edición general
447 meneos
2151 clics
Herido en mis sentimientos laicos

Herido en mis sentimientos laicos

tras la Constitución de 1978, en vez de asumir su nuevo papel (el de una institución desprovista de poder civil y vinculada exclusivamente a la conciencia de sus fieles) ha seguido maniobrando y movilizando a su grey, de manera que no ha cesado de presionar en temas legislativos tales como el divorcio, el aborto, los matrimonios homosexuales...

| etiquetas: religión , laicismo , concordato , iglesia , clericalismo
157 290 1 K 291 cultura
157 290 1 K 291 cultura
  1. ¿Qué significa "grey" que tantas veces aparece en el artículo? La primera vez que lo leo.

    dle.rae.es/srv/search?m=30&w=grey

    3. f. Congregación de los fieles cristianos bajo sus legítimos pastores.
  2. "que los temas políticos son competencia exclusiva de los cargos, electos o designados, que tienen la obligación de llevar a cabo las medidas políticas que en cada caso se requieran"
    Los temas políticos son competencia de todos los ciudadanos y los católicos, incluido el clero, son ciudadanos. Se puede cuestionar a la Iglesia por otras muchísimas cosas, por la financiación etc, pero no por esto. Tienen todo el derecho del mundo,como cualquier asociación laica, de intervenir en el debate político, expresar opiniones e incluso tratar de hacer lobby en favor de ellas.
    Si España prohibiera a las confesiones religiosas emitir opiniones políticas no sería una democracia.
  3. Atado y bien atado.

    Recordemos que el delito de Blasfemia (contra los sentimientos religiosos) lo instauró el PxxE en la reforma del Código Penal de 1995... antes era bastante más light pues se protegía sólo el culto.

    Este mismo partido (ZP) subió en 2006 la subvención por la casilla del IRPF un 34,6%. Si tenemos que confiar en el PxxE para avanzar hacia el laicismo vamos apañaos.
  4. #2 La Iglesia quiere imponer su dogma a TODA la ciudadanía. Recordemos que no hace tanto presionaban para que NADIE se pudiera divorciar legalmente en España. Me parece cojonudo que le digan a sus fieles que no se divorcien o que no usen anticonceptivos pero dejen en paz a los que no son creyentes.
  5. #4 Pues como otros grupos de presión. Es inevitable en una democracia. Si juzgásemos los derechos a expresar sus ideas de los grupos en función de lo que hicieron en el pasado o de su objetivo de tratar de imponer a toda la sociedad sus valores, ni seriamos una democracia ni permitiríamos la libertad de expresión a católicos, musulmanes, comunistas, etc.
    Y tienen derecho a decirles a otros que no sean católicos que no se divorcien, que son unos pecadores, que van a ir al infierno y blablabla, como las feministas tienen derecho a calificar a los que no comparten sus puntos de vista de pollaheridas, machistas heteropatriarcales, etc. Es la libertad de expresión y hay que vivir con ella. Con no hacerles caso, ya está.
  6. ¿No os gusta? Pues no votéis a partidos con ministros del Opus.
  7. #1 Y si preguntas por "pastores": los que manejan las ovejas y borregos.
  8. #5. Pues casi que estoy contigo, sólo que hay decisiones "importantes" que un 50'01% de la población puede imponer a un 49'09%.

    Hay cosas, pienso yo, que no se deben dejar a las "mayorías". Si hicieran un referéndum en " The walking dead" la mayoría votaría por la antropofagia.
  9. #5 El día que muera una pariente mía voy plantar un anticristo en mi finca veremos como de verdad estamos en democracia y se respetan a los satanistas.
  10. Lo de permití la libertad de culto, ya otro día lo hablamos en este país, mejor adoctrinar a los niños desde pequeños .
    Editorial:
    Aunque, bien pensado, están haciendo un trabajo maravilloso, consiguiendo que los chavales cada día, más desvinculados de los temas religiosos.
  11. "Tras un largo proceso judicial, el abad ha sido llamado a una comisión del Senado. Se ha negado a comparecer porque su trabajo se lo impide. Y algunos miembros de dicha comisión van a ir a verlo, en una injustificable incoherencia, una bajada de pantalones que no deberíamos permitir."
    Verdaderamente lamentable.
  12. la iglesia lleva pastoreando borregos y creyéndose superior moralmente tantos siglos que ya no pueden evitarlo.... si les dejarán, volverían a encender las hogueras para defender la vida humana con el mismo ainco que en la edad media
  13. #4 Es que tienen como obligación el salvarnos a hostias..
  14. La iglesia fuera de las escuelas públicas. Ya hay clases de islamismo en colegios extremeños.
    Es lo que tiene abrir las puertas a la religión.
  15. Son sus costumbres y hay que respetarlas...
  16. #7 Yo esa si me la sabía :troll:
  17. #5 Bueno, mientras yo no me pueda cagar en Dios, que no osen decirme lo que debo no debo hacer, cuando pueda cagarme en Dios y la iglesia sin que me procesen, entonces que digan lo que quieran, o libertad de expresión para todos o para ninguno.
  18. #4 Presionan como todas las sectas 8-D
  19. #12 Si que lo harían, pero no nos íbamos a dejar. >:-(
  20. Al cesar lo que es del cesar y a dios lo que de dios.
    Seria deseable modificar ese articulo de la constitución para que el estado no ayudara de más a ninguna religión y menos a la que apoyo el glorioso levantamiento ilegitimo, contra la legitima República. También al nacismo por cierto.
    Pero el OPUS puede mucho en este país.
  21. #8 Si no se dejan a las mayorías ¿a qué minoría hay que dejarlas?
  22. Seguimos confundiendo aconfesional con laico.
  23. #2 Lo que no es una democracia en ningún aspecto, es la iglesia. Y como institución teocrática, dogmática, sectaria y machista debería ser ilegalizada.
  24. #22 Hasta el Tribunal Constitucional ha dicho muchas veces que son equiparables. Pero la constitución se pactó con los franquistas, así que el estado Federal lo disimulamos con las autonomías, y el estado Laico con la aconfesionalidad. La monarquía nos la tragamos doblada, sin anestesia.
  25. #17 Había un cura en un pueblo cercano que decía que blasfemar no era pecado, pues al menos te acordabas de Dios en los peores momentos
  26. #3 7 Había un cura en un pueblo cercano que decía que blasfemar no era pecado, pues al menos te acordabas de Dios en los peores momentos
  27. #3 7 Había un cura en un pueblo cercano que decía que blasfemar no era pecado, pues al menos te acordabas de Dios en los peores momentos
  28. Desamortización.
  29. #25 #26 #27 Había un cura en un pueblo cercano que decía que blasfemar no era pecado, pues al menos te acordabas de Dios en los peores momentos
  30. #29 En serio? tres veces ha salido el comentario?, me disculpo, pues no era mi intención
  31. #21. Todo lo contrario, las "supermayorias" deberían decidir, al menos en temas trascendentales. Consenso y acuerdos.
  32. #31 Pero para decidir lo que es exactamente una "supermayoría" y en qué casos hay que aplicarla, hay que decidirlo en una votación por mayoría. Ojo, ha regido la mayoría. Bien, pero...

    ...el problema viene cuando una mayoría quiere cambiar lo de la "supermayoría" y no puede porque una minoría lo impide. Se rompe el principio de que rige la mayoría y realmente lo que ocurre es que rige la minoría, por lo que se monta la de Dios es Cristo. :-D
comentarios cerrados

menéame