edición general
21 meneos
146 clics
Hizo el primer edificio autosuficiente de España y pagó 20 euros de luz al año

Hizo el primer edificio autosuficiente de España y pagó 20 euros de luz al año

Franc Comino, que ahora dirige en España la empresa de almacenamiento de energía Sonnen, creó en 2013 el primer edificio 100% autosuficiente de España: L'Espai Zero, en Olot (Girona), que ha sido calificado por la Unesco y por Greenpeace como "el primer centro de trabajo estatal 100% autosuficiente energéticamente".

| etiquetas: olot , lespai zero , franc comino , 2013 , 1er edificio autosuficiente españa
  1. Sí pagó 20 euros de luz, no era autosuficiente del todo. Parguela. :troll:
  2. Deberia decir cuanto cuesta realmente construir una casa autosuficiente, porque los numeros que da ni por somo son realistas para adaptar una casa ya existente.

    Y la pregunta del millón: ¿cuánto cuesta una instalación de Sonnen? Para una casa de entre 100 y 125 metros cuadrados, responde su ahora director en España, unos 6.000 o 7.000 euros más IVA. A ello habría que sumar el coste de la instalación fotovoltaica, que puede rondar otros 7.000 euros.

    14K para generar energía fotovoltaica y almacenarla, eso sin hablar de mejorar aislamientos, suelos radiantes, ventanas nuevas, geotermia.........
  3. #1 Mira, me has hecho ser más específico aún en el titular.
  4. #2 Si ahorras 100€ al mes eso 14k€ son más o menos 12 años...
    Si la instalación es para 20 años sale rentable.
    Sin tener en cuenta que además vives en una casa con mejor aislamiento luego más confortable y la tranquilidad de no saber cuanto vas a pagar de un mes al siguiente.
    Que la tranquilidad también es algo a tener en cuenta.
  5. Los 20 pavos anuales parecen el gasto en pilas deblis mandos a distancia.
  6. #2 El tema es que ser pobre cuesta dinero, es mucho más caro ser pobre que rico y esto es un ejemplo. Si tienes dinero para invertir en una casa autosuficiente o por lo menos con aislamiento pensado ya en el proyecto, ya eso es un dinero que te ahorras a lo largo de tu vida. Pero poca gente de clase obrera, de clase media va a tener dinero para financiar un proyecto de esas características aunque a la larga sale muchísimo más barato.
  7. Los 20€, habra que sumar el termino fijo de potencia.
  8. creo que es MENTIRA.

    con la mínima potencia contratada sin consumir nada de energía ya esta pagando como mínimo 250 euros al año.
  9. #5 Tienes que tener el dinero inicial para la reforma de la casa, que suele ser el primer impedimento.

    No todo el mundo gasta 100€ al mes en energía, hay gente que gasta menos.
  10. #7 A esto quería llegar, es como las botas de Vimes, como eres pobre te compras botas malas que se rompen y tienes que volver a comprar, cuando si en realidad tuvieras dinero te podrías comprar unas buenas que te durarían toda la vida, al final el pobre termina gastando mas dinero en botas que el rico.
  11. #10 Evidentemente no es para todo el mundo, pero para aquellos que tienen una casa (casa, no piso, para piso ha salido hace poco este meneo www.meneame.net/story/zumarraga-modelo-vecinal-reinventar-consumo-ener ) y si es en una zona con mucho frío y calor....
    Como están las inversiones no te creas que no sea más rentable esto que meterlo a "plazo fijo" en un banco.:troll:
  12. #1 Porque los 20€ son por las luces de Navidad? :roll:
  13. #9 Hay compañías en las que con los excedentes también puedes compensar el término fijo de la factura.
comentarios cerrados

menéame