edición general
460 meneos
2508 clics
Historietógrafos: los historiadores que se han dedicado al blanqueo del franquismo

Historietógrafos: los historiadores que se han dedicado al blanqueo del franquismo

En “La Crítica de la Crítica: Inconsecuentes, insustanciales, impotentes, prepotentes y equidistantes” Alberto Reig Tapia denuncia a los que perfuman el cadáver de Franco. Esta obra de Alberto Reig Tapia no es un libro sobre la Segunda República y la Guerra Civil. Es, como su propio título indica La Crítica de la Crítica: Inconsecuentes, insustanciales, impotentes, prepotentes y equidistantes.

| etiquetas: historia , franquismo , negacionismo , guerra civil , dictadura , franco
152 308 3 K 344 cultura
152 308 3 K 344 cultura
  1. Fascist's CleanTM lava más blanco; acabarán haciéndonos creer que el tío Paco era poco menos que comunista... :-P
  2. #1 Pero fíjate que liberal no era. Los fascismos suelen tener una política económica muy intervencionista que raya en el populismo.
  3. #1 ¿Qué me dices?, ¿qué el Señor Paco era un "poco" gay, pero que no salía del armario para poder pasear bajo palio, y de cuando en cuando le robaba los collares a su mujer?. :troll:
  4. #2 ¿Que raya en el populismo? ?(
    populismo
    1. m. popularismo.
    2. m. Tendencia política que pretende atraerse a las clases populares.
  5. #4 Eso segundo.
  6. #5 Pero no por ser intervencionista. Todos los sistemas económicos son populistas y todos los partidos políticos del mundo son populistas. Obviamente.
  7. #6 A los peperros les encanta el blanqueo, lo llevan en la sangre... :-P
  8. #8 Humm. Interesante argumentación. Yo me refería a, por ejemplo, programas como las casas baratas.
  9. Yo tengo un libro de este señor donde literalmente destroza todas las gilipolleces de Moa de una en una, incluyendo los fallos de su teórico método de estudiar la historia.

    De hecho Moa se limita a copiar a Ricardo de la Cierva.
  10. #1 Ya lo decía la canción... {0x1f3b6} Franco, Franco, que tiene el culo blanco porque su mujer lo lava con Ariel... {0x1f3b5}
  11. #10 Sí, si estoy de acuerdo. Solo matizaba lo del populismo que siempre me chirría cuando lo veo. Los medios suelen usarlo para las opciones políticas que no les gustan. ¿Este partido no me gusta? Populista.
  12. #1 Entre los que lo blanquean y los que aseguran que fue el infierno en la tierra... me quedo con una posición intermedia: fue un producto de su tiempo, bueno para los afines y malo para los detractores. Y ya.
  13. Hace un mes vi a mi viejo con un libro de Pío Moa sobre la Guerra Civil. Le pregunté qué hacía con eso; me dijo que lo había encontrado por cinco euros en un mercadillo y que no conocía al autor.

    Yo le dije: "Cuidado con Moa, meu pai, que es facha y manipula de carallo" Él no me tomó en serio y hasta le dieron más ganas: Probablemente se imaginó que sería un análisis crítico y fundamentado sobre los errores cometidos por la República.

    A los tres días me llamó por teléfono y me dijo con un hilillo de voz: "Tenías razón, fillo: este tío no es un facha: es un fascista y un mentiroso".

    Creo que el libro lo está usando para encender la chimenea.
  14. #11 ¿Nombre? Me encanta cuando dejan a Moa en evidencia.
  15. #14 Qué posición más cómoda que te evita sesudos análisis. Lo haré con absolutamente todas las personas, y tan contento. Desde Fernando VII a Iván el Terrible, desde Mao a Videla.

    A veces la equidistancia es lo más injusto que existe.
  16. EL golpe al Estado de derecho lo dieron los comunistas en 1934, con la connivencia de los corruptos políticos de la República.
    El contragolpe de la España que no estaba de acuerdo era esperable. Franco no dió un golpe, dió un contragolpe.

    A partir de ahí, podeis dedicar miles de historietistas izquierdistas manipuladores a combatir este hecho, que si no fuera cierto, con uno solo os bastaría para desmontarlo.

    Lo cual que lo combatais tantísimo es l aprueba fehaciente de que es cierto.

    Como dijo Einstein cuando se publicó un libro llamado "100 físicos contra la Teoría de la Relatividad" : Porqué 100? si fuera errónea bastaría con uno
  17. Cuando sale barato mentir y manipular y les premian, porque no van a hacerlo? , les lleva saliendo rentable mucho tiempo.
  18. #17 No puedes mirar al pasado desde la moral actual (que por cierto, deja también bastante que desear) ni reescribir la historia a gusto del consumidor. Los nostálgicos lo son porque no recuerdan realmente cómo era y los detractores, que tampoco se acuerdan mucho, porque la mayoría no había nacido, lo ven bajo el prisma de haberse perdido la oportunidad de luchar contra un enemigo feroz y terrible. A ambos os puede el romanticismo y vivís de ilusiones.
  19. Los rojos eran como un borracho de bar montabullas que da una hostia y le devuelven un hostión y lo tiran al suelo.

    Después, cuando llega la policía, dicen que empezó el otro y que el es la víctima.
  20. #12 Otro que creció en los 80
  21. #17 Si , para estudiar la historia no hay nada mejor que tener una fuerte ideologia
  22. Te voy a decir cual es tu problema, Alberto Reig: la envidia. No podeis aceptar que gente como Pio Moa venda los libros por decenas de millares cuando los tuyos no te los compran ni tu familia. Pura envidia.
  23. #14 Mira si fue malo para los "detractores" ésos que aún andan buscándolos por las cunetas... :-P
  24. #25 Todos están allí, claro que sí... Aún hay mucha fosa de la Guerra Civil por destapar y lo creas o no, algunas fueron cavadas por los "wenos".
  25. #23 No para estudiar historia no hay nada mejor que conocer los hechos.
    La ideología no pinta nada en eso. En Badajoz Yagüe diezmó literalmente la población (hecho) en Málaga se bombadeó y ametralló a civiles que huían de la ciudad mientras la bombardeaban (hecho)

    Luego estarán los que digan que "bien hecho, putos rojos, a las cunetas, coño" y los que decimos "Ojala los herederos de estos hijos de puta no fuesen quienes nos gobierna, porque son de los primeros".

    Esto último es ideología, lo anterior, hechos.
  26. #23 Para estudiar historia no hay nada mejor que dejar la ideología al lado. Lo fuerte o débil que sea es irrelevante en tanto que no influya, Potatito. Mejor una ideología fuerte y totalmente apartada, que una débil e influyente.
  27. #27 La ideologia en tu caso consiste en elegir las masacres perpetradas por unos y no recordar lo que hicieron los otros . Si hablamos de historia , olvidate de los juicios morales .
  28. #24 Y Belén Esteban también vende mogollón de libros.

    Quizá sea porque el público objetivo es el mismo. ;)
  29. #20 No, MrsH. Estamos hablando de datos falsos que dan estos revisionistas. Como dan datos falsos los negacionistas del Holocausto. Ponerse en un término medio con uno u otro, porque uno es demasiado perezoso como para investigar y estudiar, es estúpido y malvado.
  30. #24 El hecho de que la Biblia sea más vendida que El Origen de las Especies hace que el creacionismo sea cierto, entiendo.

    Ese es el nivel.
  31. #29 Espera, no me digas más. A que para ti todos son iguales?? :roll: :roll:

    Por eso estás aquí defendiendo el blanqueamiento de la historia fascista, De centro, centro. Ciudadanos quizá??
  32. #1 1984 total
  33. Ejemplo gráfico:  media
  34. #22 En los 80 Franco habia muerto y se cantaban otras cosas y mas bien recuerdo eso de los 60
  35. #31 estúpido y malvado es instalar se en una cómoda dinámica de buenos y malos, donde los míos son siempre pobres héroes y los del vecino, tiranos sin escrúpulos.
  36. #2 #5 Todo lo contrario. El intervencionismo va generalmente acompañado de impuestos y regulaciones que no gustan. Lo verdaderamente populista es lo contrario: decirle a la gente que va a pagar menos impuestos (pero callando el impacto que va a tener en sus servicios).

    Es curioso que relaciones fascismo e intervencionismo cuando el mayor disparate liberal se dio precisamente en la dictadura fascista de Pinochet.
  37. ¡Qué miedo dan los que afirman tener la Verdad!
  38. #38 No creo que el mundo se divida en buenos y malos; lo cual no me provoca la ceguera de creer que no hay buenos y malos, lo cual es distinto.
  39. #2 Intentar separar liberalismo de populismo con los precedentes de Ronald Reagan y Margaret Thatcher es verdaderamente complejo. De hecho, al partido que hoy gobierna en España se le podría llamar "Partido Populista" sin pestañear.
  40. #41 y los malos, por supuesto, siempre están en el otro bando...
  41. #43 Porque me gusta ponerme siempre en el bando de los más buenos. Es de perogrullo. Lo cual no implica ponerme siempre en el bando de la izquierda.

    ¿O tú reconoces que te pones en el bando de los malos?
  42. #44 Yo no me pongo en el bando de ninguno, porque no lo viví, como no me pongo en el de carlistas ni isabelinos. Dejemos a los muertos descansar, que ya cansa mucho.
  43. #20 No lo mires desde la moral actual. Míralo desde la moral que dejó en el ostracismo internacional durante décadas a España. Y eso que muchos de los países que dejaron a España en el ostracismo no eran precisamente comunistas.
  44. Al fin y al cabo, los fascistas siguen las consignas de su mejor publicista, Josef Goebbels: "Una mentira repetida adecuadamente mil veces se convierte en una verdad". Ahí los tenéis: se acabó la crisis, lo de la corrupción son casos aislados, ese señor del que usted me habla, etcétera.
  45. #46 España no había participado en la2GM, así que no era prioridad para la reconstrucción de infraestructuras ni la restauración de lazos. La dictadura pesó menos que ese criterio, y al final también recibió su paguita a cambio de lo mismo que otros: servir de base y ser contraria al comunismo.
  46. #45 No necesito haber vivido las Guerras Galas para saber que César conquistó Alesia. No necesito haber vivido la Revolución Francesa para saber que la guillotina trabajó bien. No necesito haber cabalgado junto con Breno para saber que Roma fue saqueada. No necesito haber vivido Austerlitz para saber que Napoleón dio por culo a la Coalición.

    ¿Hablas en serio o estás troleando?
  47. #50 Cuánto de la historia que conocemos se lo debemos a la mano de historiadores parciales? Hasta César tenía sus publicistas y gastaba miles de sextercios en mejorar su imagen y comprar al pueblo. La leyenda negra española es publicidad negativa de ingleses y holandeses, más que obra de indígenas oprimidos... Pero no hay mayor ciego que el que no quiere ver...
  48. #51 Pero la historia moderna no se limita a dar por buenos los relatos sino que los pone en perspectiva. Tomando tu ejemplo de César: Efectivamente sus obras eran propagandísticas. Pero tenemos: a) historiadores no muy afines a él con quien contrastar, y b) el sentido común: podía adornar pero no inventar porque escribía en el presente para sus conciudadanos, que aunque se despistasen con los "maquillajes", no colarían mentiras como las que cuela Moa.

    Y hombre, dime, ¿cómo sabes que la Leyenda Negra es publicidad negativa? Pues gracias... a la historia. ¿No lo ves?
  49. #52 y sin embargo hay quienes la han interiorizado como real, se creen víctimas y nos reclaman su oro. Con el franquismo igual. La publicidad desde el 75 ha sido brutal.
  50. #53 Si es falso, los hechos hablarán. Si es verdadero, ídem. ¿Cuál es el problema?
  51. #54 Ninguno, mientras se hable de verdad de todos los hechos y no se silencien opiniones discordantes o se tapen logros con la excusa de la apología
  52. Franco era gay y le gustaba vestirse de bebé y que le dieran azotes militares del régimen de alto rango. Y todo eso se ha ocultado.
  53. #40 ¿Cristianos y liberales?
  54. #24 ja ja ja pio moa... los mejores libros de ficción humorística contemporáneos.
  55. tambien habria que hablar de la Critica de la Crítica de la Crítica
  56. #10 Yo diría que eso es socialismo, y no tiene porqué ser populista, necesariamente. Puede ser una reivindicación razonable.
  57. #20 En los años treinta teníamos prácticamente los mismos conflictos morales, políticos y económicos que tenemos ahora. El choque de civilizaciones entre las ideologías de la modernidad y las cosmovisiones más arcaicas que provocaron o justificaron la guerra civil (y las guerras civiles de todo el XIX) siguen operando. Antes eran los nacionalcatólicos, luego serán los mahometanos. Lo que pasa es que pensamos que ha ganado la modernidad, que todos somos muy modernos porque tenemos tabléfonos y wasapeamos mucho, pero la mayoría de la gente son individuos arcaicos tecnificados. Por eso este debate continua levantando pasiones.
  58. #36 Pues soy del 86 y eso lo escuché en el colegio... creo que fue el himno nacional durante los 90 :troll:
  59. #7 Es que hay que ser medio lelo para decir esas cosas en meneame... Te las llevas dobladas amijo :troll:
  60. El más chistoso es el Peo Monas. Que pasó de matar grises a martillazos al revisionismo más fascista. Supongo que a cambio de algún beneficio penitenciario. You say it #58
  61. #14 Pues al ignore por equidistante. Al fascismo se le combate.
  62. #7 Otro al ignore por equidistante. La equidistancia es la antesala del fascismo. Sigamos leyendo.
  63. #65 A la estupidez también. Cuidado, no te autolesiones.
  64. #57 Y los otros, tod@s ell@s
  65. #57 el cristianismo es antiliberal por dogma
  66. #2 De hecho se le llama autarquía. El fascismo es un movimiento antiburgues y popular, aunque al final, cuando y triunfan, siempre lo acaban dirigiendo los ricos y los aristócratas. Pero de base suelen surgir de gente de clase media-baja y bastante paleta.
  67. #18 Marhuenda. Estás ahí? Jajajaja Es gracioso comparar una revuelta de trabajadores con un golpe y alzamiento militar. Con esa visión hasta el 11M fue un golpe de estado no?
  68. #21 No, esto es como un legionario que entra a un bar, un borracho le derrama su cerveza, y él saca la pistola, mata a todos sus amigos e incendia el bar. Y luego viene un profesor a decir que fue en defensa propia.
  69. #70 La palabra paleta es un tanto clasista, pero sí son clases no ilustradas en general aunque cuidado. El núcleo de la Falange antes de que Franco se apropiara de ella tenía bastantes universitarios.
  70. #6 La Fundación Francisco Franco no recibe subvenciones de ningún tipo actualmente.
  71. #21 La costumbre es llamar rojos a los republicanos demócratas para disimular que eran ellos los que tenían razón.
  72. #69 Pero en la práctica no lo es. Y esa no es ni de lejos la más grande de sus contradicciones.
  73. Qué cosas...
comentarios cerrados

menéame