edición general
218 meneos
4023 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una hembra por cada cinco varones: ¿Cómo se lo montaban en la Tierra Media?

A tenor de la distribución por sexos, los personajes de la Tierra Media de Tolkien estaban condenados a la extinción… o a una dura batalla por conseguir los favores de las (escasas) hembras: sólo el 19% de los personajes de la saga de los anillos (El Señor de los Anillos, el Hobbit y el Silmarillion) son hembras, una desproporción especialmente acuciante entre los hombres (15% de mujeres), los árboles (5%) y, sobre todo, los enanos (2%), cuyos 50 varones tienen que turnarse para compartir yacija con Dís, la única enana del universo Tolkien.

| etiquetas: tierra media , hembra , varones , estadística , tolkien
130 88 48 K 64 mnm
130 88 48 K 64 mnm
Comentarios destacados:                          
#23 #10 Curiosa deducción...escribes una novela de aventuras después de haber participado en la 1ª Guerra Mundial y como no salen chicas es que o eres gay o misógino....curioso
«12
  1. Pues eso, se la montaban. xD xD
  2. [FREE SAURONA] :'( :'( :'(
  3. Sam y Frodo lo tenían bastante claro...
  4. [FREE GANDOLFA] :'( :'( :'(

    #5 Gandolfa es mía, solo mía, mi tesoro...
  5. #4 ¡Me lo has quitado de las teclas! xD xD xD
  6. Pues como cualquier varón actual cada sábado por la noche, llamando a 4 o 5 putillas :troll:
  7. Umhs, no me extraña que el pobre Balrog se escondiese en las entrañas de Khazad Dum...
  8. Pues la verdad es que tendría que ser una putada organizar los turnos para fregar en la Tierra Media.
  9. Resueltas mis sospechas. :-P
    Por lo visto una mañana muy temprano, aparecieron en el culo de Frodo Bolsón pelos rizados que no eran suyos.
    Todo apunta a Gimli.
  10. Así que para noticia son "datos sorprendentes" cosas como:

    -El acortamiento de la longevidad de los Numenoreanos
    -La desaparición de los elfos en la Tierra Media

    No es que podamos decir que el autor no se ha molestado en leer el Silmarillion ni otras obras "profundas", es que está bastante claro que ni siquiera se ha molestado en leer El Señor de los Anillos.
  11. #0 Edita la entradilla, pusiste Sigmarillion, no es una g, es una l ;)
  12. Los personajes no son lo mismo que toda la población. Menuda chorrada.
  13. Gandalf "el blanco" se las arreglaba bien él solo sin hembras.

    (¡Menos mal que el autor no conoce a los pitufos!)
  14. Como dato divertido es divertido. Y no creo que en base a esta estadistíca se le pueda decir machista a Tolkien, en todo caso, me parece que no es argumento suficiente.
  15. En realidad la pregunta no es cómo se lo montaban sino cuánto. O cuántos.
  16. Tras leer el artículo he llegado a la conclusión de que hay gente que tiene demasiado tiempo libre.
  17. Terry Pratchet ya parodió el tema de los enanos. No siempre es fácil llevar barba, hacha a dos manos cota de malla y combinarla con toques femeninos.
  18. #3 El doblaje español la verdad dejan la relación Frodo-Sam bastante más homosexual que en VO. La voz con la que doblan a Sam es aguda cuando el actor tiene una voz grave.

    #10 Tolkien hoy en día se lee un poco machista, dado que sus obras se escribieron en otros tiempos.
  19. #10 Ni lo uno ni lo otro. Yo estoy escribiendo una novela en la que hay muchas menos mujeres que en la obra de Tolkien y no soy ni misógino ni homosexual. Simplemente me interesan más los personajes masculinos.
  20. Menéame me decepciona cada día más. Ni una mención al gang bang ni bukake.
  21. #10 Curiosa deducción...escribes una novela de aventuras después de haber participado en la 1ª Guerra Mundial y como no salen chicas es que o eres gay o misógino....curioso
  22. Si comparamos cualquier libro de historia pasaría lo mismo. Veo que la crisis todavía no ha hecho que se nos olviden las tonterías de la paridad y lo políticamente correcto.
  23. #11 Y eso a Fingolfin le ofende especialmente, por supuesto :-D.  media
  24. #25 Si, en general soy muy quisquilloso por la enorme cantidad de historiografía basura que hay por ahí.
  25. Veo una preocupante falta de sentido del humor entre muchos comentaristas. Caray, que todo el artículo y el estudio no es más que una broma. Muy divertida, por cierto.
  26. #10 No creo que fuera misógino sino que explicaba la realidad de su tiempo. Si Tolkien hubiera escrito hoy sus libros, seguramente Frodo sería chino o negro para que el estudio jolivudense de turno no tachara la historia de racista antes de poner la pasta para la peli y tendría que cumplir con alguna ley de cupos haciendo partícipes a jóvenes damiselas de 50 kilos zurrando a orcos y caballeros con armadura.
  27. Eso no es porque no hubiera mujeres, es que las mujeres eran poco importantes. Hay que tener en cuenta la época en la que está escrito. Tampoco hay negros.
  28. Quien da por hecho que todos o ni siquiera la mayoria buscaban hembras? jejeje
  29. #20 [...] menosprecio hacia todo lo que contenga el carácter femenino [...]

    [...] la misoginia también es una explicación al porqué del rechazo hacia la homosexualidad en los varones [...]

    es.wikipedia.org/wiki/Misoginia
  30. Dado que ESDLA habla de un mundo de inspiración medieval sumido en una guerra terrible, es normal que la mayoría de los personajes sean masculinos ya que son ellos los que llevan el peso de la guerra y los que poseen el poder político y económico. Aun así, los personajes femeninos que aparecen son importantes: Galadriel es una reina elfa con bastante poder y Eowyn, junto con Merry, mata al jefe de los Nazgul.
  31. #31 Sé lo que es la misoginia, gracias por la aclaración. No creo que Tolkien sea misógino.
  32. #32 Tienes uno de los nicks más espectaculares que he visto, tenía que decírtelo.
  33. #10 Mas bien de pelo en pies...
  34. Ahora va a tener que haber cuota hasta para libros y películas, hay que joderse. :palm:
  35. #36 Las hay en las series de tv. Hay siempre un hispano, un negro, alguien con sobrepeso...
  36. Este es el artículo más inteligente que he leído en varios años. ¬¬
  37. #37 ¿Y es por cuota? ¿En serio?
  38. #28 Porque claro, los hobbits y los elfos es una opción mucho más realista.

    #33 No iba por Tolkien.
  39. #40 Pues si iba por mí, yo tampoco soy misógino. Gracias por la aclaración.
  40. dieta del cucurucho
  41. En las historias de fantasía tipo medieval no suele haber muchas mujeres, básicamente porque no se las dejaba combatir, así que al no salir en las batallas son personajes secundarios. Gran parte del señor de los anillos son batallas, si no recuerdo mal solo había una mujer guerrera que es Eowyn con los humanos, y se está haciendo pasar por hombre, así que no veo absolutamente nada de extraño. Sobre las enanas ni zorra idea, pero en los humanos está muy claro el porque hay pocas, las elfas creo que si estaban en batalla y por eso hay más. Si se le hubiera ocurrido meter amazonas o hacer ejércitos mixtos pues a lo mejor habría más, pero no es el caso.
  42. Esta noche no podre dormir...
  43. Incorrecto, es solo una ficción y como tal pueden sobrevivir.
  44. #10 Vale que es una novela en un mundo fantástico pero... orcos y elfos aparte, se situa en un contexto similar al medieval. Esa época en la que las mujeres eran grandes guerreras, ¿no?. Recuerdo un foro de iMDB en el que alguien dijo lo mismo (¡casi no salen mujeres!) Hablando de una película sobre la mafia. Bueno, resulta que en la mafia históricamente casi no han habido mujeres.

    Hay que adaptarse un poquito al contexto antes de hacer juicios de valor así...
  45. Bueno, entre los personajes importantes de esa otra historia llamada Historia Universal también hay relativamente muy pocas mujeres, particularmente si nos centramos en la historia bélica, o en la intelectualidad (particularmente la anterior al siglo XX).

    Eso no ha impedido que el hombre conociese una explosión demográfica tremenda en los dos últimos siglos. Entre los personajes clave de la historia y que se ven en cualquier enciclopedia hay una desproporción de hombres, pero por supuesto esa desproporción no era tal en el mundo real - las mujeres simplemente lo tenían mucho más difícil para pasar a la posteridad. (Se me puede citar a Juana de Arco, Marie Curie y tantas otras... pero eran más la excepción en un mundo dominado por los hombres que la regla.)
  46. Esto en Tamriel no pasa. (Skyrim)
  47. Anda mira, como la España actual para los treintañeros... que encontrar mujeres solteras a partir de esa edad es casi un milagro... hay que emigrar a Letonia o Rusia donde ahí la media es de 6 mujeres por cada hombre, tengo amigas por esos países y me cuentan que el tema de las citas rápidas no funciona porque no hay hombres suficientes!
  48. #34 :-) Lo saqué de una novela clon de "El Señor de los anillos": Las "Crónicas de Thomas Covenant, el incrédulo". Los tres principales secuaces del Señor del Mal eran Mataclanes, Puño de Satán y Descuartizador.
  49. No sé si alguien ha leído historia (de la de verdad), pero casi todos los personajes importantes son tíos.

    Y no nos hemos extinguido xD
  50. ¿Demasiados hombres? Se monta una pequeña batalla de un par de centenas de miles de muertos y de vuelta al equilibrio.
  51. Me LOL con el pie de foto: Diz, la enana barbuda. Con cinco cervezas encima parece Galadriel…  media
  52. #52 Tengo entendido que la trilogía de Covenant no ha llegado a editarse por completo en castellano, ¿es cierto? Yo sólo he podido encontrar "El reino herido".
  53. #10 La Guerra del Anillo no sólo se luchó en el sur. En el norte hubo una alianza entre elfos y enanos para echar a las fuerzas de Sauron. En ello resaltaron Arwen, por alejar al enemigo de Rivendel, y especialmente Galadriel, que destrozó a las fuerzas enemigas en la última batalla del norte, echando abajo con sus poderes las murallas de la fortaleza de (no recuerdo el nombre, pero antes de ir al sur, Sauron la ocupaba). Tolkien es el mejor escritor de fantasía del siglo XX y del XXI por el momento. Supongo que hoy en día para no parecer misógino hay que escribir sobre vampiros con purpurina que brillan al sol.
  54. #29 hay hombres de piel oscura, pero todos se apuntan a luchar por Sauron.
  55. #19 Creo que relacionar la voz de doblaje con convertir la relación Frodo-Sam bastante más homosexual que en VO es una pasada.
    Además estamos hablando (supongo) de la verdadera versión original, o sea de la novela.
  56. ...pues se lo montarían igual que la mayoría de los fans de la saga :roll:
  57. Que no se hablase de ellas no significa que no existiesen.
    Salvo la excasez de ent-hembras que si era manifiesta pues un día se fueron y nunca más se supo de ellas.

    Lo de las enanas es que simplemente se confunden con los enanos pues apenas tienen diferencias, pero haberlas haylas.

    :palm:

    Estoy por votarla erronea aunque ya se que es humor.
    Pues no es humor, es erronea. xD
  58. Probablemente las mujeres que faltan estaban en la cocina. No digo que es donde deban estar, pero es al parecer donde Tolkien quería que estuviesen. Que cada uno saque sus conclusiones.
  59. #14 Lo de los pitufos sí que era un gangbang a Pitufina en toda regla.
  60. Categoría Humor involuntario, YA.
    En ese cuento llamado Historia Universal, el 80-90% de los personajes son masculinos; y si nos centramos en los episodios bélicos (buena parte del total) entonces la cosa queda en una hembra por cada 99 machos.
  61. Que tonteria más grande de noticia.
  62. #10 No hay ninguna mujer con un papel destacado (a excepcion de Galadriel, y tampoco es que salga mucho).

    :wall: EOWYN MATA AL REY BRUJO :wall: ARWEN CONVOCA A LAS AGUAS Y JODE UN BUEN PUÑADO DE NAZGÙL :wall:

    ¡Por Ilúvatar! ¿¡¿Dónde coño está mi bastón +25 a Hechizos Dirigidos cuando hace falta para callar tanta ignorancia?!?
  63. #59 Claro, la voz de Sam en la novela es mucho más grave ;)

    A ver, a mí me queda claro que el texto es humorístico. Las acusaciones sobre el autorde no haberse leído el Silmarillion o llamar a Tolkien misógino... es mear fuera del tiesto. Lo que más me ha llamado la atención es lo de las caminatas de 140 kilómetros xD
  64. #62 Eso es lo que pensáis cuando leéis un texto sin prestar atención al contexto temporal cuando fue escrito y sin tener ni la más mínima idea de los valores culturales y sociales de la época y del propio autor, pero no te preocupes, no es culpa vuestra, es de la LOGSE.

    #61 El tema de las Ent-mujeres siempre me ha intrigado sobremanera, sólo eso daría para escribir un nuevo libro, los diálogos de Bárbol siempre están llenos de una tristeza y añoranza sobrecogedoras, de un sentimiento de pérdida y de tragedia vital del pueblo de los Ents que Tolkien narró de forma magistral.
    Algunos todavía se preguntan por que todavía sigue siendo el maestro de los narradores de novelas de fantasía.
  65. ¿Hay que explicar dónde estaban?

    ¿Acaso el mármol de Gondor y del interior de la Torre de Isengard se mantienen así de brillantes solos?
  66. Los hombres son ETA.
  67. Madre mía, criticar una obra literaria universal porque apenas salen mujeres.
    ¡Ahora, vamos a por las Tres Gracias de Rubens porque sólo salen señoras rollizas!
    Si es que...
  68. #7 ¿Y los ents? ¿Nadie piensa en los ents? ¡¡Que perdieron a las hembras!!
  69. #25 ¿Algo que quieras decir del Rey Noldor de Beleriand...? ¬_¬
  70. es que acaso no conocían el ínter-racial ?
  71. Que chorrada mas inmensa. Creo recordar que en "Salvad al soldado Ryan" solo salen 3 o 4 mujeres para varios cientos de soldados hombres. Conclusión: la humanidad se extinguió durante la segunda guerra mundial
  72. #51 Maleta lista, cuando nos vamos? :troll: :troll: :troll:
  73. En la comunidad del anillo sólo había una tía... y encima va y se enamora de un enano. Además, en la batalla de Rohan más de la mitad eran tias.
  74. ¿Para eso estaba el Legolas no? (bueno y en general, todos los elfos)
  75. Teniendo en cuenta que la mayoría son guerreros y que en la época fantástica que está ambientada las mujeres no iban a la guerra, no es de extrañar que la mayoría de los personajes fueran hombres. Pero eso no quiere decir que la mayoría de los no mencionados sean hombres también.
  76. Hay una cosa que no entiendo:

    -Frodo y sus compañeros de ‘El Señor de los Anillos’ caminan casi 2.000 millas en su periplo hacia el Monte del Destino, a razón de 75 millas al día (más de 120 kilómetros),

    de dónde sacan eso??? 2000/75 = 26.66
    en la historia queda bastante claro que tardan bastante más de 26.66 días en recorrer el camino, de hecho se supone que pasa un año, que quitando los períodos en Lórien, Moria etc deja bastante más que 27 días viajando.
  77. #67 Evidentemente mi comentario es una coña. Y también lo he tomado así.
    Lo que pasa es que tengo un amigo (no, no soy yo, tengo una voz más o menos normal) que tiene la voz bastante aguda y cuando éramos chavales lo llevaba bastante mal. Y nosotros, como cabrones que éramos, le dábamos caña de vez en cuando. xD
  78. Joder, y pensar que hubo una época que me sabía las genealogías y la historia de la Tierra Media mejor que la de verdad...
  79. Pq todos sabemos que lo que no sale explicitamente en una historia no existe... menuda tontería, el hecho de que no salgan más hembras solo implica que en la historia no hicieron nada relevante, no que no existieran.
  80. #66, en realidad en la novela es Gandalf quien realiza el hechizo de las aguas. Arwen creo recordar que no sale de Rivendel hasta el momento de la boda.

    Aun así coincido en que Tolkien no era misógino, sino que, como se ha dicho, quería reflejar una sociedad pseudomedieval.

    Hemos llegado a tal punto de gilipolitico-correctismo que tiene que haber paridad hasta en las novelas!!
  81. Pues como en el chiste: ¡Organización, organización!
  82. Creo recordar que Eowyn explica casi en su primera aparición dónde están las mujeres (amas de casa y poco más).
  83. Salid a la calle un poco hombre... .
  84. Pedazo de chorrada...
  85. #63 Ya ves, la pobre pitufina se tuvo que convertir forzosamente en putifina.
  86. #73 Sí: que "Noldor" es el plural de "Noldo", así que lo correcto es poner "Rey Noldo"...

    ¬__¬

    Aquí huele a impostor.
  87. #0 Se lo montaban como en la fisgona :troll:
  88. #11 No se lee ni sus propios enlaces, cuando habla de Dís la "única" enana, envía a la wikipedia donde cuentan que Dís es la única enana de la que sabemos su nombre, y que nacen pocas enanas siendo estas un tercio de la población de los enanos... pero el autor del post decide que las enanas son un 2% de la población. Si tenemos en cuenta que en los libros se refiere a la escacez de enanas, pero no a hembras de otras especies (excepto de los ents), podemos deducir que el número de féminas es muy superior al 33% en las otras especies... Y el artículista situa el mayor número en un 19% así que esta noticia no deja de ser totalmente errónea.
    Supongo que el día que vea Mal Gusto película en la que no sale ninguna mujer (al menos en forma humana) pensará que en Nueva Zelanda están condenados a la extinción.
  89. #84 Gandalf no es quien "activa" el río, Rivendel está protegido por el poder del anillo de Elrond, uno de los tres. En todo caso sería Elrond quien contrató el sistema anti-invasiones por desbordamiento.
  90. #13 Exacto la noticia es sensacionalista de principio a fin.

    Además todo el mundo sabe que la único raza que se mataba a pajas eran los Orcos y ni se mencionan.
  91. Cuando jugábamos a rol el único problema que había es si un jugador quería jugar un personaje enano femenino. El máster se revolvía inquieto porque la proporción de varones/mujeres en los enanos (según Tolkien) es de 2 a 1 y se tenía que inventar unos antecedentes excepcionales para hacer aparecer tal personaje sin que la ambientación se resintiera. Eso, o "convencer" sutilmente al jugador para que cambiara de idea.

    Con otras razas no había problema.

    Pero claro, todo era más fácil porque la proporción de varones que integraban las partidas se asemejaba (o incluso superaba) a la de los libros de Tolkien. Y casi todos elegíamos personajes de nuestro propio sexo.
  92. #72 Exacto. A las dos.
  93. #90 ¿Estás seguro...? Bueno, hace mucho que no me releo el Silmarillion... pero me suena a que se dice Rey Noldor.
    Lo consultaré, gracias por la información ^_^
  94. Valiente gilipollez.

    Soy meneante, no me gusta el fútbol, pero eso sí, soy un friki de cojones.
  95. #98 The singular form of the Quenya noun is Noldo and the adjective is Noldorin.

    en.wikipedia.org/wiki/Noldor

    ;)
«12
comentarios cerrados

menéame