edición general
21 meneos
196 clics

El hombre que atenta contra la siesta española

Tomás Franca es español, tiene 87 años y recuerda que cuando era pequeño hacía el almuerzo sobre las 12:30 del día. Pero en 1936 estalló la Guerra Civil española y, a partir de ese momento, los horarios españoles cambiaron con respecto a los del resto del mundo occidentalizado, que sigue almorzando sobre las 12:30 y cenando a las 19:00. En España no es así. El periodo de postguerra y carestía provocó que los españoles asumieran más de un trabajo para sobrevivir. "Todavía recuerdo cuando se trabajaba durante la mañana en el campo...

| etiquetas: hombre , atenta , siesta , española , tomás , franca , buqueras , horarios
19 2 0 K 165 mnm
19 2 0 K 165 mnm
  1. "además de que hay hombres que no quieren horarios flexibles porque eso significaría implicarse más en la vida familiar", añade. "Aunque eso nunca lo van a reconocer en público".
  2. "presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles"

    Joder, tenemos comisiones para cada tonteria, viva los enchufes :-/
  3. Lo que no entiendo, es que si la jornada fuera continua hasta las 3 de la tarde, sería cuando la gente se podría dar una siesta en condiciones, de esas de pijama y orinal como decía el CJ Cela.
comentarios cerrados

menéame