edición general
304 meneos
8616 clics
Me hice funcionario siendo ingeniero: qué me da la administración pública que no consigue la empresa privada

Me hice funcionario siendo ingeniero: qué me da la administración pública que no consigue la empresa privada

Más de la mitad de las empresas europeas tienen serias dificultades para contratar personal tecnológico, siendo las más perjudicadas las pequeñas y medianas empresas, según pone de manifiesto Eurostat, la oficina de estadísticas de la Unión Europea. Según algunos informes, una persona que cuenta con la formación y las competencias tecnológicas puede llegar a cobrar un 42% más que la media del resto de trabajadores. Pese a ser uno de los perfiles más buscados y mejor pagados, algunos ingenieros informáticos y de telecomunicaciones prefieren hac

| etiquetas: empresa pública , empresa privada , ingeniero , personal tecnológico
132 172 1 K 369 mnm
132 172 1 K 369 mnm
123»
  1. #77 la tontuna del día.
  2. #110 amén. Es increíble las mierdas con las que nos toca trabajar.
  3. #84 3.000€ brutos al mes te has pasado un montón de pedanías, vaya sueldazo 2.400€ limpios por 35 horas semanales con pautas en ellas incluidas para desayunar, tomar café, leer periódico, comentar noticias o salir para asuntos propios.
  4. #4 en mi empresa imaginaria también cobramos mucho. Yo mismo me subo el salario cada semana y la empresa no quiebra 
  5. #199 Ya llega un momento en que uno hace callo y esas gilipolleces le rebotan. Mi trabajo que lo evalúe mi jefe, como el de todo el mundo: no tengo por qué darle explicaciones a todos los ciudadanos de lo que hago.
  6. #132 Son privilegios (a costa de otros), no derechos.
  7. #160 ¿Puedes dar más información sobre esos puestos sin cubrir? ¿Cómo los localizo?
  8. #73 Las webs de la Admón suelen hacerlas contratas privadas.
  9. #110 vale, queria decir q yo he trabajando haciendo esas basuras y el q nos decia como tenia q ser la aplicacion era un funcionario q se dedicaba a eso...

    Ese era el 'cliente', ciertamente es probable q ni usara las apps el, pero me parecian aplicaciones con una usabilidad de mierda para el comun de los mortales... pensaba q la hacian tan mierderas porque los funcionarios las pedian asi.... xD

    Cc #202
  10. #209 mira, te cuento porque justo ahora nos están haciendo una aplicación: Tras años de quejas, se contrata a empresa X por un pastizal para hacer la nueva aplicación, y quien va a reunirse con quien diseña la app es gente que será jefe de servicio o lo que quieras, pero que no ha tocado ni tocará la app en su vida. ¿Cuál es el resultado? Pues que te llega el jefe todo ancho a decirte que aquí tienes tu juguete nuevo, y cuando te pones a usarlo es un coche de carreras con ruedas cuadradas, y te lo comes.

    Es como ser ingeniero aeroespacial, estar diseñando un cohete, y mandar a tu madre peluquera a comprar piezas y montarlas. Ya verás qué bien sale.
  11. Parece un publi-reportaje. Si por lo que veo lo que están haciendo es animar a que haya más cárnicas en el mercado ya que finalmente éstas son las que acaban desarrollando los proyectos gracias a las licitaciones.
    Mejor proponer que haya un equipo de ingenieros internos para desarrollar su propio producto, en vez de gestionar el estado y los tiempos del mismo junto a los distintos proveedores. Éso sí que sería hacer algo por la sociedad, predicando con el ejemplo desde el sector público hacia el privado.
  12. #210 #209 Me hicieron una vez una entrevista de trabajo en una cooperativa para trabajar como desarrollador de software y uno de los requisitos que me ponían era el de que también tenía que ponerme en el puesto de atender al teléfono de atención al cliente. En aquél momento no acabé de entender el motivo. Hoy trabajo en la administración, no como informático, sino como usuario de software tramitando expedientes administrativos y entiendo perfectamente aquélla política. Un informático que trabaja con la herramienta que está desarrollando entiende perfectamente qué necesita y cómo puede implementar el programa.
  13. #132 has confundido a #46 con Juan Carlos I.
  14. Pues la respuesta es muy sencilla, y desde luego no es que siendo funcionario no tengas que trabajar, se trabaja y en algunos sitios mucho. Ese es el sainete de siempre de la derecha liberal que se pone palote soñando con una administración privada que pudieran controlar a su gusto y no les pusiera trabas a los chanchullos.

    La gente quiere ser funcionario porque:

    - Tienes todos tus derechos laborales (como el resto del mundo, pero ahí se cumplen).
    - Nadie te dice, mira tienes que regalarme dos horas cada día porque "es lo que hay". Cuando acaba tu horario, te vas a tu casa, porque ese es tu contrato. Y en los casos, que los hay, en los que se hacen horas extra, se pagan con el incremento correspondiente.
    - Tu jefe no te llama el sábado por la tarde para que mires un email muy importante.
    - No vives bajo la constante espada de Damocles de, mañana vendemos la empresa a unos coreanos y todos a la calle.
    - En general, tus jefes no son unos cretinos liberales que creen que les debes la vida y a tu hija vestal por concederte el privilegio de hacerles ganar dinero.
    - No tienes un sueldazo, pero tienes algo mucho más importante. Vida propia y estabilidad para disfrutarla.
    - Por último, y no menos importante, en general estás haciendo cosas que ayudan a la gente. Que se vaya un señor mayor de la oficina dándote las gracias y diciéndote que eres muy majo porque le has arreglado los papeles que no entendía te alegra el día.

    Cada vez hay más gente que se da cuenta que ganar mucho dinero para morir a los 60 de dolencias asociadas al estrés no compensa.
  15. #3 Sí, ya se nota: funcionan de pena y acaban siendo parches parcheados con otros parches.
  16. #3 Nadie va a hacer funcionario a nadie para trabajos que son puntuales y de periodicidad.
  17. #216 claro, muy puntual todo. Contratos concatenados de unos 20 años.
  18. Mi caso, después de veinte años trabajando en una consultora, decidí hacer un downgrade para trabajar de funcionario.
    Un sueldo un 25% inferior
    Por qué?
    Algunas razones son personales.
    A cierta edad te das cuenta de que el futuro en tu empresa es negro, sobre todo cuando ves despedir a gente con 55 años.
    A pesar de lo que dicen muchos, yo he podido pasar dos meses sin hacer nada en la privada, a ver si me aburría y me iba sin indemnización, o porque no tenían para indemnizar pero tampoco trabajo adecuado a mi perfil. Así que si, en la privada también se puede no hacer nada.
    Lo que creo que es cierto a nivel general es que los cambios suelen ser buenos para el trabajador.
    Otra cosa, antes de iros de la empresa no olvidéis dejar un cacho de carne cruda escondida en el despacho del director.
  19. #203 lo triste es que en la privada no puedas salir para asuntos propios, menuda mierda de empresas que esclavizan al personal. Y gran vida en la privada con peor sueldo que muchos puestos públicos.

    2400€ es un sueldo normal.
  20. #191 pues entonces ya estaría: todos los que conoces son todos los funcionarios.
  21. #190 tiene que ver mucho... Te lo digo de buena tinta... La administración es como el ejército... Los de abajo curran y los de arriba mandan... Y normalmente los de arriba son puestos de libre designación (a dedo)
  22. #219 Sera en la publica en la privada hay ganando 1700€ brutos y muchos bastante menos todavía
  23. #198 En un par y los que menos sellos pegaban los liberados sindicales o miembros del comite. En cuanto llegaba un marrón a la producción casualmente les hacia falta cogerse horas.
  24. #130 Anda, ahora lo entiendo. Por ejemplo:
    - Ha ordenado no me gana nadie.
    - Ha determinado tipo de gente no le gusta.
    - El partido terminó cero ha ocho.
    - Ha marido regalado no le mires el dentado.

    Gracias!!
  25. #76 Claro, mejor que con 46 años te echen a la puta calle y te busques la vida en la empresa privada, verdad? Ahí si que ibas a parecer un pringado. Me pasó a mí y a la tercera entrevista para entrar en una mierda de empresa, me decidí. Tuve suerte de que mi mujer trabajaba y con el paro de dos años fui tirando hasta que me empezaron a llamar por listas. Eso después de buenas empolladas, no vayas a pensar, que yo no conozco ni a dios en las altas esferas. Ahora, en mi puesto de funcionario (interino) gano de puta madre, tengo bastantes vacaciones y un horario envidiable. A ver quién es el pringado.
  26. #26 como si fuera fácil tener un trabajo decente
  27. #220 no, también conozco algún funcionario que no usa su horario laboral para temas personales.

    Pero tampoco quieren decir que trabaje mucho
  28. #227 bonita experiencia personal
  29. #124 que es para ti una web decente? Decir que algo es una mierda no me parece constructivo ni ayuda en nada.
  30. #125 eso de recursos de sobra es discutible.
  31. #131 no lo pongas tan negro, que con el teletrabajo ya no hace falta mudarse a ninguna parte, al menos en ese sector, también partimos de que muchas aplicaciones se contratan a empresa privada y hereda código y marrones de mil manos que lo han tocado. te doy la razón de que debería estar orientado al usuario, pero no todos los usuarios son iguales ni tienen las mismas capacidades. No disculpo nada, pero la crítica bien hecha es útil, si dices los tiempos de carga no son aceptables, o el resumen de datos es confuso... Pero hay veces que la gente dice menuda mierda y se queda más ancha que larga.
  32. #229 personalmente me molesta mucho lo de que me digan que no tienen un certificado válido y que puedo estar en una página falsa. Que vayan cambiando de procedimiento a menudo. Que me enseñen una colección de ceros diciendo usted vä a firmar esto. Y muchos pequeños problemas que van surgiendo.
  33. #232 lo del certificado es un rollo si, pero de alguna manera te tienes que identificar, te puedes generar uno de la FNMT y meterlo en el navegador si accedes mucho a la administración y te facilita, el procedimiento, a veces lo deciden los que no están tan en contacto con los users y eso es un error pero donde hay patrón... , gracias por dar más pistas.
  34. #230 unos 400.000 mil millones de euros al año más o menos. Pueden usar un poquito en tener un sistema en condiciones?
  35. #225 No se, con 46 años como dices, ya podrías haber creado varías empresas, si te fuese mal en ese caso diría, al menos lo intento. Si te conformas con ser funcionario como la mayoría de los españoles me alegro, pero no sabes lo que es ganar dinero de verdad, otra cosa es que te de igual.
  36. #233 otro grave problema que tengo con hacienda es que me parece infumable que consideren que cada persona tiene que tener un teléfono móvil. Creo que una persona debería poder hacer trámites sin tener un teléfono propio.
  37. #235 Sí, claro, podría haber creado 6 ó 7 empresas. Estaba yo como para crear empresas. Sin un puto duro y con casi 50 años. jajajajajaj
  38. Pues normal
123»
comentarios cerrados

menéame