edición general
473 meneos
1691 clics
La herencia, fuente de desigualdad: explica hasta el 35% de la brecha entre los más ricos y pobres

La herencia, fuente de desigualdad: explica hasta el 35% de la brecha entre los más ricos y pobres

En un contexto de depresión salarial, trabajo temporal y estancamiento económico, ¿a qué se aferran miles y miles de jóvenes en todo el mundo para sostener el nivel de vida que una vez disfrutaron sus padres? A la herencia. Las transferencias intergeneracionales ocupan paso a paso el debate público, ya sea en forma de impuestos que llegan o se van (sucesiones) o en forma de inversiones en vida y respaldo familiar que facilitan acceder a determinados ámbitos laborales y sociales.

| etiquetas: herencias , desigualdad , economía
  1. #1 Si prohíben heredar prohíben también a los padres ser padres.
    Yo no he sido padre hasta que he podido afirmar que mi hija estará mejor que yo. El 90% de lo que hago lo hago para su herencia. Como yo muchos padres más.
    Sin ella no trabajaría. Seguramente no tendría ni casa. Para qué? He vivido con tres euros al día. Sé que se puede vivir con nada. Mi incentivo es que ella pueda vivir tranquilamente, y pueda hacer que mis nietos tengan una mejor vida.
  2. #13 la igualdad total no existe, cierto es, y nunca existira, ni fisica y de otra indole.

    Pero explicame como quitandole a uno el ahorro de toda una vida, hace justicia con el desfavorecido.

    Para compensar esas cosas existen la salud y educacion publica y gratutita, leyes que garantizan la igualdad en procesos de seleccion, la meritocracia, becas etc...

    Hay que gravar justamente las ganacias, no los ahorros
  3. #2 a mi me parece injusto, pero igualar a todos para abajo no soluciona nada.
  4. #5 poner a todos dificultades no es igualar posibilidades. Lo que hay que hacer es conseguir que la gente desfavorecida tenga mejores opciones
  5. Si te cargas las herencias lo único que consigues es que quien quiera ahorrar se marche e invierta en otro país. Si yo quiero dejarles a mis hijos la riqueza de la familia lo tendría claro, nos vamos todos con todo y nos instalamos en otro país.
  6. #85 el estado sabrá mejor que tu que hacer con tu dinero, claramente.
    Mejor gastarlo en chiringuitos que en tu hija.

    (Sí, es sarcasmo, igual que el comentario 1)
  7. #4 Soluciona que todos tengan las mismas posibilidades
  8. #85 No heredar no quiere decir que tu hija vaya a vivir peor, es más, sin eres de los "pobres", seguramente viva mejor.

    Me explico, si nadie hereda, pues todo se lo queda el estado, y que hace el estado con las casas y los ahorros, pues la pone muy baratas porque le sobra y los redistribuye igualmente como lo pone la constitución. De hecho hasta las puede regalar casas a los muy pobres, teniendo las muchas casas de los ricos.

    La herencia de toda manera no tiene impuesto hasta un patrimonio confortable, ahora es hasta sin impuesto de plusvalia. Siempre me sorprende ver los pobres currantes defender la herencia, en plan, "yo he tenido poco y quiero que mis hijos tengan más que yo, que seguirá siendo poco con respecto a la media, y así saldrán desfavorecidos".

    Si tu hija sale como todo el mundo, es decir en la media, porque nadie ya hereda, te aseguro que vivira mejor :
    - La media es más alta que a lo que puede llegar un pobre currando.
    - Le importara más lo que aprendera y hará de su vida en vez de estar pendiente de lo que le vas a dejar.
  9. #1 todos pobres
  10. #56 La idea general está obsoleta. El comunismo ya está probado (en muchas variedades) con los resultados conocidos.

    Y mira, si los medios son propiedad del estado quien te explota es el estado, que por supuesto está dirigido por alguien que no va a querer vivir igual de bien o de mal que los curritos.
  11. #58 a ver si lo digo finalmente: mi dinero es mío, después de impuestos, y me lo gasto como quiero.

    Quizá hay que limitar la riqueza extrema? Pues quizá...
    A lo mejor hay que aumentar la progresividad impositiva? A lo mejor...
    Hay que engrasar el ascensor social? Sin duda...

    Pero pegarle el palo a las familias cuando muere un ser querido no es la idea que tengo yo de estado de derecho.
  12. #4 www.filmaffinity.com/es/film411508.html

    2081, En un futuro distópico, gracias a la 212ª Enmienda de la Constitución y a la incesante vigilancia del Discapacitador General de Estados Unidos, todos son finalmente iguales. Los fuertes llevan pesas, los guapos usan máscaras y los inteligentes usan auriculares que disparan ruidos fuertes para evitar que tomen una ventaja injusta de sus cerebros...

    La herencia no es solo dinero, por qué quedarnos solo en el dinero? Hagamos ese futuro distópico realidad

    Entiendo que las herencias tengan que pagar impuestos, entiendo muchas cosas pero si no damos a la sociedad alicientes (a mi si me dicen que mis hijos no va a disfrutar de lo que yo he trabajado en vida dejaría muchas cosas sin hacer) la sociedad no va a progresar

    #5
    Ya sé que últimamente sale mucho el tema de las clases y que si naces rico es más fácil todo pero también si tus padres tienen estudios universitarios es probable que vayas mejor en la escuela dado que te van a poder ayudar mejor y dónde dejamos la línea a regular? porque cada familia es un mundo y si queremos igualar todo nos quedamos en esta peli (es un poco rara la verdad pero el argumento inicial es muy curioso)
  13. Por eso muchos comunistas y anarquistas querian eliminar la herencia, limitandola a bienes personales o la vivienda. Yo sigo viendolo tremendamente injusto: naces pobre o rico por lo que hicieron tus antepasados.
  14. #2 por otra parte el dinero que he ganado en vida y que ha pagado impuestos debería servir para el bienestar de mi familia si falto.
  15. #9 Tenemos opiniones distintas. Yo creo que la gente desfavorecida nunca va a tener las mismas opciones que los favorecidos por definicion y nada de lo que se haga para ayudarles va a compensar la desigualdad de base
  16. #20 Si lo que no se hereda se invierte en salud, educacion, etc...igualas los puntos de partida. Y limitas mucho la propiedad privada de los medios de produccion, claro
  17. #11 Chico, aquí la gente reparte la riqueza de otros, es el mayor know how que aporta esta gente... con todo lo que han leido
  18. la verdad que yo prefiero ver arder mi patrimonio antes de que se lo lleve el estado.
  19. #17 en...todos? En la que quitas el ahorro de alguien para que todos luchen con menos
  20. #2 ¿Y cómo incentivas que ahorre si me vas a quitar todo cuándo me muera?, ¿y como incentivas que luche por un salario mejor con que voy a pagar más impuestos a cambio de mi tiempo?, el ahorro de las familias ha sido un activo económico clave en el desarrollo de la economía del bienestar, y el ahorro es un incentivo al esfuerzo.

    Cómo siempre, los extremos son malos, tan malo desincentivar el ahorro para después de tu muerte gravando en exceso, cómo favorecer la acumulación sin límites.

    Un buen impuesto tiene que discriminar, establecer que se considera una gran fortuna, establecer como afecta por heredero, exenciones por conceptos especiales como primera vivienda (este actualmente se aplica), etc.

    Cómo pasa con todo, simplificamos y hacemos un debate de blancos o negros, sin ver las tonalidades de gris. Estos debates deberían ser más agudos, es decir, debatir que se considera una gran fortuna y que no, qué tipo de gravamen impositivo hay que establecer según lo que se herede.

    Herencia sí o herencia no es un debate demagogo que sólo beneficia al que busca el voto del irascible.
  21. #2 Pensar así significa no entender la mentalidad humana, de ahí a que tantos movimientos de izquierdas terminen en tragedia.
    ¿Para qué voy a montar una empresa si al morir en lugar de disfrutarla mis hijos me la va a robar el gobierno? pues lo vendo todo al jubilarme y a vivir, resultado: seguiríamos en el paleolítico.
  22. #28 claro que sí. Y si el fallecido deja menores pues se les envía a un centro estatal de crecimiento y educación mientras se saca a subasta sus propiedades. Cuando crezcan y cumplan la mayoría de edad les será asignado una vivienda y un trabajo. Y claro. A algunos les tocará un chalet en la playita y a otros un piso en Cuenca ( sin desmerecer cuenca) y unos serán albañiles y otros altos funcionarios y nada ni nadie intervendrá en esas decisiones porque las tomara una IA sin control humano.. venga.. {0x1f612}
  23. #8 por eso de los países comunistas no se puede emigrar. Fronteras cerradas y emigrar es delito de traición.
  24. #47 y al que sea muy listo se le mete una Crayola en la nariz. Y al que sea muy rápido se le parten las piernas. :roll:

    Ahora va a resultar que trabajar por el bien de la hijos es algo cuestionable.
  25. #50 me gustaría ver una lista detallada. Salvo que hablemos de maquinaria pesada casi todo sirve para producir y para ocio. un ordenador, un bolígrafo, un destornillador, un cuchillo de cocina.

    y no veo motivo alguno para impedir que quien quiera produzca más. lo de controlar los medios de producción tiene sentido cuando están limitados (como la tierra o el agua), pero limitar porque sí...

    aparte de que ese modelo parte del supuesto de que no hay corrupción entre quienes controlan los medios...
  26. #2 También habla el artículo de inversiones en vida. Si tengo un buen trabajo y gano un pastón,mis hijos estarán mejor que los tuyos (formación extracurricular, máster, universidad privada en el extranjero, préstamos para abrir un negocio, contactos...) Y el chalet de la sierra
  27. #20 una herencia es una ganancia, no es ningún ahorro, al menos del beneficiario
  28. Pues claro que son las herencias, las unicas formas conocidas de riqueza, en España y en todos lados ya

    La clave es que EL MERCADO YA NO EXISTE, por tanto no puedes ya enriquecerte, ni existe ya los liberales ni nada, liberales reales, lo que existe son los liberales ilusos, que no es lo mismo, los que viven en quimeras politicas, los comunistas, los liberales etc


    La gente cree todavia que haciendo una excelente limonada, CREANDO UN EXCELENTE PRODUCTO O SERVICIO, la pondra en el mercado a la venta y triunfara, y eso no es posible, Coca-Cola tiene todas las marcas de refresco mundial, toda la distribucion y todas las agencias de publicidad, asi que nada que hacer

    y los demas sectores, TODOS estan igual, textil, informatica, alimentacion, automovil etc ...


    Emprender si es posible pero en ambitos pinta poco, NUNCA ENRIQUECERSE, como poner un bar y una peluqueria ( que todos los productos del tinte son Jhonson l oreal, o un bar lo que mas factura es la coca-cola y la cerveza guinnes que tiene cien marcas, las tapas son miajas de facturacion ) pero bueno peluqueria y bar dejan que empredas

    Asi que la unica forma de ser rico que ha quedado, es heredar no hay otra, y vale, que no me vengan con Zuckerberg "que mira como es rico" eso es una anomalia, una rareza, no quedo mas ya
  29. #29 Aunque a alguno le explote la cabeza en Cuba existe el derecho a heredar. Como en cualquier país del mundo.
    Cargarse la propiedad privada para dejar tu futuro y el de tu familia en manos de los políticos no creo que se viable ni conveniente.
  30. #51 Básicamente esclavos
  31. #85 y así la rueda gira...

    Acabas de describir por qué al "sistema" realmente le interesa que tengamos hijos. Una persona sola es una persona libre.
  32. #85 Sinceramente, bastante triste tu historia... Tener que dejarte el lomo toda la vida para que otros lo disfruten... Que conste que yo soy padre y me he encargado de darles la máxima educación y posibilidades para que ellos mismos sean capaces de espavilarse solos, que creo es lo mejor que puedo hacer, y ha dado resultado. Ninguno de mis hijos no necesitara esa herencia ya que se han espavilado por sí mismos y de hecho, siempre me dicen que todo lo que he ganado lo disfrute. Creo que ese es el camino.... Y que conste, que si necesitan ayuda, seré el primero en dejarme la piel, pero de ahí a currar toda la vida para que lo disfruten ellos va un trecho...
  33. #64 Hay quien piensa que el comunismo esta obsoleto. Yo pienso que entre los primeros teoricos de la antiesclavitud y la desaparicion generalizada de la esclavitud pasaron milenios mientras que El Capital no tiene ni 200 años.
  34. #11 A ver, en la edad media habia herencia, eh? Y se heredaban muchas mas cosas que hoy como cargos, relaciones con otras personas (los siervos tenian el mismo señor que sus padres y viceversa) y la vinculacion con la tierra (habia gente que tenia que vivir en un sitio y trabajar esas tierras que no eran suyas, y esa relacion con la tierra se heredaba)
  35. #89 ¡Podríamos llamarlo impuestos de sucesiones!... oh, wait... :troll:
  36. Tú eres de los que crees que prohibir heredar iba a crear un maná de riqueza desde los ricos a los pobres. Lo que ocurriría es que los ricos no dejarían nada en herencia, y nada pasaría a los pobres. Lo moverían a otros países, montarían estructuras jurídicas donde dejar los activos a salvo, lo gastarían en vida o lo quemarían en la chimenea. O simplemente no se esforzarían mucho en vida: ¿para qué esforzarse en su trabajo o con su empresa si al morir todo va al estado?
  37. #4 Pues hacia arriba no hay ninguna intención, es más , toda la tendencia de los de arriba es que tu sigas lo más bajo posible y se cumple cada minuto que pasa
  38. El Estado no es a partes iguales.

    El Estado es 75% para los burócratas y el resto ya se verá.
  39. #100 Y luego podemos inventar una cosa que se llamaría, que se yo, ingeniería fiscal para hacer que ese impuesto solo lo pagaran los medio riquillos o pobres venidos a mas y las grandes fortunas se escaquearan.
  40. #25 Utopia, llevan contandonos el mismo cuento muchos años.
    "Los impuestos son para salud educacion..." Es mentira
  41. Siempre que sale el tema de las herencias y su fiscalidad recuerdo la película "El vicio del poder" y como los políticos de EE.UU. (y sus medios afines) consiguieron a través de la manipulación del lenguaje y la repetición hasta la saciedad de la mentira, manipular a la ciudadanía sobre el impuesto de sucesiones con el fin de que la población aboliese un impuesto que lo paga una minoría (los ricos) y que beneficia al conjunto de la ciudadanía.

    "El primer ejemplo es la eliminación
    del impuesto de sucesiones. Como es
    sabido, Estados Unidos es un país en
    el que se pagan pocos impuestos si
    los comparamos con los europeos.
    También es cierto que aquel país da
    pocos servicios públicos, que precisamente es para lo que se deberían pagar los impuestos. No obstante, como es de prever, son los más ricos los que mayor cantidad de estos deben pagar, pero se ha tendido siempre ha bajárselos (como hoy en día está ocurriendo en otros
    tantos países), aunque siempre bajo la idea de que la reducción beneficia a todos. En el caso del impuesto de sucesiones, solo lo pagan las grandes fortunas. Se trata de una forma de redistribuir la riqueza. Así que difícilmente los ciudadanos que no lo pagaba podrían apoyar la abolición
    de un impuesto que solo afectaba a
    una minoría rica y beneficiaba al
    conjunto de ciudadanos. Como se
    observa en el estudio "de mercado"
    que se hace, la propuesta no es bien
    acogida cuando se explica que tal
    tributo solo lo pagan los ricos. Pero
    tan solo hay que usar una buena
    dosis de marketing. Por tanto, el
    impuesto de sucesiones se convierte
    en el impuesto a la muerte, que se repite continuamente como un mantra. La idea es clara: el Estado exprime tanto al contribuyente que, incluso el día de su muerte, le cobrarán también. No hay que dar más información ni tampoco hay que hacer que los ciudadanos piensen por sí mismos o se informen adecuadamente, tan solo hay que repetir las conclusiones que los medios de comunicación lanzan. En
    definitiva, la masa se pone al servicio
    de los poderosos para servir a los
    intereses de estos".

    historicodigital.com/marketing-politico-el-vicio-del-poder-mckay-2018.
  42. #116 A mi el sistema me la pela. Mi hija también es mi libertad.
  43. #43 con la excusa de la casa de los padres dejamos que los ricos no paguen impuestos
  44. #47 pues se hace donación en vida a los hijos. ¿O también me vas a prohibir darle lo mío a quien quiera?

    O puedo decir que se quemen todos mis bienes conmigo, en una pira, durante el funeral. ¿Por qué no?
  45. #62 Y de su belleza, porque nacer guapo abre muchas puertas, ¿eh?
  46. #16 El sistema está tendiendo a justificar que todos podemos tener una buena vida si nos esforzamos bastante.
    En la práctica quien parte de una familia adinerada tiene muchas más probabilidades de tener una buena vida.
    Muchos de aquellos que tienen una buena posición económica presionan activamente contra los impuestos que garantizan un mínimo del estado del bienestar.
    Una posición filósofica lógica puede ser esa: "Si en esta sociedad todos podemos triunfar si nos lo proponemos, entonces todos todos podemos partir de la misma base"
    Digo filósofica porque a nivel práctico lo veo complicado de llevar a cabo
  47. #67 pero si el comunismo lo primero que hace es esclavos a todos los que no pertenezcan al partido.
  48. #28 el ahorro deberia quedarselo la familia, que yo sepa no somos una mente colmena.

    Por que hoy en dia todavia nis dividimis en familias de todo tipo
  49. #2 spoiler: la vida es injusta. La naturaleza es injusta. Todo es jodidademente aleatorio.
  50. #67 El comunismo no empieza con el capital, el capital recoge una versión particular del comunismo y cómo se supone que se va a llegar a ella, pero en la política de aristóteles ya se habla del comunismo y no como algo nuevo precisamente.

    Y no estoy valorando el tema obsoleto/ no obsoleto
  51. #33 y #34 Pienso que un impuesto a la herencia de, no sé, el 90% (dejando fuera bienes personales y vivienda habitual) daria muchisimos mas recursos a los servicios publicos, tantos que pudieran servir como equilibrio a las ventajas de nacer en una familia bien conectada y situada, que ahora no equilibran esa situacion ni de lejos. Por otro lado entiendo que tu crees que tu esfuerzo deberia beneficiar a tus hijos pero yo creo que nadie tiene ninguna culpa de quienes son sus padres y por lo tanto el hijo de un vago tiene el mismo derecho a heredar que el hijo de un rico, sea por su trabajo y esfuerzo o simplemente porque a su vez era hijo de un rico.
  52. #67 El sistema marxista no se aplica ni en China.

    El mundo que vivió Karl Marx ya ha desaparecido.
  53. #4 "igualar por abajo"
    ¿En qué mundo eliminar la herencia sería igualar por abajo?
  54. #1 O podrían, yo que se, inventar un impuesto sobre las herencias. No se, es una idea
  55. #22 Si está muerto no lo necesita.
    No se destruye, se reparte o emplea entre los vivos a partes iguales (es decir, estado).

    Es decir, el ahorro del muerto es para que todos luchen con ese dinero repartido.

    Imaginate una partida de Monopoly que se acaba. Se recoge toda la pasta de los que jugaron y a los siguientes jugadores se les reparte por igual la pasta, y luego que jueguen.

    (aunque no es realista un mundo actual si herencia)
  56. al final los que han conseguido algo con trabajo sudor, ahorro... a pasar por caja. con la escusa de los "ricos"
    y así "arreglamos la desigualdad", igualando a todos por lo bajo.
  57. #78 No, eso es defraudar. Decir que no pagas por tus huevos no es reclamar nada.
  58. #42 Tú eres de los que crees que prohibir heredar iba a crear un maná de riqueza desde los ricos a los pobres. Lo que ocurriría es que los ricos no dejarían nada en herencia, y nada pasaría a los pobres. Lo moverían a otros países, montarían estructuras jurídicas donde dejar los activos a salvo, lo gastarían en vida o lo quemarían en la chimenea. O simplemente no se esforzarían mucho en vida: ¿para qué esforzarse en su trabajo o con su empresa si al morir todo va al estado?
  59. #64 El capitalismo es bastante más viejo que el Comunismo y no veo que esté obsoleto. El "liberalismo", anteriormente conocido como "capitalismo Laissez Faire", es bastante más viejo que cualquier ideario socialista y te lo estás comiendo hoy en 2021 como el pináculo del desarrollo humano.

    El Socialismo surge como ideología contraria al capitalismo, no al revés como se hace creer hoy en día. Si el socialismo está "obsoleto" imagínate el puto capital-liberalismo y su modelo de restringir el acceso a bienes a la mayoría de la población para enriquecer a una élite, que es tan viejo como la monarquía.
  60. #88 te has creido eso de que si eres obrero tienes que ser comunista? Tranquilo es una fase, te acabas curando
  61. #11 Yo creo que complicamos mucho las cosas o estamos empeñados en mantener ciertos privilegios o incluso ridiculos privilegios, si un país pobre como Cuba puede dar estudios a todo el que lo desee ¿ Por que un país rico como España no puede dar Universidad a todo el que la demanda?
  62. #48 hay esta el problema, por esa casa ya se pagaron los impuestos, y de varios tipos.

    A mi me parece poco licito obligar a alguien a pagar por el legado y esfuerzo que dejaron atras sus padres para ayudarles.

    Esos pocos impuestos de los que hablas, suelen ser lo suficientemente grande como para que la unica alternativa sea la venta de la casa. Un robo postumo
  63. #30 pero eso no es igualdad. Eso es un, jodete pringado.

    La igualdad tiene que ser de oportunidades, no finalista
  64. #5 para eso están los servicios públicos como la educación o la sanidad.
  65. #25 qué es un medio de producción? un ordenador, por ejemplo?
  66. #6 Es ese caso, ten por seguro que no habría ningún excedente.
  67. #37 Todas las propuestas de eliminar la herencia que conozco suponen respetar los bienes personales incluida la vivienda.
  68. #90 Explícanos tu también por qué la prole de alguien que se desloma tiene derecho a dedicarse a follar y tocarse el higo pero el hijo de un yonki maltratador no.

    En otras palabras: el impuesto no aplica al deslomado, aplica a la prole.
  69. #7 Una sociedad en la que el bienestar de los hijos no dependa del ahorro de sus padres posiblemente sea más feliz. Y seguro que es más justa.
  70. #67 y ya está mas que obsoleto
  71. #4 Se supone que el excedente iría para quien no tiene.
  72. #54 Una lista detallada es imposible. Es un concepto mas complejo que una lista, cambia segun el momento historico y la economia. Es un concepto basico del analisis marxista de la economia que ha sido desarrollado de distintas maneras por distintos autores pero en general la idea es que la propiedad de los medios de produccion permite a unas personas explotar a otras
  73. #8 parece que quieren ir a por los millenials a saco, sin trabajo (o precario) sin casa y ahora también sin herencia
  74. #71 Es tu opinion.
  75. #5 Y que los que tienen más no puedan usar sus recursos extra como medio para acaparar aún más, que es un mecanismo muy importante. La acumulación de riqueza se realimenta a sí misma.
  76. #9 explicame por qué , alguien que se desloma por su prole... tiene que pagar el impuesto revolucionario de alguien quien simplemente se ha dedicado a follar y a tocarse el higo.... o a aquellos vampiros del sistema o a los trápalas o a los vividores...
  77. #50 Hay mucha gente que gana dinero solo usando su ordenador e instagram.

    Vuestro discursito está muy obsoleto. Un ordenador puede ser un bien de producción y un bien de consumo. Incluso el mismo ordenador puede ser las dos cosas.
  78. #80 Dime un ejemplo de "no pagar" a hacienda que haya servido para algo a lo largo de la historia :-)

    Aquí lo que funcionará, aunque quedan décadas porque en España somos de mucho ladrar y poco morder, es una revuelta de las buenas cuando la gente no pueda más. Y no será por la herencia, será porque no hay servicios públicos, o pensiones, etc... por no haber cobrado los impuestos que había que cobrar y haberlos gestionado ni medio bien.

    Dudo que los Borbones por ejemplo acaben el siglo XXI.

    Yo por edad no creo que lo vea.
  79. #78 pues se está dando.
    ante un mundo "consumista" ya hay quien deja de comprar cosas para ahorrar
    y quien no compra por no tener dinero.

    te compras algo que vale 1000euros, 210€ del ala van para los de "sucesiones para luchar contra la desigualdad" {0x1f602} {0x1f602} , aparte de unos cuantos tramos más. si al final sacan más que el fabricante, que el vendedor, que el transportista...
    Y NO LLEGA!!!
    ahí es donde generan desigualdad, porque ellos siguen siendo ricos pagados por todos pero nos aprietan las tuercas al resto.

    pd.- y como la gente es mejor que gobierno del estado gestionando, que con esfuerzo ahorra... y saca el dinero de la circulación, pues hay que arramprarlo con sucesiones, patrimonio,...
  80. #46 Equipamientos, sistemas y materiales destinados a intervenir en procesos productivos o de prestación de servicios. Recursos necesarios para la realización de las actividades económica. Un ordenador personal no lo es. Los ordenadores de una empresa si. Ya sé que hay mil situaciones intermedias, es una idea general que personalmente no he precisado al detalle
  81. #1 Al menos 5 personas y subiendo tienen el sarcasmómetro roto o peor, les jode que sea sarcasmo xD xD
  82. #16 No es gravar los ahorros sino perderlos íntegramente al morir.

    No que sea realista en este mundo.
  83. #40 y más para malgastarlo
  84. #59 ¿Sabes que estamos en los mejores años de la historia de la humanidad verdad? Desastre es todo lo que ha ocurrido hasta ahora. Y por cierto, los descubrimientos que has dicho no necesitan de capitalización ni ahorro para ocurrir.
  85. #66 Que sean los mejores años, que es discutible, no quiere decir que lo sean gracias al capitalismo. Quizas lo son a pesar del capitalismo.
  86. #85 Yo soy padre y no me identifico en absoluto con lo que dices.

    Por supuesto, quiero dejarle a mi hijo propiedades porque en la sociedad que tenemos, no queda otra, dado que precisamente tenemos una sociedad profundamente desigual donde es más importante lo que heredas que lo que te ganas con tu esfuerzo y talento.

    Pero incluso más importante que eso, quiero dejarle a mi hijo una buena educación, no en el sentido de saber muchas cosas (que también) sino sobre todo de ser una buena persona, trabajadora, culta, independiente y con espíritu crítico.

    En una sociedad más igualitaria y meritocrática donde no hubiera herencias, lo que tendríamos que legar a nuestros hijos para que prosperaran sería eso segundo. Pues anda que no tendríamos motivos para serlo y para hacerlo bien... más bien al contrario, sería aún más relevante ser buen padre que ahora.

    Qué triste no pensar más allá del paradigma capitalista incluso para algo tan ancestral y básico como es la crianza de los hijos. Y siento si te ofenden mis palabras, pero es que me sale del alma. Cada uno opinará lo que quiera, pero a mí sinceramente me parece muy triste lo que has dicho.
  87. #2 No es justo, pero tampoco es injusto. Es lo que te viene dado en la lotería de la vida. Menos llorar y más mover el culo. Que por qué tú familia tenga patrimonio tampoco es garantía de nada, aunque ayude.
  88. #11 Los datos no dicen eso: www.elindependiente.com/economia/2017/01/15/multimillonarios-por-el-mu

    En otros países puede funcionar como tú dices, como emjemplos en el artículo tienes a China, EEUU, UK, y Japón. Sin embargo en España, más de la mitad de los ricos son ricos porque sus familias eran ricas, y esa dinámica se mantiene: esas fortunas heredadas en España tienen la suficiente inercia para seguir creciendo (a base de robar recursos: latifundios, rentistas, empresas concesionarias de lo público, empresas monopolio, lazos políticos, ...) a pesar de las acciones o inacciones de los herederos.
  89. #105 Totalmente de acuerdo. Y lo mejor es que puedes morir en cualquier momento por lo que, aquello que tengas ahorrado es para el Estado y él decidirá que tipo de ayuda y como la necesitan tus allegados. Tu voluntad no valdrá nada (será un desconocido que siguiendo una hoja de ruta decidirá el futuro de tu pareja e hijos). Bajo esa premisa, haz lo justo, vuelve a casa pronto, no te esfuerces demasiado pues al final si te quedas sin trabajo o pasa algo en tu casa, ya te mantendrá el Estado. Cuando te jubiles, ya te mantendrá el Estado, lo que no se es como el estado va a generar esos recursos si todos perdemos nuestras ambiciones.
    Al final los que dicen no a las herencias están pidiendo un modelo de estado socialista, y me parece bien, pero no entiendo por que siendo ese modelo tan genial, no van a vivir a esos paises donde ya existe y puedes disfrutar de el desde ya o a un kibutz (lo crean o se unen a uno).
  90. #57 pues no. Lo vende todo a jubilarse y a vivir. Perfecto. Y asi esa empresa en lugar de heredarla alguien cuyo unico mérito fue ser hijo se alguien exitoso, la dirige alguien cuyo merito haya sido ser aun mas exitoso (tendría que haberlo sido para poder comprar la empresa ya que el tampoco habría heredado nada en ese sitema) y generación tras generación ir consiguiendo buenos empresarios y no hijos de.
  91. #163 Siento que no haya sido un pensamiento tan desarrollado como te gustaría, era lo que se me ha ocurrido entre tostada y tostada durante el desayuno. Era lo que se me ha ocurrido a bote pronto en cuanto se me presenta la tesis de que todos deberíamos de empezar iguales, lo cual implica crecer iguales, los que tengan familia y los que no. Evidentemente es una situación donde lo utópico se convierte en distópico con solo girar la tuerca un cuarto de vuelta de mas. Y entrar en estas situaciones imaginarias se puede encontrar uno soltando ( o pareciendo que suelta) cualquier tipo de falacia.
  92. #69 No. Cuando se propone eliminar o gravar la herencia, se está hablando (en la mayoría de casos) de redistribución de esa riqueza para potenciar los bienes y servicios públicos (los cuales benefician desproporcionadamente a los que menos tienen).
  93. #122 Eso seria genial, lo unico que solamente se beneficiaria una generacion en caso hipotetico de que se llevara a cabo ( que nunca se llevara), porque quien coño va a esforzarse en tener algo si sabes que a final no se lo van a llevar tus hijos/as. Yo no, desde luego, y como dice #85, yo vivo por y para que mis hijas tengan en un futuro una herencia al igual que yo la recibi des esfuerzo de mis padres.
    En fin, esas ideas comunistas estan bien en el pais de "Utopia".
  94. #55 no si en eso estoy de acuerdo, los servicios públicos son necesarios. pero no es tan necesario pagar una millonada por una estación de AVE en medio de la nada, aeropuertos, estatuas en rotondas, luces navideñas,... incluso pagarle 400.000€ al año al gestor (político) de una empresa pública y 700.000€ de indemnización y luego "colocarlo" en uno de los máximos organismos del estado, o ipads y otras tantas prebendas; al mismo tiempo que desde el sueldazo y responsabilidad de gestor dices que no hay dinero, que hay que subir impuestos, y recortar (en servicios públicos necesarios), pero de esas cosillas nanai

    y a los políticos y allegados como ricos que son, no les jode pagar más por herencias, patrimonio,... ? ah claro que es que se lo pagamos entre todos, y lo tienen asegurado (y a los suyos "colocados").
  95. #75 Yo tengo claro que si me confiscaran los bienes a mi muerte, de manera que no los pudiera tener mi hijo, lo quemaba todo antes que se lo quedase otro. Clarísimo.
  96. Un niño desde que nace debería buscarse la vida. Luego la extrema izquierda se pregunta porque esta a punto de desaparecer.
  97. #49 es que es lo que pasa. ellos tienen "de todo y más" para evitarlo, y al final pagamos los de siempre. clase media y baja.
    y algo de clase media o baja que empieza a prosperar.. y zas, tijeretazo!!!
    pd.- la cuenta es la de siempre suma más cobrarle 80€ de pago por autopistas a 20millones de vehículos que cobrarle 1000€ a 400 transportistas (en la mentalidad de lo político)
    pd2.- y total para poder seguir malgastándolo. nunca será suficiente.
  98. #60 > y me lo gasto como quiero

    Claro que sí. Y se lo puedes regalar a tus hijos. Pero como todo hijo de vecino, cuando tus hijos reciben regalos (ganancia patrimonial) pues que paguen los impuestos correspondientes. De hecho, ¿por qué se paga menos por el dinero ganado trabajando que por el dinero ganado regalado?

    Si lo que haces es llevarte a toda la familia de viaje o incluso comprar una vivienda y dejar que tus hijos vivan en ella nadie vendrá a cobrarte impuestos. Los impuestos solo aparecen en el momento en que tu dinero deja de ser tuyo y pasa a ser suyo!
comentarios cerrados

menéame