edición general
203 meneos
9227 clics
Historias de China: No es país para bichófobos

Historias de China: No es país para bichófobos

Siempre me he considerado un amante de los animales siempre y cuando tengan menos de 5 patas. Al resto ya le podía fulminar un apocalipsis cortesía de Raid, que no me verían llorar en el funeral. Y es que servidor padece un serio pavor a grandes insectos, ciempiés y arácnidos que debía haberse mirado antes de viajar a China Central. La primera pista del error que había cometido la recibí nada más llegar al campus de la Universidad de Wuhan, que bullía con todo tipo de cri-cris de timbre, tonalidad y volumen infernal.

| etiquetas: china , bichos
  1. Y menos para veganos.
  2. Pues a la cazuela, que a parte de no molestar alimentan.
  3. #0 Que espanto. Con lo bien que estamos aquí, un sitio templado, con playas y montañas diminutas y accesibles y bichos igualmente pequeños. Pero bueno, de todas formas salgo despavorido cuando aparece una cucaracha, sin embargo puedo estar tranquilamente junto a un escarabajo y otra multitud de bichos como serpientes y ratas gigantes. Creo que ocurre primero porque parece ser que es una fobia heredada y también porque las cucarachas van muy rápidas (aunque los ratones también van a toda pastilla y no me asustan). Pero en general no soy amigo de los artrópodos... de las gambas si, por otras razones.
  4. Aquí otro flipándola con la Mosca Dobson descubierta en Chengdu (Suroeste de China) y algún que otro amiguito mencionado en el artículo xD

    www.youtube.com/watch?v=NjtpzMlln7o
  5. En Japón es lo mismo. Elaborar jaulitas para mushi (insectos) era un pluriempleo respetable para samuráis pobres. Y el sonido de la chicharra está omnipresente en el verano japonés.
  6. #5 dilo, no te cortes!
  7. #3 has escrito tú o tu cerebro? {0x1f609} {0x1f602}
  8. No os lo creeréis por sentiros más seguros, pero en un futuro más próximo que lejano, uno de los problemas principales va a ser cómo conseguir suficiente agua y comida para todos.... y una de las soluciones propuestas son los insectos, ya que contienen proteínas y requieren menos agua y recursos que la carne.
  9. #6 Aquí también lo bueno que este año se ve que no toca.
    Asiáticas, me caguen su puta madre ayer mate en mi casa una avispa asiática y a 10km en el curre otra, así que en Vigo ya es oficialmente colonia de esas hijas de puta.
  10. Lugares donde nunca pienso ir:
    - Australia
    - Amazonas
    - China

    Se aceptan sugerencias para ampliar la lista
  11. #10 Bueno, vete a Nueva Celanda y te cagas en las ratas, en los gatos... Y también en las Cíec y las Berlengas.
  12. #11 Murcia
  13. #11 Cartagena y Mazarrón.
  14. Su puta madre. El vinagrillo da un repeluz que no veas.
  15. Aprovecho para desahogarme.

    Ratas y similares: Bueeno
    Arañas: Molan! Si es muy grande me aparto.
    Serpientes y similares: Como las arañas
    Cucarachas: Asquito, pero pisar y a vivir.
    Ciempiés:... PERO QUE PUTA MIERDA ES ESO!!! Joder que coño son? Putas mierdas primordiales todo en ellos da asco! TIENEN LO PEOR DE TODOS LOS PUTOS BICHOS.

    Ala a dormir.
  16. Pues a mi que me dan asco hasta las moscas y las hormiguitas... Puf, que mal lo iba a pasar.
  17. Una vez que tuve que hacer un viaje de curro a Ningbo, al sur de Shangai, fue bajarase del avión y acto seguido a un compi de viaje le embistió una cigarra era como un carabinero volador.
    Creo que era una cigarra mas bien, que no tuvimos huevos a pedirle el DNI. El tamaño lo garantizo.
    Que puta bestia. Es que no entiendo como narices podía volar ESO.
    Las risas que se echaron los chinacos al vernos brincar del susto debieron oirse aquí en España.
  18. Solo nos queda agradecer que el nivel de oxígeno no sea como el del carbonífero, pues ibamos a tener escolopendras de tres metros y toda una gama de seres abobinables de tamaño monstruoso.
  19. #11 Justito eso mismo estaba pensando yo. Vamos, estaba leyendo el artículo y unas ganas de ponerme de pie en la silla y chillar como una nenaza, que no veas.

    Yo sé que son animalitos muy necesarios para el ecosistema, sé que estaban aquí mucho antes que nosotros, sé todo lo que queráis... pero el único sitio donde tolero verlos, es en los documentales y sitios así. En cierta ocasión, estaba en la biblioteca, y al abrir un volumen de La mujer de las dos sonrisas (un libro del abuelito Arsenio Lupin, creado por Maurice Leblanc. Una edición viejísima de los sesenta y la pobre estaba muy mal conservada), me encuentro un bichejo que no sé ni qué era, que parecía un gusano, paseándose por la portadilla... No dejé caer el libro merced a un ejercicio de autocontrol supremo y porque era un libro; llega a ser un jarrón de porcelana Ming del siglo V valorado en cincuenta millones de euros, Y LO SUELTO Y QUE SE ESTAMPANE CONTRA EL SANTO SUELO. Mantuve el libro agarrado con las puntas de los dedos índice y pulgar, manteniéndolo todo lo alejado de mí que podía, que cualquiera que me viera debía pensar que había una bomba en el libro, y me llegué hasta el puesto de la bibliotecaria y susurré "por favor, mátelo, ¡mátelo!". La mujer miró el libro con su ocupante. Me miró a mí. Y la vi hacer los esfuerzos más terribles que ha hecho ningún ser humano por aguantar la carcajada, hasta que la pobre no pudo más y la soltó, y luego cogió un kleenex y barrió con él a aquélla inmunda bestezuela. Y yo respiré a gusto. Me explicó que en los librotes viejos, era muy normal eso de que anidasen insectos o gusanos, y recordé que mi profe de Historia de Tercero de BUP, d. SuperLópez, nos contaba eso mismo, que en no pocas ocasiones había visitado la Biblioteca Nacional y, en algunos volúmenes de periódicos vetustos, tenías que desahuciar primero a toda la familia de cucarachas antes de ponerte a leer nada.

    Sin duda tenía razón, pero a mí me faltó un tris, ya en casa, para pulverizar el libro con amoniaco y lejía.
  20. #9: En realidad el problema sería la falta de proteína, así que sí, los insectos pueden solucionar el problema. De hecho, hay un artículo muy cachondo sobre unos que quieren dar a conocer la posibilidad, e hicieron una cuchipanda en un colegio yanki. Se dedicaron a cocinar crujientes de bichito, les pusieron a los alumnos un vídeo, sacaron los crackers de invertebrado, pensando "a ver si vienen cuatro o cinco"... y les llegó una horda de nenes a probar.
    La buena noticia es que por lo visto están ricos.
  21. #17 Lo de las cucarachas es discutible. Cuando te despierta una cucaracha-helicóptero no porque te haya tocado sino porque a la hijaputa se le oye volar entrando por la ventana. Vienes y me lo cuentas. Que tuve que crear una cámara de gas a base de insecticida contra cucarachas y la muy cabrona estuvo volando empapada en veneno mientras agonizaba durante media hora, chocándose contra todo. Medía más de 5 cm.

    (Historias del Puerto de la Cruz. Tenerife) xD
  22. #23

    Vi un bicho así en Alicante. Y sí asquito.
    Pero imagina una ciempiés como el de la foto entrando por tu ventana... Fuego y en cantidades.
  23. #17 Un ciempiés picó a mi hermana pequeña mientras dormía. Por aquel entonces vivíamos en un pueblo de la Costa Dorada, ella tendría unos 4 o 5 años y yo pocos más. Era verano y recuerdo a mi hermana dormida con un pedazo de habón del tamaño de una moneda de dos euros en una mejilla, justo debajo del ojo, y el puto bicharraco colgando de la pared medio enroscado como una morcilla, negro y viscoso. ¡Hiiiiiiijo de puta, el ascazo que me dio! A día de hoy no puedo ni verlos, ni a ellos (los ciempiés) ni a sus coleguitas las procesionarias. Puaj. :peineta:
  24. Lo más parecido a ese Horror del artículo lo experimenté en un pueblo aislado de la vall d'aran en verano. En cuanto se iba el sol, aquello era como la película de La Niebla, miles y miles de bichos rarísimos hostiandose contra la ventana.
  25. #8 es una pregunta que me inquieta un poco... :-|
  26. Haciendo gala de mi raciocinio y valentía, me puse a imitar sus movimientos de forma histérica

    Soy de esos, pego unos saltos olímpicos y creo que hasta grito mucho más :roll:, soy capaz de salir por patas para no verlos
  27. #21 En casa lo que tenemos de vez en cuando en los libros son pececillos, y eso si los pones en estanterías que estén demasiado cerca del suelo. En una estantería libre de humedad no suelen salir. Claro, luego si te pones a escudriñar cualquier libro viejo con una buena lupa te van a salir un montoncito de ácaros que se ocupan de deshacer poco a poco el libro. Pero bueno eso pasa con los libros y con las personas. :-D
  28. Mi amigo el mono el otro dia me preguntaba porque los seres humanos sienten tanta repulsión por los cienpiés, curiosamente no por las lombrices.
  29. #11 rio 2016
  30. no me diréis que no se os pone la carne de gallina al pensar que podéis tener un amiguito como el de la foto debajo de la cama

    Me preocuparía más que se paseara de noche por encima de la cama. :-/
  31. ...siempre y cuando tengan menos de 5 patas.
    A mi también me encantan los bogavantes, las cigalas, los pulpos y los calamares.
  32. Joputosbicharracos... Llevo rascándome diez minutos :-S
  33. #26 ¿Y las putas polillas? Mariposones nocturnos y demás animalejos voladores que se agolpan alrededor del farolillo y te amargan la cerveza en la terraza. Algunos tamaño XXL que como te enganchen te llevan volando a su nido. Cómo los odio. En cuanto escucho el 'plac plac' de que están golpeando contra la tulipa, se me ponen los pelos como escarpias.
  34. #21 Se suelen llamar pececillos de plata y son total.ente inofensivos. Eso sí, son unos bichos muy prehistóricos:
    sprites.comohacerpara.com/img/02507a-lepisma.jpg

    En mi casa tuvimos una verdadera invasión porque a un albañil se le ocurrió rellenar debajo del escalón del baño con papel y cartón, y estos bichejos comen celulosa.
  35. #18 Hay gente que no vale para vivir en el campo xD
  36. #30 Yo creo que es por las escamas y apéndices puntiagudos. Una lombriz parece inofensiva mientras que un ciempiés parece que te va a picar en cuanto te lo pongas encima
  37. #35 si, que espanto, cerca de Teruel vi una del tamaño de un gorrión. Joder, quw impresión
  38. Tres veces he encontrado una Thereuopoda por casa y no ha sido agradable
  39. #12 Nueva Zelanda, con Z :-P

    Pero allí no hay bichos chungos, ya me dirás que peligro tiene un kiwi. Vete a Australia y sabrás lo que son animales peligrosos de verdad :-D
  40. #11 Yo he estado en Australia, y en las ciudades no hay bichos, el problema es salir al campo.

    #21 Pa gusano gordo el que salió cuando desparasité a mi gato, no he pasado más asco en mi vida. (Nota: cualquier gato que cojas de la calle tiene parásitos intestinales)
  41. #24 Pues si. Además esos bichos son carnívoros y su mordedura es muy dolorosa. Aquí los hay pero son pero son mas pequeños.

    es.wikipedia.org/wiki/Scolopendromorpha

    Suerte que he vuelto a Granada. Aquí lo único que hay son mosquitos y muuuuuuuuchas avispas :-P

    Parezco un Mushi-Shi xD (para frikis)
  42. #9 uau, eres un viajante del futuro!! de qué año vienes? de 1995?????
  43. #14 Por ahí hay cucarachas como tanques
  44. #46 Si. Lo primero que hay que hacer si adoptas un animal de la calle es desparasitarlo. Se le da una pastilla y los gusanos salen, por el ano, como ratas huyendo de un incendio.
  45. #24 #43 Representación gráfica:  media
  46. #48 dios. Nosotros adoptamos uno que estaba infestado pero llegamos tarde, al menos pasó una ultima buena noche. Los otros no nos dimos cuenta si es que salieron, los gatos eran mas pequeñines
  47. #20 Y unos incendios pavorosos, pobres bomberos.
  48. #11 Australia juega en otra liga xD
comentarios cerrados

menéame