edición general
509 meneos
7576 clics
Holanda: las nuevas regulaciones del cannabis no están funcionando

Holanda: las nuevas regulaciones del cannabis no están funcionando

Las nuevas regulaciones respecto a la venta de cannabis en los así llamados “coffee shops” holandeses, que entró en vigor el 1 de Mayo de este año en tres provincias del sur del país, están teniendo un efecto adverso, según un estudio citado por la agencia de prensa ANP.

| etiquetas: cannabis , holanda , regulación
239 270 0 K 624 mnm
239 270 0 K 624 mnm
  1. "ha resultado en un enorme incremento de la venta ilegal de cannabis en las calles"

    ¿Se sorprenden? Cuando anunciaron la medida era lo primero que venía a la cabeza que acabaría pasando.
  2. #1 Ya, pero si cierras los ojos y lo deseas con todas tus fuerzas, al final hasta las medidas más gilifachas y surrealistas acaban funcionando. Véase los recortes a todo lo público, la "guerra contra las drogas", los bloqueos a tal país y a tal otro, la deslocalización industrial, la eliminación de los salarios mínimos... medidas todas ellas de gran tradición derechosa que, si cierras los ojos muy fuerte, dices "Friedman Friedman Friedman" mientras juntas los talones y lo deseas sinceramente, traen amor, paz, alegría, riqueza, desarrollo, igualdad social y Kalise para todos.

    A las pruebas mundiales me remito.
  3. Con un poco de suerte cancelan la ley antes de que llegue a Amsterdam.
  4. Una de las cosas que habitualmente se dicen cuando se pide la legalización, es la venta legal de la droga (en este caso Cannabis) en establecimientos autorizados y gravada con impuestos tal y como ocurre con el tabaco o con el alcohol.

    Quizás el tema no está tanto en la regulación, como sí en el precio (impuestos), ya que lo que pone en la nota es que los traficantes ofrecen el producto un 25% más barato y que es adquirido por un grupo poblacional determinado.

    Cannabis en un coffee shop cuesta por lo menos 25% más de lo que cuesta en la calle. Algunos grupos de población específicos están evitando ahora los coffee shops: se trata del grupo de edad entre los 18 y los 24 años, y los usuarios de cannabis de una ascendencia étnica no holandesa. “Es muy poco probable que esos grupos dejen de consumir masivamente la droga”, concluyeron los investigadores. Los traficantes ilegales no están interesados en la edad de sus clientes y también venden otro tipo de drogas como hachís y mariguana. “Esto está aumentando el riesgo de que la juventud que compra cannabis entre en contacto con drogas duras.”
  5. #4 Lo que se sabe seguro es que los holandeses entre 15 y 80 años NO son los mayores consumidores europeos de marihuana ni de ninguna otra droga ilegal con bastante diferencia. Ya solo por eso merece la pena pensarlo. Si además se cobran impuestos, ni te cuento.

    En todo caso, tu análisis en fallido porque no tiene en cuenta varias puntos clave:

    1. El peculiar modelo de negocio de las coffee-shops, que tienen permitido vender al por menor pero no comprar al por mayor. Si, de locos, pero llevan así varias décadas. Las mulas - a menudo holandesas maduritas que en España pasarían por pijas - son discretas, pero no se esconden ni son raras: el limite legal que puede tener una coffee son 400 gramos y te aseguro que conozco unas cuantas que colocan mas que eso por HORA.

    2. Diferencias de producto entre la calle y las cs y de precios entre las CS. Sin salir de Amsterdam, el mismo producto (de calidad media-alta) te puede valer facilmente entre 7 y 15 euros el gramo, dependiendo de la zona y de la CS. En cuanto a estar con la mosca detrás de la oreja por la pasma y por si te colocan avecrem y estar en una cs mirando relajadamente el menú (y en algunas disfrutando del ambiente, el local y la amabilidad de los empleados) hay un mundo de diferencia.

    En definitiva, que aunque en España puedas comprar vino en una bodega y existan baretos de mala muerte, no por ello van a dejar de existir otro tipo de establecimientos no ya de lujo, simplemente normales para disfrutar del mismo vino.

    Lo he explicado varias veces por aquí, pero el problema holandés es de Europa, no de Holanda. A los alemanes y sobre todo a los franceses les pone del hígado la tolerancia holandesa y sus politicas prohibicionistas les crean unos cuantos problemas en una Europa sin fronteras. Piensa simplemente en "cojo el coche, voy a una granja holandesa a 100km de aquí, cargo 2 kilos y vuelvo sin que exista control fronterizo de por medio".

    Holanda, cuyo paralamento aprobaría mañana mismo la medida su pudiera, ha pedido a la EU que le dejen legalizar el comercio al por mayor y la respuesta ha sido que de ninguna de las maneras. Espero que tras las elecciones estas payasadas desaparezcan del mapa, porque como esta medida llegue a Amsterdam, nos van a joder una ciudad que - como señalan todos los turistas españoles que nos visitan - no tiene rejas en ninguna ventana. Mafiosos de altura hay unos cuantos (y sin duda metidos en el negocio del cannabis) pero el choricillo / camellete de calle apenas existe.
  6. Bueno, ya tenemos sobre el papel el antes y el después.

    Ahora ya si los conservadores no quieren legalizarlo que digan que es porque son ellos los que mandan y no le sale de los huevos o porque lo pone en la biblia. La mayoría pensábamos y sabíamos que esto ocurriría.


    P.d.: No fumo pero uso el sentido común.
  7. #2 Qué carajos tiene que ver el liberalismo con prohibir el cannabis. De hecho es precisamente lo contrario. Vaya cacao que tienes en la cabeza, es mejor que la ordenes un poco.

    Lo que sea por soltar el comentario karmowhórico de siempre sin venir a cuento.
  8. #2 Te remito a un artículo de Milton Friedman en el que pide la legalización del Cannabis: www.forbes.com/2005/06/02/cz_qh_0602pot.html

    De nada.
  9. Si es que se venía venir. El año que viene se va a liar parda en Amsterdam con todos los turistas que van a llegar con la intención de hacer "turismo verde" y que desconocen la nueva ley. Más de uno se va a llevar un chasco.
  10. #8 "Qué carajos tiene que ver el liberalismo con prohibir el cannabis."

    Nada, pero me apetecía soltarlo juntando un batiburrillo de despropósitos tradicionales de la derecha, en sus diversas formas.

    "De hecho es precisamente lo contrario."

    En efecto. De hecho en Holanda sencillamente no se concibe una forma de gestión económica que no sea el liberalismo. Dices que eres sociata y por menos de ná se te deschorizan en la cara. Y no, no legalizaron la hierba por perroflautismo ni por izquierdosidades de ningún tipo.

    "Vaya cacao que tienes en la cabeza, es mejor que la ordenes un poco."

    Mi cabeza está de puta madre. De momento me ha llevado siempre por el buen camino. A veces se suelta alguna troleada en el menéame, para desahogarse uno, pero quitando de esas cosas, el trabajo, la familia y la cuenta corriente bien, gracias.

    "Lo que sea por soltar el comentario karmowhórico de siempre sin venir a cuento."

    Y ha funcionado. Mira, ya lo tengo en color naranjita oscuro :-D

    cc #9
  11. #3 Según me ha dicho un colega que vino de allí hace poco, resulta que en Holanda, una medida que apruebe el gobierno central, puede, o no, ser aplicada en los distintos municipios,provincias,ayuntamientos o como se llame.Lo siento por ser poco concreto

    Y al menos en Amsterdan, el actual gobierno ve contraproducente la medida, y mínimo hasta 2015, cuando vuelva a haber elecciones, no se va a impedir la entrada a turistas.

    Espero que sea por mucho tiempo mas,fuí y me enamoré.Esa maldita ciudad enamora por todo.Incluso sin coffes.Me ha parecido la capital mas bonita que he visitado :-)
  12. Si ya de por si es relativamente sencillo encontrar drogas por la calle en zonas donde aún no se han metido tanto con los Coffee Shops, era obvio que lo único que iban a conseguir era sacar el negocio a la calle, pero como los políticos viven en su mundo de yuppi...

    Salu2!!
  13. Como bien dice #1 esto ya lo sabíamos todos el primer día que dijeron que iban a hacer la gilipollez de ley que hicieron.
  14. "Los traficantes ilegales no están interesados en la edad de sus clientes y también venden otro tipo de drogas como hachís y mariguana. “Esto está aumentando el riesgo de que la juventud que compra cannabis entre en contacto con drogas duras”

    ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿??????????????
  15. Es la única consecuencia lógica, pero como el gobierno mundial parece en manos de una manada de monos, es lo menos que se puede esperar.
  16. Suena a tópico pero... una vez más "prohibir, es despertar el deseo".
  17. Los traficantes ilegales no están interesados en la edad de sus clientes y también venden otro tipo de drogas como hachís y mariguana.

    Me duelen los ojos!
  18. #12 xD Crack. Podrías copiar el comentario #2 en cada una de las noticias que llegan a Menéame y en todas ellas se pondría en naranja.
  19. #6 ¿disfrutando del ambiente, el local y la amabilidad de los empleados? Tío dime donde están esos locales, que yo sólo conozco tugurios de mala muerte :-S .
  20. Oh! Nunca me hubiese imaginado eso, no puede ser, siempre que se prohíbe una determinada sustancia, la sociedad reacciona y acata esa orden religiosamente e instantáneamente, porque todos saben que las leyes contra sustancias psicoativas es para proteger a la sociedad, la familia y la moral, luego esas prohibiciones son justas y racionales.

    Ironía al 1000% el texto anterior.
  21. La solución semi-definitiva es muy sencilla: legalizar el Cannabis en el resto de Europa.
    La definitiva es ampliarlo al resto del mundo.
  22. #6 Que no existe el camellete de calle en Amsterdam??Con el cannabis probablemente no tan generalizado, aunque más de unos nos ofrecíó. Pero el "Coca/ectasy" es la banda sonora del barrio rojo y aledaños, y con total permisividad policial.
  23. #8 Y ¿que tiene que ver el liberalismo con la libertad? Que conste que hablo del liberalismo que practican los que se denominan liberales en este país. No de la noción de liberal que tienen en los paises anglosajones.
    Lo siento pero o los liberales al estilo anglosajón le explican 4 cosas a Espe y compañía o seguirá siendo justo decir lo que se dice del liberalismo, porque el único del que se habla en este país es el de yo me tomo mis libertades, te quito las tuyas y tu te jodes y me das tu dinero para tapar mis agujeros.
  24. #23 Pista: región en conflicto entre India y Pakistán. Y hasta ahí puedo leer.

    #26 Los camellos a los que aludes del barrio rojo son como los carteles de toreros que venden en la Puerta del Sol: timos para guiris.
  25. No sé que se habrá fumado el servidor, pero no carga. :-P
  26. #6 Tu última frase no la he entendido. ¿Que no se ven camellos en Ámsterdam? ¿Lo dices en serio?
  27. Espero que las elecciones de septiembre pongan un poquito de orden en un país que siempre ha destacado por sus políticas y leyes progresistas. Aunque por otra parte ya se sabe que los períodos de crisis suelen favorecer a los conservadores y populistas. Veremos...
  28. #27 Desconozco de que liberalismo hablas, lo siento.
  29. #32 ¿Cual es el que no conoces¿ ¿El concepto de partido liberal que tienen los americanos?(que viene a ser una versión parecida a una socialdemocracia light) o al concepto de liberalismo económico en el que si se deja al mercado en libertad sin ningún tipo de control este se autoregula y hace que la economía funcione como un reloj? Este último además practicado en España de boquilla, dando subvenciones a amiguetes con dinero público.
  30. #28 Anda mira, si me pilla en el camino de ida y vuelta al curro :-D y también pilla cerca del cerveceo de Appsterdam.

    Gracias apañao!
  31. De la legalización ya no hay vuelta atrás. Una vez se da el paso, ya es imposible el retorno, ya pasó con el alcohol. La leyes secas dejaron miles de muertos, tráfico a gran escala, mafias de por medio y desolación entre los consumidores. La historia se repite.
  32. Se ve que no solo hay "genios" y "visionarios" aquí en España.
  33. #6 Lo de que no hay camellos en Amsterdam te lo acabas de inventar chato. Yo estuve tan solo una semana allí y lo raro era no encontrarse a ninguno por la calle (ofrecían cocaína, mdma, etc. no cannabis, pero seguían siendo camellos).
  34. #6 Eso de que no hay controles fronterizos es cierto, pero aquí en Aquisgrán muchas veces piden la documentación a la gente que viene de los cercanías de Holanda, porque muchos alemanes van a Holanda a pillar. Si tienes menos de 30 años date por registrado.
  35. #33 Ah, ya lo pillo. Pues yo hablo del liberalismo de Friedman y Adam Smith, del que se entiende aquí. Como puedes leer en #9 puedes ver cual es la opinión de uno de sus ideólogos respecto al consumo del cannabis. Aquí tienes la entrada de la Wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Liberalismo El liberalismo es algo más allá de aquello de "deja al mercado en libertad sin ningún tipo de control este se autoregula y hace que la economía funcione como un reloj".

    El individualismo, que considera al individuo primordial, como persona única y en ejercicio de su plena libertad, por encima de todo aspecto colectivo.

    La libertad como un derecho inviolable que se refiere a diversos aspectos: libertad de pensamiento, de expresión, de asociación, de prensa, etc., cuyo único límite consiste en la libertad de los demás, y que debe constituir una garantía frente a la intromisión del gobierno en la vida de los individuos.

    El principio de igualdad entre las personas, entendida en lo que se refiere a diversos campos jurídico y político. Es decir, para el liberalismo, todos los ciudadanos son iguales ante la ley y ante el Estado.

    El derecho a la propiedad privada como fuente de desarrollo e iniciativa individual, y como derecho inalterable que debe ser salvaguardado y protegido por la ley.

    El establecimiento de códigos civiles, constituciones, e instituciones basadas en la división de poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y en la discusión y solución de los problemas por medio de asambleas y parlamentos.

    La tolerancia religiosa en un Estado laico.


    Personalmente, comparto todos los principios morales del liberalismo, aunque en lo económico reconozco la evolución del liberalismo clásico y valoro las aportaciones del movimiento obrero y del keynesianismo, que han dado forma al sistema capitalista actual.
  36. #30 y #37 Los camellos a los que aludís no son mas que comparsas del circo que es el barrio rojo - y desde luego hay que ser muy gilipollas para siquiera plantearse comprarle nada al primer macarra que te lo canta abiertamente por la calle en una ciudad que no es la tuya en un pais que no es el tuyo. El camelleo local de verdad no sale a la calle a timar a turistas y fuera del barrio rojo a mi personalmente ningún extraño me ha ofrecido nada en 10 años que llevo aquí.
  37. #21 mmm, si lo dices por "mariguana" resulta que está admitida por la RAE como vocablo principal, de forma secundaria se admite marihuana, sin embargo marijuana no está admitida.
    Si lo dices por la frase, es cierto que no tiene sentido alguno ^^!
  38. Jajaja menos mal que solo fuman Canabis y no drogas duras como hachís o mariguana. Que le pasa al reportero es idiota o que?
  39. #2 Vaya karmawhorada has soltado.
  40. #3 En Amsterdam no tendrás problemas, hace una semana se podía y hasta 2013 'la alcaldía' no debe tomar una decisión sobre la norma que por cierto ya han dicho que NO van a adoptar. Amsterdam tiene un problema de ORDEN en las calles muy focalizado en algunos barrios debido a la mezcla de ALCOHOL y actividades relacionadas con el sexo y el ocio nocturno. Creo que conozco un poco la ciudad y veo antes la reubicación o reinvención del barrio rojo que las restricciones en Coffeeshops...

    #4 Como miembro de la Unión Europea, Holanda se debe a unas reglas mercantiles que son muy claras respeto al cannabis. Los Holandeses saben que su sistema es el mejor aunque tiene graves deficiencias derivadas de la prohibición en el resto de Europa y la presión directa que reciben de Francia. El no poder regularizar el comercio de cannabis se traduce en situaciones surrealistas como el sobreprecio del que hablas y en el abastecimiento del producto. Su sistema es el mejor, ellos quieren avanzar en esa dirección pero es difícil cuando tienes a países y filo narcos ambos unidos contra ti.
  41. #9 deberías también recomendar su libro ISBN-10: 8475301878 ISBN-13: 9788475301877 :-D :-D
  42. Aunque el artículo tiene muy buena orientación, el que lo escribió creo que no fuma cannabis: "también venden otro tipo de drogas como hachís y mariguana"
  43. #40 Siendo así, te doy la razón ;)
comentarios cerrados

menéame