edición general
295 meneos
4714 clics
La historia de cuando Santiago Calatrava me contactó porque no le había gustado un artículo

La historia de cuando Santiago Calatrava me contactó porque no le había gustado un artículo

El caso es que hace un tiempo yo escribía una columna semanal sobre arquitectura en un periódico de bastante alcance. En la columna hablaba de muchas cosas, buenas y malas y, además, tenía serie que se llamaba "Los edificios más feos de España". Así que, en un alarde de ninguna originalidad, dediqué uno de los artículos de la serie al Centollu. Es decir, al Palacio de Congresos de Oviedo, obra de Santiago Calatrava.

| etiquetas: calatrava , libertad de expresión , arquitectura , periodismo , pedro torr
  1. El Pablo Motos del ladrillo.
  2. #1 Pablo Motos te la clava
  3. Esto me recuerda a cuando un fotógrafo de cierto renombre me amenazó con tomar medidas legales contra mí porque me había hecho eco de un par de modelos que le habían acusado de intentar un Cote Cabezudo.

    En aquella época, por razones que no vienen al caso, tuve que medir mucho mi respuesta.

    Así que publiqué una rectificación... que no era tal. Con un lenguaje muy meloso y muy bien estudiado me reafirmé en absolutamente todo lo que había dicho y di a entender que tenía capturas de lo que le había dicho a ambas modelos.

    Me dio las gracias y nunca más volvió a hablarme xD xD.

    Hasta donde sé, el paisano se fue creyendo que había rectificado, pero otra gente sí que lo entendió. Con eso me valió
  4. Irrelevante. Parecía que la historia iba a tener chicha y es una simple anécdota
    xD
  5. Hostia cómo mola el palacio de congresos de Oviedo o_o Parece que va a comenzar a elevarse y a despegar al espacio exterior en cualquier momento.

    O a levantarse sobre el suelo mostrando unas patas enterradas y sembrar el terror como kaiju asturiano.
  6. #4 Es un aspecto del periodismo que desconocíamos. Hay gente que tiene a empleados para que llamen a tu jefe para hacerle saber que no le ha gustado nada algo que has publicado, y que eso puede traer consecuencias.

    De esto se habla ahora, en esta época en la que "ya no se puede decir nada, antes había más libertad".
  7. El centollu es espectacular. No pasa desapercibido. Yo me quedé dudando de si era una mierda o una maravilla . Lo que si me quedó claro de entrada era que es espectacular y supongo que esto es lo que le pidieron. Un edificio firmado por Calatrava y que todo el mundo lo conociera. Lo consiguió.
    Después también llegué a la conclusión de que era absurdo.
  8. #7 Es un edificio del tipo de la ópera de Sídney, muy rompedor y llamativo, que no deja a nadie indiferente para bien o para mal, para colocarlo en un lugar aislado (en medio de a nada) y poder verlo desde la distancia y todos los ángulos posibles, no en el centro de una ciudad, encajonado por bloques de pisos.
  9. #6 pues yo creo que eso es normal y siempre ha existido.
    Si aludes a alguien o a una empresa públicamente es lógico que se dirijan a ti en caso de no estar de acuerdo.
    Además, como todo en la vida los actos pueden tener consecuencias.
    Lo que si puede ser nuevo es que hoy en día seguramente hay un empeoramiento de la libertad de prensa ya que todos los medios "se deben" a alguien
  10. Hay que recordar que el mencionado "arquitecto" ya emprendió acciones de todo tipo contra los que hicieron la página de calatravatelaclava , describiendo sus obras e impacto tanto económico como social. Probable mentor de Peter Bikes.
  11. Si pones "Calatrava te la clava" no me extraña que se enfade.
  12. #2 mm no, no tiene tanto gancho.
  13. #9 ¿Que no le ha gustado y que lo quitéis, que si no os váis a enterar? Sí, seguramente ha sido normal entre gente como Calatrava y en los ambientes donde se mueve.

    No sé decir si hay un empeoramiento o mejora de la libertad de prensa. Me acuerdo de lo intocable que era la monarquía borbónica, por ejemplo.

    Un cambio importante es que antes poseer una imprenta y una red de distribución era esencial. Compara eso con la inversión que hace un tolay con una webcam. Eso crea monstruos pero también canales interesantes.
  14. #10 Paul Bikes.
  15. #1 Si llega a ser el Pablo Motos del grafeno hacías bingo menemero.
  16. #8 #7 Cuando llegas a esa manzana de la ciudad y te encuentras con tal cosa da una sensación como algo fuera de este mundo, tan completamente absurdo y surrealista en ese entorno que siempre me hace mirar arriba. Una pena que la cúpula no funcione, hubiese sido horrorosamente glorioso verla "on".
  17. El centollu... un mamotreto de dimensiones desproporcionadas que hoy día está prácticamente en desuso. Seguro que alguien de Oviedo podrá contar con más detalle el pelotazo urbanístico que se perpetró. Yo me quedo en que, antes de su existencia, pasé unos cuantos años sufriendo viendo al mi Oviedín en el añorado campo de Buenavista {0x1f601} .
  18. #5 Pero cumple o no cumple con su nombre, si te dicen Palacio, y te muestran esa foto del lugar... ¿que edificio destaca? :-O
  19. #10 Normal, haz una página de cualquier empresa o persona dedicada a ponerlo a parir, a ver si no te envía a sus abogados. Y encima por motivaciones políticas, más que por cualquier otra cosa.
  20. #5 kaiju asturiano, más grande que un campanu.
  21. #21 Y come cachopos.
  22. Pocas veces se menciona a su antecesor en alabeos y nervaduras de hormigón, el español Félix Candela, arquitecto madrileño exiliado por la guerra civil, reconocido en Mexico y EEUU. Una de sus últimas obras es el Oceanográfic de Valencia.

    www.admagazine.com/arquitectura/felix-candela-los-edificios-mas-import
  23. #19 Bueno, con el nombre no cumple mucho.

    Pero ponle unos toboganes a los lados y mira si luce.



    jajajajaj qué mostrenco. Me parto el culo cada vez que abro la foto. Y eso que nosotros en Valencia tenemos bastantes mostrencos de calatrava. Pero coño, ahí pegado a otros edificios no/sub>

  24. Y si que es inoportuno y fuera de lugar el edificio de Oviedo. Los pelotazos y cagadas de los políticos.
  25. #24 Bueno, la imágen de Valencia de cara al exterior es la Ciudad de la Ciencias o como la llamen... así que no ha salido mal. Aunque siempre me ha parecido que apelotona los edificios (los suyos digo, lo de Oviedo es otro nivel (lo contentos que estarán los de los edificios colindantes...)). Parece que el PP le decía a Calatrava, damé más!!! Un puente de arco pero con pilares [Vendido!!] Una agora cubierta, ahí pegada al puente [Vendido!!] ¿Que más!?¿Que más!?
  26. Calatrava te la clava.
  27. #2 en el ortos (así rima algo)
  28. #14 Tienes razón, se me ha cruzado con Peter Griffin...
  29. #20 Que motivaciones políticas ni que narices, la página hablaba de su obra, sus costes, sus sobrecostes, y más sobrecostes. Sin mentir oiga, novedades de la vida.
  30. #7 Que Calatrava haya hecho pifias no lo dudo, pero también ha hecho cosas espectaculares. A mí me encanta el puente del Alamillo en Sevilla, cuando cruzo para ir a la playa intento pasar para admirarlo.
  31. #31 La estación de Stadelhofen en Zúrich y la Estación de Oriente de Lisboa son dos edificios maravillosos.
  32. #30 Per si es o era una web creada por Esquerra Unida, ¿como no va a ser por motivaciones políticas? :shit:
  33. #33 Venga, aceptamos que era por motivaciones políticas. Pero no lo que uno entendería como un ataque o defensa frente a adversarios políticos, sino por poner de manifiesto el espoleo a base de sobrecostes ingentes y precios hiperinflados, a cuenta del erario público, para construir puentes por los que no se puede cruzar (Bilbao), palacios de congresos como el que sale en este meneo, o edificios de reparaciones costosísimas constantes (Valencia), sin pasar por alto el cimbreante mondadientes de Madrid en plaza de castilla. Y todo esto sin que quede claro a qué partido político se asocia el bueno de Santi.
  34. #26 Habría que mirar las cuentas y estudiar de verdad el impacto turístico de los edificios de marras conforme los gastos tanto de construcción como de mantenimiento, pero creo que tienes razón.
  35. Grande xD xD

    #4 Está bien para echar un ojo al artículo en sí mismo, que aunque tiene 8 años, sigue igual de vigente.

    www.eleconomista.es/economia/noticias/7236097/12/15/Los-edificios-mas-  media
  36. #17 Aún colea mierda a mansalva, sólo hay que ver el historial sobre el mamotreto por aquí mismo

    www.meneame.net/search?q=calatrava+oviedo
  37. #32 y el intercambiador de Manhattan es bastante exitoso.
  38. #31 Se proyectaron dos, pero salía muy caro y solo hicieron uno. sevillasecreta.co/calatrava-gran-error-del-puente-del-alamillo/

    Un puente por el precio de dos. Ahí lo dejo.
  39. Santiago Calatrava el destructor, el que tenía de mecenas a la cúpula del PP de Valencia: humorcillet.com/2017/05/06/santiago-calatrava-el-destructor/
  40. El Gran Wyoming esta acabado no mueve masas
  41. #2 Si se sube a un taburete o algo...
  42. #40 Es una fantasía. Simplemente poniendo unos tirantes en el lado contrario del mástil se habría ahorrado un dineral en hormigón. Pero ahí está la magia, parece que es el peso del mástil inclinado el que sujeta el tablero, como si estuviera flotando.

    Como decía un arquitecto, es como intentar levantarte del suelo tirándote de los pelos.
comentarios cerrados

menéame