edición general
282 meneos
6679 clics
Herbívoros que comen animales

Herbívoros que comen animales

Quizás hayáis visto, por correo o en alguna web, un vídeo de una vaca comiéndose un pollo. La historia apareció en los medios hace 3 años. Al parecer, la vaca, que se llama Lal (aunque hay otros vídeos de vacas comiendo aves), vive en Chandpur, en Bengala Occidental (India). Allí estaban desapareciendo algunas gallinas, por lo que se echaba la culpa a algunos perros salvajes. Para sorpresa del dueño de Lal, un día vio como la vaca entraba en el gallinero y se comía a alguna de las gallinas.

| etiquetas: animal , omnívoros
149 133 0 K 484 mnm
149 133 0 K 484 mnm
  1. Estaría harto de la hierba al curry.
  2. Y a algún vegano se verá por el McDonald y dirá que es por el sesamo del pan...
  3. vaya, muy interesante, digno del meneo y de mi recomendación de lectura :-)
  4. No sé si los cerdos cuentan como herbívoros, pero tienen fama de comerse todo lo que encuentran, incluso carroña u a otros cerdos.
  5. Ya los Simpsons lo hicieron, en Animal planet de la tercera edad una cebra se come un león.
  6. #5 no, los cerdos no son herbívoros, son omnivoros y eectivamente comen de todo, no le hacen ascos a nada.
  7. Se refiere a los coreanos, que cuando están resfriados comen berros.
  8. Lo cierto, que la consideración de x animal -> x alimentación, es un tanto desfasada, especialmente cuando comienzas a conocer más la biología del bicho en concreto o a conocer nuevos hábitats, donde para sobrevivir tienen que modificar su patrón alimentario.

    De la misma forma que le ocurrió a los humanos durante el estadio isotópico marino6, sobrevivieron a base de comer marisco, cuando llevaban una dieta relativamente vegetariana o cuando comenzaron a comer carne para expandirse por el mundo y a desarrollar una mayor capacidad craneal, gracias al mayor contenido energético.

    Casos como los que comenta el artículo, lo tenemos con los erizos de mar, que son herbívoros por normal general, aunque se sabe que hay algunos carnívoros y omnívoros, generalmente como una estrategia alimenticia en falta a un recurso, como ocurre con algunas especies americanas
    www.siebm.org/wp-content/uploads/descargas/resumenes/resumen 350.pdf
  9. o_o Joer con las vacas...
  10. en tele ví que habían aparecido algunos tiburones carroñeros, comiéndose animales muertos.
  11. Muy interesante, y se me ocurre como una posible explicación para el omnivorismo humano.
  12. #11, me puedes dar el nombre de ese tiburón herbívoro? xD
  13. #14

    El tiburón peregrino, Cetorhinus maximus Gunnerus, es un tiburón que se alimenta del filtrado del agua es.wikipedia.org/wiki/Cetorhinus_maximus

    #13

    Generalmente el omnivorismo humano se explica y se ha explicado como una necesidad energética para la adaptación a nuevos entornos o la expansión a nuevos territorios, por el aporte energético de la carne en comparación con los vegetales (aunque algunos autores rechacen la teoría, es a día de hoy la que tiene más peso y más lógica por ir ligado a un aumento de la capacidad craneal)

    Lo cierto que lo que comenta el artículo es algo que se está viendo desde hace tiempo, como los patrones clásicos alimentarios cada vez van más desfasados y que conforme el animal se ve sometido a una presión y tiene un alimento que no es de su dieta, pero que gracias a él puede sobrevivir o le da más energía, lo come.
  14. Me ha intrigado mucho este aporte. He indagado un poco sobre Bertha Walt y he encontrado un artículo de la revista TIME escrito en 1948 para los que queraís leer en inglés " www.time.com/time/magazine/article/0,9171,794126,00.html "

    Lo que más me ha impresionado:

    "One day, Chang brusquely snatched a doll from the arms of a little girl. For this he was banished to his pit. Then on a stormy November morning three years ago, zoo keepers saw blood on the floor of the pit. In Chang's straw bed they found a bloodied human hand and toe.

    The horrified keepers and police learned the unbelievable truth. Chang had devoured a young woman; he had swallowed her clothes, her hat, and even her large handbag.*

    Police identified the woman as Bertha Walt, a pretty young Zurich office worker. The night before she had carried some bread away from the dinner table, and apparently went to the zoo to feed Chang. There was a keeper's door in the wall at the back of the elephant pit through which she could have entered. To a friend she had said: "I often find animals kinder than people.
    "

    Un día, Chang (el elefante) le quitó bruscamente la muñeca de las manos a una niña pequeña. Por este motivo se le encerró en su "foso". Entonces, en una mañana de tormenta en Noviembre, los cuidadores del zoo vieron sangre en el suelo del foso. En la cama de paja de Chang encontraron una mano humana y un dedo ensangrentados.

    Los cuidadores y la policía conocieron la increible verdad. Chang había devorado a una joven mujer; Chang se habia tragado sus ropas, su sombrero, e incluso su gran bolso.

    La policía indentifico a la mujer como Bertha Walt, una joven trabajadora de una oficina de Zurich. La noche anterior, Bertha, se llevó algo de pan de la mesa donde cenaba, y aparentemente fue al Zoo con él a alimentar a Chang. Había una puerta que usaban los cuidadores en la pared por la parte trasera del foso del elefante a través de la cual se piensa que ella puedo entrar. A una amiga ella le dijo "Amenudo encuentro a los animales más amables que las personas"
  15. A los vegetarianos se les multiplican los enemigos, ni de las vacas se pueden fiar
  16. #12Mis hamsters se comían a sus crías pero salvaban unas cuantas 2 o 3. te puedo asegurar que tenían toda la comida que necesitaban y variadita, pipas, frutas, pan, cereales...
    Me dijeron que los hamsters se comían a sus crías más débiles en beneficio de criar a las demás más fuertes, parían muchos ratoncitos y de todas las camadas salvaban unos cuantos los demás se los comían
  17. pues entonces, si se come lo que da más energía para garantizar la supervivencia, una vez los humanos ya tenemos las necesidades cubiertas (los del 1er mundo) sólo queda guiar nuestra alimentación por motivos éticos, no?
  18. En la reserva de ciervos que hay en el monte "el viejo" hay cerca unos merenderos donde de toda la vida se han hecho parrilladas; y lo típico era ir a dar panceta (si sobraba) a los ciervos... no veíais cómo la comían!!
  19. Una amiga de mi chica también abandonó el vegetarianismo con unos soberanos callos.
  20. #7 Efectivamente, son como los tíos un sábado a partir de las 4:00 AM :-D
  21. Hubiera estado bien menear la noticia original, no la traducción esta patillera, que poden como "fuente" lo que ha plagiado. Una cosa es una fuente, de donde sacas información y inspiración, y otra un original que traduces.

    Y ya puesto, estaría bien que la traducción fuera correcta. Por ejemplo, en el original dice:

    In 1945, an elephant called Chang (kept at Zurich Zoo)


    Y en la traducción:

    En 1945, un elefante llamado Chang (que se mantiene en el zoo de Zurich)

    Primero, kept es un pasado, y eso de que se mantiena al elefante en el zoo, suena así como extraño.
  22. Yo ví hace mucho tiempo el video de una vaca que se comía un pollito, la tenían atada a un árbol y en los huesos, supongo que será este mismo video (ahora no lo puedo ver). Eso es maltrato animal.
  23. #15 También los picapiedras practicaban el canibalismo[1] pero como muy bien dice Óscar Horta en una de sus últimas entrevistas:

    "no hay razón alguna para creer que lo que hiciesen nuestros antepasados homínidos hace cientos de miles de años pueda ser en modo alguno relevante para nuestra consideración actual sobre cómo hemos de actuar."

    www.meneame.net/story/oscar-horta-no-existe-ningun-argumento-justifiqu

    [1] www.gentedigital.es/blogs/iblog/10/blog-post/7297/el-canibalismo-de-lo
  24. Pues a mí me parece una traducción bastante buena, #23. Kept en este caso, ¿no es un participio? Vendría a traducirse "conservado en el zoo de...".
  25. #16 apparently went to the zoo to feed Chang

    Nunca mejor dicho.
  26. Brutal, no tenía ni idea, pero tiene mucho sentido.
  27. #19 ¿no las tocarías? si tocas las crías de los hamsters, los padres notan el olor humano, no las reconocen como suyas y se las comen.
  28. Que se lo digan al conejo enano que tenemos como mascota y que no le hace precisamente ascos a la comida del gato.
  29. #30 No, no las tocaba, mi padre les hizo a la pareja de ratones un cado con una cajita de madera donde se metían a criar. las veía porque la cajita tenía un sistema de espejos para ver el interior ( mi padre que es un manitas) y te puedo asegurar que eran horribles no daban ganas de tocarlas jajaja
    Además me crié e un pueblo por tanto desde muy pequeña me enseñaron a no tocar las crías recién nacidas de nada, ni gatos ni conejos ni pollitos " que los aborrecerán las madres" y nunca lo hacía
    Hasta ahora siempre me habían dicho que era supervivencia que se comían a las crías débiles alas que no tenían posibilidades... Nunca les molestamos durante la cría y del cado no salían más que 3 o 4 ratoncitos cada vez... aún así conseguimos que todos los vecinos tuvieran hamsters y mis amigos del cole y del pueblo
    Luego los separamos porque cada mes 3,4 ó 5 ratoncitos nuevos... y al poco tiempo se murieron... no se si les tocaba o fue la separación...
  30. #19 Si te cuento lo mío con los hamsters ^^. Tuvimos 2, una parejita. Muy monos hasta que criaron 7.
    Total que acabamos con 12 hamsters entre pitos y flautas. El tema es que de vez en cuando desaparecía alguno. Hasta que nos percatamos que se mataban entre ellos y se comían al cadáver. Espacio tenían, incluso los separábamos pero al final nos quedamos con 2 el cual uno se comió al otro y ese cuando estaba solo la palmó debido a una ola de calor insoportable.

    De estos angelitos regalamos a varios amigos. Pues ocurrió lo mismo, se pelearon y se comieron los fiambres...Eso si eran hamsters "rusos" y "monisimos" :-P
  31. #34, insensatos, y vuestros amigos?? Lo habéis comprovado???
  32. #14 Creo que se llamaba Paco.
  33. #35 Tranquilo la jaula era de adamantium y la tenia rodeada de feroces tigres ^^. Y respecto a mis amigos ^^ pues solo se acercaron los que no lo eran tanto ^^.
comentarios cerrados

menéame