edición general
253 meneos
6079 clics
Héroes del Silencio: la gloria y el traumático final de un grupo rompedor

Héroes del Silencio: la gloria y el traumático final de un grupo rompedor

Una biografía y un documental desbrozan el auge y la caída de una banda impetuosa y distinta a los 25 años de su disolución.

| etiquetas: héroes del silencio , documental , biografía
«12
  1. Una pena que Bunbury siempre haya sido un poco imbécil.
  2. #7 Lo de gran cantante nunca lo he entendido, Creo que canta absolutamente igual todo, que por cierto mas que cantar simpre me ha parecido un señor que habla muy fuerte.
  3. #28 Enrique, como quieres el filete?
    A-LA-PLAN-CHAAAA! :troll:
  4. #5 #4 #3 Sin Bunbury no habría Héroes y me parece un gran cantante y letrista. Pero eso no quita para que sea un imbécil integral. Creo que nunca superó ni superará que era (es) más grande como miembro de Héroes del Silencio que como Enrique Bunbury.
  5. El final de la mejor banda aragonesa por la ambición desmedida de un cocainomano, que por desgracia triunfó después de mandar a la mierda a los que le ayudaron a llegar donde está.
  6. #1 No estoy de acuerdo.

    Sobra lo de "un poco".
  7. #23 Cada cantante tiene su toque que al final se lo pone en todas las canciones y es normal. Creo que nadie distinguiría a Luz casal si dejara de cantar tan nasalmente o a Bruce Springsteen sin su voz rasgada.

    Te podrá gustar o no, pero Bunbury siempre ha sido un gran cantante con su sello característico y que cante lo que cante lo vas a reconocer. Y eso es casi de lo mas importante en un cantante.
  8. #2 Bueno... Violadores de Verso también han sido muy potentes, y ahora que parece que ha vuelto Liriko después de que se le fuera la cabeza...

    También Manolo Kabezabolo es un grande
  9. Si hubiesen seguido 25 años más haciendo el mismo tipo de música. No serían una leyenda.
  10. #7 Y respecto a lo de gran letrista, el articulo de la noticia enlaza a otro donde parece que Bunbury mas que gran letrista es un plagiador excelente:

    elpais.com/cultura/2020-06-21/el-polemico-metodo-bunbury-37-canciones-

    - “Hoy amanecí con los puños / cerrados”; “Nos formulan preguntas / que incluyen su semilla de respuesta”; “Ahora que estoy insomne / (…) / quiero morir de siesta”; “Alimenta rumores clandestinos” (La casa y el ladrillo y Geografías, de Mario Benedetti).

    - “Amanecí con los puños bien / cerrados”; “Formulas preguntas con semilla / de respuesta”; “Ahora que padeces de insomnio / quisieras morir de siesta”; “(…) en sus rumores clandestinos” (Iberia sumergida, Bunbury, del disco de Héroes del Silencio, Avalancha).

    ------

    - “Las palabras son como avispas y la calle como un cohete cuando te espero”; “Tengo un ataúd para tus besos y una corona para tu pelo”; “Eres el verano y mil tormentas y el león que sonríe en las ortigas” (La bicicleta del condenado, de Fernando Arrabal).

    - “Las palabras fueron avispas / y las calles como dunas / cuando aún te espero llegar”; “En un ataúd guardo tu tacto y / una corona / con tu pelo”; “Eras verano y mil tormentas, yo el león que sonríe a las paredes” (La chispa adecuada, de Bunbury, del disco de Héroes del Silencio, Avalancha).
  11. #23 ¡Cómo para no gritar ante una A-VA-LAN-CHAAAA! :troll:
  12. #1 ¿Un poco? :troll: Un gran artista, pero como persona deja mucho que desear...
  13. #64 Muy fácil:

    Bunbury (Deshacer el mundo):
    Te digo que quiero una de paaaaaaaaaaan
    porque hoy estoy soloooooooo ooooooooo
    que la parienta curraaaaaaaaaaa aaaaa aaaa
    Mejor me das un bollooooooo

    Springstee (Born in the USA):
    Quieeeero un cuarto de paaaan. Amigo - x4

    Luz Casal (Piensa en mí):
    Si tienes un medio de pan
    Piensa en mí
    Si tienes un bollo preñao
    Piensa en mí
    Ya ves, que te vengo a comprar to los días
    Y hoy seeeeeeee me ha hecho tarde
    los has veeeeeeendido todo
    ¿Dónde unto ahora el foie gras?
  14. A mí es un grupo que nunca acabo de gustarme. Culpa mía sin duda, ya que yo solo veía una prepotencia absoluta en las letras, que hacían rimas intentando ser crípticos pero quedando solo en el intento, y que Bunbury se creía una especie de David Bowie español pero mas y mejor.
  15. #15 "tendríamos que vernos con su edad y todo el mundo diciéndonos que somos dios"
    ¿A que edad? Llleva toda la vida siendo gilipollas, si aun no se le ha pasado a lo mejor es que es congenito y no por la fama ni la edad.
  16. #9 Los Berzas son el referente!!!!
  17. Que tiempos, cuando éramos mozuelos con ganas de comerse el mundo y lo que nos empujaba era El Ruido y La Furia.

    Ahora si me acuesto después de las 11 voy de culo. :shit:
  18. #29 si escuchas bandas como The cult en la época, verás que no era tan atípico.
    En ciertas épocas llevaban hasta las mismas pintas.
  19. #25 Bowie? Ni de coña. En todo caso quería ser Jim Morrison.

    Aunque de héroes me gustan las típicas, no me gusta ni el estilo, ni la voz de Bunbury. Aunque reconozco que "cantando" tenía su sello.
  20. #16 Lo veo y subo a Los Gandules
  21. #23 #25 jaja, entiendo que es complicado tragar a Héroes y sobre todo a Bunbury.

    Sin ser un gran aficionado a la banda ni a Bunbury siempre le valoré esa extraña mezcla de estilo "rock/pop comercial" y al mismo tiempo atípico. Yo no me flipo con ellos, pero dentro de lo "normal" fueron algo diferente.
  22. #7 bueno, letrista... hace un buen estribillo y lo repite hasta el aburrimiento.
    Un tema con apenas 3 frases distintas, Hora Zulu se mean en HdS
  23. #25 Al Bunbury le escuché yo decir en su día que ellos eran los Led Zeppelin españoles.

    No dejaba de tener su mérito que lograse hacerlo manteniendo un semblante serio en todo momento.
  24. #8 Tienes razón pero un par de años después de la disolución del grupo Valdivia ya estaba tocando al 100% la guitarra, fue una putada pero es algo que se podía solucionar temporalmente contratando un guitarra de sustitución. Los problemas mentales de Bunbury no tienen solución.
  25. #25 Yo diría más bien que es una copia barata de Jim Morrison en español. Aunque he de reconocer que me gustan bastantes canciones de héroes.
  26. Viví muy de cerca el nacimiento de Héroes del Silencio ya que en 1985 me fui a estudiar a Zaragoza y en el ambiente universitario tenían bastante predicamento. Yo creo que, visto con los años, fue mejor que su separación fuese pronto, lo que ha permitido que quede en la memoria colectiva como grupo mítico y no uno que entra en decadencia al seguir durante años viviendo de las rentas.
  27. #2 Eso y que Valdivia no podía seguir tocando por su problema con la mano. Eso fue una putada descomunal.
  28. #18 será lo que quiera, pero Bunbury es un artista. Y cuando se sube al escenario lo llena.

    Me gusta mucho el directo de El día de las cerezas con Nacho Vegas.
  29. #41 #44 si ese, que no me salía
  30. #55 xD xD xD xD. Esto se va a convertir en uno de mis clasicos en barbacoas y comilonas familiares

    - Enrique, estas un poco pesao con la cancioncita cuantos Gintonics llevas encima?
    - In-finitoooooos
  31. #15 Un “hacierto” van a ser los churros con chocolate que me voy a comer yo ahora mismo...
  32. #27 me lo acabo de imaginar pidiendo pan y me ha dado la risa tonta
  33. #29 Si, si yo no los critico, y si te gustan bien por ti, yo no podía con ellos, pero como he dicho es mi problema.
  34. #45 Definitivamente, tenemos distinto concepto de lo que son "letras transcendentales".
  35. #32 El único comentario que valdra la pena, te lo dejo aquí:
    youtu.be/4d923GbNjbU
  36. #4 Porque supongo que tú y quienes te votan positivo lo conocéis personalmente, no creo que confundáis la figura pública, el personaje "Enrique Bunbury", con la persona real.
  37. #7 #28 cuando se canta Héroes del silencio en una fiesta o karaoke es imperativa la actitud prepotente
  38. #1 Entro. Veo que alguien ha hecho el comentario obligatorio. Voto positivo y me voy.
  39. #29 ¿Rock/pop comercial? en todo caso se dice pop rock. Y que encajes Héroes ahí te muestra muy perdido. El pop rock ni se caracteriza por letras trascendentales y ambiguas ni cuenta con una base rítmica sólida al son de complejos arpegios.

    Dale un repaso a El espíritu del vino, ahí llegan a hacer del rock algo propio.
  40. #1 Y además se muerde los carrillos...
    www.youtube.com/watch?v=4d923GbNjbU
    xD
  41. #57 ¿Cómo qué no? Me tuve que tirar por un acantilado porque no le soportaba más.
  42. #1 #25 Bunbury (También le podíamos llamar Ortiz que es como se apellida, je, je) hubiera querido ser una especie de Tom Waits, pero no tiene tanto talento.
    Por otro lado es un tipo en realidad bastante normal, lo que hace es una inmensa comedia. Interpreta el papel de sí mismo, otra cosa es que haya llegado a creérselo.
    Yo recuerdo haber visto incluso al grupo anterior a los Héroes, Zumo de Vidrio y luego a Héroes. Bien, tuvieron suerte porque tampoco eran la octava maravilla, y se hicieron de oro.
  43. Eran un buen grupo. Les faltaba tener un cantante que fuera menos divo y más trabajador.
  44. #36 #29 #60 pues yo le veo cosas a lo sisters of mercy. ¿vosotros no? Lo que pasa es que los sisters me gustan, pero la forma de cantar de Bunbury se me hace muy difícil de digerir.
  45. #76 Puedo decir de primera mano que la persona real detrás de Bumburi es incluso más patética que el personaje.

    Heroes se fue al traste por Enrique y su amor por si mismo y por la coca.
  46. #93 O como está de moda ahora. Jim Morrison es lo que encargas y Bunbury lo que te llega por Alliexpress
  47. Se ha quedado en medio de ningún sitio entre dos tierras.
  48. #5 Tampoco hubieran triunfado sin las composiciones, que eran principalmente del guitarra. Se lo tenía demasiado creído.
  49. #13 Porque para siempre le parecía mucho tiempo
  50. #51 has dicho "rock/pop comercial", literalmente, que no es ni de coña lo mismo que "rock y pop comercial".

    No hace falta fliparse, solo admitir que un trabajo es bueno. Y Héroes (vivo en mi casa, situada en mi barrio, que está en mi ciudad" tienen un par de discos que es de lo mejor que se ha dado en nuestro país.

    Pero bueno, a Camarón también le llovieron piedras cuando sacó aquel magnífico album fusión de flamenco con otros géneros musicales por no ser "puro" y se cargaron ese nuevo camino que, junto a Paco de Lucía, comenzó a explorar junto a músicos americanos.
  51. #45 He dicho rock y pop conscientemente. No me he referido al pop rock. Héroes hizo rock y alguna canción pop. Bunbury me parece que en su estilo, sea el que sea, tiene tendencia al pop.

    Y después iban de ser "antis" e iban a Alemania. Ni de coña, consiguieron un estilo bastante comercial, y lo del mercado alemán está bastante mitificado. Al final el público alemán (vivo en Alemania) siempre ha sido consumidor de cosas comerciales y populares.

    Como he dicho, nunca me he flipado ni con Héroes ni con Bunbury. Como dice #36, tampoco es para tomarlos como algo nuevo/rompedor/innovador... están bien.
  52. #49 Si no no sale bien.
  53. Bunbury siempre me pareció un gilipollas ególatra y el tiempo me lo ha confirmado.Nunca me gustaron.
  54. #16 niños del Brasil, cocadictos, cuarte reich xD
  55. #40 el tío quería jugar a “the cut” pero no sabía cómo. Tenía que haber prestado más atención a Borroughs y aprender de un maestro del asunto como Bowie.
  56. #50 Desde luego el que más aporta con diferencia.
  57. #51 en mi instituto los jevirulos decían que era heavy para pijos xD

    Y al menos en ese instituto era cierto.
  58. #63 La mejor descripción que he leído. xD xD xD xD
  59. #82 jjajjajaajajajjajajajajajaj


    Joder que mérito
  60. #9 el mejor grupo aragonés de la historia es también de los más desconocidos: Más Birras.
  61. #49
    para eso mejor a lo Loquillo.
  62. Bunbury y el opio..
  63. #19 Puag... Meros imitadores!!!! :troll:
    Es broma, muy apetecibles también para una buena noche de viernes en algún garito de mala muerte xD
  64. #83 Intentó parecerse demasiado a él y acabó siendo muy forzado.
  65. Este directo con M-Clan y Carlos Raya me parece para enmarcar: m.youtube.com/watch?v=gDwmVHSe6s8
  66. #7 No llamarse Jim Morriston también le dolió durante toda su carrera.
  67. #69 si nos vamos a lo subjetivo, si. Si hablamos con conocimiento e historia, es lo que arriba anoto.

    Esto me recuerda a las respuestas tipo "si no te gusta el reggaeton pues baila Mozart".
  68. #89 a mi siempre me pareció un mini yo de Jim
  69. #80 No, lo digo por un grupo español, amado, odiado y criticado por españoles. Al igual que en todo.
  70. #94 Tendré que revisar mi forma de escribir. Yo suelo usar esa "/", y no sé de dónde me vendrá esa costumbre.

    Bueno, nuestras opiniones no están tan alejadas. ;)
  71. Marcaron la banda sonora de más de una década, con su música, muchos, vivimos momentos intensos, realmente inolvidable, aún hoy están en mi lista musical favorita.
  72. #1 Ah, ¿pero hizo algo más después de Héroes?
  73. #34 Tú eres de los míos. A mi me gustan las canciones, me la pela la vida personal de los autores. Como cuando voy a comprar fruta, pido que esté sabrosa, no me importa la vida personal del frutero.
    Y sí, Héroes tiene canciones muy buenas. Dos, para ser concretos.
  74. #47 lo mismo y me gustan las dos bandas
  75. Heroes mi preferido, Bumbury mejorable. Bumbury en solitario ni lo he seguido.
  76. #1 un poco sin el poco
  77. #40 Qué pretencioso todo en mi opinión. Me gusta más la poesía de Salinas.
  78. #47 Les encontré gran parecido a mi grupo favorito for ever and ever: The Smiths. Pero sólo al principio.
  79. #36 Bufff... The Cult es The Cult

    www.youtube.com/watch?v=35qJ0UdJjLo
  80. #70 Chuan Garces
  81. #10 Te has dejado la parte en la que escribes este comentario :troll:
  82. #15 Según el artículo ya incluso empezando, y no solo él también el resto del grupo, iban un poco sobraditos.
  83. #104 Tampoco les he seguido tanto. Puede ser.
  84. #1 tienes toda la razón del mundo, pero sin él, no hubieran triunfado. Quedémonos con las buenas canciones y los mejores directos.
  85. #1 yo diría pedante, pero no se si es por las circunstancias, tendríamos que vernos con su edad y todo el mundo diciéndonos que somos dios.
    Lo que si es que hizo muy bien en salir de Los Niños de Brasil ¡joder que hacierto!

    #9 violadores es lo mejor que le ha pasado al hip-hop desde Los Poetas, y no se ha vuelto a repetir (aunque lírico siempre me ha parecido un papanatas)
  86. #33 ida de dedo letal, estaba con otra cosa :-(
  87. #102 con Loquillo la actitud es arrogante, no es lo mismo.
    PS. Soy bueno en ambas
  88. #22 Se que lo dices de broma pero es que uno de los gandules era de los berzas!!!! Me encantan ambos. Pero prefiero las canciones originales de los berzas.
  89. Vays comentarios de mierda. Ale, me voy.
  90. Para mi el verdadero artista del grupo fue Juan Valdivia
  91. ¿Rompedor? Jajaja, si fue un grupo de penosos de los cuarenta principales y ahora lo quieren convertir en un grupo de leyenda xD xD xD
«12
comentarios cerrados

menéame