edición general
863 meneos
 

Mi hijo de cuatro años juega al Grand Theft Auto

Un jugador deja jugar a su hijo de 4 años con interesantes(e inesperados) resultados... (Traducción en comentarios)

| etiquetas: videojuegos , gta , niño
401 462 1 K 508 mnm
401 462 1 K 508 mnm
Comentarios destacados:                                  
#1 (...)Con un DualShock en la mano, comenzó a presionar cada botón de forma individual, tratando de averiguar la función de cada uno. Me preguntó: "¿Cómo me meto en un coche?-Señalé y le dije:" El del triángulo verde. "

Le animé a coger el coche delante de él, que estaba esperando ante un semáforo en rojo. De pronto me miró con asco y se negó, afirmando que el coche ya era propiedad de la persona que lo conducía. Su respuesta me asombró absolutamente, así que decidí sentarme y observar cómo interactuaba con este juego tan controvertido sin la ayuda de un adulto de mente retorcida.

Finalmente entró en un coche sin ocupantes y comenzó a conducir. Estaba muy atento a los otros coches y peatones. No conocía las reglas de circulación, por lo que se saltó los semáforos y fue por las calles de un solo sentido en dirección equivocada. Sin embargo, se detenía en los cruces si un grupo de coches esperaban a que el semáforo se pusiera en verde.…...
«12
  1. (...)Con un DualShock en la mano, comenzó a presionar cada botón de forma individual, tratando de averiguar la función de cada uno. Me preguntó: "¿Cómo me meto en un coche?-Señalé y le dije:" El del triángulo verde. "

    Le animé a coger el coche delante de él, que estaba esperando ante un semáforo en rojo. De pronto me miró con asco y se negó, afirmando que el coche ya era propiedad de la persona que lo conducía. Su respuesta me asombró absolutamente, así que decidí sentarme y observar cómo interactuaba con este juego tan controvertido sin la ayuda de un adulto de mente retorcida.

    Finalmente entró en un coche sin ocupantes y comenzó a conducir. Estaba muy atento a los otros coches y peatones. No conocía las reglas de circulación, por lo que se saltó los semáforos y fue por las calles de un solo sentido en dirección equivocada. Sin embargo, se detenía en los cruces si un grupo de coches esperaban a que el semáforo se pusiera en verde.

    En otro cruce intentó frenar, pero iba viajaba demasiado rápido. Tratando de esquivar otro coche, giró y se metió en la acera. Al hacerlo, accidentalmente atropelló a una mujer. Estaba increíblemente avergonzado de sí mismo y se disculpó profusamente. "Está bien. Es sólo un juego. No es real", le aseguré. Después de unos minutos explicándole la diferencia entre un juego y la vida real, se sintió lo suficientemente cómodo para continuar jugando.

    Segundos después,vió a un policía salir de su coche patrulla para perseguir a un criminal. Sus ojos se iluminaron cuando me preguntó si podía conducir el coche de policía. Le recordé que era sólo un juego, y que estaba bien coger el coche. Mientras conducía el coche patrulla, pulsé L3 para encender las luces y la sirena. Preguntó muy excitado si podía perseguir a los malos también. Con una enorme sonrisa pulsé R3 para iniciar las misiones Vigilante. Era como si su imaginación hubiese cobrado vida. Se deshizo de delincuentes por toda la ciudad. Como era de esperar, la peligrosa tarea de un oficial trajo una ambulancia.
  2. (sigue traducción)

    En este momento mi hijo estaba familiarizado con la mecánica del juego y se metió en la ambulancia. (...) Luego se fue a salvar algunas vidas. Estaba teniendo un montón de carreras de punto a punto, recogiendo las personas necesitadas, y luego corriendo al hospital de Las Venturas.(...)

    Luego, conducir el camión de bomberos le otorgó la mayor diversión que tuvo mientras jugaba al GTA. Con las sirenas a todo volumen, se acercaba un coche envuelto en llamas, comenzaba la ducha con los cañones de agua del camión. Fuego tras fuego, extinguió todos los incendios.

    En todo el tiempo que estuvo jugando nunca se encontró con las controversias que rodean a este famoso videojuego. No pegó a ninguna prostituta con un bate de béisbol. No trapicheó con drogas. . Tampoco se desmadró en una carnicería asesina. (...) Mi hijo no evitó todo eso porque yo le dijera que no podía hacerlo. Simplemente nunca se le ocurrió cometer esos actos.

    La clasificación de la ESRB (PEGI en Europa) que se encuentra en todas las portadas, es una gran herramienta para los padres que no están familiarizados con los videojuegos y su contenido, pero estoy en total desacuerdo con su uso como una herramienta para criar a nuestros hijos. Cada niño es diferente y, como padres, es nuestra responsabilidad atender a sus necesidades individuales. Entiendo que no todos los niños son como el mío, así que no recomendaría que todos los padres permitan a sus hijos a jugar Grand Theft Auto. Pero yo recomendaría que escucharan y prestaran atención a los más pequeños para determinar lo que son capaces de asimilar y lo que no están listos todavía. Ellos podrían sorprenderte y hallar una luz en algo que parecía tan oscuro.
  3. Según los creadores, eres un muy mal padre
  4. #4 Bueno, hay niños y hay niños, por ejemplo el del artículo. Depende sobre todo de la educación que te den tus padres. Relacionada www.meneame.net/story/rockstar-insiste-gta-no-para-ninos :-P
  5. Hostia, ¿ha venido la plana mayor de Antena 3 a Menéame? Telita con los comentarios xD xD xD
  6. #8 No es lo mismo dejar a los niños solos con la consola "para que no estorben" que sentarse a jugar con ellos, hablarles y explicarles las cosas.
  7. Este juego es violento si te dedicas a realizar las misiones o a atropellar o maltratar a la gente que pasa por la calle. Un crío, que no tiene ni idea de qué va el juego y todo lo que puede hacer, se contentará con aquello que le enseñes. Eso sí, este niño reacciona así porque tiene 4 años. Que espere a que sea un poco más mayor y se sorprenderá de lo pronto que empezará a explotar el juego tal y como es.

    Para esa edad, el Mario Kart hombre :-S
  8. Mi hijo de 4 años juega a World of Warcraft desde que tiene 3. Lo asombroso es la cantidad de logros que acumula, el aprendizaje "innato" de la mecánica del juego.

    El único detalle es que luego se pone a representar los saltos y brincos en la vida real. Y ya se ha dado un par de ostias en el intento.

    Y ojo: yo prefiero que juegue en el mundo real, tanto así que tiene horario para estar frente al juego. Y no es cuestión de "juega para que te calles", sino de que hay habilidades motrices y cognitivas que solo un videojuego puede desarrollar a tan temprana edad y tan fácilmente.
  9. ¿Pero alguien se ha leído el artículo?
  10. A mi algo me falla o yo soy un paquete, porque aunque no quieras atropellar a nadie en el GTA por narices si conduces un coche a nada que coges velocidad acabas por la acera llevándote por delante hasta al vendedor de perritos calientes sin querer xD además dice que le pone las misiones de vigilante al niño (si si perseguir malos, pero hay que matarlos o reventar su coche) no se para mí hay cosas mucho mejores para educar a un niño a los 4 años que ponerte con el a jugar al GTA, ya tendrá tiempo para jugar a esos juegos cuando sea un poco más mayor.
  11. ¿Habéis leído el articulo que tan amablemente está traducido en #1 y #3?
  12. ¿Y por qué es malo eso? Yo jugaba de pequeño al V-Rally y a los Fifas, y cuando cojo mi coche no voy a 200 por hora chocándome con los otros coches para dar las curvas mejor, ni voy haciendo segadas por detrás cuando juego al fútbol. Y tenía 8 años cuando empecé a jugar...

    Yo soy partidario de mostrar a los niños todo. Los juegos "libres", como el GTA, permiten una capacidad tremenda de escenarios, puedes explorar el mundo literalmente, y hacerte bueno o malo. ¿Que el juego esté encaminado a ser malo y matar a todos? Pues vale. Pero si mi chico va a jugar un rato, puede jugar a ser lo que quiera. Y cuando aprenda que es un juego, y en el juego puede hacer eso, lo hará en el juego.

    Sinceramente, me dan más miedo los juegos de lucha, pero no por las peleas, sino por las patadas voladoras acrobáticas que, al menos en mi caso, han acabado con más de un somier roto :-D
  13. Es un juego que se puede volver violento, pero bajo la atenta tutela de unos padres responsables puede ser incluso instructivo.
  14. Es curioso que haya tanta gente que se escandalice porque el niño juegue un rato en presencia de su padre. Yo empece a jugar a juegos con 2 años (si, con dos años, es lo que tiene tener hermanos mayores) y hoy soy una persona con un nivel cultural y de inteligencia lo suficientemente desarrollados como para no tener que envidiar a nadie.
    Cuando era un crío diferenciaba perfectamente la realidad de los videojuegos, y sigo haciéndolo. Pero lo mas importante: no soy violento y no soporto la agresividad, y la ignorancia que muchos desprenden me da muchísima lástima.
    Si el padre es una persona coherente y el niño mentalmente ha avanzado mucho no veo ningún problema en que pueda jugar un rato a lo que sea.
    Si el padre es un cenutrio inculto que no va a poder enseñarle nada positivo a su hijo, mejor que no le deje jugar, aunque lo mejor habría sido que no tuviera hijos.

    #15 Por la cantidad de tonterías que leido en los comentarios, yo diría que ni la noticia ni las traducciones.
  15. #4 o igual sí lo sabe. no des por sentado lo que saben o desconocen todos los niños del mundo
  16. Yo tengo un primo de 4 años y es perfectamente capaz, con muuuucho tiempo de aprender lo que le digas. Otra cosa es que entienda lo que hace. Por experiencia se que los niños pequeños. 5-9 años) pueden parecer muy inteligentes y "entender" cosas "adultas" pero en el fondo simplemente hacen lo que toca, empaparse de experiencias para evolucionar y crecer como personita.

    Que sean capaces no quiere decir que sea correcto, que no le vaya a trastornar (entiéndase trastorno como cambio de actitud o de pensamientos nuevos que antes no tenía) Muchas veces te das cuenta de lo que realmente atienden los niños cuando, pasados algunos meses, ves que hacen o repiten una acción que tu no le diste importancia pero que a ellos se les queda grabado en la mente.

    Y repito, aunque parezcan capaces de entender realidad ficción, también son capaces de experimentar, de ver cosas que tu no le das importancia, y como son niños pueden repetirlas sin ver en ello algo malo. Puede pasar que ese niño, un día que se aburra y sea un poco mayor, le de por hacer tonterías en el juego, correr con el coche, caerse y esto no quiere decir que lo vaya a hacer en la vida real, claro que no, pero son ideas que se quedan dentro de su cabeza y pueden salir cuando menos te lo esperas, en conversaciones con sus amigos, contigo, con algún otro adulto.

    Resumen, hay cosas que son para niños y otras no por razones que cada uno conoce o conocerá. Pero la idea de niños asesinos por culpa de los videojuegos es algo un poco absurdo si están supervisados por algún adulto.
    Pd: siento el rollo pero mi cerebro no discierne entre estudiar descansar dormir insomniar etc ^^ un saludo
  17. Nos ha jodío, es que esas clasificaciones están para padres que no están delante de sus hijos cuando juegan a los videojuegos. Mal hecho, pero a veces no tienen tiempo, y por eso, se usa la clasificación para que puedan elegir juegos que, aunque quieras, tienen poca maldad que demostrar. Ojalá todos estuviesen delante de sus hijos para enseñarlos.
  18. Estoy flipando, los comentarios votados como negativos son los que creen una locura poner a jugar al GTA a un niño de 4 años (a pesar de lo bonita que le queda al padre la narración). Brearme a negativos, pero me parece una inconsciencia, en primer lugar porq con esa edad los niños tienen q estar locos por jugar a los play movil y similares y no a la consola, y en segundo lugar, de todos los posibles juegos ¿al GTA?¿WTF?
  19. Yo siendo el padre del niño estaría MUY orgulloso... y MUY es poco.
  20. Uhmmm... alguien se ha leido el articulo, o los comentarios #1 y #3 ? porque veo que la mayoria no...
  21. Yo de pequeño le pedía a mi madre que me leyese manuales de medicina con enfermedades raras y veía en buenas manos con ella. Los vecinos flipaban.
    Por supuesto acabé de informático. xD
  22. El problema del GTA es la incomprensible carga violenta del hilo del juego, las misiones y en especial los diálogos. Hablan de putas, peyote, etc etc de forma forzada, cuando en mi opinion es lo peor del juego.

    Todos los GTA son un juegazo. Envuelven en una realidad virtual donde se siente la libertad. Está realmente bien hecho. Pero las guarradas sobran.
  23. Hay algo que me parece asombroso en todo esto de los videojuegos y los niños.
    Lejos que querer crear un hijo en una burbuja de felicidad y ocultarlo de los males del mundo YO quiero que mi hijo comprenda una cosa y que mientras mas joven mejor. EL MUNDO ES UN LUGAR VIOLENTO Y LLENO DE ATROCIDADES.
    Los niños de guerra en Congo, Camboya, Afganistán NUNCA TUVIERON UNA CONSOLA EN SUS MANOS Y eso no impide que los usen para cometer los crímenes mas horribles que uno pueda imaginar. Los niños de chabolas en América latina que mas tarde se vuelven pandilleros TAMPOCO tuvieron consolas hasta ahora.
    Cual fue entonces la razón? La falta de una educación apropiada. ESO ES LÓGICO! Yo tenia 6 años y jugaba juegos de guerra. El comando del Spectrum 128k y otros parecidos. No eran realistas pero era violentos. Nunca quise tener una pistola y mucho menos cometer crímenes violentos porque mis papas así me educaron. Se mi hijo quiere jugar call of duty 4 o el warfare 2 yo lo dejo probar(y ya lo hice) pero le explique la diferencia entre el juego y la vida real y ademas le dije que era muy triste que esas cosas pasaran con niños en la vida real. No le gustan esos juegos y no siente curiosidad por ellos aun que los juego yo. Pero le gustan mucho los juegos del navegador infantil Kidoz y el juego de Portal de Valve. Tampoco le gusta ir al mac Donalds y los juegos de las grandes cadenas de juguetes echos en china. PORQUE LE EXPLIQUE QUE USABAN NIÑOS COMO ESCLAVOS PARA HACER LOS JUGUETES! El otro día estaba vendo el documental de mataderos de cerdos y el trato inhumano que sufren esos animales. Desde ese momento se rehúsa a comer carne de cochinos igual que yo aun que su madre no hace caso a su voluntad. SE LOS PADRES FUERAN MAS RESPONSABLE A LA HORA DE VER Y ENSEÑAR LA REALIDAD A LOS NIÑOS tal vez este mundo fuera un poco diferente. Y eso no implica que se les oculte y impida de ver la realidad y prepararse para ella. No dejo que mi niño se pegue de la computadora aun que sea para fines didácticos un montón de horas porque yo estoy a par de que se vuelve adictivo PERO SE YO ESTOY JUGANDO WARFARE 2 Y EL QUIERE SENTARSE CONMIGO PUES MUY BIEN y aún que les parezca raro se siente super aburrido al fin de 2 minutos.

    mi hijo tiene 5 años y es mas consciente de muchas realidades que la fauna de adolescente imbéciles que circulan los centro comerciales.
  24. Si Chávez viese esto, expropiaría al hijo de manos de su padre. ¡Exprópienlo! xD

    A mí me ha parecido una lectura bastante agradable. A priori, parece que el chico intenta seguir las reglas de la vida real en el juego. A continuación, parece que va asumiendo que las consecuencias en el juego no son las mismas que en la vida real. Esta bien que aprendan a distinguir realidad y ficción desde pequeñitos, aunque el GTA no sea la manera más adecuada de hacerlo.

    Hay que pasar más tiempo explicando a los chavales lo que no entienden, esa es la cuestión.
  25. Para votar y tener hijos deberían pedir un examen. Después nos extrañaremos de la gentuza que te encuentras por la calle.
  26. #2, #4, #5, #8, y la mayoría... no habéis leído nada verdad? Típicos comentarios karmawhore (que significa puta del karma) con las típicas moralinas... patético. Si léeis la traducción de #1 y #3 (te lo has currao ahí) la conclusión es que precisamente el chaval hace lo que le gusta, que está muy lejos de la violencia, por ejemplo llevar gente al hospital o apagar incendios. "Mi hijo no evitó todo eso porque yo le dijera que no podía hacerlo. Simplemente nunca se le ocurrió cometer esos actos."
  27. Y yo me pregunto... aprovechando el éxito de GTA por qué no idearan uno destinado únicamente para menores? Bueno, alguno se ha hecho como ese de los Simpson pero pocos más.

    Es que acaso creen que no se vendería tanto? Pues yo creo que mejor que ese montón de truños inexplicables que sacan año tras año.
  28. #8 #31 para leer menéame también deberían pedirlo, una pena que vosotros no lo pasaríais. Espera, he dicho 'pena'? Error tipográfico.
  29. Me ha sorprendido mucho esta frase, "He didn't avoid these things because I told him he counldn't try them. It just never occurred to him to commit these acts."
    Siempre había pensado que los ingleses no tenían doble negación, que era algo únicamente del castellano.
  30. #12 Lo puedes poner a farmear y sacarte una pasta..... y dificilmente podran alegar que lo estas obligando a trabajar, siempre podrias decir que esta jugando xD
  31. #35 Es que ahi realmente hay 3 frases

    1 He didn't avoid these things because "something"
    2 ... I told him he counldn't try them
    3 It just never occurred to him to commit these acts
  32. Como se entere Matías Prats...
  33. La principal diferencia entre el padre que escribe el artículo y el padre que le compra el juego al crío para que no moleste, es que en este caso el padre sabe que el +18 no es la fecha de caducidad. Eso lo convierte inmediatamente en mejor padre, ya que se preocupa por lo que su pequeño hijo consume.

    La forma que tenga de educarle es irrelevante en este caso.
  34. #37, Ya sé que la última frase es independiente, pero las dos primeras no se traducirían en : " El no lo hizo porque yo no le dejara"
    Porque si separas las frases, pierden el sentido original, y no encajarían con lo que lleva explicando el padre todo el párrafo, de hecho en la traducción de Chupoptero utiliza la doble negación.
  35. Me disculparán los puritanos, pero yo a eso de los 9 años jugaba carmaggedon y muchos otros juegos violentos, del estilo de road rash, street fighter, mortal kombat... Y ahora, que tengo mas de 20 años no me la paso en la calle lanzando cadenazos ni atropellando gente y chocando carros!
    Opino que todo está en la educación dentro de la casa.
  36. #23 Los tiempos cambian, te guste o no. Los que les gustaba jugar con piedras se quejaron de que luego se jugaban con pelotas, y estos de que luego se jugaba con playmobil, y estos mismos sois los que ahora os quejáis de que se juegan con videoconsolas.

    No estoy debatiendo qué es más o menos sano, solo digo que los críos se adaptan a lo más divertido que hay. Es responsabilidad de los padres que tenga la posibilidad de probar una pelota, los playmobil o una videoconsola y decida por si mismo sus preferencias para que luego sus superiores se la dosifiquen.

    Lo gracioso del asunto sería ver qué harían ahora los que se quejan si se viesen en la situación. Seguro que la mitad acababa con los ojos pegados una la pantalla.

    Lo de siempre, una buena educación.
  37. #36 El problema es que luego te supera rápidamente y va por ahí diciendo que su padre es manco :-P
  38. Yo empece a los 5 años y desde entonces no he parado, y nunca he tenido nada mal en mi, quizas un sentido de la justicia demasiado infantil xD.

    #37 Te falta un don't en el 2.
  39. Cierto, los tiempos cambian, y los pequeños que hace 20 años se divertian jugando Mario Bros, ahora tienen hijos y las consolas de videojuegos son de lo más normal para nosotros. Algunos hemos jugado Grand Theft Auto y nunca hemos robado un coche, ni probado drogas y mucho menos golpeado prostitutas en la calle.
    Tambien, el articulo nos demuestra que la maldad no esta en los videojuegos, sino en las personas y que los más pequeños, como su mente muchas veces es sana, no tienen la maldad como para realizar los actos por los que se han condenado muchos juegos.
  40. #42 Es una oración, pero es compuesta. Concretamente una oración compuesta subordinada adverbial, creo. El caso es que tienes dos componentes diferenciadas aunque sea la misma frase: "él no lo hizo" y "porque yo no le dejara".

    No se niega lo mismo dos veces para enfatizar (eso es una doble negación) sino que se niegan cosas distintas. Piensa además que si no tienes las dos negaciones el significado cambia:

    "no lo hizo porque no le dejara" != "lo hizo porque le dejara" != "no lo hizo porque le dejara" != "lo hizo porque no le dejara".

    De todos modos, el inglés sí tiene dobles negaciones: en.wikipedia.org/wiki/Double_negative

    No se recomienda su uso, pero haberlas hailas...
  41. Ole por el padre, últimamente, por desgracia, no hay muchos padres que sepan ver mas allá de los prejuicios de la sociedad y sepan darle una buena educación en cuanto a principios.

    Espero que la jungla de la escuela no acabe con esa mentalidad que tiene ahora el niño...

    Es una magnifica historia para que nos demos cuenta de que todo puede ser bueno o malo según el uso que se le dé.
  42. Maravilloso, maravilloso....!!!

    Cuando el mundo se acabe y vengan los extraterrestres a evacuar a los "elegidos", al menos habrá en el mundo una persona decente que presentar...
  43. #26 yo también veía ese programa (que era muy sensacionalista, solo operaciones de tetas y pililas) pero dos o tres años antes siendo un moco, ya veía operaciones realizadas por endoscopia con el padre cirujano de un colega... Estábamos encantados viéndolo mientras nos explicaba todo el proceso. Ahora no soy un cirujano frustrado y me dedico a rajar viejecitas!

    La cuestión no es solamente lo que los chavales ven en tele o videojuegos, sino como entienden eso que ven y para eso ayuda mucho que te guíe una persona mayor. Entiendo que es tan sencillo como que si ponemos las cosas en contexto se aprende muchísimo.

    Por otra parte, no es al primer padre que veo quejarse de la violencia de los videojuegos, tele y después van al fútbol a insultar y gritar o en el coche mostrando total agresividad pitando e insultando a los demás conductores... Y después como su hijo de 12 tacos quiera el GTA, igual ellos no se lo compran porque es violento, pero cuando se lo regala el abuelo, permiten que se lo quede sin mirar la etiqueta...

    ...Y por supuesto, ven el cotilleo o series en plan "CSI" con los niños delante y después nada de supervisar las partidas a los videojuegos. Mucho de boquita y poco de acto.
  44. Porqué todo esto me suena a la última triología de star wars???
  45. #5 luego que nadie se lea las etiquetas PEGI (seamos sinceros, nadie se las lee) y diga que los juegos no están regulados. Manda huevos.

    Pues me parece que la gente tampoco se lee las noticias antes de comentar, visto lo visto.
  46. Estoy esperando el experimento 2, el niño viendo a rocco, ¿papá se casaran al final no?
  47. #18 el tema está en que con 2 años nuestros videojuegos apenas pasaban de un píxel chocándose con otro. Target:Renegade era lo más violento que había, y era sólo dar patadas voladoras y puñetazos. Lo que está claro que no iba dándoselas a todo el que viera por la calle.
  48. #55 si el niño se lo pasa chapipiruli apagando incendios, pillando a los cacos y salvando gente con la ambulancia, por qué debería jugar a otro juego? Mientras entienda perfectamente qué es lo que hace y no se dedique a "hacer el mal", qué tiene de malo?
  49. #55 Entonces no hubiera demostrado lo que demuestra en el articulo y no creo que fuera relevante que saliera aqui. Lo relevante del artículo es que muchas veces desde algunos sectores se intenta proteger a los hijos porque no se esta con ellos, sin embargo si el niño juega solo hace las cosas buenas en vez de las que hariamos el resto
  50. "Entiendo que no todos los niños son como el mío,..."

    Eso lo pensamos todos los padres ¬¬ .

    Hay edades para llegar a eso, si le das la llave de "ese mundo", por mucho que ahora haga el "bien" lo que el VE no son cosas buenas. Ve violaciones, ataques, "nenes malos" y demás.

    Ah, y sí, he leído las traducciones ¿y? Sigo pensando que hay edades "a proteger". Una cosa es explicar a tu hijo que el mundo es perfecto y meterlo en una burbuja. Otra muy distinta es meterle por los ojos una violación "en vivo" o un atropello salvaje con ¡4 años!. El género humano se guía por una serie de aprendizajes: ahora digo tata-papa-mama, ahora ando, ahora sé dibujar un círculo y luego sabré leer. Pero si desde que apenas llegan al metro de altura, antes de dibujar un triángulo, les mostramos una violación....

    Saludos
  51. Lo que hizo este niño no fue jugar al GTA sino entretenerse en el entorno. En cuanto avanzas en el juego te encuentras las situaciones controvertidas, porque sino, es que no te lo pasas. Y el niño antes o después se dará cuenta

    Que este juego no es para niños de cuatro años y punto. Si el autor quiere hacer experimentos con su hijo muy bien, también vi a un niño de 6 años al que se lo estaban comprando en carrefour el otro día, mientras luego no vengan con quejas...
  52. La verdad, es que yo suelo jugar de una forma parecida a la que juega ese crio, por eso no me gustan los juegos tipo GTA(y eso que tengo la mayoria), no me gusta la idea de ir matando por matar, de ser un criminal, generalmente en los juegos tipo sandbox acabo siendo un heroe en vez de un villano(por ejemplo en prototype o infamous).
  53. #61 No es matar por matar, generalmente no te dejan otra opción (al menos en los dos que yo he jugado), porque tienen a tu hermano en la cárcel y los policías corruptos te hacen chantaje, porque tu primo tiene problemas, etc. Te vas metiendo inevitablemente en una serie de líos.
  54. Buenísimo.
  55. el juego tiene un modo historia que no es para críos, por eso los juegos tienen clasificación por edades
  56. Pues que no se descuide el padre, que su hijo lo acabará matando con una katana </ironic mode>

    A lo que vamos, los juegos son puro entretenimiento y sirven para despejarte del estrés de cada día, para relajarte y divertirte, y no tener que tragarte la porquería que dan en la tele :roll:
  57. Este articulo se puede tomar como modelo de articulo con comentarios que pasan olimpicamente de leer mas alla del titulo.
  58. Con leer de que pulsó R3 para iniciar las misiones de vigilante, sabía que era el San Andreas.
    Yo juego al GTA IV en la PS3 con DualShock 3 y lo mejor de todo: Sixasis que es un sensor de movimiento (inclinación) perfecto para conducir motos :-P
  59. #2 Totalmente de acuerdo contigo. No sé por qué te han fundido a negativos :-S
  60. Me jode la gente que comenta sin haber leído el artículo y basándose en el titular
  61. #59 Otra muy distinta es meterle por los ojos una violación "en vivo" o un atropello salvaje

    Qué parte de que el niño jugó a los bomberos, policías y médicos no entendiste? Qué violación ni qué atropello? Te crees que te salen vídeos de gente siendo violada o atropellada o qué?

    #60 En cuanto avanzas en el juego te encuentras las situaciones controvertidas, porque sino, es que no te lo pasas. Y el niño antes o después se dará cuenta

    Otro que sigue sin entenderlo. No te das cuenta que el niño no quiere pasarse el juego ni nada? Que no sabe lo que es pasarse un juego, no sabe lo que son las misiones, él se lo pasa la hostia de bien apagando incendios y persiguiendo a los 'cacos' con el coche de policía.

    #65 el juego tiene un modo historia que no es para críos, por eso los juegos tienen clasificación por edades

    Y otro más que se apunta al carro de no haber leído/entendido la noticia.

    A ver si os entra en la cabeza que este niño NO SABE LO QUE SE HACE, NI QUIERE SABER LO QUE SE TIENE QUE HACER EN EL GTA. Él es feliz haciendo el bien. Creo que no tenéis ni mucha idea de cómo va el juego y os dedicáis a comentar sin tan siquiera saber de qué narices va.

    Os creeis que en el GTA te obligan a matar gente sí o sí? Cuánto daño ha hecho la puta telebasura joder.
  62. Me he emocionado con 2 trozos.

    Le animé a coger el coche delante de él, que estaba esperando ante un semáforo en rojo. De pronto me miró con asco y se negó, afirmando que el coche ya era propiedad de la persona que lo conducía. Su respuesta me asombró absolutamente, así que decidí sentarme y observar cómo interactuaba con este juego tan controvertido sin la ayuda de un adulto de mente retorcida. xD

    Luego la parte del final,

    Pero yo recomendaría que escucharan y prestaran atención a los más pequeños para determinar lo que son capaces de asimilar y lo que no

    Si realmente todos los padres tomasen una postura de análisis y tutelaje en estos casos, las PEGI no tendrian tanta razón de ser. De hecho es mucho más sano que el niño a ratos haga algún 'viaje al mundo adulto' pero con la absoluta supervisión del padre, porque también en crecer y ser corregido se encuentran las bases para ser mejores personas.
  63. #69 No sé por qué te han fundido a negativos

    por opinar distinto, pasa mucho por aquí
  64. No es un mal articulo pero me parece demasiado mundo de yupi.

    Pero si es verdad... bravo por el padre y por el hijo,
  65. Es verdad que el padre ha estado presente con su hijo y le ha guiado por el juego. Es verdad que el niño ha hecho las partes buenas que permiten el GTA pero no hay que olvidar que la trama del juego continua si haces misiones del estilo te apostas en un tejado y te cargas a un mafioso o mata a 60 Latin King con una motosierra.

    Lo que quiero decir, a parte de que me alegro mogollón de leer esta experiencia, es que este juego no es válido para dejárlo a solas con el niño, incluso con el que estamos leyendo. Sólo debería jugar con el padre delante, para evitar que se vaya a lo duro del juego. No vaya a ser que el niño descubra una de la misiones de masacre y se vea con un bazoka en la mano y 30 pandilleros en frente. xD xD

    Que no se confié el padre a dejarlo sólo jugando, sólo eso.
  66. El problema no es que sea GTA.

    La pregunta que yo me hago es ¿cuantas horas pasa al día jugando a videojuegos?
    ¿Además de jugar a videojuegos se dedica a jugar a la pelo,a correr,a jugar al escondite, etc?
  67. El artículo está muy bien, pero creo se está pasando por alto la edad del niño. Se supone cuando un niño de 4 años ve un bate de baseball piensa en deporte, cuando ve una prostituta piensa en una señora mayor y si hablamos de camellos su cabecita se va al ZOO. Con esto quiero decir que el niño no actuó así por que sea un santo y esté muy bien educado, sino por desconocimiento. No se vosotros, pero yo con 4 años no sabía que era una prostituta ni un camello ni mucho menos... simplemente jugaba con muñecos y de mayor quería ser policía o bombero.

    Eso sí chapó por el padre que le vigilaba y analizaba mientras el chavalin juega, así no se desmadra.
  68. #35 no es una doble negación. Son dos negaciones en dos verbos distintos didn't avoid y couldn't try
  69. Ah no. Nada de consolas modernas. Mi hijo de 3 años sólo juega con mi MSX. Cuando sea un auténtico friki obsoleto como yo y se termine el Penguin Adventure, el Vampire Killer, el Metal Gear (el auténtico, genuino y original) y el Nemesis, ya hablaremos de playstations y zarandajas similares. :-)
  70. #27 #28 No es un juego educativo, es un juego que intenta ser realista.
    Es como quejarse de la película El Padrino porque muere gente.
  71. Ni tanto ni tan poco... Lo conflictivo en estos juegos no es que juegue un niño de 4 años, es que lo haga uno de (por ejemplo) 12 años, que ya sabe perfectamente que puede ir atropellando a la gente con el coche, trapichear con droga, matar putas y mafiosos, pegar palizas a los peatones para quitarles el dinero, etc. Y en esa edad aun son demasiado influenciables y rebeldes y puede que quieran imitarlo en la realidad. Algunos lo hicimos de pequeños y crecimos bien, pero hay otros que no maduran y se quedan en esa época aunque físicamente tengan 18 o 20 años.
    Los de 4 años realmente no se enteran de la misa la mitad, por eso van a su bola creándose sus reglas que no tienen por qué tener relación alguna con las del juego.

    Como si le dejas el juego a un niño de 1 año. Seguro que tampoco se va de putas ni nada parecido, sólo cogerá un coche e irá dando tumbos sin rumbo.

    El PEGI hay que tomarlo como lo que es; la manera que tienen las desarrolladoras de lavarse las manos en caso de que algún padre tocapelotas las culpe de corromper a sus hijos menores.
  72. #23 yo no te voy a poner el negativo, pero estaba leyendo la noticia desde el teléfono y no he podido por menos que arrancar el ordenador para contestarte a ti, y por extensión a los que opinan como tú.

    Vamos a ver, cuando salieron las muñecas con pelo natural y ojos que se cerraban cuando las tumbabas, sabéis lo que decían ? Que no se les podía dejar a las niñas jugar con ellas porque eran demasiado reales.
    Y cuando empezaron a salir muñecotes con armas que hacían sonidos de verdad ? La legión de padres ignorantes cargando contra ellos porque los niños se podían confundir entre armas de verdad y armas de juguete.

    Y lo cierto qué es ? Que los críos llevan un siglo jugando a ser vaqueros, policías, ladrones, etc y haciendo el ruido de pistolas disparando a sus amiguitos con armas de plástico, es eso malo ? Porque eso se da en la realidad, no en un videojuego.

    Deja a un niño de 4 años solo con los Playmobil, y verás lo que tarda en atropellar a alguien para que pueda ir la ambulancia a curarle, o fingir un incendio para que acudan los bomberos, o dejar que los piratas del barco pirata asalten a alguien a punta de trabuco.

    Si después ves que el hilo del juego del crío va hacia ayudar al débil, tienes un crío sano a tu lado, y si por el contrario cuando llega la ambulancia de los Playmobiles se dedica a atropellar sistemáticamente al resto de muñecos y el chaval se divierte asi, AHÍ TIENES EL P*TO PROBLEMA, y no ha habido videojuegos de por medio.

    Un crío puede jugar con cualquier cosa, con cualquiera, lo importante es que tenga a un mayor responsable explicándole lo que se puede hacer y lo que no, lo que está bien de lo que está mal, y lo que es juego y lo que no lo es.

    Basta ya de demonizar los videojuegos, el GTA lo puede jugar un crío conduciendo un coche y paseando por los escenarios y no hay nada de malo en ello. Se le supervisa, se le pone un horario de juego como con cualquier otro juguete y punto.

    Las consolas no las crea el demonio, pero hay padres que si parecen tener cierto parentesco con él, porque dejan a sus hijos jugar videojuegos sin supervisión, o jugar con réplicas de armas de plástico, les dejan ver películas violentas o escucharlas en la habitación de al lado, o les inculcan el "tú si te pegan, pega", etc .. y luego para excusarse muchos de ellos van diciendo que eso su hijo lo ha aprendido en los videojuegos (hace unos años se decía que en las películas) cuando el crío pega a un compañero en clase, venga ya.

    Los videojuegos son solo un juego, y se puede hacer buen uso y mal uso de ellos. Si hasta en Carmageddon se podían completar las carreras, por favor.
  73. Y a quien le extraña? :-D
  74. [..]
    Cientos de estudios en decenios recientes han revelado una correlación directa entre la exposición a la violencia de los medios de comunicación -ahora se incluyen los videojuegos- y el aumento en la agresión.

    Esto no se debe a que la gente no pueda distinguir entre la realidad y la fantasía, sino a que los medios de comunicación ultraviolentos emplean sistemáticamente técnicas psicológicas de insensibilización, condicionamiento y aprendizaje sustituto.

    Dave Grossman, ex oficial del ejército y catedrático en West Point y la Universidad de Arkansas, dice que éstas son las mismas técnicas que fueron utilizadas con un gran efecto durante la Guerra de Vietnam para incrementar el "índice de fuego", esto es, el porcentaje de soldados que de hecho disparará un arma durante un encuentro: de 15 a 20 por ciento en la Segunda Guerra Mundial y hasta 95 por ciento en Vietnam.

    Grossman ha escrito Sobre el Asesinato: El Costo Psicológico de Aprender a Matar en la Guerra y la Sociedad (Little, Brown, 1995), en el que discute cómo las técnicas de condicionamiento fueron utilizadas para enseñar a los soldados que iban a ir a Vietnam a matar automáticamente en encuentros de batalla, aunque respetando la autoridad y haciendo distinciones instantáneas entre amigos y enemigos.
    [..]

    www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=209903
  75. Joder con la peña que no lee las noticias y no se enteran por donde van los tiros.

    Un 10 para el niño y otro para el padre.

    Spoiler para los que no leen: El niño se pone a jugar de forma civica, haciendo el papel de policía, ambulancia o bombero sin que el padre le diga lo que debe hacer.
  76. no, si es mucho mas comodo solo leer la entradilla (coñe, que me canso). que yo sepa, esto de los juegos es igual que con las pelis (la clasificacion de para mayores de X años), puesto que los niños pueden entrar al cine a ver una porno (por ejemplo) si van acompañados de un adulto. vamos a ver. que el padre esta CONOCIENDO a su hijo. que en la educacion de un niño lo importante no es la madre o el padre, lo importante es el niño en si. es solo mi opinion, pero bueno.
  77. #71 El que no se entera de lo que he dicho eres tú.
    Tú puedes coger el monopoli, y con las casas y hoteles crearte una urbanización en las afueras pero NO estás jugando al monopoli. Tú puedes coger las piezas de ajedrez y jugar a que son el papá , la mamá, los hijos, etc pero NO estás jugando al ajedrez. Y lo único que he dicho es que este niño no está jugando al GTA, no sabe de que va el asunto, y me parece genial que se divierta de esta manera. Pero en un par de años este niño sabrá leer y se dará cuenta de los objetivos del juego y querrá ver que hay más allá si los cumples, y ahí se encontrará con todo el contenido que no es adecuado, y entonces ¿qué hará papá? ¿le dirá que ya no puede jugar? ¿entonces papá por qué lo compraste?. No es un juego para niños por mucho que se crean sus padres que la bondad de sus hijos les hará no ir más allá de enredar con el entorno.
    Pero como ya dije, me da lo mismo, mientras luego no vengan con quejas y tengan que retirar los juegos cada cual que haga lo que le de la gana.
  78. #24 MUY no es poco, es mucho.

    De nada

    xD
  79. Ese niño es una máquina, con lo difícil que es conducir de manera medio normal en el GTA...No es un juego fácil de manejar y menos si tienes esa edad ^^
  80. no, si es mucho mas comodo solo leer la entradilla (coñe, que me canso). que yo sepa, esto de los juegos es igual que con las pelis (la clasificacion de para mayores de X años), puesto que los niños pueden entrar al cine a ver una porno (por ejemplo) si van acompañados de un adulto. vamos a ver. que el padre esta CONOCIENDO a su hijo. que en la educacion de un niño lo importante no es la madre o el padre, lo importante es el niño en si. es solo mi opinion, pero bueno.

    edit: se me olvidaba; para aquellos que opinan que es mejor jugar con los play movil y todo eso que una consola, los tiempos han cambiado. a ver si vemos los avances en tecnologia como algo mas que para vosotros, que hay videojuegos educativos, como el de pocoyo o el de las ovejitas (no me acuerdo como se llama) y muchos mas. ademas, yo no veo mal ninguno si el niño esta acompañado de su padre.
  81. Tristemente y pese a los negativos que lleva su comentario #2 tiene razón en algo, he visto a muchísimos padres en mi presencia descuidar totalmente la educación de su hijo en ese tema, niños violentos por las amistades de la escuela y por su pícara curiosidad, como dicen en el mismo artículo, no todos los niños son iguales, ni los padres, ni las amistades, ni los profesores, ni los juegos... Hay que ser imparciales chicos, aquí hay gente que se deja llevar porque "los juegos no hacen daño y las noticias y los no entendidos van contra nosotros en todo momento!!"

    Está bien, leída la noticia y el artículo, yo aún no tengo hijos, pero vivo de muy cerca todas estas situaciones, juego como un loco a cualquier cosa que se pueda manejar con raton+teclado, pad, volante, caña de pescar, guitarra, batería...me gusta casi todo, llevo jugando desde 1988 y sé muy bien que hay juegos que realmente no deben jugar los niños, me parece que aquí hay mucho valentón, está bien que de tu mano lo hagan, que se lo expliques, pero que pasa cuando va a casa de un amigo, se lo pone el otro que hace el animal, malas compañías, en el colegio comentan que uno se lo pasa pipa haciendo trapicheos con droga y se saca más dinero para comprar más cosas y ser mejor en el juego, hay niños que son mas introvertidos, y esas reglas no sirven para todos igual, pienso que por ejemplo #2 #4 y #5 no merecen tanto castigo.

    Somos una comunidad en la mayoría muy gamer, no nos dejemos llevar porque "lo nuestro es lo mas guay", estamos hablando de criar a un niño, no es cualquier cosa, absorben todo lo que ven, oyen, tocan, sienten como una puta esponja, en un descuido una mente tan caótica e inocente puede asociar ciertas cosas como no toca y nosotros ni enterarnos por muy encima de ellos que estemos.

    Enseñarles como es si, decirles de que va, y por qué es así, pero las cosas que escapan de su control hay que introducirlas con un tacto magistral o se va de las manos a la mínima, y creo que da demasiada cuerda el "relato" para ser un niño de 4 años... es mi opinión desde luego, y esque en cualquier momento de tu ausencia puede el niño hacer "otras cosas", todos lo hemos hecho de niños, siempre hemos sido más libres y mas experimentales sin los padres, y los "amigos" del cole no siempre son una buena influencia.
  82. Pues a mi me gustaría que fomentaran mas el aspecto de ser poli, bombero y/o conductor de ambulancias en este tipo de juegos ya que me entretiene bastante mas que ser el gangsta del universo. Recuerdo en el GTA 2 cuando me ponía a llevar gente con el autobus era entretenidillo jaja. (Aunque todos necesitamos nuestros momentos de destrucción masiva)
  83. #35, #37: No es el caso del ejemplo, pero sí que se pueden dar casos de:

    "I didn't say nothing"

    No es inglés correcto - no lo escribas en un texto formal -, pero se usa. Es muy típico en diálogos tipo "salvaje oeste", para remarcar la negación.

    Ventajas de compartir piso con un irlandés, que te enteras de estas cosas xD
  84. #32 No es un comentario para ganar karma. Es una realidad palpable y latente. Tengo 31 años y llevo desde los 15 entre ordenadores y consolas, y desde los 20 trabajando en este mundillo y mis primeros años fueron vendiendo ordenadores y consolas.

    Te aseguro que la politica actual de los padres es VERGONZOSA. Los niños de hoy dia son unos salvajes por que sus padres son unos irresponsables. Me da igual lo increible que era este niño. Con 4 años no se puede dar una consola a un chaval.

    Si nos han frito a negativos es por que la gente no tiene 2 dedos de frente y la prueba la puedes ver claramente cada vez que te encuentres con un niño pequeño y sus padres.

    Luego eso si, la culpa de todos los problemas la tienen los vieojuegos.
  85. #87 ah que si no matas putas a batazos previa violación no estás jugando al GTA, no? aaaahm mira tú qué cosas, yo eso no lo debo saber, porque claro, como no veo A3 pues esas cosas se le escapan a uno oyes.

    Por qué crees que lo incluyen en el juego? Yo no me he pasado ningún GTA y he jugado a todos (menos al IV), por qué? Porque me lo paso pipa haciendo el gilipollas, y eso no es jugar al GTA no? Estoy jugando a tabas igual? Tal vez el parchís? O igual es la brisca? Si no violas y posteriormente matas putas no estás jugando al juego, mira tú qué curioso.

    Tengo una pregunta, que había pensado en comprarme el BC2, pero no sé cómo debo jugar. No vaya a ser que me ponga a jugar de otra manera y acabe jugando yo qué sé, al COD4 que está muy desfasado ya!! Ya me comentarás si eso.

    Y sí, mientras el niño tenga una intención buena por qué vas a quitarle el juego? Ya se lo quitarás o le prohibirás hacer X cosas con la amenaza de quitárselo. Con una pelota también puede romper cristales así que nada, mejor no se la dejamos al niño no vaya a ser que algún día se ponga a romper cristales. Con una pistola de juguete también puede dedicarse a hacer daño a otros niños tirándosela, pues nada, antes de que se ponga agresivo y enseñarle que eso no se hace, directamente se la quitamos. No hablemos de las canicas, que un canicazo en la cabeza hace mucho daño!! No no, de eso nada, canicas 0 que pueden ser usadas para mal. Tampoco hablemos de los patines, porque joder, con un patín puede pegar un patadón en la boca a un niño y saltarle 2 dientes ¡joder! ¡patines tampoco porque puede hacer el mal! ¿Entonces con qué juega el niño? ¿Con un folio? Ah no, que puede cortar... pues nada, lo envolvemos en plástico de burbujas y lo dejamos en su habitación -sin esquinas, por supuesto- hasta que nos venga en gana.
  86. #96 En eso te gano por unos años y mi opinión es la contraria. Un crio de esa edad puede usar una consola sin más problema. Es otro juguete. Otra cosa es lo que se le ponga para jugar, cosa que evidentemente no escogerá él. A quien se debería educar en este sentido es a los padres y que los de las tiendas tuviesen esos dos dedos de frente que mencionas cuando venden. Los padres se creen que como son "dibujos" (otro tanto con el anime) pues es para críos.
  87. Me sorprende mucho los negativos a #2, #4, #5, etc.

    El texto, aunque idílico, es de un irresponsable. Puedes jugar a policías y bomberos pero no me jodas, es fácil atropellar gente o pegar tiros a inocentes. Por mucho que el padre se siente al lado del niño, con los torpes reflejos del niño seguro que atropellara gente. ¿Como razonas eso con un niño? ¿De verdad os estáis oyendo?

    ¿Lo próximo? Llevarlo a un campo de tiro?
«12
comentarios cerrados

menéame