudad de terraza en terraza para que lo vean junto a la moto aparcada, en vez del rutero que se come km y km para ir a concentraciones y viajes varios.
    Evidentemente tiene claro cual es su principal comprador hoy en día.
  3. Motos de yupipijos.
    (y llevo en moto desde los 18)
  4. #1 Por eso se llama la sinfónica de Milwaukee.
  5. #1 el otro dia le pegaron fuego a la harley de un vecino que gustaba de llevarla sin silenciosos, casi me rompo las manos de tanto aplaudir.
  6. #2 No sé, pero me parece que Harley se ha decantado por el usuario postureo que sólo saca la moto por la ciudad de terraza en terraza para que lo vean junto a la moto aparcada.
    Acabas de definir el porcentaje mayoritario del usuario de HD.
  7. ¿Será bonita y tonta como sus hermanas?
    Joder, bonita es un rato.
  8. #2 "175 km de autonomía" si fueran REALES en casi cualquier circunstancia y en una moto ligera(y a un precio pagable) te diria que es algo factible.

    La realidad será que la mayoría de usuarios incautos que se la compren agotarán las baterías en 100 km como mucho nueva y que a los 2 años, ya solo le harán 50-60km reales con una carga.

    Además, actualmente, las autonomías eléctricas no las aprovechas como con un deposito de gasolina, ya que al ser la recarga tan lenta(y con falta de infraestructura) no puedes apurar "el deposito" por miedo a quedarte tirado.

    Por ciudad la lógica dice que nada de "harleys" sino scooters y patinetes. Y para carretera no veo aún la tecnología de baterías que sustituya a las motos ni sus precios.
  9. #3 Como todas las Harley, ¿no?
  10. El grueso del presupuesto se va en el equipo de mezclas de petardos y los amplificadores de bajos.
  11. #2 Muchas scooter de 125 tienen más o menos esa autonomía. Yo a la que tuve, cada 180 km a repostar. Había leido de pruebas de gente que había llegado a los 210, pero con 9 litos de depósito no me la jugaba, 7 litros de repostaje, y a seguir.
    Otra cosa es el tiempo de carga, que si no tienes en tu residencia o trabajo, es prácticamente imposible cargarla a tope con regularidad (más de 8 horas para los 175 km)
  12. No comparto algunas críticas que incluso me sorprenden.

    Las primeras cámaras digitales no podrían competir con las cámaras tradicionales de 35mm.
    Cuando Kodak quiso reaccionar fue tarde.

    IBM ahora se nutre de unos pocos entusiastas sin problemas económicos (pijos), pero gracias a ellos puede ir adelantando en un terreno de innovación tecnológica donde los que pretendan partir de cero más tarde, probablemente quedarán fuera de juego. Pasa casi siempre.
  13. Moto fea
  14. #2 pero me parece que Harley se ha decantado por el usuario postureo que sólo saca la moto por la ciudad de terraza en terraza para que lo vean junto a la moto aparcada,

    Eso define a todas las Harleys xD xD xD xD xD :troll:


    175Km no es mucho pero está más o menos en la media de lo que hacen las eléctricas de máxima. Al final, el problema es que no hay tanto hueco para meter baterías. De todas maneras ya hay unos cuantos fabricantes de motos eléctricas como Brammo o Zero y algún fabricante tradicional que se va animando. A ver qué sale de todo eso.

    Por cierto, de lo del precio... Cogeos una BMW C... A ver si os sale barato el vater con ruedas.
  15. #12 no se si es buen ejemplo, ibm para sobrevivir tuvo que vender hasta los calzoncillos.
  16. 175km de autonomia con 1 hora de espera con recarga rapida...
    Llamadme loco, pero aun le queda bastante para ser una alternativa real...
  17. #11 no solo las 125, hay harley y ktm con esa autonomia de birria que te obliga a parar cada 2x3. pero paras, llenas, y sigues la ruta. es la diferencia. con esta pagas 30.000 pavos por el servicio de una 125 urbana.
  18. #3 Lo que tú quieras, pero a mí me encantaría tener una.

    Y no soy un yupipijo.
  19. #13 la opinión es como los culos, todo el mundo tiene uno y no tiene porqué ser bonito
  20. #8 O no...

    Yo en mi día a día hago 150 kilómetros. Y donde trabajo tengo puntos de carga. De la durabilidad de las baterías... lo mismo. O no. Tal vez siguen durando casi como el primer día. Qué se yo. Qué sabes tú.

    Lo de aprovechar las autonomías eléctricas...lo mismo otra vez. O no. Si se que tengo para recargar en el centro comercial, en mi casa, o en la oficina... tal vez apuro un poquito.

    Si fuera motero... un vehículo como este se ajustaría de maravilla a mi día a día.
  21. #5 Todos lo hemos soñado alguna vez.
  22. #2 Es que como motero experimentado en customs y cruisers, jamás me compraría una Harley. Dan muchos problemas y más aún fuera de EEUU.
  23. #17 Supongo que dependerá del consumo y la capacidad del depósito. La que tengo ahora tiene un depósito de 19 litros, pero me consume casi el doble de la scooter de 125. Cada 330 km toca rellenar.
  24. #19 Las Herley son bonitas, pero esta no parece ni Harley, no es una opinión, es un hecho.
  25. #23 pues si, motor gordo con deposito pequeño (la estetica manda), te toca jugar a la oca. a la mia le sacaba entre 280 y 350 con 22 litros de deposito, dependiendo de la conduccion. pudiendo rellenar en minutos en cualquier momento, autonomia mas que suficiente como para ir de ruta a cualquier lado.
  26. La primera Harley de la historia que no perderá aceite.
  27. #20 "Yo en mi día a día hago 150 kilómetros" ya te aseguro que esa moto no hace esos 150km en un uso normal, ni de lejos nisiqueira nueva.

    Las tecnologías de estas baterías no son "nuevas", pierden efectividad, y la pierden mucho más cuanto más las recargues(lo cual es contraproducente cuando tienes poca autonomía ya que recargarás más a menudo).

    El frio o el calor les afecta mucho también y en una moto seguro que están mucho peor protegidas de todo ello que en un Tesla.

    El efecto de aprovechar la autonomía es muy real si has llevado cualquier vehículo eléctrico para desplazarte a "sitios importantes"(por ejemplo al trabajo), ya que quedarte sin no se solventa, parando un momento a poner gasolina, sino con 30-60 o más minutos. Olvidarte, por ejemplo, de cargar la moto por la noche puede ser un problema importante, de horas(o de coste de un vehículo alternativo).

    "Si fuera motero... un vehículo como este se ajustaría de maravilla a mi día a día."
    Se nota que no lo eres, sino entenderías que una moto de 300kg para ciudad no es practica para nada, y una autonomía de 175km solo te sirve, de verdad, para pasear-la en salida dominguera o ir de terracitas, porque para viajar(y más con las infraestructuras electricas actuales), no.
  28. #22 ¿Alguna recomendación de buena calidad en el mercado de segunda mano?
  29. #2 Depende. Si son 175 reales en autopista, está bastante bien. La tecnología no da más de sí ahora.

    Las Zero que dice #14 tienen una autonomía de 150 reales en autopista, casi 300km en ciudad. Depende de cómo se conduzca. El modelo top de Zero son 20.000 aprox., con extras llega a 25.000 €.
  30. #18 donde este una thruxton r, o similares q se quiten las harleys
  31. #2 Harley se ha decantado por lo que la tecnología permite, sin más.
  32. #29 Pero si hay motos de gasolina con mucha menos autonomia
  33. #8 La realidad será que la mayoría de usuarios incautos que se la compren agotarán las baterías en 100 km como mucho nueva y que a los 2 años, ya solo le harán 50-60km reales con una carga.
    TE basas en algo para decir eso?
  34. #11 las scooter o 125 te hacen 300+ km con un depósito, no joas
  35. La gente que tiene motos para hacer ruido no merece estar en este mundo.
  36. #29 Para dar una vuelta a tomar una cerveza esta bien, pero para hacer una ruta turística (antes conocidas como etilicoturisticas) por los pueblos de la montaña, se queda muy justa.
  37. #33
    La primera parte: "agotarán las baterías en 100 km como mucho nueva"
    En mi experiencia con los vehiculos electricos y en la comparación entre realidad y consumos estimados(tanto de electricos como de los que no son eléctricos, y en los electricos las temperaturas, carga y pendientes les causan más varianza que en los de combustión actuales).

    lo segundo en mis experiencias con baterias, pero hay que decir que quizá he exagerado y hecho un poco de cuñao con esa ultima frase porque las baterías que se usan ahora en coches parece que, sorprendentemente, aguantan bastante bien el paso del tiempo, aunque les afecta, obviamente, no creo que tanto como he escrito ahí del tirón...
  38. #34 Hace 10 años, 7 litros 180 km. No se ni qué depósito llevan ahora ni el consumo, que obviamente habrá mejorado.
  39. #24 además cagas sentencias. Puto crack!

    Pd.: ¿Supongo que tendrás la misma opinión de la Diavel no?
  40. #5 la jugada de marketing useña por antonomasia, venderte algo como "auténtico" y "apetecible" lo que no es más que una moto cara desfasada en casi todos los aspectos comparada con las demás que monta un motor mal equilibrado y anticuado que por ello vibra y resulta poco fiable y escaso de prestaciones... Hasta las copias clonicas que se fabrican en Usa tipo S&S aprovechando que han caducado las patentes de viejos que son resultan muchas veces mejores y más baratas...
  41. #28 Yamaha, Honda, Suzuki.... ¿que quieres hacer?.
  42. #28 Depende de la cc y el dinero disponible, las japos dan muy buen resultado. Triumph y Guzzi también me gustan. Y si puedes permitírtelo, una Victory :-D

    Calidad precio una Yamaha quizás sea la elección más equilibrada. Son motores eternos.
  43. "A la altura de las especificaciones de la marca". Vamos, un hierraco que no pasa de 140 sin desmontarse y que no gira en las curvas.
  44. #41 Ahorrar para tener una moto un día. :-D En principio quiero una 125 para ciudad, y si veo que me mola ya me sacaría el A2.
  45. #33 Eso si, no te preocupes que si llega a españa la podré probar y haré un buen resumen de las autonomias "reales" y también de que pasa cuando le das gas de verdad a un cacharro así con la autonomía. (también deseando probar como acelera, que seguramente tenga un buen tiron de salida)

    Con la bmw electrica(scooter) ya estuvimos probando y llegabamos a reducir la duración a 35km sin hacer demasiado el cabra con el gas... y de la teorica(luego te busco cuanto era) ni por casualidad llegabamos. (eso también pasa con los de combustión, pero menos).
  46. #38 ya tienen más de 15 litros así que calcula. Yo por lo menos con una del 17' me hacia 350km a veces apurando y sin medidor del depósito :-> según alguna web podía hacerme 500km con 16litros
  47. #6 Ultimamente cuando mas lejos voy mas HD veo. Hay muchas motos mas por el mundo pero pocas se alejan demasiado del garaje.
  48. #28 irse a por una Honda, esa gente hace unos motores casi indestructibles, yo tengo una 600 del año 2006 y no te la cambio por ninguna actual de su franja
  49. #6 usuario estilo pantomima full?
  50. #5 ¿Sin silenciosos? ¡Menudo sacrilegio!
    Yo hubiera aprovechado para quemar también al hereje.
  51. #44 Pues una escutre, cuidado con las Xmax que son italianas, yo pillaria una Honda Scoopy o como sea que la llamen ahora.
  52. #46 Pues ya salen las cuentas. 15 litros es más del doble de lo que yo le echaba para hacerme los 180km (el depósito eran 9 escurridos, era una Grand Dink 125)
  53. #44 Yamaha YBR, Honda CBR... ambas son grandes motos en 125cc.
  54. #52 No, no, no. Una escutre no, con eso uno no se divierte.
  55. #1 decir que una Harley es rápida....
  56. #54 No dejo de escucharlas, voy a tener que haceros caso...
  57. #36 Hay que admitir que todavía están justas. Pero también hay que tener en cuenta dos puntos.

    - Creo que la infraestructura irá mejorando, y hasta los bares de montaña pondrán enchufes en sus aparcamientos para atraer a esta clientela.
    - Está claro que no te puedes comprar una eléctrica y pretender hacer una ruta como si fuera una Honda Gold Wing. Quiero decir, el motero eléctrico es otro tipo de motero, alguien que sabe lo que tiene y va más relajado, dispuesto a hacer más paradas, etc.
  58. #56 Tardas menos que montado en un violín o un orinal.
  59. #26 y a la que no habrá que reapretar los tornillos cada vez que echas gasolina.
  60. #27 resumiendo:

    1. 150kms diarios. Me llega. Aún así en el km 75 podría cargar durante toda la mañana.

    2. Tengo mucha experiencia con baterías trabajando al aire libre. Los problemas que mencionas ya no son así.

    3. Repasa el tema de masa y motos equivalentes. Te sorprenderás.
  61. #59 pffff no te creas... :troll:
  62. #33 de la bmw c-evolution, 120km prometian(el primer modelo).

    motosymas.eu/video-prueba-bmw-c-evolution/

    Puedes agotar esa bateria en 35km fácilmente, no haces 100 si no vas con un cuidado inmenso y sin aprovechar para nada su potencia o aceleración.

    Obviamente han pasado 5 años y todo ha mejorado(las baterías "no mucho") y el propio modelo parece que ha mejorado(no lo he probado).

    p.d.: el del vídeo NO soy yo....
  63. #11 Y Harley.

    La Sportster 883 tiene unos 150 Kms de autonomía apurandola (tengo una).
    La 48 tiene un depósito más pequeño así que estará en torno a 120 Kms...
  64. #61

    1) Si cargas a mitad, 75km, claro que te puede cumplir, pero la degradación de baterias por cargarla "el doble de veces" se va a notar(aunque sea menos que con las antiguas tecnologías).

    2) no te lo niego y ya he dicho en otro comentario que quizá he estado algo cuñado con esa afirmación.

    3) He ido de memoria al peso de la harley, lo busco ahora, las motos, vas a tener muchos problemas para encontrar una moto a la venta o vendida los últimos 25 años que no me conozca hasta he hecho de probador y redactor,...
  65. #64 No he llegado a ese dato nunca cuando las he mirado, pero es bueno saberlo. Las HD siempre las descarto de mis pajas mentales por no llevar ABS. Decidme lo que queráis, pero una vez probado no lo suelto.
  66. #27 "pierden efectividad, y la pierden mucho más cuanto más las recargues"

    Creo que te has quedado en las baterías de hace mil años...
  67. Una duda, ¿con qué carnet se podrà conducir? Porque ahora va por cubicajes no? Lo pregunta un posible motero sin carnet de motos grandes y si no lo voy a necesitar no me apetece gastarme una pasta
  68. #66 Si no recuerdo mal y dependiendo del modelo, desde el 2014 tienen abs.

    En sportster 2014
    www.motorpasionmoto.com/custom/el-abs-llega-a-la-familia-sportster-201

    En otros modelos, es anterior (como la Night Rod)

    Por cierto, la mía es del 2010, el otro día volvía a casa y ya en una calle de urbanización me salió una mujer corriendo (y digo "me salió" porque se me echó encima ella, que yo iba a 25Km/h o así) desde una zona que no se veía y me di un guarrazo precisamente por eso: bloqueo de rueda y a tierra.
  69. #61 3) del peso he visto ahora que marca 210kg
    www.electromotos.net/marcas/harley-davidson/livewire/

    recuerdo haber leido que estaba en los 300kg y además 210 me parece muy poco para electrica, si es así, en el peso(sin ser lo ideal para ciudad) me la envaino...
  70. #26 jajajaja, entonces no es una harley ;)
  71. #55 Con 125 cc. poco vas a divertirte en 4T. Como no encuentres algo de 2T pero ya ni se si se fabrica o queda algo, son uno jierros ruidosos, sucios y cutres. Ve a sacarte el carnet anda.
  72. #40 no es que sean motos desfasadas, es que son lo que son, de hecho los modelos actuales ofrecen prestaciones mas que buenas pero claro, no son para meterte en un circuito, desde luego lo que si son es fiables, a ver cuantas motos japonesas de esas tan adelantadas y no desfasadas ves por ahi rodando dentro de 60 años, ahora eso si, en lo del precio y lo del marketing te doy la razón...
  73. #63 nos ha jodido, y tu movil tiene 10 horas de bateria pero si le enchufas un calefactor dura menos xD
    Obviamente necesitas un margen de error, y si vas a apurar la bateria tienes que ir con cuidado, pero es que es una obviedad que no hace falta decir si tienes dos dedos de frente, creo yo....
  74. Una Harley eléctrica, una Cruzcampo y una pizza con piña... La tarde perfecta. :troll:
  75. #70 en.wikipedia.org/wiki/Harley-Davidson_LiveWire

    según la wiki también pone 210kg, ¡anulad mi comentario sobre el peso!, mis disculpas.
  76. #69 Cierto, llevas razón que la Sportster lo tiene desde 2014, pero solo un disco delantero ¬¬ ¬¬

    Eso que te pasó, con ABS, muy diícil. Ya me ha salvado más de una vez, y lo que digo, no lo suelto.
    De todas formas, todo son pajas mentales. Una cosa es lo que necesito para moverme, otra lo que quiero y otra lo que dice mi mujer :foreveralone:
  77. #74 el usuario al que contestaba decia que podría hacer sus 150km diarios con ella (luego ya ha indicado que sino haría 75-carga-75) y le indicaba que esos 150km no los iba a hacer.

    Los móviles dicen cosas como 3 días de batería y luego toca cargarlos todas las noches con un "uso normal".... jejeje

    quedarme sin bateria en el movil, jode, quedarme sin bateria en el patinete-e, moto o coche jode bastante más....
  78. #2 lo del tiempo de carga es un problema (coo en cualquier vehículo electrico) pero cuanta autonomia piensas que tienen las motos de combustión? pues lo mismo que esta o incluso menos...
  79. #61 ¿Que te llega para hacer 150 kilómetros cuando el fabricante anuncia una autonomía de 175 km? Santa ingenuidad.

    La autonomía real en los eléctricos está muy lejos de la teórica. Ni vas a apurar casi al 0% ni la vas a cargar al 100%. Para un uso diario no aprovecharás mas del 70% de la capacidad (carga al 80% y un 10% residual al llegar).

    Ahora calcula el consumo real y verás que hasta cargando en el trabajo vas a ir demasiado justito con esa moto.

    Cc #27.
  80. Todas las especificaciones no sé, dice la autonomía y el tiempo de carga y poco más. Quisiera saber el puto ruído artificial que le han añadido o si la eficiencia del motor y del sistema entero es mala por diseño a cambio de molar mucho más.
  81. #67 electrek.co/2018/04/14/tesla-battery-degradation-data/

    With this said, Jeff Dahn, a renowned battery researcher and the leader of Tesla’s research partnership through his battery-research group at Dalhousie University, said that he recommends charging to only 70% daily in order to extend battery life.

    y otras detalles de ese u otros artículos,..., las baterías se degradan por las cargas, las de Tesla parece que menos de lo esperado inicialmente, pero se degradan. (y en la moto no vas a poder mantener las temperaturas como en el coche).
  82. EU to impose tariffs on US imports from July
    Motorbikes, jeans and bourbon to be hit in response to US duties on steel and aluminium
    www.theguardian.com/business/2018/jun/06/eu-tariffs-us-imports-july-st
    "The EU will impose tariffs on US imports ranging from Harley-Davidson motorbikes to jeans from next month in retaliation over Donald Trump’s decision to put duties on European aluminium and steel."

    ZTE y HUAWEI en el ces las vegas
    www.meneame.net/c/26090251

    Hablando de acero.
    Armas, gérmenes y acero (Jared Diamond 1997
    es.m.wikipedia.org/wiki/Armas,_gérmenes_y_acero  media
  83. #68 El A2 actualmente te permite llevar motos con una potencia máxima de 35kW y una relación potencia/peso máxima de 0,2kW/kg. Y limitar aquellas que no superen el doble de lo limitado. Es decir, podrias limitar una 70kW a 35kW pero no una 75kW a 35kW.
  84. #73 No pierdas mucho el tiempo en explicárselo...no lo entenderían y tu perderás un precioso tiempo que podrías usar en rodar en moto o en tomar unas cañas .
    Entré solo para confirmar que se decía la lista habitual de tópicos por parte de los usuarios del plástico
    chino y la obsolescencia. Por suerte son un "producto" en vias de extinción. O se matan en una curva con su plástico, o su culo y su colesterol los matarán de tanto ver carreras en la tele comiendo pizza barata o sencillamente su "choni" les obligará a deshacerse del platico para pagar el cochecito (también de plástico) de su (¿suyo?) churumbel.
  85. #50 Noooo que va.
    Al final el "sueño" de todo motorista es tener una moto que no inclina en las curvas, que frena fatal y que tiene un motor que consume más que tu coche y además que hace un ruido que en cualquier otra moto llamarías a la grúa y la llevarías al mecánico pensando que se ha roto algo.
  86. #73 ome, de compararlas serían con sus homólogas japos, que a nivel de acabados, fiabilidad y precio le dan unas cuantas vueltas... pero ya se sabe que el márketing es el márketing, que ha obligado a que muchos modelos tengan que vibrar para contentar a los puristas... lo de estar andando 60 años... pues es como todo, mientras le estés echando dinero siguen andando, también hay motos japos muy antiguas rodando por ahí, pero como tienen menos "pedigrí" la gente tiene menos interés en mantenerlas y coleccionarlas, no hay más... salvo alguna excepción como las motos de policía que le quitaron el contrato a las Harleys en muchas ciudades useñas en los 70-80, que están buscadísimas por su fiabilidad legendaria, desconocida hasta entonces...

    Lo que sí es cierto es que los últimos modelos de H&D han mejorado mucho, se tenía que notar la asesoría de Porsche cuando sacaron la primera moto "moderna", pero los precios siguen siendo disparatados...
  87. #74
    "y si vas a apurar la bateria tienes que ir con cuidado, pero es que es una obviedad que no hace falta decir si tienes dos dedos de frente, creo yo...."

    Es una obviedad o no, porque la gente hace los números hoy en día sin tener eso en cuenta, saben que le hacen a su coche de gasolina 550km de los 600 que tiene de autonomía y luego repostan y cuando leen que un coche electrico tiene 250km de bateria no asumen que no se puede apurar igual ni la degradación ni que la varianza respecto al entorno es bastante más grande que con los de explosión.

    Bueno, realmente tienes a los que no asumen nada de eso, y luego tienes a los que ponen eso como el gran problema insalvable y mierda de electricos yo quiero escupir gasolina mientras conduzco..., los dos extremos vamos...

    Por si no queda claro, yo soy un quemadillo de motor(petrolhead jeje), bueno eso si que lo tendreís claro, pero no le tengo ninguna mania a lo electrico, es más, salvo por lo acostumbrado que estoy al rugir de los motores, me encantan los electricos y sus prestaciones(aceleraciones sobretodo) y sus posibilidades, ¡claro que sí!, pero la realidad y la fisica son duras rivales(que podemos superar y que creo que va a costar más en motos que en coches(por el peso y espacio)).

    hoy en día voy al trabajo en patinete-e, no te digo más...
  88. #27 "El frio o el calor les afecta mucho también y en una moto seguro que están mucho peor protegidas de todo ello que en un Tesla."
    El frío o el calor no afecta (prácticamente) a las baterías en cuanto a su autonomía. Y matizo, lo que afecta a la autonomía es el gasto derivado del uso de la calefacción o aire acondicionado, pero ese problema no lo tienen las motos.
    En lo que sí tiene un efecto la temperatura ambiental es en la tasa de recarga de las baterías, y especialmente en una batería tan ridícula como la de esta moto, que por mucho que te vendan una recarga a X kw, esas figuras suelen ser las máximas, siendo las medias muy inferiores y dependientes de variables como precisamente la temperatura.
  89. #88 hoy en día voy al trabajo en patinete-e, no te digo más...
    ahí me has matao xD

    Respecto al resto, soy de tu opinión, hay los dos extremos y me parecia que tu eras de los de "electrico caca", pero veo que me he equivocado :-)

    PD: www.youtube.com/watch?v=wNk501YBRkI
  90. #89 "El frío o el calor no afecta (prácticamente) " hay ese "practicamente" ¿que estamos hablando de un 0,5% en 5 años en un uso diario? pues eso, todo va sumando...

    No solo afecta a la tasa de recarga, también a la potencia máxima entregada, luego al rendimiento, por tanto al consumo/autonomía.
  91. #73 ¿En serio piensas que una Harley es más fiable que cualquier japonesa? ¿De verdad, así sin reirte ni nada?
  92. Me hace gracia lo de que tiene precio y especificaciones a la altura de la marca. En el precio no lo dudo. En las prestaciones... bueno igual también. Más o menos es lo que tardan en pillar los 100 km/h. Unos 3 minutos. Pero van avisando con esa puta mierda de motor para que a nadie le pille desprevenido.
  93. #39 La Diavel tampoco parece una Harley.
  94. #91 Ehhhh.. no. No sé en qué te basas para hacer esa afirmación pero en relación a los motores de los coches actuales, no hay ningún tipo de variación en el rendimiento en función de la temperatura.
    Yo tengo un coche eléctrico desde hace 3 años y jamás he experimentado lo que comentas. Eso sí, no vivo en Siberia ni en el Sáhara.... pero aúnque así fuera tampoco le leído nada al respecto. ¿Fuentes, o se trata de tu opinión personal fundamentada en lo que buenamente crees?

    Y lo de "prácticamente" va en que hay una relación teórica, pero es tan insignificante que no lo notarías en absoluto. Simplemente no quería ser tan categórico para que algún pedantillo me sacara la puntita. Y no, si hubiera un 0.5% de reducción de potencia no lo notarías, la pérdida de potencia en función de variables ambientales en ningún caso se acumula, como parece que das a entender.
  95. #90 No, yo soy fan de muchas cosas relacionaadas con el motor y especialmente las motos, pero una de ellas son las sensaciones al volante y los electricos dan(o darán) buenas sensaciones al volante (y menos ruido por mucho que algunos lo echaremos de menos).

    Seguro que no podré sentir, lo mismo que siento con la bmw-boxer de 1979 de mi abuelo ruteando lentamente por carreteras de montaña perdidas oyendo el ronroneo del motor al abrirle gas junto a su vibración, eso seguro que no lo voy a poder sentir con una electrica, pero habrá otras sensaciones, diferentes. (esto hay muchos que saben que será así, y así será, es ley de vida)

    En cuanto a prestaciones, por ejemplo en circuito, llegarán a superar a las de gasolina, seguro, pero aún están lejos(la MotoE está cerca de las Moto2 en prestaciones pero solo pueden dar 2 o 3 vueltas a tope, hasta que lleguen a la altura de MOtoGP quedan años), cuando lleguen(que apuesto será antes que por la calle porque en circuito la autonomia no es el problema grave, sino el peso) espero disfrutar de esas bestiales aceleraciones.
  96. #85 Los del plástico chino al menos no compramos tecnología desfasada a un sobreprecio enorme solo por el postureo y para hacernos los guais en las terrazas (porque esos Jierros no sirven para otra cosa).
    Ya te daré Vs cuando te pase en cualquier carretera. Un saludo.
  97. #22 ¿Muchos problemas??..No se a que te refieres. Mi HD tiene 150.000 kmts y nunca ha tenido ni el mas leve problema mas allá del desgaste normal (normal en HD, letal en cualquier japo de plástico). Robusta, fiable, irrompible. Un noble bruto. Perfecta para los que nos gusta trastear por su sencillez.
    Es cierto que hay mucho postureo, pero no solo en HD. Ni te cuento en BMW los que se gastan fortunas en maletas validas para la vuelta al mundo , parafernalia de paris dakar, para al final hacerle 3000 kmts al año. Pasa en todas las marcas.
    Dos vueltas a Europa, toda españa y todo Portugal, Marrucos y gran parte de Sahara...y lo mas grave que ha tenido es aflojarse el tornillo que sujeta el claxon.
    Si quieres gastarte dinero en extra...puedes, pero com en todas. Pero amecanica sencilla , accesible y sobre todo robusta...no le gana nadie.
  98. #95 Y sino cualquier noticia de actualidad sobre baterias de coche que verás que una de las cuestiones que más se trabaja actualmente es en mantener temperaturas estables en las baterías,..., por algo será...

    curiosidad: ¿que coche tienes?
«12
comentarios cerrados

menéame