edición general
304 meneos
8615 clics
Me hice funcionario siendo ingeniero: qué me da la administración pública que no consigue la empresa privada

Me hice funcionario siendo ingeniero: qué me da la administración pública que no consigue la empresa privada

Más de la mitad de las empresas europeas tienen serias dificultades para contratar personal tecnológico, siendo las más perjudicadas las pequeñas y medianas empresas, según pone de manifiesto Eurostat, la oficina de estadísticas de la Unión Europea. Según algunos informes, una persona que cuenta con la formación y las competencias tecnológicas puede llegar a cobrar un 42% más que la media del resto de trabajadores. Pese a ser uno de los perfiles más buscados y mejor pagados, algunos ingenieros informáticos y de telecomunicaciones prefieren hac

| etiquetas: empresa pública , empresa privada , ingeniero , personal tecnológico
132 172 1 K 369 mnm
132 172 1 K 369 mnm
Comentarios destacados:                                  
#7 —¿Qué cualidades tiene para el puesto de funcionario?
—Ninguna.
—Ya le llamaremos.
—No cogeré la llamada.
—Contratado.

—Vengo por el puesto de funcionario, siento llegar tarde estaba tomándome un capuchino.
—Contratado.


¿Cuánto son 2+2?
- Ingeniero: 3.999989
- Funcionario: 4 cafés.
- Físico: 4.0004 +/- 0.0006
- Matemático: Espere, sólo unos minutos más, ya he probado que la solución existe y es única, ahora la estoy acotando...
- Filósofo: ¿Qué quiere decir 2+2?
- Lógico: Defina mejor 2+2 y le responderé.
- Contable: (Cierra puertas y ventanas y pregunta en voz baja) ¿Cuánto quiere que sea el resultado?
«123
  1. Dicen que hacen un bien a la sociedad. No me he topado con paginas más cutres y difíciles de usar que las de la administración, y tienes que usarlas aunque no quieras.
  2. #2 el 99% de páginas de la administración las hacen consultoras. Los informáticos de la administración se limitan a definir funcionales, "supervisar", cobrar y almorzar.
  3. Yo tome un camino distinto. Funde una empresa pequeña. Ahora podemos crear la empresa que queremos. Algunas de las decisiones/anecdotas de las que me siento orgulloso:

    - Opcion de trabajo totalmente remoto
    - Salario no depende de donde la persona viva (por ejemplo mismo salario en Copenhagen que en Medellin)
    - Todos los salarios se pueden consultar abiertamente en la wiki (incluido el mio)
    - Ningun ingeniero a dejado la empresa desde el inicio de la pandemia
  4. Yo hice lo propio (aun no tengo un trienio) básicamente por la jornada partida, que por sueldo ni falta de empleo no es. Tras volver de UK estaba "acostumbrado" a salir a las 17h y además quería ser empresario y era imposible compaginar saliendo a las 19-20h como hube disfrutado una buena temporada anteriormente.

    Curiosamente en el momento de aprobar estaba en una consultora en Madrid donde tenía buen horario, los salarios iban subiendo y ahora hay teletrabajo casi total en la empresa privada (en el sector TI). Pero bueno si nos sale bien me pido una excedencia para estar a tiempo completo de empresaurio.

    A lo que doy muchísima importancia es a no quedarme obsoleto tecnológicamente (mi trabajo es desarrollar software para la AGE) por lo que pueda pasar. Contemplo como posibilidad factible que los salarios públicos dejen de merecer la pena a medio plazo.
  5. #3 Y ahí está la respuesta que busca el titular.
  6. —¿Qué cualidades tiene para el puesto de funcionario?
    —Ninguna.
    —Ya le llamaremos.
    —No cogeré la llamada.
    —Contratado.

    —Vengo por el puesto de funcionario, siento llegar tarde estaba tomándome un capuchino.
    —Contratado.


    ¿Cuánto son 2+2?
    - Ingeniero: 3.999989
    - Funcionario: 4 cafés.
    - Físico: 4.0004 +/- 0.0006
    - Matemático: Espere, sólo unos minutos más, ya he probado que la solución existe y es única, ahora la estoy acotando...
    - Filósofo: ¿Qué quiere decir 2+2?
    - Lógico: Defina mejor 2+2 y le responderé.
    - Contable: (Cierra puertas y ventanas y pregunta en voz baja) ¿Cuánto quiere que sea el resultado?
  7. #6 la respuesta de la experiencia trabajando para la AGE mediante consultora.
  8. #4 Ha dejado... con H.

    Que pasa últimamente con las faltas a/ha. Dónde va preposición A ponen HA y dónde va HA se pone A.
  9. #2 yo cuando me lei ese punto, me quede a cuadros xD

    Si quieres tener un trabajo que creas que "aporta mas" a la sociedad, pues pasate al sector biotecnologico, o a la investigacion, etc... Pero no la administracion publica por dios xD
  10. 1- Trabajo garantizado hasta la jubilación.
  11. Con una inflación del 7% y una deuda del 122% del PIB, tengo serias dudas de que en los próximos años, vivir del estado sea una de las mejores ideas. No hay más que ver lo bien que le va a los funcionarios y jubilados en los países con inflación.
  12. #7 Buenísimo xD
  13. #1 amén

    Yo estoy reenganchandome al mercado laboral a través de varias ETT haciendo sustituciones de bajas, excedencias etc. Pero las mismas empresas que te dan trabajo para dos meses sabiendo que te vas a adaptar, que conoces el proceso, que cobras el mínimo del convenio etc ... te descartan automáticamente para los procesos internos o hasta te prohíben presentarte
  14. Cuando en un país ves que la salida de ingenieros, arquitectos, economistas y demás licenciados para tener una "buena vida" es hacerse funcionario de lo que sea, y repito, de lo que sea (auxiliar administrativo, policía, celador...), ese país está condenado a la mediocridad.

    Pero nada, a seguir promocionando ese modo de vida. Total, el dinero crece en los árboles.
  15. Pues yo pasé de la pública a la privada después de 18 años y es la mejor decisión laboral que he tomado.
    El ambiente en una empresa pública o de funcionario puede ser malísimo, con compañeros que no hacen nada, jefes muy malos y pocos medios. Los salarios tampoco son competitivos comparados con una empresa privada. Y actualmente, encontrar un lugar donde salgas a las cinco, te traten bien y haya buen ambiente no es difícil.
    Allí tenía más vacaciones y salía antes, aunque muerto de hambre tampoco .e cundía.
  16. #3 A los funcionarios les toca hacer de PM, como en otras empresas.
    Y a legal pelearse cuando incumplen sistemáticamente los pliegos.
  17. se nota que en meneame esta hasta los huevos del trato de los funcionarios durante la pandemia.

    Aqui en la embajada de londres, en pleno 2022, todavia no hacen cita para audiencia reservada porque "pandemia".
  18. #2 Los ingenieros informáticos no somos diseñadores gráficos ni expertos en usabilidad, nuestro trabajo es otro, bastante hacemos con comernos un marrón que no nos pertoca y no te creas que no nos quejamos.

    Por cierto, luego está la otra parte, no he visto código más guarro y excusas con el típico "ejque funciona" cuando se ha externalizado algun desarrollo y me ha tocado revisarlo, eso si, todo muy bonito.
  19. #11 El mismo trabajo para el resto de la vida .... no es para mi.
  20. #3 cobrar y almolzar creo que lo hacemos todos los trabajadores, de la pública o de la privada.
  21. un trabajo estable hasta que te jubiles, salarios normalmente superiores al de la empresa privada, así que es lo mejor. Normal que las empresas no encuentren técnicos
  22. #23 como si fuera fácil tener un trabajo decente en la privada.
  23. #7 Pasame el numero del contable .... contratado

    :take: :take: :take:
  24. No soy funcionario pero si tantas ventajas le veis a serlo no sé por qué no opositais. Yo en mi vida me metería a algo así, acabaría aburrido y quemado.
  25. #24 pero en los de la publica suele ocupar gran parte de la jornada laboral esa tarea
  26. #22 Eso me pasó a mí.Me hice funcionario, de informática y dure un año ya que lo acabe dejando para volver a otra empresa privada (y con mejores condiciones que funcionario).

    Era trabajo estable, si. Demasiado estable. Mismo salario, mismo trabajo, sin aprender casi nada nuevo, sin mejoras, sin posibilidad de ascender o asumir más responsabilidades y encima a 1h de mi casa. Yo necesitaba más, así que lo acabe dejando y al final todo el tiempo de estudio (casi dos años) más dinero de academias, sólo han servido para darme cuenta que no es lo mío.
  27. #4 Y ahí es cuando la administración pública entrará para intentar joderte de mil maneras, que para eso hay que justificar X puestos de funcionarios.
  28. #22 ¿Ha leído usted el artículo? Precisamente puede hacer cosas muy distintas sin cambiar su seguridad laboral.
  29. #15 #1 El que me ha entrado de compañero en las últimas oposiciones tiene 51 tacos, y tenía un puesto más o menos bueno, y cobrando bastante más que donde ha entrado. Pero me dijo que estaba viendo cómo reducían plantilla y que sabía que si llegaba a tocar a él se veía en la calle con 50 y pico, y con pocas o ninguna posibilidad de reenganche.

    Otro tío que entró en mi promoción entro con 59 porque se quedó en paro y fue la única solución que encontró.
  30. #16 ¿Ha leído el artículo?
  31. #8 Vamos que nos vienes a decir que la culpa de que sean paginas cutres y difíciles de usar, es de la empresa privada, en parte concreta de la empresa en la que trabajas.

    No creo que sea exactamente así, pero te honra asumir tu parte.
  32. #17 estoy muy de acuerdo. Los clichés sobre el funcionariado o el trabajo en empresa privada pretenden ser universales y se alejan bastante de los casos más habituales.
  33. #24 sí pero, además, muchos funcionarios desayunan dos veces, salen a hacer alguna compra o gestión, se toman un par de cervezas en el bar de al lado antes de fichar al salir,...
  34. Currar menos, tener mas días libres, jornada mas corta y segura y sobre todo seguridad que si haces alguna o sin hacerla, solo por que el empresario quiera, no te vas al paro.
  35. #21 pues no estoy de acuerdo, que tú no tengas esas capacidades, no quiere decir que no sean deseables tenerlas, nuestro trabajo al fin y al cabo es traducir las necesidades humanas a un lenguaje comprensible por la máquina y amigable para ser usada.
  36. #9 Es que quiere demostrarte el nivel experto con el que dirige su multinacional
  37. #37 Sí. ¿Se puede hablar sólo exclusivamente del artículo o me das permiso para ampliarlo con una reflexión que quería hacer?
  38. #1 Mi padre fue informático desde los años 60, cuando estaban considerados gurús que hacían una magia que nadie más podía entender. Trabajó décadas en una de multinacionales más reconocidas del sector, llegando a ser empleado del año y cubriendo puestos de dirección que habían quedado desocupados aunque siempre decidiendo no optar a ellos porque quería mantener una vida familiar con sus cuatro hijos. En una reestructuración de empleo hicieron desaparecer su sucursal con jugosas indemnizaciones, y años después acabó en los puestos más bajos del sector porque nadie quería contratarle y llegó a trabajar sin sueldo los últimos años para poder terminar de cotizar para la jubilación.

    Con ese precedente, y después de que por fin me contrataran en una multinacional tras años de subcontrata, estuve trabajando 60 o más horas semanales durante un mes. Eso fue suficiente para irme a un puesto inferior unos años que pude compatibilizar con estudiar. Ya llevo más de diez años de funcionario y tan contento, aprendiendo cada día, con mis derechos intactos, y respetado por mis jefes y compañeros.
  39. #38 no. El cutrerio se debe en mayor medida al sistema de contratación. Se contrata al más barato lo que hace que entre gente con poca experiencia a los proyectos o con pocos conocimientos del "negocio".

    Además los proyectos se suelen renovar cada pocos años, lo que provoca que una docena de consultoras metan mano en un mismo proyecto, generando una bola de mierda que no le.impora a nadie.

    A las consultoras les.importa cobrar.
    A los funcionarios se la sopla todo.

    PD. Hace años que ya no trabajo en consultoría y mucho menos para la administración que eran una basura de proyectos por lo que indico arriba.
  40. #1 eso es un problema que ocurre sólo en España ( de los países que conozco laboralmente). Otros países valoran la experiencia y el conocimiento y lo pagan adecuadamente. Puedes cambiar de traba con 55 años sin ningún problema, a nadie le parecerá raro y la nueva empresa estará encantada de que tenerte
  41. Yo soy ingeniero informático y he trabajado en una gran empresa de telecomunicaciones Europea, me cansé y lo dejé para montar mi propia empresa. Al hacer varias formaciones para empresas me picó el gusanillo de la educación, y ahora soy profesor de informática (eso, bachillerato, cfgm y cfgs).
    Aunque soy funcionario (oposición recién aprobada), no sé si será mi trabajo definitivo o no (en todos los trabajos me he ido pidiendo excedencias).
    Con respecto a la mala fama de la función pública, he de decir que me he encontrado con gente con pocas ganas de trabajar, haciendo el mínimo, pero también es justo decir que también me he cruzado con gente así en la empresa privada (en puestos cualificados y no cualificados). Lo veo más grave en función pública porque es dinero de todos, y he de reconocer que, aunque existen mecanismos de control, nadie hace nada porque no quiere problemas...
    También he de decir que hay gente que lo da todo o más (igual que en la privada), yo tengo compañeros que certifican con Oracle a sus alumnos, y yo mismo, por ejemplo, hago lo mismo con los certificados CCNA de Cisco (ITN & SRWE) con los míos.
  42. #20 Por suerte ese usuario no es tu jefe. No perdona ni un gazapo en un comentario anónimo.
  43. Meneame no decepciona con lo prejuicios a los funcionarios. Los cuatro funcionarios que han hablado se han ido a puestos de responsabilidad en una profesión, ahora mismo, es relativamente sencillo cobrar lo mismo o más sin tener esa responsabilidad.
    Se han enrolado en la administración porque les da cosas que la privada falla en dar, si las privada se las diera no estarían:
    1. Sensación de cometido. Desde sus puestos de responsabilidad sus decisiones y acciones importan. Y más de lo que piensa la mayoría de los que ha comentado basándose en sus prejuicios.
    2. Es más sencillo para alguien de su nivel llegar a tener responsabilidad. En la pública hay un primer nivel de designación o político que no se puede alcanzar pero el resto del escalafón es accesible por cualquiera, en la privada los ascensos y los puestos intermedios suelen darse por otras habilidades, Dilbert tenía razón.
    3. Conciliación. En la pública se respetan los derechos laborales, en la privada especialmente en consultoras no es raro que pase lo contrario.

    Y estas son las razones por las que hay gente con las habilidades más preciadas ahora mismo en el mercado laboral que se va a dar clase a un instituto o entra en cuerpos especializados como ese.

    Los que se van a trabajar a un instituto lo hacen por otras razones pero valoran normalmente ese tercer punto, el punto a mejorar para la privada en estos sectores.
  44. #17 Eso que cuentas te puede pasar exactamente igual en una empresa pública que en una privada.
  45. Bufff... Y perder el teletrabajo y que no me controlen... Paso
  46. #3 Efectivamente. Ojalá hubiese plazas suficientes para poder desarrollar dentro de la administración, pero a lo más que podemos optar es a gestionar de la mejor manera posible los desarrollos externos, y con lo inflexible que es la normativa nos vemos obligados a pillar la oferta más barata, sin poder exigir casi nada a la empresa y tragando con lo que nos quieran dar. Al final las beneficiadas son las consultoras, que nos cuelan trabajo de becario a precios que no cobran ni los jefes de servicio de la publica, a cargo del ciudadano.
  47. #22 Tampoco es para ti leerte las noticias. Qué gracia me hace que la gente llame vagos a los funcionarios mientras son incapaces de leerse un puñetero artículo.
  48. #33 Mismo salario, mismo trabajo, sin aprender casi nada nuevo, sin mejoras, sin posibilidad de ascender o asumir más responsabilidades y encima a 1h de mi casa.

    Sin acritud, ¿en el tiempo que estuviste dentro te explicaron lo que son los concursos o las formas de promoción que hay? Porque yo llevo unos lustros como funcionario y al principio me movía más que los precios por pura diversión. Amén de que se como funciona casi cada recoveco de la administración, y en muchos sitios aprendes cosas bonitas.
  49. #25 Las empresas privadas se quejan, pero la realidad es que para cada oferta que aparece en las webs de empleo hay un montón de aspirantes. En mi caso he hecho muchas entrevistas en las que cumplo al 100% los requisitos, después me rechazan y sigo viendo el anuncio durante meses. Muchas veces ni siquiera necesitan a nadie, solo las ponen para tener presencia en el sector y para tener una bolsa grande de CVs para cuando realmente les salga esa vacante.
  50. #33 Supongo que lo que quieres decir es que no fuiste capaz de aprender casi nada nuevo, de ascender o de asumir responsabilidades. Porque en la administración cualquier TIC con un mínimo de aspiraciones y capacidad tiene todo eso al alcance de la mano.
  51. #30 Las primeros puntos los he visto en multinacionales del sector más que en el sector público.
    Especialmente en el segundo, recuerdo a uno en cierta empresa muy clarividente que un fallo suyo, aderezado con altas dosis de desidia, echó a la basura el trabajo de un año... le han ascendido (por suerte para nosotros).
  52. #12 aquí son una masa de votos enorme, y no hay nada que le guste más a un político que los votos.
  53. #33 si esperabas un año más podías concursar e incluso al segundo día si te salía concurso dentro de tu ministerio también podrías optar a otro puesto. Lo bueno que tiene la función pública en parte también es eso el trabajo es para siempre las funciones pueden ir cambiando si tú quieres cada x tiempo
  54. #41 Y muchos de la privada.
  55. #30 Mentalidad española, aunque le falta lo de estar 12 horas al día en la oficina.
  56. #40 E incluso le queda por delante dar lo mejor de sí.
  57. #16 en el artículo en si no hablan de hacerte de lo que sea, si no de ser funcionario en su campo (más o menos) y ahí es donde se debe comparar, puestos de similar nivel de responsabilidad

    Lo que tú dices vale igual para el ingeniero/directivo que se harta de la mierda de condiciones y se monta una casa rural en el Bierzo para disfrutar de calidad de vida aunque gane menos. El querer vivir más tranquilo es una opción no todos tenemos que ser Messi
  58. #47 No sé qué parte de responsabilidad se le puede atribuir a un funcionario en una decisión política como es el contratar el desarrollo de una aplicación informática
  59. #36 sí, ese es el plan para cuando dejen de llamar también para las sustituciones y tampoco me den la ayuda de >52 porque supero los ingresos por rentas (fondos etc) y así al menos cotizar algo.
  60. #21 los programadores de fronted si que deberían tener en cuenta la usabilidad.
  61. #3 #2 Esa es la realidad. Soy ingeniero informático y funcionario, estuve de escedencia más de 10 años como consultor y jefe de proyecto. En mi caso sin duda aporté más al estado fuera que dentro, ya que gestione grandes proyectos de diferentes administraciones públicas, municipales, autonómicas y de la administración central.
  62. #28: Y para trabajar en la privada necesitas un buen enchufe para poder adquirir la primer experiencia.
  63. #2 pues mejóralas, sácate la oposición para el puesto y opera desde dentro... Todo lo demás es demagogia
  64. #47 Jajaja que cachondo, primero te autodenominas "respuesta de la experiencia trabajando para la AGE". xD

    Para acabar reconociendo que: "Hace años que ya no trabajo en consultoría y mucho menos para la administración". o_o

    Vamos que no tienes ni puta idea de como se trabaja ni en la administración ni en las citadas consultoras. xD :roll:

    Tranquilo estas en el lugar adecuado, en Cuñadeame. :ferrari:
    Cuéntanos más e ilumínanos. :popcorn:
  65. Un ejemplo de la “calidad” de los trabajos de informática en la administración pública:

    Uno quiere pedir cita para vacunarse de la tercera dosis en la Comunidad de Madrid.
    La información aparece aquí:

    www.comunidad.madrid/noticias/2021/12/16/obtener-cita-tercera-dosis-va

    …y al abrir la página oficial indicada aparece esto:  media
  66. #45 claro, faltaría más.
  67. #25 en el tic no es así. Los salarios del sector privado son mejores.
  68. Si aspiras a ser un pringado mas, está genial ser funcionario.
  69. #1 Si a los 55 años sigues siendo un asalariado y no tienes la vida arreglada, o fuiste muy vago, o tuviste mala suerte o eres un despilfarrador.
  70. #76 pringado con la vida muy tranquila....
  71. #66 pq el funcionario es el cliente.

    Basicamente.
  72. #53 los ventanilleros tb tienen teletrabajo
  73. Vamos a ver. ¿Alguien se cree todo el rollo del bien común y aportar a la sociedad que comentan estos flipados del artículo?
    Soy enfermero quirúrgico y trabajo para un hospital público. Porque me pagan más y me explotan menos. Además de gozar de derechos, cosa que en la privada es más dudoso.
    Si me pagasen más y currase menos o mejor lo haría en la privada. FIN.
  74. #16 La mayoría de los que aspiran a ser funcionarios son gente de buenas notas en la carrera, pero que luego no saben nada de la vida y que aspiran a ser unos zánganos permitiendo que la rueda siga girando.
  75. #43 Yo no he dicho que no las tenga, es más, intento hacerlo lo mejor posible, he dicho que como ingeniero informático no es nuestro trabajo, nuestro btrabajo realmente acaba en cuanto se le pasa al diseñador web toda la especificación de clases de la interfice y es él quien elige en que lugar se deben mostrar las cosas, las fuentes de letra y además todo esto tiene un motivo, lo que a mi me puede resultar ultra lógico y fácil de entender para un usuario no tiene pq ser así y para eso están los expertos en esa materia.
  76. #78 Yo no viviría demasiado tranquilo cobrando 3000 euros brutos, por poner el sueldo medio de un funcionario. Vas viviendo, pero a la minina que tengas una contingencia grave, vas apañado.
  77. #72 Yo he trabajado en otras mucho tiempo y, mas o menos, lo mismo....

    Y tambien me he salido del sector y, desde fuera, huele peor.
  78. #84 vaya trollazo más malo.
  79. #56 #58 #61 Yo no podía hacer nada de eso. Fui funcionario en la Junta de Extremadura, interino (por lo que no podía optar a traslados) y como sacan las plazas con cuentagotas y encima hay puntos por años trabajado, no iba a sacar plaza hasta dentro de 10 años (y con suerte).

    Me tocó trabajar como informático en un IES, mi trabajo consistía en formatear ordenadores, cambiar ratones y teclados y ayudar a los profesores que no podían iniciar sesión (o había problemas con la red) e instalar programas. Como Ingeniero Informático después de haber estado años con proyectos esto me sabía a muy poco. Y tenía que quedarme allí durante años hasta poder sacar una plaza. No me dejaban asumir mas responsabilidades o ascender porque todo eso está muy regulado. Y como no tengo plaza, no tengo concurso de traslados ni promociones. Y en cualquier caso volvemos a lo mismo: Salario constante, no poder elegir las vacaciones, no aprender casi nada, no mejorar y no ascender. Todo pensado para ser constante.

    Cuando entré en el trabajo nadie me enseño nada, nadie me instruyó como funcionaba todo, como estaba estructurado, que herramientas hay, como funciona nada, 0. A base de preguntas y de correos poco a poco fui aprendiendo como funcionaba todo aquello pero es que es algo básico cuando entras en un trabajo que te formen y te pongan al día. Pero mi primer día fue "ese es tu despacho, hasta mañana".

    Así que estuve mirando muchas mas ofertas laborales. Ahora estoy en otra empresa, teletrabajo, mejor salario, indefinido, capacidad para elegir las vacaciones, aprendiendo un montón de cosas nuevas y útiles y con buenas perspectivas.
  80. #68 Exacto, ahí voy, pero para programar el frontend no necesitas un ingeniero, el ingeniero ya te habrá pasado toda la especificación para que la implementes, otra cosa es que al final nos toque hacerlo todo.
  81. #80 ninguno de los que conozco currando en valencia, en cartagena o en mi ayuntamiento. Pero que si, que alguno habrá. La ventaja es que si yo quiero teletrabajo lo encuentro. Y lo que es mas, pocas empresas quedan ya que se atrevan a ofrecerte nada si no te dan teletrabajo.
  82. #89: Ojo, que algún funcionario entra porque le chivan los contenidos del examen...

    No será la primera vez que adivinan los nombres de las personas seleccionadas.
  83. #49 Yo también soy ingeniero en informática, y funcionario como Profesor de Enseñanza Secundaria (aunque por matemáticas, no por informática).

    Un problema que vas a tener con la educación, es que nada más aprobar la oposición, ya alcanzas lo más alto de tu carrera profesional. No hay promoción, no puedes escalar, no hay incentivos por alcanzar metas. Antes podías promocionar a catedrático de secundaria, pero lo eliminaron. Ahora o te conformas (lo habitual), o te haces inspector (estudiando otra oposición...) o te pasas a la gestión (entrando en un equipo directivo).

    El profesorado universitario, en cambio, sí tiene una ruta de promoción (ayudante doctor -> contratado doctor -> titular -> catedrático).

    Además, según la noticia:

    Por hacernos una idea, en la categoría más baja del nivel A (sin otros complementos), un funcionario empieza cobrando casi 40.000 euros al año.

    No me cuadra ese salario. Los profesores somos categoría A1, la más alta dentro del funcionario. Tengo un sexenio y 4 trienios, y gano 39 - 40k (Andalucía).
  84. #90 el código no deja de ser la especificación del cliente. Esa separación que se se intenta imponer desde las universidades, no existe. Los ingenieros programan igual.
  85. #68 Pero un programador front-end no es un Ingeniero Informático. Otra cosa es que haya Ingenieros trabajando en front-end, pero de primeras son cosas diferentes.
  86. #75 me refiero en la misma categoría. En Euskadi son más altos en el sector público que en el privado.
  87. #84 Para cobrar 3000 brutos tienes que ser un funcionario del grupo A, así que menos humos.
  88. #95 para mi ingeniero informático es todo graduado en ingeniería informática.
  89. #96 pues es un sin sentido para los contribuyentes.
«123
comentarios cerrados

menéame