edición general
1712 meneos
25980 clics

Una historia verdadera: La historia de un fraude con Media Markt y el Banco Santander como "espectadores"

¿Cómo es posible que nadie haga nada? Cómo es posible que te engañen y las gente que puede hacer algo no lo haga? Esta es la historia de cómo fui engañado. La historía.de cómo me di cuenta en el mismo día. De como avise a mi Banco y a Media Market (que es dónde se hizo la compra) La historia en la que nadie hizo nada. La historia de como vender esta por encima de todo. De cómo los bancos cuando te tiene que ayudar no ayudan Espero que sirva para que no le pase a nadie más. Feliz 2013!!

| etiquetas: fraude , incompetentes , impotencia
562 1150 4 K 466 mnm
562 1150 4 K 466 mnm
12»
  1. Gracias #99 y #100 por la info!!
  2. #97 creo @javiergb y yo hemos aclarado la situación. Nosotros, con nombres propios, queríamos estar aquí también para hablar del caso y transmitirle nuestro apoyo. Sabemos que es un caso delicado por la combinación de factores que se han dado, y todos aprenderemos de estas situaciones. Esperamos que Javier recupere su dinero y cualquier cosa que necesite para emprender acciones legales y necesite de nosotros, ahí estaremos.
  3. #81 Pues que se lo pida a tu puta madre... neno
  4. Porqué no usais la cibertarjeta?. Con esa no hay peligro. La cargas con el dinero justo que vas a gastar.
  5. Mar..lo "hemos" es un poco atrevido. Habéis dado vuestra versión pero no está solucionado...lo dejo de momento que he de cocinar

    Como te decía en el blog..te desea buen año a ti, pero a tu empresa todo lo contrario!!
  6. #86 Mil gracias, Tenia miedo a que no se pudiera hacer.
  7. #90 En mi opinión, debéis despedir al encargado de la publicidad, cada vez que veo un anuncio de mediamark se me quitan las ganas de comprar.
  8. #105 mira Javier, estoy en el pueblo con mi familia, estoy al tanto de tu caso hoy, porque como te dije antes me he incorporado hace nada y aún no estoy en las oficinas porque estoy de training en las tiendas.
    Me incorporo el día 2 ya allí. Y lo primero que haré será revisar tu caso desde tu pago con la tarjeta, hasta la retirada que se hizo de lo que compraste. Hoy he respondido con lo que la persona de mi equipo, Vanessa me ha transmitido que ella lo llevó personalmente. Y he preferido responderte hoy a esperar al día 2 para ver el caso en persona, y créeme que cuando llegue lo revisaré con el equipo y me pondré de nuevo en contacto contigo porque haré lo que esté en mi mano para "solucionarlo". y de nuevo disculpas si en alguna cadena de nuestra parte no fué lo ágil que debiera haber sido. Ya paro aquí que respondiendo en Meneame y tu blog, no he comido. Menos mal que estamos en estas fechas y seguro que con lo que vamos a cenar no pasa nada el no haber comido. Un abrazo Javier, buen año. Sigo con tu caso y feliz año a todos los que estamos por aquí.
  9. #49 Si, como en la tienda de ropa en la que por cada minuto que estás eligiendo y probandote algo te cobran 1 euro, o el camarero, que si le pides que te pase más la carne y después pan, 3 euros por viaje ...
  10. Otro hecho mas que demuestra la desproteccion en la que se encuentra el ciudadano normal.
  11. #9 #102 #81 Es que... a estas alturas seguimos con la compasión y este rollo!?
    #0 Javier, tío... un comentario tuyo en el blog lo explica todo:
    "Yo respondí a un correo del banco santander en el que se me pedían los datos..."
    Yo no se que haces aquí llorando, en ves de estar dándote patadas en los huevos.
  12. #111 primero...no lloro, cuento lo que me paso.
    Segundo...que a mi me engañarán no exime al resto de hacer su trabajo
    Tercero...las patadas en los huevos duelen y hoy no me apetece sufrir.

    Feliz año majo!!
  13. Ah...y esta por demostrar que una cosa llevase a la otra.
    Mi queja vienen porque nadie dice nada....
  14. #85 que ladrones!
    Bankinter no me cobra nada de cuota, solo 10 céntimos por SMS cuando paso del décimo mensaje al mes, pero merece la pena.
  15. Si todos compráramos en la tienda de la esquina.
    - Bueno, de la esquina en donde no exista un bazar oriental...
    - vaya, la esquina sobrante está vacía ...
  16. #99 si es culpa del usuario paga él, siempre y cuando el banco demuestre que voluntariamente dio el pin a la persona que sacó el dinero y que no fue coaccionado por ejemplo. Ya he expuesto casos de sentencias que le dan la razón al cliente, incluso cuando se ha sacado dinero con su tarjeta y con su pin. Es el banco el que tiene que demostrar que eras tú el que sacaba el dinero, y el pin no sirve como comprobación de identidad legalmente. Visa puede pasarse su normativa por el forro.
  17. #116 Estoy hablando de normativa de la compañía, no de legislación. Lo que digo es que ellos mismos se ocuparán de devolver el dinero en la mayoría de casos sin necesidad de perseguirles. Así que no, visa no puede pasarse su normativa por el forro, estamos hablando de cosas distintas.
  18. #36 Pues eso se pregunta.

    A mí lo que me parece es que éste javiergb, del ansia que le entró, intentó tocar todos los palos y todos mal.

    ¿Por qué va a anular una tienda un pedido que le consta se ha hecho correctamente?

    En el caso de que lo anule, entonces ya no hay delito, y no procede ir a la Policía.

    Llamar a la tienda desde el banco, ¿para qué? Eso no es trabajo del banco. El banco se ocupa de la tarjeta y punto. Si encima no sabes que tienes un seguro de protección de pagos o compras, la culpa es tuya y de nadie más.

    Pero fíjate, lo que sí podías haber hecho es ejercer tu derecho de desistimiento en los 7 días siguientes a la compra, de forma que se hubiera anulado la compra, con tu dinero recuperado, y tampoco lo has hecho.

    Y encima estoy viendo que este javiergb sigue tratando de echar la culpa a los demás, y obligas a un honrado trabajador a que te solucione un problema que no es el suyo.

    Muy mal tratando de echar la culpa a los demás por negligencias propias.
  19. Acabáramos.

    Ahora resulta que este @javiergb dió sus datos personales a alguien que hacía phising y pretende que los demás le solucionen el marrón...
  20. #111 Perdona, te voté negativo por error, te lo compenso en otro comentario :3

    (Admins: Debería haber un plazo de un minuto para "retirar" el voto)
  21. Hay días que confío muy poco en lo que un blog me cuenta. Cuando leí esta noticia hace dos días me pareció (y lo dije en un comentario) que era un asunto "raro".
    Y ahora resulta que el denunciante la cagó al responder a un mail de "phising". Si alguien quiere llamar estafadores a dos empresas y pedir ayuda, qué menos que desde el primer día nos cuente la verdad. En este caso, para mi MediaMarkt está libre de culpa.
  22. No escondí que fui víctima de un fraude....pero a mi nadie me ha confirmado que haya sido estafado por haber respondido a ese correo. Estoy esperando respuesta de alguien. Asumo mi responsabilidad. Simplemente denuncio que en la actuación posterior se pudo parar el asunto y no se hizo. El dinero lo doy por perdido, lo que fastidia es la impotencia....

    Gracias por los comentarios y Feliz Año!!
  23. Y la policía para que está aparte de para tomar los datos para la denuncia. Si tenían todos los datos de una estafa en toda regla de casi 3000 euros y tenían tiempo suficiente para que les cojieran en el MRW. No me extraña que continúen estafando.

    #118 "¿Por qué va a anular una tienda un pedido que le consta se ha hecho correctamente?"

    Hombre si te llaman y tienen indicios que un pedido es una estafa, una de dos o lo paras hasta aclararlo o bien continúan con el pedido y te la suda, la opción dos es más rentable.

    Por cierto tienes 7 días sí. Pero tendrás que entregar los productos a cambio de tu dinero de nuevo digo yo.
  24. Hola @javiergb, soy Mar de nuevo, como te prometí aquí vuelvo con la cronología detallada de tu caso y lo que tenemos registrado en nuestros sitemas:

    Día 30/12:
    12:42 – Pedido realizado en www.mediamarkt.es
    16:00 – Pedido enviado desde alamcén www.mediamarkt.es a oficinas MRW.
    18:50 – 1º Contacto de Javier con atención al cliente y se le solicita que nos envíe la denuncia para verificar su caso.
    19:06 – Javier nos envía denuncia (mail informativo con copia del buro fax. El buro fax en original nos llega posteriormente)
    19:11 – Revisón interna del caso con Dirección y a Administración.

    Día 31/12:
    9:26 –Administración revisa caso y confirma que la dirección de entrega se trata de un fraude.
    10:33 – MRW confirma que el pedido ha sido recogido en la franquicia de MRW a las 08:20 am.

    Como puedes ver nuestra actuación fué bastante ágil y toda la cronología aquí descrita, te la facilitamos documentada si lo necesitas para cualquier acción legal que quieras emprender.
    Un abrazo Javier.
  25. 19:30 Después de debatir si es una estafa o no, se toman un café, algunos salen y fuman un cigarro.
    19:40 El responsable de la cuenta de Mediamarkt con MRW llama para poner en aviso a MRW y su agencia para evitar la estafa.
    8:20 MRW hace su trabajo y no entrega el paquete a otra persona que no sea el que lo ha pagado (aunque sea sin su consentimiento)

    Pero total, para que si has cobrado ya, tanto Mediamarkt como MRW, que más da, la próxima le damos el paquete al primero que pase por allí.
  26. Mar...cómo dice #125 y cómo te he puesto en el blog, ahora entiendo menos porque no se paro el pedido.

    Por lo que veo a las 19.06 recibís la denuncia, os reunís y no suspendéis el pedido...¿Porqué?¿Qué más pruebas hacía falta?Hay una denuncia de por medio y el titular de la tarjeta pide parar el pedido

    ¿Qué se decide en esa revisión de Administración??Que es mejor no pararlo y ganar la pasta..

    Yo he trabajado con pedidos y es hacer una llamada, o enviar un mail o pararlo en el sistema operativo que tengáis..

    Como le dije yo a la gente de atención al cliente, no hacía falta ni siquiera pararlo, sino suspenderlo hasta que se aclarase todo.

    Esto confirma lo que ya sabía, por lo que aún entiendo menos porque no se paro...quizás como reza el anuncio..No sois tontos!!

    De verdad que no lo entiendo...como dicen por ahí el que quiere hacer algo encuentra motivos (en este caso no servir a unos hijos de p..) y el que no quiere encuentra excusas.

    Hablaré con abodagos a ver si hay negligencia por vuestra parte...
  27. #32 [Offtopic] La maldita zona ZTL. Yo me pasé medio viaje a Italia amargado por los puñeteros cartelitos que hay en TODAS las ciudades y pueblos grandes. Primera y última vez que voy a ese país en coche de alquiler. Dejando a un lado su "exótico" sentido de la circulación, claro está ;)
12»
comentarios cerrados

menéame