edición general
474 meneos
25742 clics
Me he vuelto loco cambiando hábitos en casa y esto es lo que voy a ahorrar en la factura de la luz

Me he vuelto loco cambiando hábitos en casa y esto es lo que voy a ahorrar en la factura de la luz

Artículo de opinión donde el redactor hace reajustes en casa y personales para poder bajar la factura de la luz. Algunas son de "pillo", pero no son malas...

| etiquetas: luz , ahorro , factura , economía
Comentarios destacados:                                  
#24 #6 Si el ahorro sube y el consumo baja, subiran mas a un los peajes fijos, para que las electricas no pierdan dinero, como llevan haciendo desde hace años.

Los politicos tienen que labrarse un buen retiro, ¿y que mejor que ser asesor de alguna empresa potente a la que ayudas a estafar a sus usuarios?
«12
  1. Sin leerlo... una puta mierda!
  2. #1 Hombre, lo normal para opinar es leerlo. Puedes estar a favor o en contra, pero dale una oportunidad al menos... Igual sacas alguna idea que te vaya bien.
  3. Spoiler: 212€ al año, de los cuales más de la mitad (122) corresponden a ducha y calefacción, que es algo que mucha gente tiene con gas. Lo que dice #1, vamos.
  4. spoiler: 200 pavos ahorrados en luz, que se gasta en cambiar todo a bombillas de bajo consumo :troll:
  5. #4 Todos sabemos lo complicado que es rebajar la factura de la luz, pero si entre todos lo hiciéramos posible, tal vez, y solo digo tal vez, el ahorro energético general de España bajaría.
  6. Si ahorra en luz + gas + seguros + movil + internet... muchos pocos hacen que unos que yo me se no sean tan ricos.

    El que quiera regalar su dinero adelante, yo prefiero no pagarle a Iberdrola, Telefonica, Naturgas,... y gastarmelo en otra cosa.
  7. #5 En un año. Luego con el consiguiente ahorro.
  8. #8 a mi se me joden continuamente :-(
  9. #9 Vaya, no serán compradas en los chinos ¿no? :-P
  10. #10 eeehhmmm... siguiente pregunta
  11. #11 Era broma chico... solo una broma pequeña ;)
  12. #12 pero acertaste! :ffu:
  13. #8 Un año,a lo sumo dos es lo que dura una bombilla de timo consumo,perdón,bajo consumo...digo timo,porque una bombilla convencional costaba 40 céntimos y éstas andan entre 4 y 7 euros y duran mucho menos,un negociazo Hoyga!!
    www.meneame.net/story/estafa-bombillas-bajo-consumo
  14. #8 Mmm, no. El ahorro por cambiar a LED lo calcula en 23 euros al año. Que viene a ser lo que vale una sola bombilla, por lo que va a tardar horrores en amortizar eso.

    Con ese nivel de ahorro, hubiera sido mucho más razonable ir sustituyendo progresivamente las bombillas de bajo consumo por LEDs a medida que se vayan fundiendo. Pero así, de golpe, no tiene ningún sentido.
  15. Un poco pobre el artículo, la verdad. Primero, por la chorrada que he comentado en #16 de gastarse un quintal en bombillas LED para ahorrarse 23 pírricos euros al año. Y luego, tanto cambalache sobre a qué hora poner la lavadora, y ni siquiera mencionas pasarte a la tarifa de discriminación horaria, que sí que supone una barbaridad de ahorro por poco que te organices (y en la mayoría de casos sin siquiera hacerlo). Más cosas que no ha tenido en cuenta:

    - Menos mirar los standbys, que hoy día están bastante resueltos, y más mirar si tiene la potencia bien dimensionada. Cada tramo de potencia que puedas bajar son unos 15-20 euros menos al mes, por lo que al año podemos ahorrar 200 euros buenos. Por no hablar de instalar racionalizadores de consumo, que por apenas 30-40 euros controlan que según qué aparatos no se enchufen a la vez, y permiten bajar algún tramo más, aun cuando lo tengamos todo bien dimensionado.
    - Ni una palabra de cambiar los electrodomésticos por otros de mejor consumo. El ejemplo de nevera que pone (384 kWh/año) es una barbaridad, cuando un modelo A+++ de hoy día te puede gastar en torno a 120 kWh/año. Muchos electrodomésticos baratos, tipo lavadora, se pueden amortizar solos directamente sustituyéndolos por uno más moderno.
    - Tampoco comenta que hay diferentes tipos de sistemas de calefacción, con diferencias acojonantes. Por ejemplo, si usamos radiadores eléctricos (el método más caro con diferencia) los podemos sustituir por estufas de butano por un coste ridículo, que no sólo gastan menos al ser el gas más eficiente que las resistencias, sino porque el butano, además, tiene un precio subvencionado.

    En definitiva, muy simplón me ha parecido.
  16. #14 Si lavas con agua fría, las lavadoras apenas gastan nada (lo que cueste girar un tambor). Lo que realmente gasta en una lavadora, de largo, es calentar el agua. Es la diferencia entre un motorcito de 200W y una resistencia de 2.000W.
  17. #13 ¿Y no ponía en la caja algo así?:

    .  media
  18. Paso 1: Para ahorrar, me gasto un pastizal en aparatos y electrodomésticos de bajo consumo.
    Paso 2: Parece que funciona, lo hace mucha gente.
    Paso 3: Los gerifaltes de Ibertrola y Unión Penosa notan que los consumos han bajado y ya no les da para comprar un yate al año.
    Paso 4: Subo el precio del término fijo y así me sigo llevando el pastizal aunque la gente consuma una mierda.
  19. #3 No,me he expresado mal.
    Que ha ahorrado una puta mierda,eso es lo que quería decir.
  20. #9 No eres el único; son una puta estafa. Se funden a la mínima. Yo para mi que es algo del circuito electrónico que llevan dentro. Obsolescencia programada, como las baterias de los portátiles, que se pueden seguir cargando si las desmontas y les quitas el circuito que llevan. Pero no sugiero a nadie que desmonte una bombilla de esas, que si petas el tubo liberan mercurio, creo que era. A ver alguien que sepa un poco más que comente.
  21. #6 Si el ahorro sube y el consumo baja, subiran mas a un los peajes fijos, para que las electricas no pierdan dinero, como llevan haciendo desde hace años.

    Los politicos tienen que labrarse un buen retiro, ¿y que mejor que ser asesor de alguna empresa potente a la que ayudas a estafar a sus usuarios?
  22. #17 En serio? Tu propuesta es usar estufas de butano?
    Venga, yo propongo usar velas en lugar de encender la luz.
  23. #25 Pues yo es lo que uso y tengo la climatización ya instalada pero chupa que no veas. Se nota mucho el ahorro.
  24. A lo mejor molaría pensar no sólo en términos económicos sino también en el ahorro de emisiones...
  25. #28 A Volkswagen no le gusta esto.
    Si a los oligarcas de la industria patria, que gasta el grueso de la energía, el agua y demás recursos, mientras al ciudadano de a pie le meten miedo para que no encienda una bombilla o no abra el grifo para lavarse los dientes.
  26. #10 Fácil de acertar, seguramente todas se fabrican allí.

    #9 #23 Yo me pase al LED, made in china también, también se joden pero fácil arreglarlas, yo arreglo todas, en varios años solo tire una.
    Te compras unos cuantos condensadores de casi todas por no decir todas de 6.8uF/400v las abres y se lo cambias. Es el típico fallo de que empiezan a parpadear.

    Las otras ni idea, hace tiempo que ya no las utilizo, pero vamos que los fallos suelen ser todos en el circuito de alimentación y por una chorrada.
  27. "Si en vez de cargar el teléfono en casa lo hacemos en el trabajo, nos ahorramos la friolera de un euro al año"

    La empresa te denunciará por robarle un euro en electricidad, perderás el juicio, e irás a la cárcel.
  28. La noticia también podría haberse titulado: "Como vivir miserablemente, pasarlas putas, andar todo el dia enchufando y desenchufando cacharros y preocupado por el gasto para ahorrarte 20€ al mes (contando con que no se te funda una de tus nuevas bombillas LED y te joda el ahorro)" :troll:
  29. #17 Así que a lo que yo me referia el otro día se llaman "racionalizadores de consumo"?
    www.meneame.net/c/17783801
  30. Ahorrar 212 euros al año. Menos de 18 euros al mes. Está claro que la solución para una familia no es agobiarse con las típicas medidas de ahorro, sino la autoproducción eficiente. Una cosa es apagar la luz cuando sales de la habitación, algo de sentido común; y otra cosa es andar todo el día preocupado por las lucecitas de los aparatos apagados, o ducharse con prisas.
  31. #25 Antorchas a gas butano. :troll:
  32. Si eres catalán, seguro que te llevas el cargador del movil al curro. Para ahorrarse la friolera cifra de 1€ al año. :troll:
    PD: Para puentes y Domingos puedes cargar un power bank.
  33. Es triste. Lo peor de todo es que este es el ahorro al que puede aspirar alguien que probablemente esté fuera de casa de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 entre trabajo, desplazamientos y otros quehaceres fuera del hogar...
  34. #1 Nunca mejor dicho, a puta mierda olerá, porque contabiliza 260 duchas al año. Lo que viene a significar que 1 de cada 3,5 días no se ducha.

    Entiendo que algunos días te vayas de vacaciones, pero estoy seguro que no soy el único que se da un par de duchas más de un día en los días de verano que llegas chorreando sudor.


    Por no hablar de lo estúpido cómodo que tiene que resultar desenchufar/enchufar contínuamente, por cuatro duros al año, el microondas, el router, la impresora, el telefono inalámbrico... Pero qué coño, como recibes llamadas? xD
  35. #21 Si, si que te has expresado mal jajjajaja
  36. #1 Y ahora viene iberdrola y por noséqué pool de subasta compensatoria blablabla te sube un 10% la factura y aún pagas más.

    Es más fácil cambiar de gobierno.
  37. #15 Hace dos años empece a cambiarme a las bombillas led. Y de momento no se me ha jodido ninguna.
  38. #22 Sabes de sobra que no lo harás.
  39. #34 Lo que te ahorras en dinero lo pierdes en calidad de vida y aumentas en estrés. Para mí desenchufar la televisión es fácil, pero el microondas no, por ejemplo. Y las duchas prefiero que duren lo que tardo en enjabonarme y aclarame bien, no andar con el cronómetro y luego al salir apestar sólo un poco menos que cuando entré.
  40. #14 A mi me parece sospechoso que las eléctricas hagan anuncios por la TV para que te cambies a una tarifa por franjas horarias y así les pagues menos a ellos.
  41. #4 Es todo parte de la estafa. El precio de la electricidad está hinchado gracias a la complicidad de los distintos gobiernos que han pasado. Y aquí nosotros racaneando centimillos duchándose cada tres días o poniendo la lavadora a las tres de la madrugada.
    Me parece haber oído a Felipe González carcajeándose.
  42. #38 "260 duchas al año. Lo que viene a significar que 1 de cada 3,5 días no se ducha"
    365 días -> 260 duchas
    x días -> 1 ducha
    Se ducha 1 vez cada 365/260 = 1,4 días.
  43. Yo intenté todo en casa. Cambiamos las bombillas por bajo consumo, quitamos la inducción y pusimos gas, cambiamos la nevera vieja por una nueva de bajo consumo. Apagué el ordenador cuando no lo usaba cuando antes lo tenia enchufado las 24 horas. Dejamos de usar completamente la secadora. Resultado, la factura de luz nos iba subiendo en vez de bajar.

    Hace unos cuatro meses cambiamos el calentador, desde ese momento la factura de la luz bajo a casi la mitad. Vivimos en una zona donde el agua tiene mucha cal. Esa cal se pone en la resistencia e impide que se caliente el agua. Entonces el calentador esta todo el dia enchufado, gastando una barbaridad. Mucho ojo con calentadores viejos porque sale mas a cuenta comprar uno nuevo o poner un descalsificador. Contad que os puede gastar mas de 40 euros al mes el solito.
  44. #42 yo los pago gustoso también.
  45. #4 Se olvida de la posibilidad más interesante, calentar el agua con energía solar.
  46. #20 Hace más de dos decenios compré mi primera bombilla de bajo consumo (sí, las famosas Phillips grandes y pesadas que costaban 30€) y se me pasó por la cabeza esa misma idea: Si la gente cada vez gasta menos/compra electrodomésticos más eficientes (luz, gasolina, lo que sea) simplemente subirán la luz a los nuevos consumos. No pagarás más. Efectivamente :palm:
  47. #1 y una vez leído lo mismo
  48. #7 Yo prefiero vivir sin preocupaciones y a mi bola sin preocuparme si Iberdrola se lleva 50€ de mas al año
  49. #44 Tiene truco. Si eres una persona normal, con un trabajo normal (de los de echar todo el día en la oficina), va a ser difícil que puedas aprovechar los horarios valle para usar la electricidad en tu casa. Así que acabarás usando los horarios caros y al final tu factura sale más cara que antes.

    Horas supervalle (6 horas), de 01:00 a 07:00.
    Horas valle (8 horas), de 23:00 a 01:00 y de 7:00 a 13:00.
    Horas punta (10 horas), de 13:00 a 23:00.


    Esos horarios no son al azar, es porque han calculado cuando usa la gente más la electricidad y cuando menos. Lo que buscan es igualar más la demanda y que no haya picos.
  50. Lo que le gustaría a las eléctricas es que TODOS nos acogiésemos a sus "estupendas" tarifas planas, la mayor de las estafas, así, ya tendrían a todo el mundo atado y podrían empezar a desmantelar centrales eléctricas ineficientes, pero que les sirve para encarecer artificialmente la factura energética y justificar las chorradas esas del déficit tarifar y otras.
  51. #52 :palm: Pues yo prefiero ahorrar 50 euros y tener un niño indio apadrinado, microdonaciones a una perrera, wikipedia,... Por ejemplo, que tambien podria irme una noche de casa rural.

    Pero me niego a regalarle dinero al seños Galan.
  52. #44 mierda te quería responder y le di al negativo, lo siento
    Yo creo que si distribuimos el consumo durante el día las eléctricas también ganan, ya que no han de dedicar más recursos a horas pico.
  53. #55 No se a que viene el facepalm. Es simplemente otro punto de vista distinto al tuyo.

    PD:Yo a la wikipedia jamás le daré un sólo céntimo
  54. #57 El facepalm es un punto de vista tambien.
  55. #38 Supongo que esas duchas dobles cuando llegas sudando a casa no serán usando agua caliente, no? :roll:
  56. #58 Que se utiliza para decir que lo anteriormente dicho es una estupidez
  57. #60 Si, ya se. Millones de personas en España no se preocupan si Iberdrola les lleva 50, 100, 300€ mas al año y eso es una estupidez.

    Ya lo siento, pero yo miro a mi alrededor y pienso que mis actos tienen consecuencias, si cambio el dinero de manos igual arreglo un poco mas el mundo.

    No te lo tomes a mal.
  58. Ministro de energía patrocinado por Endesa.....
  59. #38 Lo que ahorras en luz lo gastas en calorías, y encima adelgazas y musculas los antebrazos! :-D
  60. #14 ¿Esto no es sólo para los que tienen contadores inteligentes? Porque el mío es más tonto que Abundio.
  61. #43 En mi caso el microondas lo tengo en columna, con lo cual para "desenchufarlo" tendría que ir directamente al cuadro eléctrico y bajar el diferencial correspondiente, lo que como que no.
  62. #61 Yo entiendo tu forma de ser. Yo hace tiempo que dejé de preocuparme de los problemas a gran escala que hipotéticamente se solucionarían con que todos pusieramos un granito de arena.

    Me limito a no ser un cabrón y echar una mano a quien sea a mi alrededor en cosas que no se alarguen en el tiempo. Un pseudohedonismo... ;)
  63. #66 La verdad es que sigo muchas utopias, pero a lo largo de los años algunas se han visto cumplidas y otras se acercan mucho.
  64. voy a compartir aqui unos numeros

    consumos de luz 61,50€

    total factura 110,00

    la diferencia todo tipo de impuestos y cuotas por acceso

    y ya que estoy voy a preguntar que partido propone eliminar la luz de la categoría de IVA para productos de lujo por que yo no considero "la luz" que sea articulo de lujo
  65. #67 No digo que no. Las que has expuesto aquí en cambio se acercan a la fantasía.
  66. #69 Eso nos decian en las manifestaciones contra el servicio militar obligatorio, que era una fantasia imposible de cumplir. Y mira ahora.
  67. #70 LOL. Si esa comparación te parece válida, te dejo en tu mundo de fantasía, chico.

    Negativo involuntario, sorry! :'(
  68. #3 Hombre, lo normal para opinar es leerlo

    Debo discrepar. Leer la notícia es hacer trampas.
  69. #71 Pues si es valida, puesto que era luchar contra el gobierno y los militares y se logro. Ahora luchamos contra las electricas por que nos estan robando y vamos a ganar.
  70. #47 > poner un descalsificado

    Lo que hay disuelto en el agua son sales de calcio, no calsio.
    Pon un descalcificador.

    De nada.
  71. #4 O solar, que las instalaciones termosolares funcionan requetebién.

    Ops! se me adelantó #49
  72. #24 Si todos los ciudadanos logramos ahorrar un 2%, ese 2% va a subir el año que viene, ellos nunca van a dejar de ganar su digamos 8, 10 o 12% de beneficios
  73. #46 5 de 7, algo que parece descabellado para muchos.
  74. #38 ¿Llegas acalarado y te pones el calentador electrico para una ducha calentita? A las electricas les gusta esto :-D
  75. #72 LOOOOOL!
  76. #18 me se de uno que conecto el calentador a la lavadora para evitar eso que comentas no le hice mucho caso porque era un friki del bricolaje y siempre estaba con historias de estas.
  77. #75 Gracias por la corrección. En menorquín calcio se dice cals, de ahí mi confusión.
  78. #46 ¿Te das cuenta que has puesto lo mismo, en otro formato?

    Tú dices una ducha cada 1,4 días, y la persona a la que respondes que, cada 3,5 días, hay una ducha menos de la que correspondería (2,5 duchas cada 3,5 días). Si calculas el porcentaje entre los dos sets de números (1 sobre 1,4, y 2,5 sobre 3,5), los dos son del 71%.

    Que queda muy bonito hacer una regla de 3 y dar a entender que él otro se ha colado, pero simplemente ha expresado lo mismo de otra forma.
  79. #21 Tal y como está montado el sistema es muy complicado ahorrar consumiendo menos, las eléctricas ya se lo han montado bien para sablarnos gastemos luz o no.
  80. Habrá que volver a utilizar la leña para la cocina y calentar la casa.
  81. #3 Sí, yo la idea que saco es que el soberano pueblo español es retrasado mental en cuanto a moral, ética, lógica y raciocinio la hora de votar.
  82. #6 No se en qué españa vives tú, pero #24 te lo explica bien, es así.
  83. Sabemos que la luz esta subiendo sin parar, pero el chocolate del loro es la parte fija que no podemos controlar... Deberian cobrarnos solo una cuota base minima y el resto que sea consumo. Esa es la verdadera estafa.
  84. #89 ¿Yo? En la España del "España va bien, no tenemos crisis y no hay corrupción". ¿Y tú?
  85. Al final por muchos consejos que se den para ahorrar en la factura de la luz, es muy dificil creo yo conseguir un gran ahorro.

    * Lo de no pasarse con la calefacción es buena idea (que no se necesita tener en invierno una sauna montada en casa para no pasar frio).
    Yo lo soluciono con mi estufa de butano; la pongo en la sala que es donde paso más tiempo y si eso un ratito en la habitacion antes de ir a dormir y con eso 1 año me ha durado la bombona Y como dice #17, cuesta bien poco (20€ acabo de pagar por la bombona nueva)

    Pero el tener que andar pendiente de las franjas horarias para poner una lavadora... hay que tener en cuenta los horarios del trabajo de la gente, y no muchos estamos en casa cuando la luz es más barata.

    Yo he dejado de usar el horno, friego a mano, desconecto la regleta del pc por la noche, bombillas de bajo consumo y la factura sigue subiendo cada X tiempo.
  86. #1 idem!
  87. #79 tanta tecnologia y acabamos aplicando un refran del siglo xv
  88. #74 Bueno, yo digo que no. En cualquier caso, si consigues "ganar a las eléctricas" ponte metas más grandes como el hambre del mundo y tal
  89. #6 Mirando mi ultima factura bimensual de 83€, por energia consumida son solo 35€. Poniendose paranoico con el consumo por horas y tal según dicen puedes ahorrarte entre un 10-20%, suponiendo que consigues un 20% eso es un ahorro de poco mas de 3€ al mes.

    ¿Merece la pena estar poniendo lavadoras a las 11 de la noche o gastarse 300€ mas en un frigorifico A++++ por 3€ al mes ?? En mi caso no. Con tanto impuesto y coste asociado lo que han logrado es desincentivar el ahorro, ya que al final te la meten doblada con el coste fijo.
  90. O sea que ser sensato es "volverse loco" cambiando hábitos; me parece muy absurdo y muy esclarecedor de cómo funciona mucha gente en este país. Y me recuerda a mi vecino, que con una casa similar a la mía paga 4, sí CUATRO, veces más en su recibo. Claro, entras a su casa y tiene todas las bombillas halógenas o de filamento, aire acondicionado/calefacción a tope y ventanas abiertas, luces en los pasillos encendidas a todas horas, todos los aparatos en stand by... Y se ríe de nosotros porque no hacemos lo mismo. Aparte el timo de las hidroeléctricas, no veo posible ahorrar en mi caso, que sólo me falta tener placas solares para calentar el agua, pero seguro que si hago como mi vecino pago recibos como los suyos.
    #85 ¿¿Vivir miserablemente?? Lo único que encuentro rebuscado es cargar el móvil por ahí.
    No derrochar cosas enseña mucho sobre el valor de las mismas, y es una cuestión de método, de orden, como procurar no tirar comida.
    Vamos, el mundo al revés; lo admirable en meneame es vivir como si llevaras un mayordomo detrás apagando cosas.
  91. #31 Jejejje... con lo que pagarás menos en casa, ¡y acabarás ahorrando! Esa es la solución :troll:
  92. #4 212€ me parecen respetables. Aunque es una chorrada de artículo lonchafinista.
  93. #23 Las chinas... Porque una Philips u Osram...
«12
comentarios cerrados

menéame