edición general
431 meneos
8322 clics
¿Por qué hay tantos problemas de contaminación atmosférica en Madrid?

¿Por qué hay tantos problemas de contaminación atmosférica en Madrid?

Madrid tiene un gran problema de contaminación atmosférica, evidenciado por la activación casi continua de los protocolos de actuación por NOx en los últimos tiempos. Aunque los vehículos de diésel son los grandes responsables de toda esta contaminación, hay un factor inherente imposible de controlar y es que la localización de Madrid favorece la contaminación atmosférica.

| etiquetas: contaminación , atmosférica , madrid , nox , diesel , ubicación , salud
185 246 10 K 714 cultura
185 246 10 K 714 cultura
Comentarios destacados:                                  
#14 Porque ya no está Botella en el ayuntamiento para cambiar los medidores de sitio.
«12
  1. Porque Carmena solo puede hacer tantos milagros por día.
  2. Muchos coches + poco viento... mala combinación !!!!
  3. Porque no hay demasiadas bicicletas circulando.
  4. Porque hay atmósfera, por eso hay contaminación atmosférica. Por ejemplo, en la Luna, a efectos prácticos, no hay atmósfera y por lo tanto no hay tanta contaminación.

    es.wikipedia.org/wiki/Atmósfera_de_la_Luna
  5. Tal vez porque sea el primer consumidor de hidrocarburos de toda la península,
    lo hace de forma continuada y sostenida
    y además es geográfica y geológicamente propenso.
  6. Algo tendrán que decir los fabricantes de automóviles que llevan años mintiendo sobre la emisión de su motores¿?


    ... ya me doy yo solito el golpe
  7. Los fachas lo tienen claro: Carmena.
  8. Que suban los impuestos a los diésel y a los vehículos que más contaminen. (No sé si Volkswagen lo permitirá).
  9. #3 podría haber muchas bicicletas y los mismos coches. :troll:
  10. #8 si se sube a todos los diésel, a vw se la pela; sus competidores no tendrán ninguna ventaja.
  11. Que se mejore el transporte público y que sea barato.
    Fomentar vehículos eléctricos.
  12. A parte de los que menciona el artículo, creo que también tendrá algo que ver que mientras en Roma, París o Berlín (no menciono Londres por tener demasiada diferencia de población, pero también podría), llevan décadas actuando contra la contaminación, incluidos los coches, aquí simplemente se metía el problema bajo la alfombra y se movían algunos medidores a parques públicos con tal de no tomar medidas "impopulares"
  13. ¿Porque es imposible que una ciudad de más de 6 millones de habitantes sea sostenible?
  14. Porque ya no está Botella en el ayuntamiento para cambiar los medidores de sitio.
  15. #5 Cojonudo resumen, claro y conciso.
  16. #13 Por fin!!! Las ciudades ya no hacen falta. Hay que cambiar el paradigma de concentración en ciudades.
  17. #16 Lo que hay que hace es racionalizar el tamaño de las mismas si no somos capaces de hacer un urbanismo minimamente responsable.
    No puedes meter millones de personas en poco espacio y pretender que no haya problemas de saturación.
  18. Es curioso como la prensa habla de restricciones al tráfico de Carmena y no de contaminación peligrosa.
  19. Porque los madrileños se tiran muchos pedos.
  20. #1 A mi la lógica me dice es por que no tiene costa y por eso la falta de viento.
  21. Diesel gustazo!
  22. #19 soy un pedo y tu comentario es ofensivo.
  23. Si es una noticia sobre la contaminación en Madrid es SÚPER IMPORTANTE
  24. Porque la Botella está todo el día circulando con su DKV vieja para fastidiar a Carmena.
  25. #5 Básicamente que Madrid es una mierda de sitio para vivir.
  26. #20 En Zaragoza tampoco tenemos costa. Has oído hablar del cierzo?
  27. #13 6 millones será toda la comunidad... Madrid la mitad y gracias.
  28. #17 Promocionar durante tanto tiempo los motores mas contaminantes tendrá algo que ver tambien
  29. #25 tonto el culo
  30. Nada nuevo, todos los años ocurre igual por estas fechas. Mucha contaminación y nada de viento o lluvia durante unas semanas... No hay más que verlo en los hospitales. A finales de octubre y principios de noviembre se llenan las urgencias por problemas respiratorios. En unos días se suaviza la boina y todos tan tranquilos :-D
    Y no se de esto, pero más que por localización...si lo pensamos es la única ciudad interior y con gran población de España, por tanto tendrá que destacar.
  31. #27 no te creas en Madrid vivirán 3 o 3 millones y medio pero si hay siete millones de personas en la comunidad los siete trabajan en la zona norte prácticamente lo que provoca congestión de tráfico muchísimos desplazamientos de sur a norte etc. Luego está el tema del diesel, no entiendo por qué es más barato que la gasolina y por que se ha promovido un motor tan sucio.
  32. Porque la bici todavía es de perroflautas en Madrid. Tiene que salir un Bertín Osborne o Mario Casas en bici para que los eternos aspirantes a marqueses de la capital y sus vástagos cambien de mentalidad respecto al transporte
  33. Esta imagen es de Madrid por la tarde.  media
  34. Felipe II, hiciste muchas cosas bien, pero no el traerte la corte al medio de Castilla.
  35. En España, el litro de gasolina se grava más que el del gasóleo, de locos... la única explicación es que los lobbys del transporte, fabricantes principalmente, son más importantes que la salud ciudadana... la burguesía política legisla para ello.

    Las ciudades deberían cerrar el tráfico de automóviles+calefacciones diesel... o gravarlo de tal forma que se vea muy incentivado el cambio.
  36. #25 Ya lo decía Leño
  37. #13 No es por el tamaño de la ciudad, es por el diseño de esta. No es lógico, que en una ciudad que se expande de forma concéntrica, y donde el centro es donde se establecen la mayor parte de servicios y puestos de trabajo, los círculos exteriores tengan la misma densidad de población que los interiores, lo que significa que al tener mayor superficie, tienes a muchísima más gente en los círculos extereriores circulando hacia los interiores, lo que provoca unos atascos y unos embudos terribles.

    La expansión de Madrid tendría que haber reducido paulatinamente la densidad de población, como se hace en cualquier lugar con una planificación urbanística sostenible. Y no solo eso, si no haber reforzado otros núcleos urbanos externos y próximos a Madrid, como son las capitales de las provincias adyacentes.
  38. #25 ahí, aportando razones, ayudando al debate inteligente, muy bien chaval
  39. #25 Un hoyo.
  40. #13 cuanta más concentración de personas más sostenible, ya se que a algunos os cuesta creerlo pero cuando la densidad es baja se gastan muchos más recursos, que se lo pregunten a los americanos (de EEUU)
  41. #17 la densidad de población de Madrid no es precisamente alta, si la comparas por ejemplo con la de Barcelona es casi un tercio, además goto #43
  42. #30 a mi Zaragoza me parece una ciudad interior y con gran población, no van por ahí los tiros, además la semana pasada (4 días antes de que se tomaran las medidas) estaba lloviendo bastante
  43. #10 no creas, la niña mimada de vw siempre ha sido sus TDI, los gasofa los tiene porque algon despistado los pide, y sobre para el mercado americano y japones
  44. #7 yo recuerdo cuando se caían ramas de árbol por culpa de Botella.
  45. #32 Madrid es una mierda para circular en bici. Mucha cuesta, taxistas cabrones, y mucho ciclista que deja mal a los demás.
  46. #18 ahí le has dado cocolisto
  47. #46 si nadie vende diesel, vag vendería sus tsi... No veo el problema
  48. #35 la nave del misterio, amigos :tinfoil:
  49. #52 ¿Te crees que los aviones funcionan con agua?
  50. #36 exacto en el núcleo urbano no. Moveríamos el problema de contaminación a los vertederos donde soltamos las baterías.

    Lo bueno esque terminaría con la contaminación acústica.
  51. #35 A @botafumeiro parece que le pagan, cada vez que pongo algo de #geoingeniería, aparece como de la nada. Me sorprende y nunca me dice nada.
  52. #53 Cuéntanos más. Esto promete.
  53. #38 estoy de acuerdo en incentivar trabsporte publico en nucleos urbanos para reducir contaminacion. Pero grabar aun mas el diesel, que ya paga unos 60 cnt por litro, y asfixiar a la gente que necesita el vehiculo para trabajar no me parece la mejor idea. El vehiculo electrico de momento es una alternativa aun cara que no todo el mundo se puede permitir, no tiene la autonomia que mucha gente necesita ni la velocidad de recarga, y al final no ahorra CO2 si la energia electrica s e produce con carbon, gas u otro fosil
  54. #34 Ese es el principio de la contaminación, a "nadie" le importa hasta que la tienes en casa y obligan a tomar medidas en beneficio de todos.
  55. #57 Venga, entonces la alternativa de transporte privado menos contaminante son los motores a gasolina... pero es que la gasolina se grava más que el gasóleo. Podríamos decir que los usuarios de gasolina subvencionan a los diesel. :wall:
  56. Por los pedos de los gordos.
  57. #55 ¿Eing? No me suena de nada tu nick. ¿Les pides explicaciones a todos los que te votan negativo? Pues ánimo, que aún te quedan unos cuantos.
  58. #45 Nos podríais dar un poco de viento de ese que os sobra
  59. #35 Los chemtrails de Carmena
  60. #31 ahí está el quid de la cuestión... Me parece inhumana la concentración tan brutal de empresas en la zona norte de esta jungla y que la no menos salvaje especulación urbanística ha obligado a la mayoría de la población que quiera cipotecarse en un minipiso propio en lugar de compartir alquiler cual estudiante a vivir a una media de 30-40 km en el sur mayormente en ciudades dormitorio, teniendo que madrugar todos los días a las 5 de la mañana para llegar al curro rezando además porque el enésimo accidente o simplemente la lluvia no convierta en un infierno el tránsito....

    Evidentemente todo esto tendría solución, pero iría en contra de las grandes fortunas de este país... Es lo que hay
  61. #8 Tambien podríamos bajar el precio de la gasolina para fomentar que la gente compre vehículos de gasolina (que además son mecánicamente mas simples), pero no, mejor penalizamos a los diesel. Mucho mejor, donde vas a parar. Siempre se demuestra que joder al personal suele ser la decisión mas inteligente.
  62. #10 No tan rápido forastero. Sí que se las pela por que tanto VW como otras marcas han invertido millonadas en desarrollar nuevos motores diésel y esa inversión no la recuperarán si todo dios se pasa a gasolina u a otras alternativas. De hecho VW estaba en plena expansión en EEUU tratando de popularizar sus diésel (allí son más de gasolina) hasta que se dio el batacazo con el dieselgate.
  63. #67 se venden 100 coches. 90 diesel 10 gasolina. vw invierte trillones en el diesel.
    se prohibe el diesel, vw sigue vendiendo 100 coches, todos gasolina, la inversion no habra servido de nada... igual que al resto de fabricantes.
    no es que tengan que crear de 0 el TSI, es que ya lo tienen...
  64. #68 La ventaja técnica-comercial que tienen ciertos fabricantes europeos, que han apostado mucho al diesel, se esfumaría. Pienso en Grupos Volkswagen, PSA y Renault.
  65. #56 Es muy largo de contar. Pero, por ejemplo, aquí puedes ver un estela química que permite esconder objetivos de un enemigo. No tiene nada que ver con la intencionalidad de los que vemos casi todos los días, pero se puede ver que no es nada descabellado usar aviones para cambiar las condiciones: www.youtube.com/watch?v=TO89KAJGkL8
  66. #61 Tú siempre eres de los primeros.  media
  67. #56 Puedes buscarlo tú mismo también, para enfriarlo o calentarlo se usan los mismo medios pero diferentes sustancias: es.wikipedia.org/wiki/Geoingeniería
  68. Por los coches.

    La historia de amor de Europa con los coches diésel ha sido un desastre [ENG]
    www.meneame.net/story/historia-amor-europa-coches-diesel-ha-sido-desas

    Pero no nos quedemos ahí. Es por el poder y el lobby, por los medios de comunicación, por los intereses como pais, por la forma en la que se ha desarrollado el pais a lo largo del tiempo, a lo largo de la historia.

    Parte de estas mismas razones por las que España es tan "pobre" (en comparación con otros y si mides el indicador que te interesa)
    www.meneame.net/c/20524692

    Y ahora os preguntareis. ¿Por qué en Holanda, Paises Bajos, no tienen ese problema?

    Porque no tuvieron una poderosa industria del motor y el vehiculo privado que le interesase echar abajo cualquier alternativa como por ejemplo el uso masivo de la bici.

    Y como no tenian ese poder actuando de forma poderosa. Cuando vieron inicialmente los problemas y dependencias que causaban los coches, inmediatamente se movilizaron para buscar alternativas. Y al no tener poderosos intereses nacionales e internacionales para un modelo de desarrollo determinado, no se les opuso un poderoso lobby (bueno, se les opondrian pero lo vencieron porque la comida de sus hijos, de los hijos de la mayoria de holandeses, no se basaba tanto en tener una industria del motor)

    Tambien influyó, que historicamente, debido a su situación como pais y su situación geografica, su desarrollo como pais, nacion, se especializaron en otros asuntos. Eran "pequeños", su pais no tenia recursos naturales, o como los tenian otros. (es una simplificación hay mucha historia detras)

    Así que encontraron otros modos de vida, modelos de negocio y especializaciones.

    Se especializaron en diques. En ganar terreno al mar. En drenar agua de zonas. Se especializaron en comercio internacional, en capitalismo, en riesgo, en mercados, en bolsas de valores, en banca, en intermediacion del comercio internacional, en intermediación de mercado de diamantes, en la compañia de las indias orientales, ...

    Pero los holandeses ganarian una buena parte de su riqueza y su desarrollo, gracias a esa especialización y a costa muchos habitantes de muchos otros países. Poder informal. Colonialismo informal. Sistemas de capitalismo extractivo.


    Bueno, el asunto es, que cuando llegó el momento, se manifestaron y movilizaron en contra del uso masivo del coche como vehiculo privado y gracias a que la riqueza de sus nacionales no dependia tanto de ese…   » ver todo el comentario
  69. #35 Ya tengo dicho animaladas en Menéame, pero como pongas algo de geoingeniería, la crujida es brutal.

    No sé si es porque es cosa de la OTAN, pero no deja de sorprenderme. Además, varios repiten a lo largo de los meses. Está interesante.
  70. #70 Hola, @Jakeukalane ¿puedo preguntarte qué es lo que no te gustó de mi comentario?
  71. #56 Nadie me responde xD
  72. #70 Cuéntame @DavidJeta ¿en qué no estás de acuerdo?
  73. #55 Y a toda su tropa, perdón. xD
  74. #76 Dale duro @botafumeiro, pero ni un solo razonamiento en contra mía...
  75. #74 Por el modelo de desarrollo español basado en la construcción de viviendas o de carreteras, la especulación inmobiliaria, los poderes y corrupcion de las grandes constructoras de obra pública que obtenian mucha parte de sus beneficios de hacer carreteras. Por el modelo de desarrollismo seleccionado por los tecnocratas de Franco seguramente influenciados por otros lobbys academicos, tanto nacionales como internacionales (como por ejemplo lobbys como el de los chicago boys basados en ciertos intereses particulares y de imperialismo informal de la nacion en la que se originó esa ideología y la difundio, como en su momento se dice que hicieron doce apostoles u otros en otro momento de la historia)
  76. #56 ¿Por qué nadie me dice nada? ¿No os gustó el vídeo que os puse? :roll:
  77. #71 Quizá aquí te puedan ayudar:
    proyectohombre.es/
  78. #83 No tratan temas de geoingeniería y trolls ahí.
  79. #78 ¿@botafumeiro tienes algo más que aportar que negativos y descalificaciones?
  80. #56 No me dais lo prometido, solo negativos :-(
  81. #61 Te quedó la imagen sin votar negativo.
  82. #16 #17 ¿Y si cambiamos la capital de sitio una temporada? Podríamos ponerla en Sevilla o Cádiz, como ya estuvo alguna vez antiguamente.
  83. Mira que no aguanto a la tal Ana Botella, pero para nada sacaban estudios ni analisis como el de este articulo, para excusar el tema de la contaminacion y la impopular medida de controlar el trafico.
    Al ser Carmena la que le ha tocado el mismo papel, hay que suavizar como sea las decisiones tomadas, aun cuando se criticaban por los mismos hechos a la anterior alcaldesa...
    Vaya varas de medir tiene alguno!!!
    Lo de la venda en los ojos, o la paja en el ojo ajeno... ya tal! No?.
    Jajajajaja, vaya tela! Si antes la medida era mala, ahora también. Y si ahora resulta que es buena, entonces antes también lo era.
  84. #26 Pues venga, una temporadita la capital para Zaragoza.
  85. #17 Problemas de saturación va a haber, pero meter a mucha gente en poco espacio, me parece algo más eficiente a largo plazo que no una expansión urbana con casa individuales rollo yanki.
  86. #27 Igualmente, la Comunidad Autónoma de Madrid es la comunidad española con mayor densidad de población de la península, con una densidad mayor del doble que la siguiente comunidad.

    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Comunidades_y_ciudades_autónomas_de_Espa
  87. #31 El diésel era más barato que la gasolina, porque tenía menor demanda cuando los motores de gasolina suponían el 90% de los coches que había en la carretera. También es posible que, de cada barril de petróleo se puedan extraer más litros de diésel que de gasolina, incluso mezclando gasolina con fueloil si fuera necesario.
  88. #54 Las baterías son reciclables el 100% de cada una, y se reciclan el 100% de las baterías por el beneficio económico que supone.
  89. #38 Encarecer el diésel supone, encarecer el transporte público, el transporte de mercancías, el tren, la producción agrícola, y alguna cosa más que se me escapa y que consumimos todos. Pero cualquier medida que sea eficiente, me parece que debería tomarse.
  90. #57 A mi me parece una idea aceptable, gravar con un céntimo el diésel y la gasolina, y convertir ese dinero en una subvención para la compra de coches eléctricos.


    Un coche eléctrico consume menos energía que uno de gasolina, ya que, un coche eléctrico tiene el motor parado en los semáforos, o en los STOPs, o en los ceda el paso; además, un coche eléctrico consume mucho menos en ciudad que en autopista, mientras que uno de gasolina es al revés.

    Por otro lado, el coche eléctrico cumple su parte, luego toca al gobierno no poner freno a las energías renovables.

    #59 No creo que los usuarios de gasolina subvencionen a los usuarios de diésel, cuando en los dos casos se pagan muchos impuestos, aunque en uno se pague más que en el otro.
  91. #58 Creo que tienes razón, pero a mi me molestó que durante el gobierno de Ana Botella se cambiaran los medidores de sitio, en lugar de dar importancia a la contaminación y hablar de ella lo que se merece.
  92. #35 Fíjense que no dije ni chemtrails ni nada, la foto es real. ¿Por qué tendrá tanto negativo?
  93. #71 A mi me da la impresión de que dices tonterías. Para hablar de la corrupción no es necesario complicarse, es suficiente con enumerar los casos de corrupción.
«12
comentarios cerrados

menéame