edición general
27 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Puede realmente el PP presentar una Moción de Censura?

Basta de inventar chorradas. ¿Por qué el PP no la ha presentado? Sencillamente porque no obtendría apoyo suficiente. La ley permite presentar una Moción de Censura en cualquier momento, pero requiere la firma de 35 diputados, es obligatorio presentar un candidato alternativo, y que éste obtenga la mayoría absoluta de la Cámara, 176 votos. El PP no los suma ni siquiera con PNV, CiU y CC. En España, la moción de censura es constructiva. Permite echar al presidente, pero proponiendo a otro suficientemente respaldado.

| etiquetas: mocion censura , pp , palabrería
  1. ¿Puede realmente Mariano Rajoy ser presidente?
  2. ¿Sería capaz el PSOE de permitir esto? Antes venden a su madre a quien sea.
  3. #1 Ahí está el tema. Probablemente no.

    Claro que habrá motivos estratégicos (cualquiera coge la patata caliente sin saber lo que durará la crisis), pero la clave está aquí, en que no tienen el apoyo de la mayor parte de la Cámara ni de coña.

    La Moción de Censura está pensada para casos extremos, en los que la Cámara esté de acuerdo prácticamente por unanimidad en que el presidente debe dejar el cargo. Los ciudadanos no han votado masivamente en contra del PSOE, ni mucho menos.

    #2 Eso no lo decide ningún partido, está en la Constitución.
  4. #0 Errónea, el PP si puede presentar una moción de censura, tiene los suficientes diputados como para encontrar fácilmente 35 diputados que sepan firmar y se supone que un candidato alternativo también tienen, y si no, siempre pueden proponer a Rajoy.

    Una cosa bien diferente es que puedan ganar o no la moción de censura, y es posible que no, no puedan ganarla, pero que no puedan ganar. Es decir, si el PP no presenta una moción de censura es porque no quieren presentarla y luego perderla.
  5. Pero por favor, basta ya de este ridiculo, ni aunque lo presentaran. Que solo han obtenido 2 escaños más. Y con la politica de confrontacion de PP lo que le faltan son aliados para presentar a su candidAto.
  6. #4, #5 Puede que esté mal expresado, pero la idea es que, aunque la ley lo permite, en realidad, dada la situación (no obtendría apoyo mayoritario), no es viable.

    Editado. Mejor así?
  7. Hace cosa de mes y pico, hablando con un directivo de cierta cadena de radio nacional, me dijo que al PSOE no le interesaba ganar las elecciones, porque ello supondría el ascenso al poder en el PP de Gallardón, y saben que Gallardón en unas elecciones se merienda a zapatero y de postre a Leire Pajín...
  8. No creo que se pillen los dedos de esta manera. Esperarán un tiempo a que capee el temporal de la crisis dando palos al gobierno para quedarse en una buena situación en los siguientes comicios.

    Con la economía tal como está es muy difícil que el PP pudiera mejorar la situación y si salieran elegidos tras la moción perderían la poca credibilidad que tienen.
  9. #9, dudo mucho que el PSOE, saliese a dar un comparecencia pública y espetase eso. Puede que lo piense (yo lo pienso), puede que no, puede que sea solamente un vago consuelo (casi seguro), lo que dudo mucho es que siendo así, lo hagan público.
  10. Apártate que me tiznas, dijo la sartén al cazo.
    Para #2 :
    PP y ERC firman una moción independentista en Cardedeu www.elpais.com/articulo/espana/PP/ERC/firman/mocion/independentista/Ca
    El PP negocia una moción de censura en la Marina Alta con un edil de ERC www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2009053000_12_892 (salió adelante)
    ...
  11. #12 Vale, donde pone PSOE pon Zapatero. No es lo mismo el gobierno de una nación que un ayuntamiento de un pueblo.
  12. #3 Zapatero es capaz de pagar un puente con la peninsula para que CC vote en contra de la moción.
  13. #9 Mierda, me has pillado... :-P xD xD xD xD xD No, ya en serio, si hubiese ganado el PSOE las elecciones seguramente se podrían escuchar los gritos de horror y sierras eléctricas en Génova 13. Aunque puede ser que quien nos soltó esa información se limitase a soltar argumentario para dárselas de influyente. A saber. De todos modos a ver lo que pasa, porque los próximos meses -con elecciones autonómicas en Cataluña incluídas- van a ser interesantes.
comentarios cerrados

menéame