edición general
7 meneos
88 clics

La historia del hombre que vendió la luna

En la década de 1980, en plena Guerra Fría, un estadounidense llamado Dennis Hope hizo creer a todo el mundo que se había aprovechado de un vacío legal en el Tratado del Espacio Exterior de 1967 para convertirse en el único propietario de la luna e hizo una pequeña fortuna vendiendo trozos de la superficie del satélite. Si bien los medios de comunicación pintaron a Hope como un excéntrico inofensivo, si se analiza su caso más de cerca salta a la vista que se trata de un empresario magistral, capaz de ganar millones de dólares (...)

| etiquetas: dennis hope , luna
  1. Un estafador = un empresario magistral????

    Ains, puto mundo moderno
  2. Era un lunático
  3. Un puto vendedor de preferentes al que no se le puede negar su originalidad.

    Creo que ya vi algo de esto en mnm hace tiempo

    Edito: de hecho en una escala de de honestidad de tipejos similares, yo lo pondría por encima de muchos "encorbatados"...
  4. #3 y si hubiese una escala de gilitontez , los adquirientes de parcelas lunares estarían por encima de los compradores de apartamentos en multipropiedad.
  5. #4 Una cosa no quita la otra. Gilitontos hay en todas partes, pero merece más respeto el tipo que se aprovecha de ellos con sus santos cojones y sin un logo de ningún banco "de confianza" o entidad similar destrás.

    Me merece infinito más respeto lo de "quieres ser lunático" a lo de "quieres ser bankero". Dónde va a parar!

    Es más a 37€ la media hectárea, pues qué quieres que te diga. Me han regalado y he regalado chorradas más insulsas por un precio similar.
    (Un título así colgado en el recibidor tiene su puntazo)
  6. #5 tienes razón, el pájaro era un estafador como un castillo, pero como aficionado a la astronomía que soy y viendo lo que cuesta mover un kilo fuera de nuestro campo gravitatorio considero inviable la explotación lunar por los particulares y supongo que el discurso para la venta estaría adornado de "usted sabe cuanto oro hay en la luna" o cosas similares, he conocido gentes que según ellos han comprado y puesto el nombre a una estrella. Nombre que no figurará en ningún mapa estelar.
comentarios cerrados

menéame