edición general
32 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Hay vida después de la muerte?. Evidentemente, no.

Evidentemente, no. Todos sabemos a qué se refieren con esta pregunta, y hay que ser un estúpido para tragarse que tras la muerte personal, la conciencia puede sobrevivir sin cerebro, sin sangre y sin bocadillo de tortilla. Pero así son las cosas, la gente se ilusiona con lo más absurdo que existe: la inmortalidad. pensaréis que eso no quiere decir nada, que el alma puede estar por ahí revoloteando en un universo kármico, en el nirvana... Por pensar… Pues no. Hay un argumento irrebatible.

| etiquetas: vida , muerte , evidentemente , no
29 3 11 K 139 mnm
29 3 11 K 139 mnm
  1. Posibles e imposibles paraísos se han inventado de todos los colores. Y solo uno puede ser cierto según comentan los religiosos. Por tanto, imaginad a un protestante americano, un hombre de negocios, la palma. Entonces coge su alma y vuela al Cielo, ¿y qué se encuentra? Al jodido barquero Caronte diciéndole que si quiere atravesar el Estigia para llegar al Hades, ha de pagar un óbolo, y que no acepta la VISA... Un gringo no se quedaría quieto. Ese se da media vuelta, vuelve a la Tierra como sea y planta un pleito en los tribunales contra su Iglesia Bautista por cien mil millones de dólares. Menudos son los americanos con eso de los juicios.

    Y si pasase que el Cielo cristiano fuese verídico, imaginad la que liaría el vikingo que llegase a las puertas de San Pedro, y le explicase que ni hidromiel, ni valkirias, ni banquete de los dioses. Que lo que hay es la Virgencita de Guadalupe. Hala, a coger la lira sin tener ni puta idea de música y a alabar al Señor. Pues el vikingo formaría el cacao y volvería a avisar a los colegas y a abrir unos cráneos, seguro. Yo lo haría.

    O imaginad a la monjita Teresa de Calcuta, que llega al paraíso y le da Mahoma el uniforme de las huríes… Imposible que se sometiese a esa afrenta. Volaría rauda a coger del pescuezo al Papa.

    ¿Veis por ahí algún alma cabreada asegurando que estaba equivocada, y que en realidad Dios es La Gran Marmota? No. Luego eso del paraíso no existe, ni hay otra vida por ahí.

    Por eso, los más ambiguos hablan de que hay algo, de que se ve a una luz, de que unas figuras te esperan, que se adquiere una gran sabiduría en el momento de la muerte (1)… Lo más seguro es que los vendedores de libros se lo hayan inventado todo, porque es difícil creer que un estudioso haya sido capaz de encontrar a cien personas que resucitasen de una parada y se acuerden de algo. Porque los que hemos padecido ese choque de la muerte, tenemos al respecto una deliciosa amnesia.

    De la vida a la nada. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.
  2. #2 No entiendo por qué copias todo el articulo entero en los comentarios la verdad...
  3. #3 Simplemente, para facilitar la lectura del mismo.
  4. Muy bueno. Si acaso cambiaría lo de los "vendedores de libros" por la menos peyorativa expresión "vendedores de ideas". Creo. Por lo demás, una reflexión verdadera e ingeniosa. Voto.
  5. ¿Hay vida antes de la muerte?
  6. #3 Ya lo hizo en otro meneo y a mí me dio la misma "explicación". Como si nos fuera tan difícil pinchar en el enlace...
  7. #3 Es una vieja costumbre de algunos.
    Habitualmente parece que da muchos votos de los gandules que no se leen las noticias donde deberían.
  8. #8 m as dix gandl? ;)
  9. #3 #7 #8 Yo no diría tanto. Pero si es cierto que hay quien vota por el titular o arrastrado por la inercia de los votantes anteriores, sin leer la noticia. Al menos así si abre, se la encuentra de frente. ¡No es para que de ni más ni menos votos!, porque cada cual es libre de votar lo que quiera, pero al menos que se entere del fondo de la cuestión, y no del titular más o menos atractivo, sin tener que ir al enlace. Y sobre todo cuando en la entradilla no cabe un somero resumen de la noticia.
  10. Demasiada estupidez en este artículo, hace mención a la misma en varias ocasiones y yo creo que es la inspiración de este artículo pues tan tonto es negar como afirmar lo que no se puede comprobar.
  11. #3 Es fácil. Da karma y #0 tiene dependencia del mismo.
  12. Una cosa es seguro,despues de la vida hay muerte.
  13. #11 creo que te equivocas, la vida es comprobable, por lo que si no se puede comprobar no puede ser vida, sera otra cosa no comprobable (vete tu a saber lo querran decir algunos iluminados o analfabetos con "vida despues de la muerte"). El articulo es un poco jocoso, si, pero nada falto de razon. Deja muy claro el nivel critico que los creyentes procesan hacia las creencias y tradiciones de sus ancestros, que solo por respeto y aprecio a estos entiendo yo que continuan con semejantes sinsentidos ...
  14. #10 Que si, pero se supone que las "reglas del juego" son que los que tenemos interés en la noticia visitemos a quién la publica.
    Con esto lo quitas "audiencia" al autor y no me parece correcto.
    Si la gente no quiere leer es su problema, pero esto desvirtúa, en mi opinión, el fin de este sitio.
  15. #6 ¿Hay vida antes de la vida?
  16. #17
    Estoy de acuerdo contigo. Me esperaba más....
  17. No entiendo que se pueda ser tan categórico ¿hay vida después de la muerte? evidentemente NO, acaso has ido y has vuelto para saberlo?. Se han dado miles de casos de gente con experiencias cercanas a la muerte que han dicho que, estando clinicamente muertas, han visto desde arriba de la habitación donde se encontraba el cuerpo cosas que no podía saber, no ya por no haberlas podido oir, ya que dicen que el oido es lo último que se pierde, sino por no haberlas podido ver. Tengo un amigo, con tres carreras (lo que significa que no es ningún magufo) y totalmente ateo, que tuvo una experiencia de esas después de un accidente de coche terrible que cuando salió nos contó que no puede darle nombre, pero que algo hay porque el lo vió.
  18. Lo único seguro es que hay muerte después de la vida.
  19. #19 Tú lo has dicho: la gente VIVA tiene experiencias "cercanas a la muerte". No "en la muerte" o "con la muerte". Que los vivos sientan o piensen que sienten es normal.
comentarios cerrados

menéame