edición general
561 meneos
1601 clics
Un hombre de 60 años enfermo de cáncer pide ingresar de manera voluntaria en la cárcel de Alhaurín para no estar solo y ser atendido

Un hombre de 60 años enfermo de cáncer pide ingresar de manera voluntaria en la cárcel de Alhaurín para no estar solo y ser atendido

Admite que padece, aparte del cáncer, de depresión y pide que le atiendan. Su situación ha empeorado en los últimos meses. Denuncia que acudió a los servicios sociales y la única solución que le dieron fue visitar a su médico de cabecera para que le recete medicamentos.

| etiquetas: alhaurín , justo márquez , cárcel , cáncer , soledad , depresión
12»
  1. jol'in que pena me da. Tiene que haber alguna ONG que ayude con esto.
  2. #99 completamente de acuerdo con lo que dices, y que los servicios de dependencia, ambulancias etc... Son un caladero de buitres.
    Que deberías de salir de determinados departamentos (oncología, neurología) con ayuda es algo que me parece básico. Pero el sistema no está pensado de esta manera, allá te apañes.
    De hecho esto le puede pasar a cualquier persona que no tenga, por lo que sea una red de apoyo cercana.
  3. #1 A esto estamos llegando. Gente mayor sola, que no tiene recursos... Y lo peor de todo es que al paso que vamos, se empieza a ver gente muy joven en situaciones parecidas que acaban robando sólo para que al menos, en la cárcel, tengan un techo y comida.
  4. No sabe lo que pide. La gente tiene una idea equivocada de lo que son las cárceles españolas por culpa de los medios que sacan piscinas o polideportivos.

    La realidad de la cárcel es que se come muy mal y se pasan casi todo fl día en su celda. Los otros presos te roban, te pegan, te drogan y te apuñalan. Otros optan por quitarse la vida ante el sufrimiento con drogas que se mueven dentro, ahorcándose o prendiéndose fuego en su celda.

    Por cierto, las piscinas casi siempre están vacías.
  5. #58 lo del domicilio es que para darte de alta en un sistema de salud de una comunidad autónoma, necesitas un empadronamiento. Y claro, si no estás empadronado, no puedes ir a nada que no sea urgencias (pero, claro, una dolencia gástrica no te la operan en urgencias).
  6. #8 hay que tener un domicilio físico para que te asignen un médico. Domicilio y padrón .
  7. #86 Me lo creo si ocurrió hace tiempo.
    - Todo español que esté cotizando (por trabajo o por prestación de desempleo) tiene acceso a la sanidad pública.
    - Los que no cotizan (ni trabajan ni cobran el paro) pero tienen algún tipo de ayuda/subsidio tienen acceso a la sanidad pública desde 2009 (antes no era así).
    - Los que ni cotizan ni tienen ningún subsidio tienen acceso a la sanidad pública desde 2012 (antes no era así).
    Supongo que sacaron leyes para no dejar tirada a tanta gente en la crisis económica de 2008-2014.

    También había casos especiales como tu pareja de hecho o tus hijos menores de 26 años. Si convivían contigo podían tener acceso con tu tarjeta. Pero no parece el caso de un sin techo.
  8. #78 Ojalá se pudiera hacer de esas maneras que comentas, pero...siempre habrá algo que impida poder hacerlo.
  9. #91 El COVID demostró que hay un elevado porcentaje de la población mundial que son subnormales. Y también demostró que cualquiera puede salir a decir gilipolleces psicoespirituales que seguro que habrá gente que los sigue. Joder sigue habiendo gente que piensa que la tierra es plana o que hay otra civilización viviendo en el manto de la tierra.
  10. #106 Hay cosas que no cuadran. El tipo supuestamente ya estaba diagnosticado y sabía que necesitaba la operación, es decir que debía tener médico.

    Tampoco tiene sentido seguir debatiendo esto, porque #7 no aporta datos suficientes y no sabemos en realidad cómo es la historia.
  11. #85 la primera vez que yo trabajé pasé de estar en la SS con mi madre a tenerla por mi misma. Al ser un trabajo temporal , cuando paré me quitaron el médico de forma automática. Llame a pedir cita y me dijeron que no tenía cobertura , que me podían atender pero que la consulta eran 50 €. Otra cosa es que tengas una urgencia, para eso si te atienden y no te cobran. Ya si entras en algún programa social para gente sin recursos si te pagan la SS pero sienes que hacer los trámites y hay gente que no sabe ni que eso existe. De hecho muchas de las empresas y asociaciones que se encargan de reinserción tienen personas dedicadas a “captar” a gente que está en la calle, porque ni siquiera saben que pueden entrar en estos programas, que incluye SS, alojamiento, medicinas, comida y asesoría para buscar trabajo.
  12. #52 lo he dicho en general, no en particular.
    Ser un buen padre no garantiza siempre la atención de los hijos cuando se es anciano.
  13. #1 Yo tengo un amigo con el padre con cáncer con cuidado paliativo y la madre con álceimer, el trabaja y está el día ocupado (porque si no no comen). su única hermana tiene un hijo con autismo por lo que no es que pueda colaborar mucho ya que tiene bastante con lo suyo.
    La única ayuda que le ofrecían era de 200 euros para contratar a alguien... a quién contratas con eso? Solicitaron un centro de día para la madre y la madre paso de necesitar un centro de día a necesitar una residencia antes de que le llegaran ha dar la plaza en el centro de día, simplemente cambiaron la solicitud de centro de día a residencia. Le dijeron que la media de espera está como para 6 o 7 años.

    Y aquí viene donde enlazo con el meneo, le dijeron que para los mayores que están solos es más rápido, porque como están solos... Y entonces ahí es cuando mi amigo en su depuración se preguntaba así mismo, entonces... ¿Qué hago? me desentiendo de ella? La abandono para que esté sola y la tengan puedan meter?
  14. Aparte de la losa del cáncer, una depresión jodida y no bien tratada, como muchas que las hay, te roba la vida
  15. #110 si, pero pueden ser muchas cosas. Puede que lo hayan diagnosticado por alguna urgencia que tuvo y se lo vieron. Puede que estuviera cobrando el paro cuando lo diagnosticaron y terminó la prestación. Por urgencias si que te atienden.
  16. #24 y hasta el mas tonto por chupar culo con un sueldo que la gran mayoría ni veremos, y los que pagan o los que necesitan solo dándole migajas. Cientos de políticos, asesores y coleguitas y cada vez vamos a peor
  17. #103 robar para poder acabar en la carcel es de gente q no ha estado en la carcel.
  18. #111 Debió de ser hace años, porque la gente en paro y que no cobra nada sigue teniendo derecho a ella: www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/FAQ?view=FAQs_detalle_tema&a (no sé si se verá en otros navegadores). En 2009 estaba también por lo que parece (qué maja Esperanza Aguirre): inclusion.seg-social.es/w/la-seguridad-social-recuerda-a-aguirre-que-l

    No especifican si es sólo urgencias o si hay que pagar por lo que dices, pero imagino que todo estaría incluido, no sólo urgencias.
  19. #56 de eso nada, eso es un discursito neoliberal que tiene poco recorrido: cuanto más débil es un estado menos sociedad civil que le exige y reivindica su papel como agente social, un estado fuerte (más estado) es resultado de una sociedad civil fuerte que reivindica sus derechos y participa y exige que el estado responda, respalde y dé cuentas de su actividad y de lo que hace con los impuestos. La caridad (ese concepto tan cristiano y mojigato) no debería tener razón de ser en un estado que cubre las necesidades básicas de su ciudadanía. Otra cosa es la solidaridad y organización vecinal (no mezcles churras con merinas). Y ya te coronas con lo de las iniciativas privadas vs actuación del estado vs actuación vecinal. Un dislate de principio a fin tu discursito.
  20. #62 Exacto. DURO con los pobres. BLANDO con los ricos. Así hacen funcionar todo, y la mayoría paga las consecuencias.
  21. #9 con gente como tu si una mierda de pais.
  22. Pues yo me ponía a pasar droga por el aeropuerto hasta que me pillasen.
    Si no te pillan te haces rico y si lo hacen vas a tu anelada carcel.
  23. #118 Las iniciativas privadas se mantienen con subvenciones públicas si la carga impositiva que soporta el ciudadano es tan alta que no tiene dinero que le "sobre" para destinar a obra social
  24. #81 A lo mejor cobraba alguna ayuda hace un par de años que eran 500 y pico. Hoy en día lo mínimo para personas solas son 560 o así, con dos hijos supera los 600 garantizado.
  25. #83 estamos hablando a un nivel muy teórico

    Ej. Centro de mayores donde hay cafetería, actividades de baile, lectura, gimnasia o simplemente espacios donde se encuentren y hay técnicos tipo educador, trabajador social, administrativos, auxiliares... Es algo público, estamos en contra?
  26. Como pille el gobierno de España PP/VOX:
    Privatización total de sanidad.
    Privatización educación.
    Bajada de impuestos a las clases altas......
  27. #113 te entiendo y lo siento.
  28. #126 Yo, a favor. Y en esas infraestructuras es en las que tiene que participar el Estado. Pero no hay que confundir eso con sanidad y servicios sociales. En esos lugares reciben contacto humano voluntario, afecto de sus semejantes y eso es lo que el Estado no puede proveer. Puede facilitar que existan espacios para ello, pero poco más.
  29. #90 Así es. En unos años tenemos a los del baby boom que se están jubilando ahora con problemas de cuidados. Si ya era difícil pillar residencia o centro de día, luego va a ser un drama peor.
    No entiendo cómo no hay ya un plan de la hostia puta para hacer residencias de mayores públicas a toda velocidad.
    Parece que no somos ciudadanos, sino súbditos o clientes, y hay que esperar a que la iniciativa privada las construyan y nos saquen todo lo que puedan.
  30. #100 Gracias por la corrección, siempre he aprendido mucho en esta comunidad sobre cómo escribir correctamente.

    No tengo suficiente karma para votarte positivo, se agradece el favor.
  31. Q ajuste cuentas con el responsable sanitario de su caso, y entrará en la cárcel y así mostrará el distinto al siguiente que no cumpla con su deber.
  32. #120 Para mi el problema es que el Estado no debe tener papel como agente social, si acaso de forma subsidiaria. Cuando el Estado participa como agente social tiende a excluir al resto de agentes: o crea normativas que impidan la participación de otros, o recauda fondos para esa tarea y la gente no destina dinero a ello, o la gente considera que "de eso se tiene que encargar el Estado" y no hace nada, o le da un tinte frío no humano a relaciones que deberían fundamentarse en el afecto.

    El Estado no debería estar para "cubrir las necesidades de la gente" sino para crear un entorno en el que la gente sea capaz de cubrir sus propias necesidades.

    No creo que mezcle churras con merinas al hablar de caridad/solidaridad/acción vecinal, son perfectamente compatibles. Puedo entender que no defiendas la caridad por tener un carácter voluntario. No obstante, lo voluntario moralmente siempre será superior a lo forzoso.

    Por último, ten por seguro que una iniciativa vecinal es una iniciativa privada, no emana del Estado sino que implica la actuación de particulares por decisión propia.
  33. #3 Es es uno de los problemas, pero no el principal.
    O en los hospitales públicos de gestión pública hasta arriba de "funcionarios" te atienden perfectamente y no hay listas de espera?
  34. #108 Se puede hacer. Si eres una persona mayor que vive sola, nadie te impide ceder una habitación a una persona joven que esté buscando vivienda.

    El problema es que la gente de entre 20 y 30 no suele tener muchas ganas de querer compartir vivienda con un anciano de más de 70 años al que no conoce de nada.

    cc #78
  35. #77 Pp+vox+ PSOE. Que este señor es andaluz y los EREs se te han olvidado
  36. #91 @carademalo podria informarnos mejor. Hasta ahora nos ha ilustrado con sus articulos y puede que alguno ya aclare algo.
    old.meneame.net/user/carademalo/articles?page=4

    #3 #13 Yo creo que cada vez se asiste mas. Tambien hay otras que se han empeorado. Pero en conjunto yo creo que se ha mejorado. Aunque muchas cosas son apariencia y cuando las necesitas ves que no funcionan.

    Cada vez va a haber mas gente mayor. Lo Boomer(cuando hubo mas natalidad) ahora rondaran 60 años. Cuando se mueran esos, la cantidad de gente mayor se empezará a reducir, pero tambien de jovenes nacidos ahora, porque la natalidad esta por los suelos. Asi que es posible que la proporcion no se reduzca tanto. Al final la poblacion activa es la que finacia todo: sanidad, pensiones, etc.



    #16 #24 #62 #71 #92 Aqui teneis el link del maltrato a los que les otorgan el IMV
    ctxt.es/es/20230701/Politica/43474/Adriana-T-Ingreso-Minimo-Vital-pobr
    Lo he tenido que mierdatice porque en meneame no conseguia encontrarlo.

    Este acoso administrativo tiene un coste que no se dedica a la ayuda de la gente y se detrae de los contribuyentes. Una de los argumentos de la RBU, es que ahorra un monton de burocracia y gastos administrativos. Dicen que podria ser 1 e por euro que reciben el ayudado.
  37. #2 Lo increíble es que todavía los delincuentes viven mejor en la cárcel que muchas personas honradas fuera.
  38. #80 Hace unos años una mujer usó una tarjeta de crédito de otra persona, encontrada, para comprar pañales y potitos para su bebé, "robó" una pequeña cantidad ¿100€?, la condenaron a varios años de cárcel porque la condena no es por el robo (hurto), al usar la tarjeta de otra persona se supone que está usurpando la identidad del propietario de la tarjeta que es un delito mucho más grave.

    No sé cómo terminó la cosa porque incluso el propietario de la tarjeta estaba en contra de que la mujer entrara a prisión pero parece que iba a entrar a prisión sí o sí.
  39. #134 "...crea normativas que impidan la participación de otros, o recauda fondos para esa tarea y la gente no destina dinero a ello, o la gente considera que "de eso se tiene que encargar el Estado" y no hace nada, o le da un tinte frío no humano a relaciones que deberían fundamentarse en el afecto..." planteas estas cuestiones en términos de absolutos como si fueran incompatibles y, en caso de que lo sean, hay cosas que no deben dejarse al libre albedrío de los afectos como (este es un ejemplo de entre muchísimos) el cuidado de los mayores, el derecho a vivir dignamente, a poder calentar tu casa, comer saludablemente, tantos.... y eso solo se consigue con un estado fuerte y una sociedad civil fuerte, madura, responsable y participativa.
    "El Estado no debería estar para "cubrir las necesidades de la gente" sino para crear un entorno en el que la gente sea capaz de cubrir sus propias necesidades". No, no el estado debe ser fuerte y surgir de una sociedad civil fuerte que ha establecido un contrato social con dicho estado y le exige cuentas y resultados. No sabes de lo que hablas y confundes churras con merinas.
    "...ten por seguro que una iniciativa vecinal es una iniciativa privada, no emana del Estado sino que implica la actuación de particulares por decisión propia" la iniciativa vecinal es de la sociedad civil, por supuesto, y esta se ve facilitada por un Estado que destina espacios públicos (es decir, RECURSOS) a facilitar dichas actividades e iniciativas ¿qué recursos va a destinar un estado débil?...
  40. #33 #56 #65 Es un debate interesante.
    Lo pienso con el sistema educativo. Yo veo un conflicto de intereses en que el Estado se encargue de la educacion, porque va evitar que ponga en evidencia los fallos del Estado. Seria una herramienta muy potente.
    En otros paises hay cooperativada donde los padres se juntan para contratar un equipo docente y eligen profesorado, etc.
    Seria menos extremo que la educacion en casa.


    Un problema que veo es que el estado recoge todos los impuestos de la gente, acapara todo es poder y despues la gente tiene muy poca capacidad de decidir en que se gastan esos impuestos.
    Seria muy eficaz que la gente decidiera a donde van sus impuesto dedicados a sanidad, policia, mantenimiento, justicia, etc.
    Habria miniorganismos intentando hacer bien su trabajo y si no lo hacen perderan finaciacion en favor de los mas optimos.
    Tambien habria que diseñar un buen sistema de incentivos y sanciones, porque a veces promocionas lo contrario de lo que se desea.
    Si pagas por tener gente en la gente, la empresa/organismo/etc buscará que no reincidan o evitar que la gente vaya a la carcel?
    Si hay quien cobra por lo enfermos, se promociona que la gente no se ponga enferma? Tal vez por eso se prevenga poco.

    #66 DEsde hace unos años, las fuentes funcionan mal. Cuando no tenia esos problemas de joven. Hay fuentes que no funcionan en meses, salpican y eso antes no pasaba, ahora casi no tienen tazon abajo y ahora los perros en lugar de beber ahi, beben a morro.

    #72 Es que ahi la gente es pobre y no tiene ni recursos para asociarse y tampoco el Estado puede sacar impuestos de donde hay. Se supone que en el planeta no todos podemos vivir como en occidente, porque no hay tantos recursos.
    Solo queda decrecer.
    La mayor ventaja del Estado sobre la asociaciones, es su capacidad de recaudar, la asociaciones solo reciben aportaciones voluntarias, pero el estado tiene poder para sacar la pasta a ricos y menos ricos.


    #118 Al final quien mas dinero maneja es el Estado, de una forma incomparable con las asociaciones. Un subvencion es buena, pero tambien es una forma de control a quien la recibe. Esas subvencions se deberian otorgar de forma mas democratica. Por ejemplo, solicitando apoyo ciudadano. Que tendra si ven que hacen algo valioso.

    Decian que sobre el caso de Abuso sexual Kote cabezudo, solo una asociacion feminista se atrevia a pronunciarse y era la que no recibia ninguna subvencion del gobierno vasco.


    #138 He encotrado el articulo sobre la sanidad en la carcel .
    old.meneame.net/story/carcel-condenado-sin-libertad-sin-sanidad
    Cada reo cuesta una pasta, no se si hace de forma eficiente. Si relacion calidad precio no es buena en la carcel es donde menos se ve y donde la sociedad menos se queja de no de unos minimos, por lo que cobran.
  41. #24 En tu sesgo pp de la corrupción te falta nombrar los ERES que han sido miles de millones y los responsables siguen de paseo, pero como es del psoe...
  42. #144 No entiendo porque entrarias en una lista negra. Algo politico, criticar al gobierno? motivos tiene.
  43. #142 Que tenga principios morales diferentes a los tuyos no quiere decir que no "sepa de lo que hablo". Deberías revisar ese sesgo.

    Indistintamente de los principios morales: permitir el uso de espacios públicos no es ceder recursos, los espacios públicos no son deberían/ser del Estado sino de la sociedad civil y los pocos recursos que el Estado destina a dichas iniciativas primero se los ha quitado a los contribuyentes.

    El Estado es incapaz de repartir afecto, solo la sociedad civil puede, por el afecto es voluntario y el Estado no se basa en la voluntariedad sino en la imposición.
  44. #72 Condición necesaria, no suficiente. Obviamente si no tienes tus necesidades bien cubiertas tampoco te vas a preocupar en exceso de la de los demás. Pero el debate aquí ni tan siquiera era ese, sino los afectos o los cuidados. No tengo yo nada claro que en esos países con un Estado más débil a ese respecto la población carezca de afecto de sus semejantes.
  45. Me da que ese caso ya lo he visto en algún tiktok de una historia antigua.
  46. #56 Vaya, se nos ha colado un libertario, con el calzador apropiado para sus políticas "liberales".
  47. #1 lo triste es que se trate mejor a los presos que a muchas personas
  48. #87 No hace falta esforzarse ni un comentario para "echarle mierda al PP", ( a ver si lo pillas).
  49. #154 Pues tu lo has necesitado.
  50. #8 #69 #110 #115 #73
    Hay otro factor a tener en cuenta, y es que han pasado más de 30 años de aquello.
    Lo de entrar en una residencia pública es una misión casi imposible, apenas hay plazas y ya no se hacen más.

    Actualmente seguimos teniendo casos así de complicados, algunos con resultados luctuosos.

    www.elsaltodiario.com/servicios-publicos/fallece-vecino-gasteiz-al-que
  51. #156 Ufff, vaya locura lo del señor Arribillaga.
  52. #152 Vaya se nos ha colado una persona que piensa diferente a mi, voy a señalarla. Eh eh, atentos todos, que es de "los otros", corred juzgadlo.
  53. #145 sesgo? Ninguno. Votar al PSOE en Andalucia es igual de vergonzoso que votar al pp en valencia, Madrid o en las estatales.

    Yo no compro el todos son iguales y no sostengo con mi voto a ladrones con cero vergüenza que son capaces de hablar de ética desde una sede pagada a base de trapichear con mis impuestos. Soy un poquito más exigente.

    Q tu transijas y sólo veas los Falcon de los demás y t de igual quien los compra aunq se monte un bodorrio pa la hija con tus impuestos, no significa que todos tengamos las mismas tragaderas.

    Toma, para que te asustes...

    casos-aislados.com/stats.php

    Naa, se q solo t importa en el de enfrente, tu evidente sesgo siempre encontrará justificación para que se te orinen en la cara.
  54. Tranquilos que "Egpaña va bien"
  55. #74 Sí, normalmente el problema reside en las personas mayores, de los demás, no de hacer de hijo.
  56. #75 no sé en tu comunidad, pero aquí en Andalucía el PP está siguiendo el camino del PSOE. Misma privatización. Así que dejad de blanquear a unos y apoyar a otros. El PPSOE son la misma mierda en privatización de la sanidad
  57. #34 Yo lo que veo mal, es que quiera entrar en la cárcel sin llevarse a algún culpable por delante.
    Que lo entiendo, pero coño! Como poco rompe el ventanal del banco o la ceja de alguien.
  58. #89 Igual no tiene hijos y es su opción preferida. Yo prefiero aplicar "el día de la purga". Entiendo que no está bien pero entraría en la cárcel tarareando y con las manos en los bolsillos.
  59. #21 Solos con cáncer y depresión.
    Como el tango, sola fané y descangallada.
    Algo hay que el tipo no ve a sus hijos o sus hijos no le ven.
    Por otro lado el psicoloco profesional aparte de pastillas y terapia poca cosa va a hacer.
    La soledad a ese nivel es dificil de curar.
    Para ese problema de "mayores solos" se crearon las maravillosas resisdencias.
    En las públicas hay una lista de espera de la hostia. En las chachis de pago no.
  60. #31 Lo primero que habría que saber es si la casa de la que habla que está como una pocilga es suya o de alquiler.
    Eso cambia mucho la situación de desamparo. No vive en la calle.
    Creo que para la depresión todavía no hay "cura", ni en la cárcel. Pastillas sí.
    Del cáncer, mejor no digo nada. Ni de la S.S. o el centro de atención primaria de su pueblo.
  61. #165 bueno, hay centros de mayores públicos, se puede aumentar su número y sus presupuestos para hacerlos más atractivos y que los mayores conozcan a gente. La soledad no elegida es muy dura.
  62. #167 Lo de sentirse solo, aún estando rodeado de gente, es un sino de estos tiempos.
  63. #168 no creo que en este caso estén rodeados de gente.
  64. #169 Ya dice él que no se ve con sus hijos. Tiene vecinos, no debe tener amigos.
    Ni socializa supongo entre otras cosas por la depresión.
    Lo de la soledad es algo bastante subjetivo.
    Solo se explicarlo con una analogía, los grados de temperatura son objetivos, la sensación de tener más o menos frío o calor son subjetivos.
  65. #170 he tenido depresión, tranquilo, sé de qué trata ;)
  66. #171 Yo la tengo a ratos, eso es lo que me intranquiliza. Algo relacionado con el TDA.
  67. #172 oh, siento leer eso. Si te sirve de algo, no estás solo.
  68. #153 ¿Qué entiendes por tratar mejor? ¿Debería tratarse mal a los presos?
12»
comentarios cerrados

menéame