edición general
587 meneos
2052 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hay más suicidios en hombres víctimas de acoso que en mujeres

Hay más suicidios en hombres víctimas de acoso que en mujeres

Todas las personas en algún momento de su historia de vida formaron parte de un grupo de acoso ya sea por miedo, indiferencia o porque les pareció divertido. Lo que hace un hostigador es hacer creer a los demás que la víctima se lo merece. Elimina el sentimiento de culpa y pasa a ser algo divertido porque los une a todos. Genera comunión y empatía mientras se le está destruyendo la vida a alguien. Al poner la culpa en la víctima, se busca y genera un perfil para justificarlo.

| etiquetas: suicidio , acoso , bullyng , mobbing
236 351 36 K 351 cultura
236 351 36 K 351 cultura
  1. #90 Vale, estaba claro porque mandabas esto, pero ya te has retratado.
  2. #22 Ah, esperabas otra cosa de este sitio?
  3. #99 No voy responder con violencia a la violencia de tu comentario
  4. #87 #47 Es que así os sentís los obsesionados con este tema. Los únicos que creeis esas tonterías. Los hombres normales tenemos una relación más sana con el resto de la sociedad.
  5. #104 Puede que estemos obsesionados o puede que seamos víctimas
  6. #86 no pega porque?
  7. #96 Supongo que nadie te ha explicado lo que es el feminismo:

    Feminismo: «ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres». No abrazarlo es de ignorantes, tú sabrás.
  8. #73 hace falta tener un libro para tener un ideario?
  9. #80 En absoluto pretendo ser gracioso. De lo que se habla aqui no tiene nada de gracioso.
  10. #72 aham, ok
    Y eso te lo sacas de....
  11. #44 #30 Se han analizado. Se suicidan más porque ellos se mueren, en realidad intentos de suicidio hay más por parte de las mujeres.

    Pequeño estudio de por qué esto es así (PDF): www.psychology.nottingham.ac.uk/staff/ddc/c8cxpa/further/Dissertation_

    Analiza:
    1- Letalidad del método de suicidio elegido
    2- Propensión a comportamientos impulsivos
    3- Depresión: búsqueda de ayuda
    4- Expresión de la depresión

    Concluye que:
    Se suicidan más porque sus métodos son más letales, queda por aclarar por qué eligen métodos tan letales.
  12. #46 Si, si, por supuesto....
    tienes alguna de esas noticias a mano?
  13. #38 Respuestas que recibirás aquí:

    - "Calla! Eres un opresor y punto!"

    - "Eso es mentira! Mentira! Yo conozco tu vida mejor que tú mismo!"
  14. #62 Y los pelirrojos. No te olvides de los pelirrojos.
  15. #78 lo único los hombres parece que lo aguantan menos

    Supongo que no es una opción que lo sufran más, ¿no?
  16. #112 Una de elcorteinglés donde los únicos hechos probados son los de acoso laboral
  17. #50 "No me preocupa una ley que hasta la UE considera excesivamente sesgada hacia la mujer porque no he tratado mal nunca a las mujeres" ...Espero que nunca en tu vida te topes con una mala mujer que quiera un puesto de trabajo para el que tú tengas más opciones, con unas insinuaciones por aquí y una denuncia falsa por acá te lo arrebatará y entonces a lo mejor sí que te planteas que mantener una ley injusta puede terminar pasando factura al que menos se lo espera.
  18. #1 no, si acoso laboral lo sufren hombres y mujeres en número similar y no se habla del acoso laboral en general.

    #7 cualquier persona que sufra acoso laboral debería poder recibir ayuda, y lo cierto es que tanto los hombres como las mujeres lo tienen difícil por que no hay mecanismos suficientes.
    La verdad que parece que insinuas que para las mujeres que sufren acoso laboral hay más mecanismos de protección ¿Algún dato que lo corrobore? ¿Algún ejemplo de esos mecanismos? Por que si no eres capaz de decir datos será por que te lo has inventado.

    Lo que pasa no es que sufran mas acosos los hombres, lo que pasa es que los hombres acosados se suicidan más que las mujeres acosadas.
    Y como explica la noticia se debe a una causa machista: que tradicionalmente el hombre ha sido el encargado de mantener a la familia y todavía hay bastantes más hombres que mujeres que la tienen que mantener, por ello perder el trabajo es una presión mucho más grande para ellos y aguantan más.
    También por que los hombres piden menos ayuda (por que también por el machismo de nuestra cultura los hombres tienen que ser fuertes y pedir ayuda es debilidad)

    Y si queremos disminuir estos suicidos es importante centrarse en las verdaderas causas en vez de en Falacias de que "hay más más mecanismos para la mujer".
    Que parece que queréis convertir todo en una lucha de géneros

    Lo que hay que hacer es 1)hablar más del acoso laboral 2) crear mecanismo que protejan a todas las víctimas de acoso laboral 3) hablar más sobre el machismo centrándose también en las situaciones en las cuales al machismo perjudica a los hombres, que si es cierto que a veces nos olvidamos de ellas y hablamos sólo de cuando perjudica a la mujer.
  19. #111 Supongo que la mujer elege metodos menos letales porque inconscientemente alberga todavia esperanzas mientras que el hombre, no.
  20. #108 Pues.............................................................................................................................. sï
  21. #1 #2 Pues si os leyérais la noticia veríais que va de acoso laboral.
    Y sí, los hombres se suicidan más porque no soportan la presión generada por un entorno machista que obliga a ser duro y fuerte.
    Sí, los hombres somos víctimas del machismo, aunque a algunos eso os funda las neuronas.

    Edit: olvidé decir que la inmensa mayoría del acoso laboral está producido por hombres, y en buena medida contra otros hombres.
  22. #107 Eso es el feminismo light. Se usa de la siguiente manera.

    - Hay que castrar a los machirulos y encerrarlos en granjas.
    - Estais exagerando con esto del feminismo.
    - Ah, dices eso es porque estás en contra de la igualdad de oportunidades, ¡machista!

    Se usan ambos feminismos cuando conviene, uno es la justificación oportunística del otro.

    y por supuesto que el otro mensaje era simple coña
  23. #19 yo tampoco estoy de acuerdo, menuda manera de generalizar. Tampoco soy consciente de haber acosado a nadie nunca en mi vida. Sí me he sentido acosado en alguna ocasión, pero por personas concretas y no por grupos. Yo creo que el autor intenta generalizar alguna experiencia personal porque quizá así le resulte más fácil reconciliarse consigo mismo.
  24. #30 ¿¿¿Y quién ha construido históricamente esa presión social??? ¿Es que no lo veis que las actitudes machistas que los propios hombres tienen son las que luego crean estas situaciones?

    A ver si te suenan estas frases:
    - A mí no me toques que yo soy muy macho.
    - No llores chaval, que llorar es de nenazas.
    - Mira el maricón ese, voy a pegar el culo a la pared.
    - A mí una mujer no me mantiene.

    Vamos a ver si adivinamos el género de las hipotéticas personas que han dicho durante decenios frases así... Pues de esos barros estos lodos.

    #47 No, nunca he sentido ningún agobio así. Nunca me he sentido identificado con lo que dices y mucho menos nadie me lo ha hecho sentir.
    Que haya hombres agresivos y asesinos no me lo hace ser a mí... y lo importante es que NO me siento identificado. Nadie me ha dicho jamás que por ser hombre soy el causante de los males del mundo, porque la inmensa mayoría de la gente tiene más de una neurona para pensar y no cae en generalizaciones absurdas de ese tipo.
    Es más, me siento privilegiado por ser hombre, cosa que yo no he escogido. Y me da pena que con lo evidente que es que el mundo está dominado por hombres y somos nosotros los que tenemos mayores cuotas de poder en casi todos los aspectos de la vida, haya algunos que vengan aquí con sus lloriqueos. Sinceramente.
  25. #115 ¿Tu cree que los hombres tienen más acoso laboral?
  26. #93 Tranquilo, seguro que no. ;)
  27. #108
    Ideario: Repertorio de las principales ideas de un autor, de una escuela o de una colectividad.

    Mmmm... Idearios no recogidos en ningún tratado ni en ningún libro, transmitidos de generación en generación por la palabra oral, sin posibilidad de intercambio con otras personas que vivan a más de pocos kilómetros. Sin posibilidad de transmisión ni de ser guardados...

    No, no es posible.
  28. #121 Somos victimas de una cultura que nos impone unos roles, unos valores, unas metas y unas conductas que nos perjudican ¿ quien ha creado esta cultura ?, quienes tiene el poder . ¿ Para que ?, para tenernos controlados y obtener beneficios. ¿ Por que los hombres hemos adoptado esta cultura ?, porque no tenemos otra opcion, tenemos que adaparnos socialmente, no tenemos otra opcion ¿ Que hay otras opciones en la actualidad ? Para hombres heterosexuales no la hay. Las reglas para nosotros siguen siendo las de siempre: tener exito, ser fuerte, no expresar dererminados sentimientos, etc
  29. #21 ¿Quién nos ha tendido esa trampa? ¿Quién pavonea de ser un macho? ¿Quién hace chistes sobre maricas o cualquier persona "sin virilidad"? ¿Quién se ríe de otros por no ser suficientemente hombre? ¿Quién no tolera que una mujer mande más que él? Y no te estoy hablando de actitudes actuales, son actitudes centenarias.

    ¿En serio crees que nos han tendido esa trampa? ¿En serio?
  30. #124 Esa presion social la han creado quienes han tenido y tienen el poder
  31. #128 Mira un poquito hacia atrás en la historia, por favor.
    Porque durante siglos los creadores de esa cultura y los que han ostentado el poder hemos sido SIEMPRE los hombres. SIEMPRE.
    Es objetivo. Es inapelable. Negarlo es ser un ignorante.

    Así que menos tonterías ahora de que nos imponen ser fuertes y nuestra única opción es seguir actuando así, como machos valientes y que no lloramos nunca. ¡Por favor!
  32. #126 Te aseguro que si. Lo digo completamente en serio. Y espero hacerlo a corto plazo. Si tengo animos escibire aqui un articulo con los motivos.
  33. #130 Y dime, angelico mío, ¿quién ha tenido SIEMPRE el poder en todas las sociedades? ¿Quién tiene el poder en la religión que durante tantos siglos ha moldeado nuestra sociedad? ¿Quién ha dominado las élites económicas? ¿Quién domina hoy en día la mayor parte de consejos de administración y gobiernos? ¿Han sido acaso mujeres?

    Me parece fantástico que sigas defendiendo a capa y espada tu causa. Pero por favor, no niegues la realidad y caigas en absurdos tan evidentes.
    No hay peor ciego que el que no quiere ver.
  34. #5 ¿Y por eso el negativo por "sensacionalista"? ¿A pesar de que el artículo está clarísimo?

    Francamente, estoy cansado de personas como tú que trata a la gente como imbéciles. Procura dar más crédito a todos los lectores en vez de a los cuatro comentarios soplagaitas de turno.
  35. #132 Venga no te lo tomes tan a pecho... la vida es una puta mierda, pero es lo único que tenemos, igual dentro de poco encuentras a tu "ser de luz", ese que no existe,, pero pudiera ser.... todo cambia, a veces no se nota, pero cambia... :-*
  36. #100 Quizás o no. Quién sabe.
  37. #131 Esta cultura la han creado los hombres y las mujeres. No voy a culpar con lo que voy a decir a las mujeres, pero creo que si ellas hubieran querido nuestra cultura seria muy diferente. Ante el poder surge la resistencia este. Estoy simplificando, claro esta. La realidad es compleja. Todos hemos sido victimas excepto los que tenian el poder, claro. En fin , que hay quienes tienen poder y por tanto capacidad para crear una cultura y quienes no tenemos mas opcion que adaptarnos a ella. Pero si tu quieres creer que elegimos libremente los roles que desempeñamos y que no los adoptamos por presion social, creo que es simplemente porque rechazas esa idea pues es evidente que todos los roles los adoptamos por presion social, tanto los hombres como las mujeres. Solo haz una prueba para comprobar que no eres libre para elegir cualquier rol: sal a la calle vestido de una forma rara. En cuanto hay la mas minima desviacion de tu rol, aparece la presion social.
  38. #133 ¿ y quien ha moldeado y moldea la personalidad de los varones ?
  39. #136 Los he leído. Y creo que queda patente en mi comentario lo que pienso. Si me aceptas el consejo, no te enfrasques en las opiniones personales sobre una noticia para dar validez o no a la misma. Rebate los comentarios, pero no censures la noticia en base a "es que la comentan gilipollas".

    Si me dices que la noticia te parece sensacionalista por este y este motivo, de acuerdo, ni siquiera tendrías que explicarlo, pero la impresión que me ha dado con tus comentarios es que te has puesto a la defensiva sólo por los comentarios de terceros. No me parece la forma correcta de refutar una posición.
  40. #135 Muchas gracias por los animos, pero ya no hay solucion. Dejare esto muy satifecho por un lado, aunque triste por otro, claro.
    Gracias de nuevo :-)
  41. El suicidio creo que era la principal causa de muerte no natural entre los jovenes Españoles, un autentico drama que apenas se le da importancia, puto asco.
  42. #133 Culpar a la mitad de la poblacion de los problemas que sufre la otra mitad no solo se basa en algo que no es cierto sino que geners y generara muchos problemas A corto o largo plazo todos saldran perdiendo. Menos los que tienen el poder ,claro.
  43. El mobbing es algo cobarde y repugnante. Se destruye a una persona por dentro y por fuera, y cuando han conseguido que se vaya de la empresa, que le dejen sus amigos o incluso llegue al suicidio los gilipollas que quedan no tienen otro remedio que buscar otra víctima o disgregarse como grupo, porque la aparente unión que tenían era inexistente. La gente que sigue esos juegos no vale demasiado, no es digna de confianza.
  44. #23 No nos expliques tus prejuicios, gracias.
  45. #27 Simplemente diré brevemente que no tiene sentido achacar machismo a todo, decir que es por machismo presupone una ideología de superioridad masculina cuando en general las personas acosan a otras por sentirse, creerse (o querer serlo) superiores a otros. Esto es tan absurdo que si habláramos de mujeres que acosan a mujeres por sus propios estereotipos que es cuelgan como mujeres seguiríamos hablando de machismo.
  46. #86 los hombres no, los machirulos. Aunque hombre = machirulo.
    :shit:
  47. #44 Entiendo que #3 dice que no tiene sentido mezclar esos dos datos, no le quita importancia a ninguno de los dos.
  48. #111 Porque una cosa es querer suicidarse y otra querer llamar la atención. El que quiere suicidarse no se va con medias tintas. Se tira de la azotea, se estampa con el coche, se vuela la cabeza, ... no lo intenta con pastillas.
  49. #5 A mi el mero hecho de que en noticias así, tanto unos como otros salten tan rápido ya me parece interpretable y sintomático.

    Lo he dicho ya varias veces, en mi opinión si una lucha social como la feminista (no es la única a la que le pasa), se politiza tanto, se simplifica y se retuitea, esto acaba siendo como una guerra de clanes. Muchos mal llamados feministas caen en este error (no digo tú, que tienes razón en tu apunte), y cuando se acaba siendo tan papista y se señala con tanta facilidad a alguien tildándolo de mil maneras por cualquier chorrada, incluida el tratar de ser crítico (en este caso mayormente a hombres), hay quien se mosquea y, en mi opinión, con razón.

    Resultado: confundiendo forma y fondo, en cosas en las que sería muy bueno un consenso, deja de haberlo y cada uno va con el sable entre los dientes sin esperar ni atender a razones. El feminismo de verdad desaparece y se diluye en mil chorradas, reivindicaciones rocambolescas e injurias imaginarias. Más graficamente, es la forma perfecta de convertir un debate que debiera ser elevado y reflexivo en la jodida tomatina.
  50. #96 #107 Como digo en mi anterior comentario, yo creo que el problema es que el concepto feminismo se ha desdibujado y uno ya no sabe a qué atenerse. Una cosa es la definición "de diccionario" de feminismo, o la clásica, si lo prefieres, que como dices debe abrazarse por moral, justicia o incluso por el mero sentido del pudor en sociedad.

    Dicho esto, ciertas corrientes que se cuelgan el cartel de feministas lo son básicamente en el nombre. Una cosa es ser alguien moral y defender lo que es justo, y otra es abrazar absolutismos moralizantes, simplismos, varas de doble medir y aplaudir con las orejas el mítin de aquél que decora más su discurso según sopla el viento. Falta reflexión, pedagogía y criterio. Sobran dedos acusadores, políticos e "influencers" de medio pelo lanzando barro siempre que haya una cámara delante y descalificaciones varias entre todos.

    Yo soy feminista, y precisamente por eso quiero decir alto y claro que ciertas corrientes que abanderan dicho concepto no le hacen ningún favor a la igualdad entre hombres y mujeres (y a todas sus vertientes y derivadas, claro), sino que más bien echan leña a un fuego de confrontación que no debió haber prendido y minan el consenso sobre algo que es necesario, como se ve en cada noticia sobre el tema en este mismo portal. Es más habitual ver como se insulta con asombrosa facilidad (machirulo, feminazi, pollaherida y un largo etcétera.) que ver a alguien que intente ofrecer argumentos desde el respeto y la opinión crítica.
  51. @Blackheart me has votado negativo en todos los comentarios incluso en los que hablaba de cuestiones personales, asi que no era al cometario al que votabas negativo...
    Supongo que te crees en posesion de la verdad y que estas en elmbando de los buenos, y que todos los que no piensan como tu estan en el bando de los malos. ¿ Te has preguntado por sus motivos y que puede que los motiva no sea la maldad sino que han sido victimas ?
    Tengo la sensacion de que hay un conflicto entre victimas porque unas consideran malvadas a las otras sin pensar que puede que tambien sean victimas.
  52. #78 Si no ando errado, una de las varias razones por las que se considera que en pareja heterosexual cualquier cosa es cuestión de género (lo cual no tengo nada claro que debiera considerarse de modo tan absoluto), es porque típicamente (estadísticamente o por motivos sociales, si quieres), hay una parte en posición a priori de debilidad y otra que parte de entrada con ventaja (fuerza física, heteropatriarcado, palabros varios...). Digamos que es una cuestión de asimetría, ya sea práctica, social o ideológica.

    En caso de que lo que dices sea cierto, que yo no lo sé, y de acuerdo a esta vara de medir, que no sé si es la tuya pero desde luego es la de muchos, ¿no sería esto también una cuestión de género, ya que el género parece ser un factor diferencial, por el motivo que sea? Tal vez podrías argumentar que en el caso de la violencia machista, el género es causa además de consecuencia, y en este caso sólo consecuencia. Pero, ¿tan claro tienes eso? ¿no hay grises ni matices? ¿es que los hombres y mujeres dejan de ser tales cuando entran al trabajo?

    Por otra parte, ¿Por qué nos estamos metiendo con las mujeres en algo que afecta al parecer, más a hombres? y, ¿por qué no le damos la importancia al hecho que describe el artículo que probablemente merece, sin más gaitas? Nos estamos perdiendo en mil cuitas y batallas que no le solucionan nada ni a hombres, ni a mujeres. Una pelea que ya va siendo preocupantemente muy habitual.
  53. #50 Todo depende de lo cómodo que te sientas por que te llamen "violador en potencia" por haber nacido como has nacido. A mí me resulta particularmente molesto, porque bueno, nunca he maltratado a mis parejas ni ninguna pareja me ha llamado ma atención por algo de ese estilo. Pero aun así, algunas feministas sin conocerme me han dicho de forma textual que yo era eso solo por ser hombre, e igual el resto.

    Y bueno, lo de las estadísticas ni lo comento. Se suicidan muchos más hombres: las mujeres las principales perjudicadas. Mueren muchos más hombres, pero patriarcado, así que pobres mujeres. Siento decirte que el patriarcado no solo existe para las mujeres y que los roles masculinos incluyen las razones por las que pierden más la vida. La diferencia es que mientras hemos institucionalizado la protección de un género de los roles y el papel que le imponía el patriarcado con el otro hemos dicho: "qué más da".
  54. #9 Creo que opina que la última opción es la buena, vista su respuesta.
  55. #27 por alguna razón pareces pensar que no se puede estar en contra del machismo y también en contra del feminismo, sobre todo si es del que ronda por aquí que poco tiene que ver con la igualdad
  56. #111 Vamos, que es como lo de orientarse, simplemente los hombres lo hacen mejor.
  57. #27 ¡Claro! El machismo es la respuesta a todos los problemas. Siempre es el machismo.
  58. #33 Pues por casualidad me acabo de dar cuenta ya somos 3 en el club xD xD

    Claro que el genero importa en estos temas. No debería, sí, pero lo hace y más en el clima social actual en el que parece algo indivisible. De hecho en muchas noticias ya se presupone que un caso/crimen/etc se da "por ser mujer" sin ver más allá. Y no creo que en el acoso laboral sea diferente. Y la respuesta tampoco es igual ante hombres y mujeres.

    En cualquier caso y rebatiendo a nuestro Denominador Ignorante Común, lo que describe la noticia (pese a lo que él crea sí hay quien se las lee) son sintomas que se pueden dar en cualquier caso de acoso psicológico, aunque en la entrevista en concreto se esté hablando de temas laborales.
  59. #157 Más bien le tienen pierden más el miedo a la muerte.
  60. #158 no siempre, solo demasiado a menudo, pero vamos, que en este caso me parece bastante obvio que es asi, sipero no estas de acuerdo me encantará oir tu argumento
  61. #156 en absoluto creo eso
  62. #58 Por mi experiencia te digo que se considera parecido si la gente se lo cree...pero vamos, los acosados lo tienen muy jodido tanto si son mujeres como si son hombres, el tema es que si eres hombre...un poco más
  63. #51 ¡Toda la razón!
  64. #146 Que algo sea a causa del machismo no significa que esa persona considere que los hombres son superiores. Una persona puede haber sido educada en una sociedad machista, actuar de forma machista, y pensar que hombres y mujeres son iguales. En tu ejemplo, que tu consideras absurdo, es perfectamente posible que una tia que no se considera machista podría acosar a una compañera de trabajo por "ser una fresca" y sería sin duda alguna machismo (o debido a una educación machista, llámalo como quieras).
  65. #127 Vienes del siglo XIX? Menuda subnormalidad de comentario xD

    Bienvenido a internet, es un sitio maravilloso donde la gente puede comuncarse sin libros, sin transmisión oral, puedes guardarlo, transmitirlo, comunicarte con gente que vive a mas de pocos km, es una pasada, en serio, deberías probarlo
  66. #120 dle.rae.es/?id=KtbYMfR
    ideario
    1. m. Repertorio de las principales ideas de un autor, de una escuela o de una colectividad.

    2. m. ideología (‖ conjunto de ideas fundamentales que caracteriza una manera de pensar).
  67. #116 Cual del corte inglés. Como comprenderas lo que has dicho tu y nada es lo mismo, tienes un link? algun dato mas?
  68. #30 llámalo como quieras. Hay una presión social hacia ambos géneros, que es diferente en cada uno y que causa problemas diferentes, y dicha presión social y diferenciación por género (que yo atribuyo al machismo, pero respeto que otra gente lo discuta, obviamente) es negativa, absurda y obsoleta, por lo tanto creo que hay que luchar contra ella. Llámalo feminismo luchando contra machismo, igualitarismo luchando contra la presion social hacia el hombre o Antoñito luchando contra super Godzilla, mientras todos estemos de acuerdo en que esa presión social es negativa y, como sociedad, debemos eliminarla, a mi me parece genial
  69. #47 Nunca me he sentido culpable de todos los males del mundo, ni he sido considerado del sexo malvado, ni me han considerado agresor ni he sido víctima de ninguno de esos prejuicios en ningún círculo feminista, es más, las pocas veces que me ha pasado ha sido fuera de dicho círculo.

    En cuantos círculos feministas o cuanta gente feminista que conozcas te ha tratado así?
  70. #151 El feminismo "decente" existe, pero sigue existiendo el problema que ejemplificaba en #122.

    Este feminismo ha conseguido todos sus objetivos. El que dice lo contrario está viendo fantasmas. No es posible que exista una "lucha" cuando todo el mundo está de acuerdo ¿una lucha contra quién? Fantasmas, son fantasmas. La utilidad real del feminismo "presentable" es la de # 122

    Los argumentos del otro feminsmo, el impresentable, no se aguantan ni con muletas. No se puede decir simplemente "en los altos puestos directivos hay mayoría de hombres", ¿y? ¿y qué? ¿por qué jodido motivo debería haber paridad de sexos? A mi que me lo expliquen. No se puede deducir de una estadística la presencia de una discriminación. Hay muchísimas cosas que influyen ahí. No es como "si no hubiera discriminación los números serían parecidos". No, no tiene por qué.

    No digo que la discriminación no exista, quizás sí o quizás no, pero no se deduce de esos números. Admito que la discriminación es indeseable, pero lo primero es demostrar que existe. NO LO HACEN. Exigen que se acepte que existe porque ellos lo dicen.

    Está el ejemplo de las enfermeras, con 99% de mujeres. ¿Se debe deducir de ahí que existe una discriminación contra los hombres? Cuando llegan a ese ejemplo se callan, y ese silencio es totamente inaceptable. No puedes estar sacando ejemplos escogidos para deducir de ahí lo que te dé la gana y cuando hay contraejemplos despreciarlos. El que hace eso no está razonando de forma decente.

    Lo que están haciendo es impulsar una ideología y apoyarse en los ejemplos escogidos por ellos (falacias en consecuencia) para intentar darle verosimillitud a algo que no justifican en lo más mínimo. Mentir, en definitiva,

    Yo soy partidario de estirar los razonamientos hasta sus consecuencias. Aunque suene mal, aunque ofenda. El que se tenga que sentir ofendido que vaya practicando. La verdad va antes que los sentimientos. Si no son decentes es que son indecentes. Si están haciendo trampa, sus excusas (que no razonamientos) son inadmisibles. El que miente es un mentiroso. Si eso jode, pues que se jodan.

    No se puede pisotear la verdad ni admitir que otros lo hagan. ¡De ninguna de las maneras!. Lo primero es que los feministas hagan sus deberes, que reunan los datos, presenten sus evidencias, y con mucho gusto se mirarán. Pero "porque lo digo yo" es totalmente inaceptable. Me da igual su intransigencia. Si ellos son intransigentes, mucho más intransigentes debemos ser exigiéndoles esas evidencias.
  71. #170 Pues aquí no hay ningún autor ni escuela ni colectividad que valga. Vamos pues al número 2.

    ¿Podrías resumir esas ideas fundamentales que tú dices que existen?

    No estoy pidiendo un gran esfuerzo. Una lista corta vale.
    Igual te sorprendes a ti mismo al intentarlo. Crees que la lista existe, pero ¿la has visto?
  72. #175 Entonces la izquierda tampoco tiene un ideario, ni el feminismo, ni el nazismo.

    No hay un "Comité central del antifeminismo" que dicte una serie de "leyes del antifeminismo" que todo antifeminista debe seguir, ni en papel ni en pdf, por lo mismo que no la hay de la izquierda, ni del neoliberalismo, ni del feminismo. Una ideologia, hoy en dia, en el mundo globalizado de internet, es un pensamiento colectivo y mas o menos democrático que va evolucionando y cambiando por el tiempo, y cada antifeminista, feminista, persona de izquierdas, etc, tendrá un concepto diferente, pero básicamente, si quieres que me la juegue, definiría el ideario antifeminista de la siguiente manera:

    -El feminismo actual es negativo/innecesario
    -El feminismo actual está basado en argumentos erroneos y subjetivos (por ejemplo, el gender gap).
    -Actualmente la mujer no está oprimida de ninguna forma en occidente, incluso es el hombre el que está oprimido.
    -En España, la LIVG es una ley anticonstitucional y discriminatoria, que da a las mujeres un poder prácticamente ilimitado para joder la vida a un hombre en el momento en que lo deseen.
    -El objetivo del feminismo actual no es la igualdad, sino las subvenciones y/o la superioridad de las mujeres respecto a los hombres o bien el revanchismo/venganza.

    Así es como lo definiría yo, pero ya te digo que cada persona es un mundo
  73. #118 Estoy de acuerdo en muchas cosas excepto en el machismo implicito en que el hombre de media se haga cargo de la vida familiar. Existen cuestiones biologicas que favorecen estos roles sociales, no es una mera cuestión cultural, aunque la política es un medio de mitigar estas causas.

    Las cuestiones biologicas creo que son obvias: las mujeres tienden más de media a buscar más tiempo con los hijos y la maternidad. Los hombres son más competitivos y buscan más proyección laboral lo que lleva a mayores responsabilidades en el trabajo y salarios. Esto contruye estos roles familiares donde de media el hombre aporta más en la economía familiar que en la mujer.
    Luego existe mecanismos políticos como la gestión del tiempo de paternidad/maternidad igualitaria, pero tan solo mitiga cierta parte de estos roles sociales.

    En definitiva, que no es machismo. No es una cuestión de que el hombre sea superior a la mujer, es que existen diferentes roles sociales movidos por cuestiones puramente biologicas.
  74. #121 Creo que el machismo es usado como comodin ante una discusión sociologica muy a la ligera. El machismo es que el hombre se sienta superior a la mujer y que esto desemboque en una serie de actitudes que perjudican a esta (violencia por sentirse superior, no dejarla votar o estudiar por creerla inferior, etc).
    El hecho de que un hombre se crea duro y fuerte y se acepte esto como un rol social no viene deribado de ningun tipo de machismo, tiene que ver con los roles sociales que tienen un origen biologico. ¿Que sentido tiene el machismo en esto?, no veo ninguna relación en menospreciar las capacidades de una mujer con un hombre se deba sertir duro y fuerte en la sociedad.
  75. #169 Un libro o un tratado no tienen porqué ser físicos.
  76. #90 El sistema patriarcal igual afecta a los clanes gitanos, a la mayoría de hombres y mujeres les afecta el sistema económico llamado capitalista y la presión por los resultados.
  77. #64 La edad influye en tu concepción de la vida. A las mujeres les influye mucho la perdida de un pecho tras una operación de cancer de mama, por eso se recontruye el pecho. Los hombres también nos vemos influidos por nuestra perdida de actividad sexual, porque esto puede desembocar en ruptura de la pererja y además afecta al estado de ánimo (las hormonas regulan esto).
  78. #181 Ya. Y un ideario no tiene porqué estar en un libro.
  79. #124 Todo es machismo, hasta cuando un hombre se cree superior a otro hombre. Todo lo abarca el machismo. Palabra comodín.
  80. #177 Gracias por el esfuerzo.

    Pero como verás lo que has escrito no es un ideario. Es solo negar que el feminismo tenga razón.
    Podemos hacer un paralelismo aquí y decir que el ateismo no es una religión. ¿lo es? No, no lo es. Negar una ideología no constituye una ideología.

    En atención a tu esfuerzo, comento un poco.

    El feminismo actual es negativo/innecesario

    No tiene significado. Hay que determinar qué es "El feminismo actual".

    El feminismo actual está basado en argumentos erroneos y subjetivos (por ejemplo, el gender gap).

    Esto es un hecho. El gender gap no implica que exista una discriminación por sexo. Podría existir, claro que podría, pero el gender gap no lo demuestra. Esto es de primero de lógica. ¿Si no hubiera ninguna discriminacion el gender gap existiría? Sí, existiría y existe. Esto está medido y reportado.

    Actualmente la mujer no está oprimida de ninguna forma en occidente, incluso es el hombre el que está oprimido.

    Esta es una postura escéptica totalmente válida. Si hay alguna opresión, demuéstrala. Si no puedes demostrarla, estás hablando por hablar.
    Cada sexo tiene sus pegas, pero eso no implica discriminación. Lo que no es aceptable es valorar esas pegas con ejemplos escogidos. Hay que aceptar TODOS los ejemplos, no solo los que interesan.

    En España, la LIVG es una ley anticonstitucional y discriminatoria, que da a las mujeres un poder prácticamente ilimitado para joder la vida a un hombre en el momento en que lo deseen.

    Que la LIVG es inconstitucional es innegable y evidente si entiendes el castellano. El TC puede decir que los cerdos vuelan, pero esa ley va directamente contra el espíritu y el texto de la constitución La frase concreta es tan corta, directa y tajante que las interpretaciones alternativas no son posibles.

    Las mujeres no tienen un poder ilimitado, pero sí privilegios legales peligrosos que los hombres no tienen.

    El objetivo del feminismo actual no es la igualdad, sino las subvenciones y/o la superioridad de las mujeres respecto a los hombres o bien el revanchismo/venganza.

    El objetivo realmente lo desconozco, y dudo mucho que los feministas lo sepan. Las subvenciones existen y son mucho dinero, mucho. Es de esperar que quién vive de ese dinero se agarre a él como sea. La superioridad de las mujeres es un efecto innegable cuando pones cuotas sexuales para las mujeres y no para los hombres, pues eso es una situación de superioridad. Que lo hagan por revanchismo no lo sé, pero lo dicen.

    El discurso habitual es "para compensar la desigualdad preexistente", lo que solo sería aceptable en caso de haber demostrado esa desigualdad antes, lo que no hacen (véase arriba con el gender gap), por lo que es "porque sí".
  81. #186 El ateismo no es una religión, pero si es una ideología, y por lo tanto tiene un ideario.
    Pero vamos, que en todo caso, aunque no tuviera razón (que la tengo) llevamos media docena de comentarios discutiendo sobre un término de uno de mis comentarios. Sinceramente creo que no merece la pena seguir discutiendo al respecto, si no crees que el antifeminismo tenga un ideario cambia "ideario" por "lo que piensan" o por lo que te de la gana, lo importante es el sentido del comentario (que creo que se entiende bastante bien), no el término concreto que utilices.
  82. #174 No importa la verdad, importa lo que la gente entienda que es verdad. El argumento vende y los políticos lo compran. Este argumento victimista tiene mucha efectividad.

    Por suerte creo que la verdad perdura a la larga, espero que no se cobre muchas victimas de por medio hasta que se vuelva a la cordura.
  83. #163 Pero tu eres tonto?

    ¿Quién ha dicho aquí que se pueda matar?
  84. Selección natural. Si se suicido no era apto para la supervivencia, si no, lo lógico es trastornarse y cargarse a sus acosadores. Esa es la respuesta de un hombre sano.
  85. #52 es cosa mia o antes cuando ponias el puntero en el de voto negativo no ponia lo de "solo para racismo, insultos..."

    Puede ser una razon? o es algo que yo acabo de ver ahora que lo dices?
  86. #118 O te has equivocado de numero o te invito a leer mi comentario en #7 y explicarme como la parrafada que sueltas tiene algo que ver con el.
  87. #192 jaja yo uso el móvil, no tengo el tema de punteros, pero el tema de negativos tiene que estar más controlado, porque es que hay gente literalmente que vota negativo porque no le gusta lo que pones o te tienen envidia o yo que se, a mí me votan en cascada los mismos de siempre negativos, cuando directamente no digo nada ni contra las normas ni mínimamente ofensivo.
    Cierto es que siempre ha habido gente que ha intentado censurar a los demás, pero eso, yo pongo negativos contadas veces, uno al mes y alguno por error pero muy pocos.
    Pero es que hay gente que pone 100 al día, y encima es un comportamiento de grupo, está misma noticia, si vas mirando, negativos y positivos, verás un patrón de los mismos personajes, que van en cascada votando positivo y negativo a todo el mundo según le guste o no el comentario, me parece que ya tenemos edad de comportarnos como personas adultas y dejar las chorradas para otros foros.
    Bueno ahora estamos en cierta placidez, espera que se acerquen unas elecciones que vas a flipar.
  88. #146 En definitiva, el machismo es una imposicion venga de donde venga.

    Por eso el feminismo no es propio de las mujeres, si no de todos los que decidimos no imponer para convivir.
  89. #196 xD xD xD xD xD

    Toma, campeón y aplícate el cuento www.meneame.net/c/23566143  media
  90. #187 Es que estoy en desacuerdo radical. No es un problema de definiciones. No hay tal "lo que piensan". Se trata simplemente de no aceptar como ciertas cosas que no se demuestran. No hay necesidad de estar pensando nada. El escepticismo ...

    El escepticismo es generalmente cualquier actitud inquisitiva hacia el conocimiento, sea éste hechos, opiniones o creencias declaradas como hechos, o de duda respecto de afirmaciones que son tomadas por supuestos en otra parte

    ... no incluye ningún ideario, creencia, opinión, pensamiento ni nada que se le parezca.
  91. #64 Hay una medicina milagrosa. Me han dicho.
  92. #179 En Suecia obligan a los hombres a tomarse permisos de paternidad por un número mínimo de días. Esto no va en favor de la tendencia natural de hombres y mujeres, va a favor de una idea de "igualdad" que se han inventado, que se han inventado de la nada.

    ¿Qué derecho tienen a oponerse a las tendencias naturales? Una cosa es permitir y otra muy distinta obligar. Hay muchos hombres que prefieren dejar el cuidado de los niños a la madre y hay muchas madres que prefieren encargarse de eso en vez de hacer otras cosas. ¿quienes son los feministas para prohibir nada?
comentarios cerrados

menéame